PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

11/11/2025 - Recepción de obras del Fondo Editorial 2025

Hasta el próximo viernes 14 de noviembre se recibirán en el link https://archivohistorico.villacarlospaz.tur.ar/fondo-editorial-2025-categoria-novela/ las obras del Fondo Editorial 2025, una iniciativa que busca estimular la producción literaria local.

En esta nueva edición, se presentan dos concursos destinados a autores locales: uno en el género “Cuentos de Terror”, dirigido a jóvenes de 12 a 18 años, y otro en el género “Novela Corta”, para mayores de 18 años.

 

Bases y condiciones

  1. Podrá participar todo autor nativo de Villa Carlos Paz o con residencia en la ciudad no menor a tres (3) años o nativo en un radio no mayor a los 15 Km. de la finalización del ejido municipal, o con residencia en el mismo no menor a los tres (3) años (acreditando la misma con la presentación de la fotocopia del DNI anverso y reverso).
  2. Los trabajos a presentar deben ser originales e inéditos en su totalidad. 
  3. Tema y forma libre. 
  4. La extensión del trabajo debe ser entre 120 y 200 páginas. Cada autor debe presentar una sola obra.  
  5. El trabajo deberá presentarse en formato digital -archivo PDF- en tamaño A4, tipeado en fuente Times New Roman cuerpo 12, interlineado 1.5.
  6. El trabajo deberá estar presentado con seudónimo. 
  7. Cualquier consulta deberá hacerse al siguiente correo electrónico: fondoeditorialvcp@gmail.com.

 

Del Jurado y del Premio

El Jurado estará compuesto por tres miembros calificados, cuyos nombres se conocerán en oportunidad del fallo. El mismo será por mayoría simple y con un dictamen de fundamentación, dentro de los 20 días de finalizada la Convocatoria. La resolución del Jurado será inapelable.

El Premio consistirá en la publicación en forma de libro del trabajo que resultare ganador. El Jurado podrá otorgar una mención honorífica y, en el caso de que así lo considere, el Premio podrá ser declarado desierto.

Cualquier otra cuestión no contemplada en las presentes Bases, serán resueltas entre el Jurado y el ente organizador.         


06/11/2025 - Cierre del ciclo lectivo 2025 del Departamento de Arte en Movimiento

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Cultura, realizará este viernes 7 de noviembre desde las 19:30 hs. en el Teatro del Lago, el cierre 2025 del Departamento de Arte en Movimiento con la presentación artística y muestra final de los distintos talleres y elencos que allí funcionan.

Cabe remarcar, que la entrada es gratuita para todos aquellos vecinos que deseen acercarse a disfrutar de dicha presentación.


11/11/2025 - Agenda de eventos de la semana

Como todas las semanas, Villa Carlos Paz será sede de un nutrido calendario de eventos culturales, deportivos y recreativos para que disfruten turistas y vecinos, de acuerdo al siguiente cronograma:

 

Miércoles 12 de noviembre:

11 hs. Concejo de Representantes. Inauguración muestra arte colectiva de alumnos de centros vecinales.

 

Jueves 13 de noviembre:

20 hs. Salón Rizzuto. Presentación del libro "Mis lágrimas, la tinta de mis versos" de Claudia Vásquez.

 

Viernes 14 de noviembre:

19:30 hs. Polideportivo Sol y Río. Cierre de la escuela de gimnasia artística municipal.

19:30 hs. Salón Rizzuto. Ciclo de cine: Proyección del film "Un ladrón con estilo".

20 hs. Vinoteca La Alhambra. 6° Edición Noche de las vinotecas. Degustación de vinos.

 

Sábado 15 de noviembre:

9 hs. Espacio deportivo Estadio Arena y Polideportivo Colinas. 12° Encuentro de escuelas de fútbol.

9:30 hs. Estadio Arena. Súper 4 de vóley femenino.

15 hs. Galería cultural: Puente Uruguay. Paseo Arte Deco.

17 hs. Plaza federal. 3° Desafío nocturno de automóviles clásicos "Camino de las 100 curvas".

17:30 hs. Costanera altura Skatepark. XVII Maratón Nacional para personas con y sin diabetes.

18 hs. Paseo de Artesanos. Encuentro del Alfajor 2025.

 

Domingo 16 de noviembre:

15 hs. Galería cultural: Puente Uruguay. Paseo Arte Deco.

18 hs. Paseo de Artesanos. Encuentro del Alfajor 2025.


06/11/2025 - Noche de los Museos en Villa Carlos Paz

Este viernes 7 de noviembre y en adhesión a las actividades programadas por la “Noche de los Museos¨ que se llevan adelante en toda la provincia, Villa Carlos Paz abre las puertas de 19 a 22 hs. con actividades y visitas en el Museo Numba Charava y Parque Estancia La Quinta.

Allí, vecinos y turistas podrán disfrutar de visitas guiadas por la reserva, laboratorio y salas del Parque.

Se realizará una apertura con música en vivo a cargo de profesores del CEM y Ariel Herrero del espacio Karishma.

A su vez, a las 18.30 hs en Sala Font, se realizará una charla conmemorativa por los 20 años del descubrimiento del Gliptodonte, uno de los hallazgos paleontológicos más significativos de la ciudad. La propuesta, titulada “¡Yo conocí al Glipto!”, busca rescatar la memoria de aquel hallazgo que marcó un hito en el conocimiento científico y patrimonial de Villa Carlos Paz.

Por otra parte, el Museo MET Espacio Tiempo ubicado en calle Tucumán 111 abrirá sus puertas de 20 a 23 hs.

Esta actividad es organizada por la UNC, la Agencia Córdoba Cultura, la Asociación de Museos de la provincia y el Municipio local.

La entrada para ambos espacios es libre y gratuita para los interesados.


11/11/2025 - Llega a Villa Carlos Paz la 1° Edición del Encuentro del Alfajor

Este sábado 15 y domingo 16 de noviembre en Paseo de Artesanos (Alem y Las Heras) se desarrollará la 1° Edición de esta propuesta que reunirá a productores, emprendedores y fanáticos del alfajor de Villa Carlos Paz y de todo el país.

A partir de las 18 hs. y hasta las 23 hs. se podrá disfrutar de degustaciones, demostraciones, puestos de café, competencias de alfajores, actividades y shows en vivo para toda la familia con entrada libre y gratuita.

Con la presencia de emprendimientos locales como Mr. Coffe y Alfajores Carlos Paz y marcas regionales y nacionales, este encuentro promete conquistar lo paladares de vecinos y turistas que visiten el Paseo de Artesanos este fin de semana.


06/11/2025 - 39º Primavera Coral 2025

La Agrupación Coral Musicanto invita a la 39° Edición de la “Primavera Coral” a realizarse este sábado 8 de sábado 8 de noviembre a las 19:30 hs. en el Auditorio Municipal (Liniers 50), con la participación del Coro Municipal de Villa Ciudad Parque, la agrupación “Abrazo Coral” de Los Reartes y el Coro Musicanto como anfitrión.

La entrada a este evento es totalmente libre y gratuita.


10/11/2025 - El Quirófano Móvil de castraciones estará en el distrito sur

En el marco del programa municipal Familias con Huellas, destinado a cuidar la salud de nuestros animalitos, seguimos trabajando en los distintos puntos de la ciudad.
Se informa a los vecinos que, durante los meses de noviembre y diciembre, el nuevo quirófano móvil de castraciones 0 km ya está disponible en el CAPS El Canal, ubicado en Juncal 425 esq. Cuba. Los interesados deberán solicitar turno por whatsapp al 3541528386. Las castraciones se realizan los días martes y jueves de 9 a 12 hs. 
Este programa incluye castración, adopción, vacunación antirrábica, acompañamiento de la familia y asistencia en emergencia.


06/11/2025 - El Intendente Esteban Avilés reconoce a deportistas carlospacenses

El Intendente Esteban Avilés, el Secretario de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes Sebastián Boldrini y el Director de Deportes Juan Solé, brindaron hoy en el Palacio Municipal, un reconocimiento a deportistas carlospacenses destacados en disciplinas como vóley, ciclismo, windsurf, triatlón y running, que volvieron a posicionar a Villa Carlos Paz en lo más alto de la escena deportiva provincial, nacional e internacional. 

Ellos son: Vicentino Ferreyra Mossé, Lucas Marcos, Gerardo Saunig, Juan Sánchez, Andrés López Díaz, Paola Balcarce, Ana Díaz, Silvia Quevedo, Caro Camilo, Martínez Tomás, Gil Benjamín, Castillo Alejo, Parra Lautaro, Bersano André, Quevedo Agustín, Ganancias Nicolás, Cámara Santiago, Mariao Miqueas, Martínez Lorenzo, Bazán Benjamín, Pablo Cavallaro, Andrés Anderson, Susana Droemer, Gimena Saita, Giulianna Pesci, Miguel Romero, Florian Heitmann, Elías Acevedo, Alejandro Iovane, Juan Manuel Guirado, Claudio Henin, Pedro Navarro, Liam Zapata, Ignacio Mamani, Athina Konstantinides, Guadalupe Montemurro, Leandro Mamani, Lucas Monzón y Lorenzo Fornara.


10/11/2025 - Más de millón de pesos en premios en el “Atesorarte 2025: Búsqueda del tesoro por nuestra identidad”

El Gobierno de la Ciudad de Villa Carlos Paz llevó a cabo con gran éxito la segunda edición de Atesorarte 2025, una propuesta cultural y recreativa que este año tuvo como lema “Búsqueda del tesoro por nuestra identidad”.


Organizada por la Dirección de Cultura junto a comerciantes y prestadores locales, la actividad convocó a unos 60 equipos integrados por familias, amigos y vecinos que disfrutaron de una jornada diferente, recorriendo puntos emblemáticos de la ciudad mientras resolvían acertijos y desafíos vinculados a la historia, los personajes y los símbolos que conforman la identidad carlospacense.


A lo largo del recorrido, los participantes fueron descubriendo pistas  a lo largo de 14 estaciones, hasta llegar al gran cofre final, donde se realizó la premiación especial. El primer premio consistió en $1.000.000, mientras que el segundo premio otorgó $400.000 a los equipos ganadores. Más estadías en las sierras y premios sorpresa para los siguientes puestos.
El equipo ganador del primer premio fue la familia de María Pilar Lozano y Marcos Paolino, junto a sus hijas Ana y Magui. Y del segundo puesto fue para Luciana Lencioni quien participó junto a su familia.


Desde la Dirección de Cultura destacaron el entusiasmo y la participación de la comunidad: “Atesorarte es una propuesta que nos invita a redescubrir nuestra historia y a fortalecer el sentido de pertenencia y la identidad carlospacense. Nos alegra ver a tantas familias y amigos disfrutando de la ciudad de una manera distinta, a través del juego y la cultura”, expresó el Director Fernando Barrera.


Con esta iniciativa, el municipio reafirma su compromiso con la historia de la ciudad, y el impulso de actividades que integran cultura, turismo y participación ciudadana, fortaleciendo la identidad carlospacense y los lazos que nos unen como familia y comunidad.


03/11/2025 - La Identidad Carlospacense abraza el legado de Ernesto Sábato, su paso por nuestra ciudad y conmemora el quinto aniversario del Bosque de la Poesía

En el marco del 5° Aniversario del Bosque de la Poesía y de la 2° Feria Internacional del Libro, se realizó en Parque Estancia La Quinta la inauguración del Memorial de Ernesto Sábato y la conmemoración del 5° Aniversario del Bosque de la Poesía.

El acto contó con la presencia del Intendente Esteban Avilés, miembros de la Comisión de la Identidad Carlospacense, representantes de instituciones culturales, artistas, poetas y vecinos y vecinas de nuestra ciudad. En la oportunidad, se destacó especialmente a los reconocidos poetas argentinos Leopoldo “Teuco” Castilla, Aldo Parfeniuk y Pedro Jorge Solans, creadores del Movimiento Internacional de los Bosques de la Poesía.

Con este encuentro de arte y memoria, Villa Carlos Paz rinde homenaje a Ernesto Sábato, uno de los más grandes pensadores y escritores de la literatura argentina. Hace unos días se cumplieron diez años de su fallecimiento, y dentro de pocas semanas recordaremos también un nuevo aniversario de su nacimiento.

El Parque Estancia La Quinta se ha convertido hoy en un gran espacio de memoria de Sábato, con la inauguración de un tótem inicial, elemento que marca el comienzo del recorrido El Refugio del Escritor.

Además, en el lugar se proyectó un Umbral, con gran marco escultórico con efecto de “túnel”, inspirado su obra "El túnel", quien en este lugar escribió su primer libro "Uno y el Universo". La obra se integra al paisaje del río y la vegetación, con bancos para la contemplación y la lectura.

El Memorial está conformado por formas escultóricas en espiral, piezas en hierro oxidado inspiradas en "La Resistencia", que evocan el movimiento interior, la transformación y la esperanza; constituyendo el inicio del "Bosque de la Poesía".

Sábato fue un hombre profundamente existencialista, que exploró la condición humana desde la duda, la soledad y la búsqueda de sentido. En las sierras de Córdoba, en el paraje El Pantanillo —a pocos kilómetros de nuestra ciudad—, escribió su primer libro “Uno y el universo”, mientras meditaba sobre su alejamiento de la ciencia y su entrega definitiva a la literatura.

En ese lugar, bajo la sombra de una higuerilla, nació el escritor que más tarde sería admirado y cuestionado, pero siempre respetado por su profundidad y compromiso con la verdad.


Los Bosques de la Poesía


El homenaje de hoy se enmarca en la conmemoración del Movimiento Internacional de los Bosques de la Poesía, nacido aquí mismo, en Villa Carlos Paz, tras los devastadores incendios de 2020 en las sierras de Córdoba.

Desde entonces, este movimiento —impulsado por Leopoldo “Teuco” Castilla, Aldo Parfeniuk y Pedro Jorge Solans— se ha extendido a más de 25 países del mundo, sembrando árboles junto a poemas como un gesto simbólico que une la palabra y la tierra, la memoria y la esperanza.

Cada bosque se convierte así en un espacio de arte, reflexión y vida, donde la poesía se planta como acto de resistencia ante la destrucción ambiental y la deshumanización contemporánea.

En su manifiesto fundacional, los Bosques de la Poesía nos invitan a “reforestar el alma del mundo”, uniendo a las naciones a través del lenguaje y reconociendo en la poesía una forma de reparación simbólica del planeta.
Recientemente, sus creadores recibieron en Huelva, España, el Premio OCIb a la Cooperación Iberoamericana, otorgado por la Asociación Cultural Iberoamericana, en el marco del programa Otoño Cultural Iberoamericano, que promueve desde 2008 la integración artística y el diálogo entre culturas.
En la oportunidad se realizó el Tótem del Bosque de la Poesía, con una señal que identifica el sector destinado a este nuevo espacio literario y natural.

Además, se colocaron Poemas en el Bosque de la Poesía, con textos de autores de distintas épocas y procedencias, junto a obras de escritores y poetas de Villa Carlos Paz, integrados al paisaje al pie de árboles autóctonos, creando un diálogo entre la palabra, la naturaleza y el visitante.


<<123456789>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG