GOBIERNO - Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental
X

XX

Haga click sobre las categorías y sus diferentes áreas para visualizar el contenido.

Buenas prácticas de manipulación:

Inocuidad

Fuentes de peligro

Conservación utilizando frío

Higiene y manipulación

Si usted ha finalizado de ver los cuatro videos del Curso Online de Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos (BPM) solicite el examen virtual escribiendo un correo electrónico a la siguiente dirección:bromatologia@villacarlospaz.gov.ar

Le enviaremos a la brevedad el link del examen y los pasos a seguir para obtener su libreta sanitaria en el área de Industria y Comercio. Muchas Gracias.

ÚLTIMAS NOTICIAS

28/09/2023 - Comenzó el nuevo Programa de Gestión de neumáticos fuera de uso

En el Día Nacional de la Conciencia Ambiental, sumamos un nuevo servicio ambiental para la ciudad.  

 

Este miércoles comenzó la recolección de Neumáticos Fuera de Uso (NFU) en las gomerías de la ciudad, un programa coordinado entre la Dirección de Servicios Públicos y la Dirección de Ambiente del Municipio de Villa Carlos Paz. 

En esta primera jornada se recolectaron unos 7000 kg de neumáticos de seis gomerías, para darles una correcta gestión y procesamiento a cargo de la empresa Geocycle Argentina (Holcim). A través de un convenio, se trata este tipo de residuo especial, cumpliendo con los mayores estándares internacionales desde el punto de vista ambiental. A partir de este método de coprocesamiento, se posibilita utilizarlos como energía para el proceso de fabricación del cemento. 

 

A partir de ahora, una vez al mes, los NFU serán recolectados sin costo para los comercios adheridos a través de este programa. Gracias a este nuevo servicio, se evita que este residuo altamente contaminante termine en sitios inadecuados, generando microbasurales y posibles focos infecciones, ya que los neumáticos acumulan agua donde puede desarrollarse el mosquito Aedes Aegipti. 

 


12/09/2023 - Ecocanje: Sumate a la Campaña VCP Recicla

Mañana miércoles 13 de septiembre de 10 a 12hs, en la Plaza del CAS (Plaza del avión), en el marco de una nueva jornada de Ecocanje de la Campaña VCP Recicla, se estarán recibiendo las ecobotellas y distintos materiales reciclables, envases Pet, frascos (limpios y secos), aceite de cocina usado y tapitas plásticas para la Protectora de Animales IPAD. 

Las ecobotellas se arman usando envases de PET de cualqueir tamaño, rellenas de residuos plásticos varios. 

De esta forma se reduce el volumen de los residuos secos y se evita la dispersión de envoltorios, papeles y bolsas en la ciudad y en el Centro Ambiental. 


14/09/2023 - Campaña VCP Recicla: Nueva edición del tradicional Ecocanje

Se realizó un nuevo Ecocanje con una gran participación de vecinos e instituciones, que se acercaron a la plaza del CAS a llevar sus residuos reciclables. 

 

La campaña “VCP RECICLA” promueve el consumo responsable y la separación en origen de los residuos, además se llevan adelante actividades de educación ambiental, sumando especialmente a escuelas y organizaciones. 

 

En esta ocasión se acercaron los jóvenes del Centro de Educación Especial San Francisco de Asís y maestras del jardín de infantes Roma de barrio Alto Alberdi, quienes intercambiaron sus “ecobotellas” por árboles nativos y semillas para la huerta que llevan adelante en la institución. 

 

Además de las “ecobotellas” se recolectaron otros residuos secos como latas y botellas PET, botellas de vidrios. Como todos los meses, también se recibieron pilas de uso doméstico para su correcta disposición final. Y tapitas plásticas para la protectora de animales IPAD. 

 

Los participantes pudieron llevarse algarrobos, talas, moradillos, lagañas de perro, manzanos del campo, durazno del campo y sen del campo: además de plantines ornamentales, semillas de huerta para primavera verano y ecobolsas. 

 

Además, desde el Programa Forestación se asesoró a los vecinos respecto a los cuidados de las distintas especies de árboles autóctonos. Recordamos que los mismos cultivados en el vivero de especies nativas. De esta forma también se promueve la plantación de especies autóctonas en la ciudad. 


05/09/2023 - Proyecto Bosquecitos Serranos: Se plantó un bosque de bolsillo en la base del Cerro de la Cruz

Se realizó la primera jornada de plantación en el marco del proyecto "Bosquecitos serranos" en el ingreso al Cerro de la Cruz. La actividad fue organizada por la Dirección de Ambiente, junto a la Coordinación de Promoción Turística, guías de turismo del Cerro, docentes y estudiantes de primer año del Instituto Industrial Cristo Obrero (IICO).

En primer lugar, los estudiantes hicieron un reconocimiento de la vegetación de la zona, sembraron semillas de espinillos y plantaron especies autóctonas con el compromiso de cuidarlas a futuro.

Durante la jornada se plantaron especies nativas de los distintos estratos que conforman el bosque serrano de nuestra región, como Chilca, Palo amarillo (azahar del monte), Peine de mono, Tumiñico, Salvilora, Doradilla, Flor de patito, Sen del campo, Ajicillo y Espinillo.

Desde la Dirección de Ambiente del Municipio se ofrece la formación y acompañamiento, principalmente a docentes y referentes institucionales, para la plantación colectiva y cuidado de "bosques de bolsillo" en distintos espacios verdes de la ciudad.

El objetivo es plantar bosquecitos nativos urbanos junto a la comunidad educativa y barrial, quienes serán protagonistas del seguimiento y cuidado de cada espacio, y así favorecer el contacto con la naturaleza, la biodiversidad en la ciudad y contribuir a la salud de los ecosistemas y de las personas.


GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG