PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

19/10/2018 - CURSO DE GUARDAVIDAS: CAPACITACIÓN SOBRE RCP Y PRIMEROS AUXILIOS

En el marco del Curso de Guardavidas temporada 2018-2019, el Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Seguridad junto a la Fundación GEER (Grupo de Entrenamiento en Emergencia y Rescate), brindaron esta mañana en el Auditorio Municipal una capacitación al cuerpo de guardavidas sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios.

Al respecto, el Coordinador del Cuerpo de Guardavidas Ariel Ferrando, expresó: “En el marco del curso de formación de este año 2018 para todos los guardavidas que están realizando la capacitación anual, ya comenzamos desde la semana pasada con materias teóricas del curso, y hoy nos toca un módulo muy importante ya que abarca RCP, primeros auxilios e incorporamos incluso el DEA (Desfibrilador externo automático). A lo largo de la temporada de verano se hacen muchas asistencias, además de rescates, para las cuales se van a aplicar todas las técnicas que vamos a aprender”.

Por su parte, Jesica Foricher de la Fundación GEER, mencionó: “Capacitaremos sobre primeros auxilios, manejo de heridas, curaciones, lo referido a asfixia por inversión, RCP, la importancia de incorporar el DEA este año ya que nos brinda una gran ayuda, aumentando las posibilidades de salvar al paciente. Estoy muy agradecida por participar por segundo año de esta jornada”.


16/10/2018 - SE PRORROGA LA CONTRIBUCIÓN SOBRE LA ACTIVIDAD COMERCIAL INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS

De acuerdo a lo comunicado por la Secretaria de Economía y Finanzas del Gobierno de la Ciudad, el vencimiento para la presentación de Declaración Jurada y pago del periodo 09/18 de la contribución que incide sobre la Actividad Comercial Industrial y de Servicios se prorrogó hasta el martes 23 de octubre de 2018 inclusive.

De esta manera, debido a inconvenientes en el sistema informático se hace necesario ampliar el plazo para facilitar a los contribuyentes que den cumplimiento al pago de la mencionada tasa.


18/10/2018 - NUEVO CENTRO AMBIENTAL: COMENZÓ EL VOLCAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN EL ENTERRAMIENTO SANITARIO

En el marco de la reciente inauguración del Nuevo Centro Ambiental de Villa Carlos Paz, esta mañana comenzó el volcamiento de residuos sólidos urbanos en el enterramiento sanitario que tiene membranas y suelos impermeables, garantizando que los líquidos lixiviados tengan una adecuada aislación de las napas. A su vez, a partir de la instalación de toberas se realiza el venteo de gases evitando efectos perjudiciales.

La obra del Nuevo Centro Ambiental reemplazó al basural a cielo abierto que existía, y garantiza un correcto tratamiento de los residuos de nuestra ciudad y la región, solucionando una problemática que llevaba 58 años.

“Estamos muy contentos con el primer vuelco de residuos sólidos urbanos de un camión en el enterramiento sanitario. Esto es un producto que tiene absoluta sustentabilidad ambiental, y después de la inauguración que realizamos hace pocos días tenemos que responder a los objetivos que están planteados con el gobierno nacional y con el BID, y no hay dudas que esta acción ya es muy importante. Se trata de seis fosas que tiene el enterramiento con un total de 57.600 metros cuadrados que tendrá una duración de por lo menos 6 años”, detalló el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone.

Por su parte, el Intendente Esteban Avilés expresó: “Quiero destacar al equipo de gobierno, después de tantos años de gestión lograr lo que tantos municipios están tratando de trabajar es muy importante. Tenemos problemas graves en Punilla en la provincia de Córdoba, y haber podido resolverlo para la gestión pública y el medioambiente, con un concepto regional, habla claramente de una ciudad que tiene responsabilidad en la zona. Esto es un antes y un después, ya que no se contaminarán las napas, no impactará más en el lago San Roque, se terminaron los incendios en el basural y el conflicto con los vecinos de la zona”.

Cabe destacar que dicha obra fue llevada a cabo por el Gobierno Nacional, mediante el programa de fortalecimiento de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), con una inversión de 253 millones de pesos financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo a través del Ministerio de Turismo de la Nación. En este sentido, se trata de una obra sin costo para los vecinos de la ciudad.

Gracias al trabajo conjunto del Gobierno de la Ciudad y el Ministerio de Turismo de la Nación, esta novedosa planta procesará la basura de más de 100 mil habitantes de la región que incluye a Villa Carlos Paz y localidades aledañas (Villa Río Icho Cruz, Mayu Sumaj, Cuesta Blanca, San Antonio de Arredondo, Tala Huasi, Cabalango y Malagueño).

Villa Carlos Paz estará a la vanguardia en el manejo sustentable de residuos sólidos urbanos, con una mirada regional, continuando las políticas ambientales llevadas a cabo por el Gobierno Municipal, como es el uso del suelo, la intangibilidad de la montaña y el Plan de Abordaje Sanitario del Lago San Roque.

Obras realizadas

  • La construcción del relleno sanitario se desarrolló a través de una excavación de aproximadamente 4 metros de profundidad y 6 hectáreas de superficie que será capaz de recibir un volumen de residuos equivalente a una operación de 5 a 6 años. Esta adecuadamente aislada del medioambiente por medio de membranas y suelos impermeables.

Realizada por la empresa Tecsan Ingeniería Ambiental SA.

  • Paralelamente se construyó la Planta de Separación y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos y obras conexas. Estas instalaciones se encuentran en un galpón de 700 m2 cubiertos que incluye  la cinta de clasificación y separación manual de residuos,  sanitarios, oficinas y  vestuarios.

Realizada por la empresa Desarrollos de Equipos Industriales SA.

  • Mientras que el cierre y clausura del basural a cielo abierto se llevó adelante a través de un cercado, para evitar el uso e ingreso al mismo. Cabe mencionar que los gases recuperados, gracias a la instalación de la infraestructura de manejo de Biogas, en el actual basural podrán en un futuro reutilizarse para la generación de energía eléctrica.

Realizada por la empresa E.V.A.L.


16/10/2018 - TALLER DE COCINA LIBRE DE GLUTEN EN EL HOSPITAL MUNICIPAL

El área de Promoción y Prevención de la Salud invita a los interesados a participar del Taller de cocina libre de gluten que se realizará este jueves 18 de octubre a las 10 hs. en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Hospital Municipal, con la coordinación de un equipo interdisciplinario.

El mismo estará destinado a personas celíacas, familiares y público en general con entrada libre y gratuita. Los interesados pueden anotarse en la Administración del Hospital de 8 a 13 hs.


17/10/2018 - JÓVENES DEPORTISTAS LOCALES RECIBIERON APOYO ECONÓMICO POR PARTE DEL MUNICIPIO

Los deportistas Matías Fernández (automovilismo), Martín Reutemann (windsurf) y Valentín Vaca Vidaurreta (mini cross) recibieron hoy una ayuda económica de parte del Municipio a cargo del Secretario de Turismo y Deportes Sebastián Boldrini en carácter de apoyo institucional buscando garantizar el crecimiento de los deportistas locales.

“Tenemos una nueva entrega de apoyo económico que venimos haciendo desde hace mucho tiempo con distintos deportistas. Hoy con chicos muy jóvenes de distintas disciplinas, referentes que cada vez van dejando un rastro muy importante a nivel nacional en cada uno de sus deportes y un apoyo destacado de sus padres, algo muy importante. Todas las competencias demandan un costo alto en todo concepto. Agradecemos a ellos el esfuerzo que ponen constantemente” afirmó Sebastián Boldrini.

Es fundamental el apoyo por parte del estado a los deportistas mencionados para que estos puedan cumplir con el desarrollo de sus actividades.


16/10/2018 - NUEVO CONTROL DE ALCOHOLEMIA

El pasado domingo 14 de octubre, en el horario de 5:30 a 9:00 hs. se realizó un nuevo control de alcoholemia en Cassaffousth y Sabattini.

En la oportunidad, se controló un total de 31 vehículos confeccionando 5 actas de constatación y se registraron 6 infracciones por conducir con porcentaje de alcohol superior al permitido, negarse a exhibir la licencia de conducir,  circular sin documentación vehicular, entre otras.

Además se procedió a la retención preventiva de 2 vehículos.


17/10/2018 - SE ENTREGARON LOS PREMIOS JUAN BAUTISTA ALBERDI

Con la presencia del Secretario de Coordinación de Gabinete, Daniel Gómez Gesteira; el Secretario General, de Desarrollo Social y Educación, Sebastián Guruceta; el Director de Desarrollo Social y Educación, Héctor Eguez; autoridades del Club Argentino de Servicio (C.A.S), de la Asociación de Clubes Argentinos de Servicios, y el Club Leones Lago San Roque, se entregaron esta mañana en el Auditorio Municipal los premios “Juan Bautista Alberdi” a los alumnos del tercer curso del CBU de las escuelas de la ciudad que se destacaron durante el presente año en la asignatura “Formación para la vida y el trabajo”.

Hugo Palermo, presidente del C.A.S, resaltó en la oportunidad la importancia del acto y celebró la entrega del premio “Domingo Faustino Sarmiento” a la docente Irma Graciela Aspitia, por su destacado accionar en beneficio de la educación y el servicio en la ciudad.

“Estamos muy felices de poder entregar estas distinciones a los alumnos que son elegidos por sus compañeros y profesores, y que lo merecen por su trayectoria, compañerismo, dedicación en la escuela, y por sobre todas las cosas, el respeto que tienen y sus actitudes”, destacó Palermo.

Por su parte, el Secretario Sebastián Guruceta expresó: “Un gusto que los directivos del CAS puedan realizar este reconocimiento en el Palacio Municipal, para premiar las buenas conductas de los alumnos, y destacar su tarea de fomentar y radicar distintos colegios en el país”.

“Todos los años acompañando esta entrega de premios, y les agradecemos por elegirnos para realizar este reconociendo a jóvenes en el ámbito municipal. Esperemos que esto continúe en el tiempo, ya que el trabajo que realiza el CAS junto a otras instituciones de servicios es muy importante en la ciudad”, concluyó Daniel Gómez Gesteira.

Cabe destacar que recibieron su distinción los siguientes jóvenes de acuerdo a los establecimientos escolares: Costa Azul (Maite Pérez) , Julieta Delfino (Manuela Brun, Instituto Dante Alighieri (Lara Valentina Lanzeni), Instituto de Enseñanza Media San Andrés (Daina Rocío Martín Buendía), Instituto de Enseñanza Secundaria y Superior (Carola Lucía Jarrys Carrasco), Escuela Alfonsina Storni (Serena Sánchez), Escuela Nocturna IESS (Emiliano Cesar Jaime), Instituto Industrial Cristo Obrero (Ivan Leonel Quiroga), Instituto Parroquial Bernardo D´elia (Julian Matias Lettinga) , Instituto Remedios de Escalada de San Martín (Catalina Agüero Suarez), IPEM 190 Dr. Pedro Carande Carro (Lara Magalí Chávez), IPEM 316 Colinas (Maico Agustín Rosales) , IPEM 359 Arturo Illia (Marlene Moyano) e IPEM 365 Dr. René Favaloro (Anneliese Puy).  


15/10/2018 - FERIA MERCADO SOCIAL CULTURAL. GÓMEZ GESTEIRA: “EL ÉXITO DE LA FERIA ES EL RESULTADO DEL TRABAJO CONJUNTO ENTRE VECINOS, INSTITUCIONES Y GOBIERNO EN EL MARCO DE ESTA GESTIÓN COMUNITARIA”

Este fin de semana, se llevó a cabo con gran éxito la “1° Feria Mercado Social Cultural” de la ciudad de Villa Carlos Paz. El evento, organizado por el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Calidad Institucional, Cultos, Participación Vecinal y Juventud, la Secretaría General, de Desarrollo Social y Educación, y los Centros Vecinales, es una muestra más del trabajo conjunto que esta Gestión Comunitaria lleva adelante.

Durante tres días, los participantes de los diferentes talleres culturales y deportivos que, a través del Municipio, se dictan en los Centros Vecinales mostraron lo aprendido en lo que va del presente año; invitando también a que más vecinos se sumen a cada una de  estas actividades.

Al respecto el Secretario de Calidad Institucional, Cultos, Participación Vecinal y Juventud Darío Zeino comentó: "Este es el resultado del trabajo conjunto que llevamos adelante desde hace siete años, descentralizando y llevando actividades a cada barrio de la ciudad".

 

"El Municipio presente en este tipo de acciones. El trabajo mancomunado con centros vecinales nos permitió plasmar la primera feria mercado, que muestra el claro concepto de descentralización y en términos de arte, cultura y distintas disciplinas que lleva adelante nuestra gestión comunitaria. Su éxito nos adelanta que llegó para quedarse", afirmó el Secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira.


17/10/2018 - SANEAMIENTO DEL LAGO SAN ROQUE: COMENZÓ UNA NUEVA ETAPA DE REMOCIÓN DE BARRO Y ÁRIDOS

En el marco del Plan de Abordaje Sanitario del Lago San Roque, el Municipio a través de la Secretaria de Desarrollo Urbano Ambiental junto a la Secretaría de Salud, comenzó una nueva etapa de remoción de áridos y barro en la zona del lago sobre costanera y Echeverría (a metros del Puente Uruguay) donde hay concentración de cianobacterias.

Cabe recordar que estas acciones comenzaron el año pasado con la primera etapa de remoción realizada en el sector del Puente Carena y el tramo colindante a la costanera del río San Antonio.

Específicamente, se trata de un dragado en seco permitiendo extraer material que tiene fósforo y nitrógeno acumulado por más de 40 años, provocando que las cianobacterias se queden sin alimento. Esta acción se realiza en base a las recomendaciones de la Mesa de Expertos conformada por diversos especialistas para mitigar la problemática.

Esta mañana funcionarios del equipo de gobierno recorrieron la zona de trabajo, y en la ocasión, el Director de Servicios Públicos del Municipio Germán Rivero, detalló: “Hace una semana comenzaron los trabajos en el sector, donde contamos con el apoyo y colaboración de la Secretaría de Recursos Hídricos de la provincia. Este es un momento oportuno para realizar la tarea, ya que se aprovechó la bajante del lago y este era un lugar muy afectado. El objetivo es sacar los sedimentos que tienen excesivos contenido de fósforo y nitrógeno, siendo una acción correctiva muy buena que trae beneficios a nivel ambiental y además facilita la circulación de embarcaciones, por lo cual es un aporte importante a los fines turísticos”.

Por su parte, el Secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira, expresó: “Marcamos un concepto integral en términos ambientales en la ciudad, hace poco inauguramos el Centro Ambiental y trabajamos para mitigar la problemática del lago desde allí, ya que ahora se encuentran fosas para contener los líquidos lixiviados que antes contaminaban las napas, y en definitiva terminaban en nuestro lago. Por eso, a través de distintas acciones avanzamos en este trabajo integral”.

“Continúa de esta manera el Plan de Biorremediación, destacando la importancia que para nuestro gobierno tiene el ambiente. Esta es una etapa prioritaria de remoción de áridos que la iniciamos el año pasado, después de 60 años que no se hacía una acción directa en el sector. La mesa de expertos conformada por diferentes instituciones lo marcó como una situación determinante para mitigar futuras situaciones ambientales en la zona, y en base a sus recomendaciones continuamos estas tareas”, concluyó el Intendente Esteban Avilés.


14/10/2018 - CARLOS PAZ SE PROMOCIONÓ EN PARAGUAY Y SAN JUAN

Una vez más nuestra ciudad estuvo presente en la Feria Internacional de Turismo de Paraguay, que se desarrolló del 11 al 14 en Asunción. Villa Carlos Paz se promocionó en el stand de la Secretaría de Turismo de la Nación, donde tuvieron lugar los principales destinos del país.

La FITPAR es una de las más importantes de la región y participan países como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, España, EE.UU, México, República Dominicana, Uruguay y Perú. El objetivo de dicha feria es difundir y promover el sector turístico, tanto a nivel nacional como internacional; fomentar el conocimiento de los destinos turísticos nacionales e internacionales a los profesionales del sector y al consumidor final.

Por otra parte, la ciudad también se promocionó en el “World Super Bike” de motociclismo, que se desarrolló en San Juan. El Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike es uno de los principales eventos deportivos en el ámbito del motociclismo internacional.

Durante la competencia, que se realiza en 11 países del mundo, la Secretaría de Turismo y Deportes difundió la oferta de la ciudad para la próxima Temporada 2018/19.


<<730731732733734735736737738>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG