PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

20/03/2020 - SERVICIOS BRINDADOS POR EL MUNICIPIO DURANTE EL AISLAMIENTO OBLIGATORIO

Ante la declaración de aislamiento obligatorio dispuesta por el Gobierno de la Nación y que se extiende hasta el 31 de marzo, el Municipio informa que se continúan prestando aquellos servicios que se consideran indispensables.

  • Servicio de Transporte Urbano: Prestación de servicio con frecuencia de feriados. Todas las unidades se desinfectan con hipoclorito de sodio en la empresa, motivo por el cual, las mismas rotan permanentemente. Es recomendable circular con las ventanillas parcialmente abiertas.
  • Hospital Municipal Gumersindo Sayago y Centros de Atención Periférica: Atención por guardias. En los CAPS también se entregan medicamentos a pacientes crónicos del sistema de salud pública carlospacense.
  • Desarrollo Social: Situaciones de asistencia y casos de violencia, comunicarse al 147.
  • Centros Infantiles y Hogares de Día: Se distribuyeron módulos alimentarios, pañales y leche en los Centros Infantiles Municipales. Se entregaron módulos alimentarios a los adultos mayores que asisten a los hogares de día Rosa Astor y Villa Alegre.
  • PAICOR: Se entregaron viandas a los alumnos. Desde el miércoles, se entregarán módulos alimentarios, de acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno de la Provincia.
  • Servicio de recolección de residuos y poda: Se realiza con normalidad. Solicitamos colaborar con la limpieza de la ciudad. El martes 24 no habrá recolección por el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.
  • Registro Civil: Guardia mínima para trámites de defunciones y nacimientos (se recuerda que los recién nacidos pueden ser anotados hasta 40 días después). Fines de semana y feriados: Guardia telefónica de defunciones al teléfono 03541 15528366.
  • La extracción de cianobacterias de las costas del embalse se sigue realizando con normalidad dado que las condiciones climáticas e hídricas continúan siendo favorables a la floración de algas.
  • Concejo de Representantes: Guardia telefónica pasiva.

16/03/2020 - RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL CONTAGIO DEL CORONAVIRUS

Desde el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública se recomienda a la ciudadanía cumplir con las recomendaciones indicadas por el Ministerio de Salud y Educación de la Nación con el objetivo de evitar la trasmisión del virus COVD-19 dentro del territorio nacional.
Asimismo, se solicita a los propietarios y encargados de hoteles que recuerden que todos los turistas que sean oriundos o hayan visitado la zona donde está presente el virus, así no presenten síntomas, deben estar aislados durante 14 días. En cuanto al personal que trabaje en dichos establecimientos, se recomienda que hagan vida normal, siguiendo las indicaciones del Ministerio de Salud de la Nación.
En este sentido, la doctora Sofía Cagnone, integrante del Área de Epidemiología de la Municipalidad, expresó: “Atentos a las nuevas recomendaciones emitidas de forma conjunta por el Ministerio de Salud y Educación de la Nación le indicamos a la gente que todas aquellas personas que regresen de viaje desde China, Corea del Sur, Japón, Irán, Europa y Estados Unidos, realicen un aislamiento domiciliario por 14 días, aunque no presenten ningún tipo de sintomatología. Esto va a ayudar a disminuir la posible diseminación del virus dentro del territorio”.


Recomendaciones: 
-    Lavado frecuente de manos con agua y jabón.
-    Evitar concurrir a lugares con mucha concentración de gente.
-    Cubrirse boca y nariz con el pliegue del codo al toser y estornudar.
-    Usar pañuelos descartables.
-    Ante la aparición de síntomas respiratorios consultar rápidamente al médico.


18/03/2020 - SE RESTRINGEN TODAS LAS ACTIVIDADES COMERCIALES QUE IMPLIQUEN ALOJAMIENTOS TEMPORARIOS DE PERSONAS DENTRO DE VILLA CARLOS PAZ

Debido a la Resolución N° 131/2020, dictada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, y considerando la gravedad de los hechos que son de público conocimiento, con su consecuente impacto sanitario y social, resulta necesario ajustar las disposiciones, con el objetivo de mitigarlo.

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación ha dispuesto restricciones, tendientes a desalentar el movimiento de la ciudadanía con fines turísticos en el territorio de la Nación, que a través del artículo 4° de la ordenanza N° 6619 se facultó al Departamento Ejecutivo a tomar las medidas necesarias para restringir de manera excepcional y por tiempo determinado las actividades públicas y/o privadas, en el marco de los protocolos sanitarios y de seguridad vigentes.

El Gobierno de la Ciudad ha decidido adherir a la Resolución N° 131-2020, dictada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación Argentina, en un todo de acuerdo con los alcances de esta medida se harán extensivas a todas las actividades comerciales que impliquen alojamiento temporario de personas en el ámbito de nuestra ciudad.


13/03/2020 - VILLA CARLOS PAZ ADHIERE AL DECRETO N° 190 DEL SUPERIOR GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

El gobierno municipal de la ciudad de Villa Carlos Paz, a través del decreto 162/2020, adhirió a la disposición del Gobierno de la Provincia respecto al Estado de Alerta, Prevención y Acción Sanitaria determinada por el Decreto de Necesidad y Urgencia 260/2020 del Gobierno de la Nación.
Estas medidas se realizan en consonancia a las acciones que el Municipio lleva adelante para la prevención y mitigación ante la propagación de enfermedades de alto impacto sanitario y social, como el sarampión, dengue y coronavirus.
En tal sentido, el Decreto Provincial sostiene la “suspensión de todos los eventos públicos y/o privados con concentración masiva de personas de la naturaleza que fuere, social, cultural, académica, de capacitación, artística, deportivos, quedando en consecuencia sin efecto ni valor alguno las habilitaciones que se hubieren otorgado con anterioridad”.
Se insta al sector privado a adoptar medidas “que resulten conducentes para evitar la propagación de enfermedades, como también que deberán adecuarse y/o suspender sus actividades, haciéndoles saber que de conformidad al art. 4º del Decreto provincial que declara la emergencia, la policía se encuentra facultada a hacer uso de la fuerza pública para hacer cesar aquellas actividades en contravención al Decreto Provincial Nº 190”.
Asimismo, los agentes municipales serán instruidos respecto de las medidas de acción deberán adoptar para mitigar la propagación de enfermedades, como también hacer cesar aquellas actividades que sean fuente generadora de riesgo de propagación.
Medidas preventivas:
-    Suspender la licencia de todo el personal del área de Salud Pública.
-    Se habilitó un consultorio febril en el Hospital Municipal Gumersindo Sayago
-    Instar al sector privado a:
1. Adoptar todas aquellas medidas que resulten conducentes a evitar que se propaguen las enfermedades, por las que se declaró la emergencia.

2. Adecuar y/o suspender, en su caso, las actividades desarrolladas en sus establecimientos, de conformidad al Decreto del Superior Gobierno de la Provincia de Córdoba Nº 190/2020, haciéndoles saber que de conformidad al art. 4º del Decreto provincial que declara la emergencia, la policía se encuentra facultada a hacer uso de la fuerza pública para hacer cesar aquellas actividades en contravención al Decreto Provincial Nº 190.-

-    Exhortar a los habitantes de Villa Carlos Paz a:
1.- Actuar en forma responsable, adoptando las medidas preventivas, tendientes a evitar la propagación de las enfermedades.
2.- Hacer uso responsable de la información.
-  Suspensión de todos los eventos públicos y/o privados con concentración masiva de personas de naturaleza social, cultural, académica, de capacitación, artística, deportivos, quedando en consecuencia sin efecto ni valor alguno las habilitaciones que se hubieren otorgado con anterioridad.
- Quedan suspendidas las actividades en boliches y pubs, de acuerdo a lo establecido en el Decreto Provincial. Mientras que se realizarán controles en bares y restaurantes.
- La continuidad de política alimentaria en los hogares de día Rosa Astor y Villa Alegre, como así también el programa Corazón Contento, se llevará adelante mediante la entrega de viandas domiciliarias.
- Cabe recordar que, conforme al artículo 65, de la Ordenanza 1511, en caso de urgencia manifiesta y necesidades imperiosas, el Departamento Ejecutivo podrá realizar contrataciones directas.
- Ante consultas, los vecinos podrán comunicarse al 147 o al 0800-222-1002(opción 1)


17/03/2020 - RECESO ADMINITRATIVO: VILLA PAZ CARLOS ADHIERE AL DECRETO 195 DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

A través del decreto 164/2020, la Municipalidad de Villa Carlos Paz adhirió al decreto 195/2020 del Gobierno de la Provincia de Córdoba, mediante el cual se dispone el receso administrativo del 17 al 31 de marzo en todas las dependencias municipales. A los fines de los procedimientos administrativos, estos días serán considerados inhábiles.
En tanto que habrá un sistema de contención y guardias mínimas para cada Secretaría, de modo tal que se garanticen los servicios esenciales que brinda el Municipio. Quedan exentas la Secretaría de Salud Pública y todas sus dependencias, la Dirección de Servicios Públicos, Dirección de Seguridad, Intendente, Secretarios, Directores y Coordinadores.  
Servicios que se prestan
-    Centros Infantiles Municipales: Entrega de módulos alimentarios en franja horaria de clases.
-    Hogares de día: Entrega de módulo mensual.
-    Ayudas económicas, pasajes y medicamentos, atención en crisis: Guardia activa de 7:30 a 14:30 hs.
-    Casa de la Mujer y protección de infancia: Guardia activa de 7:30 a 14:30 hs.
-    Discapacidad: Guardia activa de 7:30 a 14:30 hs.
-    Corazón Contento: Entrega domiciliaria de viandas.
-    Programa Alimentario Municipal: 26-3 entrega en el Polideportivo Distrito Oeste. 27-3 entrega en el Polideportivo Sol y Río.
-    Servicio de Atención al Ciudadano 147
-    Corralón sur: Guardias mínimas.
-    Dirección de Seguridad: Normal
-    Registro Civil: Guardia ante fallecimientos. Se recuerda que los recién nacidos tienen 40 días de plazo para anotarse.
-    Cementerio: Mantendrán puertas abiertas. Ante sepelios, se solicita cumplir con las disposiciones de prevención.
-    Cajas municipales: Guardia activa de 7:30 a 14:00 hs.
-    Oficinas de Turismo: Guardia mínima de 8:00 a 20:00 hs.
-    Parque Estancia La Quinta: Museo cerrado.
-    
EL CONCEJO SANCIONÓ LA ORDENANZA QUE RESTRINGE CAPACIDAD
EN BARES Y RESTAURANTES
El Concejo de Representantes a través de la Ordenanza 6619 promulgada por el Ejecutivo Municipal, aprobó hoy nuevas medidas, entre las cuales se dispone que bares y restaurantes solo podrán funcionar con el 50% de su capacidad habilitada, respetando las distancias y tomando los recaudos establecidos por los protocolos.
Asimismo, faculta al Departamento Ejecutivo a tomar las medidas necesarias que pudieren restringir de manera excepcional y por tiempo determinado las actividades públicas, privadas, comerciales, de prestación de servicios y/o cualquier otra actividad que considere oportuna, donde pueda producirse aglomeración de personas, en el marco de los protocolos sanitarios y de seguridad vigentes o que pudieren dictarse en el futuro.

 

SERVICIOS SUSPENDIDOS Y RESTRINGIDOS POR LA CRISIS SANITARIA

A partir de la sanción de la ordenanza N° 6619/2020 y el Decreto N° 162/2020; se suspenden y restringen los siguientes servicios hasta el 31 de marzo.

-       Se suspenden los eventos en Salones de Fiestas y Salones Infantiles.

-       Se suspenden las actividades que se llevan a cabo en gimnasios, clubes, academias de danza en cualquiera de sus formas, academias de judo, karate, defensa personal, como en todos aquellos establecimientos destinados a la actividad física.

-       Se restringe el factor de ocupación en un cincuenta por ciento (50%) para todas las actividades que se desarrollen en iglesias y/o templos donde se practique el culto, instando a sus responsables a limitarlas al máximo en caso de ser posible, debiendo respetarse en todos los casos una distancia mínima entre los asistentes de dos metros (2mts).

-       La vigencia de las medidas adoptadas podrá ser prorrogada o ampliada, conforme la evolución de la crisis sanitaria.


13/03/2020 - DENGUE, SARAMPIÓN Y CORONAVIRUS: CONTINUAN LAS CHARLAS INFORMATIVAS EN LAS ESCUELAS

Esta mañana integrantes del Área de Epidemiología del Hospital Gumersindo Sayago realizó una nueva charla informativa en establecimientos escolares en el marco del Programa Intensivo que ha implementado el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública para brindar recomendaciones y concientizar en torno al dengue, sarampión y coronavirus. En esta oportunidad la actividad se desarrolló en la Escuela Carlos Paz.


17/03/2020 - SE REUNIÓ EL COMITÉ DE SEGUIMIENTO SANITARIO

Este lunes, por la mañana y por la tarde, se desarrollaron reuniones del Comité de Seguimiento Sanitario, integrado por la Secretaría de Gobierno y Coordinación, la Secretaría de Salud, el Concejo de Representantes, la Defensoría del Pueblo, representantes de Fiscalía, la Departamental Punilla, el Cuartel de Bomberos Voluntarios, entre otras instituciones de salud y seguridad.

El propósito de estos encuentros, que se dan en forma periódica, es efectivizar y poner en práctica las disposiciones de Nación, Provincia y Municipio, que forman parte de los protocolos ya establecidos.

En tanto, el Intendente Daniel Gómez Gesteira, participó de un nuevo encuentro organizado por el Ministerio de Salud de la Provincia donde se brindaron actualizaciones de la información y medidas que lleva adelante el Gobierno en el marco de la Emergencia Sanitaria declarada en el territorio nacional.




13/03/2020 - PLAN DE MITIGACIÓN DEL LAGO SAN ROQUE: SE REALIZÓ UN RECORRIDO POR LOS PUNTOS MÁS CRÍTICOS Y SE EFECTUARON MEDICIONES

Esta mañana, la Dirección de Ambiente, Éjido y Desarrollo Sustentable junto a la Patrulla del Lago y Personal del Cuerpo Especial de Policía de la Provincia de Córdoba, realizó un recorrido por los puntos más críticos del Lago San Roque comprendidos dentro del éjido de Villa Carlos Paz con el objetivo de monitorear y evaluar el proceso de las cianobacterias. Este tipo de acciones se efectúan de forma periódica y han permitido efectivizar el proceso de mitigación que se aplica sobre el espejo de agua.

En este sentido, Mónica Martínez, Directora de Ambiente, Éjido y Desarrollo Sustentable, expresó: “De forma periódica realizamos diferentes trabajos y acciones en el marco del Plan de Mitigación del Lago San Roque, recorrimos los distintos puntos del espejo de agua y registramos en este plano la dinámica de las cianobacterias y su proceso de floración. Las acciones  se concentran básicamente en la extracción de las cianobacterias en los puntos más críticos. Hay algunos puntos que están aptos para la colocación de camalotes, se hace de manera controlada y esto mitiga el efecto de las algas”.

“Monitoreamos la situación de forma constante y vamos experimentando con diferentes acciones de mitigación para efectivizar el proceso y avanzar de manera positiva. Realizamos un sondeo donde se mide el PH, la temperatura y la cantidad de oxígeno que tiene el agua para ver la evolución. Nosotros podemos actuar en la Costanera de nuestro lago, pero en realidad es muy grande y hay otras comunas y municipios que también están involucrados”, agregó.

Por último, completó: “Además de estos trabajos, también llevamos adelante acciones en la Costanera a través del plan de reforestación, control de volcamientos y recolección de residuos. Los puntos más conflictivos y con mayor concentración de cianobacterias tienen relación con la zona que desemboca del Río Cosquín, por lo cual es importante las acciones que cada gestión municipal puede aplicar e ir mitigando este proceso. Carlos Paz por su escala y rol turístico ha hecho un esfuerzo durante los últimos años para actuar de manera rápida y calificada y los resultados se están obteniendo ahora”.

 

 


16/03/2020 - DANIEL GÓMEZ GESTEIRA: “TENEMOS LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y VISIÓN DE PROTEGER AL OTRO, PARA CUIDARNOS ENTRE TODOS”

En el marco de la firma del Decreto Municipal 162/2020, que adhiere al Decreto Provincial 190/2020, el Intendente Daniel Gómez Gesteira junto al Secretario de Gobierno y Coordinación Darío Zeino, el Secretario de Salud Pública Julio Niz y el equipo técnico de dicha secretaría presentaron las medidas preventivas que se llevan a cabo para disminuir el impacto de enfermedades de alto impacto sanitario y social.

En tal sentido, se presentó al Médico Especialista en Infectología doctor Ernesto Jakob que asesorará al Comité de Acción Sanitaria en la toma de decisiones que se implementarán, en adhesión a los protocolos nacionales.

“Estamos trabajando fuertemente en términos de prevención con enfermedades complejas como son el Coronavirus, Dengue y Sarampión, con acciones que se llevan adelante de manera  responsable y profesional. Decidimos sumar al equipo de trabajo al médico Infectólogo  Ernesto Jakob, quien tiene una gran experiencia y creemos que es necesario su participación para poder continuar en este camino de concretar acciones puntuales dentro de las políticas de salud del Gobierno y en virtud de la preocupación que tenemos en la ciudad y en el país”, expresó el Intendente.

“Es una situación en la cual tenemos que tener respeto con el prójimo, vamos a adecuarnos a los protocolos nacionales y provinciales existentes, con nuestras competencias y facultades como Gobierno Municipal, sumando además la participación de diferentes instituciones. Tenemos la responsabilidad social y visión de proteger al otro, para cuidarnos entre todos, les pedimos a todas aquellas personas que deben realizar cuarentena porque han viajado al exterior la cumplan y tomen real conciencia de lo que deben respetar”, agregó.

Por último, destacó: “Los carlospacenses somos solidarios y lo debemos demostrar de forma responsable, teniendo los cuidados sanitarios que se deben respetar y llevar adelante, con clara conciencia de la información que es real y no dejarse llevar por noticias falsas”.

JULIO NIZ: “Le pedimos a la gente que solo asista a los Centros de Salud en caso de que sea necesario y así lo requieran”

Sobre el tema, indicó: “Es responsabilidad de cada uno de nosotros y los vecinos poder mitigar el efecto que causa el Coronavirus. Venimos trabajando en los Centros de Atención Periférica de Salud, en las escuelas con charlas de prevención y se han realizado capacitaciones en los centros vecinales. Es importante remarcar que se han colocado contenedores en diferentes puntos de la ciudad para luchar contra el dengue. Puntualmente con el Coronavirus, debemos actuar de forma responsable y cuidarnos entre todos para evitar el contagio, tenemos un gran equipo de Salud Pública para estar presentes en todo momento cerca del vecino. Venimos trabajando fuertemente con las escuelas de la ciudad en materia de prevención, como así también junto a organizaciones y centros vecinales. Le pedimos a la gente que solo a los Centros de Salud en caso de que sea necesario y así lo requieran”.

Jakob se suma al equipo de salud del Gobierno de la Ciudad

El Doctor Ernesto Jakob, es Médico Especialista en Infectología egresado en la Universidad Nacional de Córdoba, fue Jefe del Servicio de Infectología Clínica Universitaria Reina Fabiola de la Universidad Católica de Córdoba, además de haberse desempeñado como Profesor Titular Plenario de la Primera Cátedra de Infectología de la Universidad Nacional de Córdoba.

“El Covid-19 es un virus nuevo y por lo tanto toda la población está expuesta y es susceptible  a sufrir la infección de este virus, hay probabilidades de que la cantidad de infectados sea grande. Hay que lograr que haya un menor impacto en grupos específicos, como son las personas mayores de 65 años y aquellos que sufren enfermedades preexistentes. Debemos bajar la curva de personas infectadas para evitar que el sistema de salud colapse”, comentó Ernesto Jakob.

Además, agregó: “Tenemos que trabajar en la prevención y en la concientización para evitar la propagación del virus, me encontré con un plan de trabajo armado y completo, por lo cual ahora debemos llevarlo adelante”.

Villa Carlos Paz adhiere a las medidas nacionales y provinciales

En este sentido, Darío Zeino, Secretario de Gobierno y Coordinación, señaló: “Estamos trabajando de forma articulada junto al Gobierno Nacional y Provincial, nos plegamos en cuanto a las medidas y recomendaciones de prevención que se tomaron para evitar la circulación del virus. En la ciudad, se han cerrado todas las actividades culturales que se dictan en cada uno de los departamentos del Área, como así también los talleres municipales que se realizan en los Centros Vecinales. El pasado viernes se cerraron los Hogares de Día y todas las actividades donde participan los adultos mayores. En cuanto a los Centros Infantiles no se están dictando clases, pero si se mantiene una guardia mínima y se procederá a coordinar la entrega de viandas a los chicos”.

“Vamos a continuar trabajando junto a todas las fuerzas de seguridad e instituciones involucradas para brindar tranquilidad al vecino y la comunidad en general con el objetivo de atravesar este momento con la mayor responsabilidad posible”, cerró.

Para mayor información, dudas o consultas, comunicarse al 147, o al 0800 2221002, opción 1. A su vez se informa que a través de la línea 147 no se están brindando turnos para servicios comunes y odontología.


12/03/2020 - REUNIÓN CON TRABAJADORES DE LA ECONOMÍA SOCIAL

Esta mañana, el Coordinador del Área de Economía Social y Promoción del Empleo mantuvo una reunión junto a los trabajadores locales con el objetivo de realizar un balance de las acciones que se vienen concretando. En el encuentro se intercambiaron experiencias y se proyectaron los próximos programas que se van a desarrollar.

“Estamos muy contentos por tener este encuentro con los trabajadores de la economía social de la ciudad, siempre apostando a las políticas de gobierno articuladas y desde una producción colectiva con sus beneficiarios. Nos reunimos y realizamos un primer balance del desarrollo de las actividades del Área, además de proyectar próximas acciones que vamos a implementar desde esta Gestión Comunitaria en forma conjunta con el vecino. Pensamos en la centralidad de la Política puesta a disposición del trabajador que están atravesando un momento complejo debido a la coyuntura económica que atraviesa nuestro país en la actualidad”, comentó Horacio Gigena, Coordinador de Economía Social y Promoción del Empleo.


<<634635636637638639640641642>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG