27/11/2020 - TALLER VIRTUAL DE STAND UP POR LA SEMANA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN CONTRA LAS VIOLENCIAS DE GÉNERO
En el marco de la Semana Internacional de la Eliminación contras las Violencias de Género y organizado por el Gobierno de la Ciudad, la Fundación Pescar, L’ Oréal Paris y Hollaback, esta tarde desde las 17:30 se realizará un taller virtual denominado “Stand Up contra el acoso callejero”.
El objetivo de esta campaña de capacitación es proporcionar herramientas contra el acoso callejero para que las personas puedan actuar de manera segura cuando sean testigos de situaciones de acoso o cuando las sufran en primera persona.
Los talleres son gratuitos y están dirigidos al público en general, a partir de los 14 años. Al finalizar el mismo, cada participante recibirá un certificado.
26/11/2020 - RED ONLINE DE ACCIÓN SOCIAL: CONTINÚA UNA NUEVA ENTREGA DE MÓDULOS ALIMENTARIOS CORRESPONDIENTES A NOVIEMBRE
Se realiza una nueva entrega de Módulos de Emergencia y Mensuales, con un cronograma que continuará hasta el próximo viernes abarcando todos los barrios de Villa Carlos Paz. En esta primera jornada, recibieron los Módulos Alimentarios vecinos de los barrios en La Quinta en todas sus secciones, El Fantasio y Las Ensenadas.
El cronograma establecido para la entrega de Módulos de Emergencia y Mensuales, continuará de la siguiente manera, siempre en el horario de 10 a 13 horas:
- Viernes 27: Polideportivo Municipal Distrito Oeste (Roma esq. Sierra de la Ventana) para los vecinos que viven en Colinas, Carlos Paz Sierra y Altos del Valle.
RECETAS DE COCINA SALUDABLE CON ALIMENTOS QUE COMPONEN LOS MÓDULOS ALIMENTARIOS
Continuando con el trabajo realizado junto a las instituciones que integran la Red Online de Acción Social y el Programa “Cerca Tuyo”, desde la Secretaría de Desarrollo Social, Educación, Género y Diversidad y el equipo de Nutrición se diseñaron recetas de cocina con alimentos que componen los módulos alimentarios.
De esta manera, se ofrece una alternativa de comida saludable a los vecinos de la ciudad que comenzaron esta mañana a retirar los módulos alimentarios correspondientes al mes de octubre.
27/11/2020 - CON TODAS LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN, SE REALIZARÁN NUEVAS EDICIONES DE LAS FERIAS BARRIALES DE ECONOMIA SOCIAL
El Gobierno de la Ciudad a través del área de Economía Social y Promoción del Empleo y la Dirección de Cultura continúan generando espacios de comercialización social que garanticen oportunidades a los múltiples productores, artesanos y emprendedores locales que tan impactados se han visto en esta coyuntura económica que atraviesa nuestro país.
Es por eso, que en el marco del Programa Comercio Justo y con todas las medidas de prevención dispuestas por el protocolo de seguridad del COE, este fin de semana se realizaran nuevas ediciones de las Ferias Barriales de Economía Social, de manera simultánea los días sábados y domingos desde las 17:30, en Costanera Centro (calle Bernardo Delia) y en la Plaza de barrio Colinas ubicada entre las calles Montecatini y Cuchilla Nevada.
26/11/2020 - NUEVA JORNADA DE ENTREGA DE KITS DE SEMILLAS PARA REALIZACIÓN DE HUERTAS FAMILIARES
El Gobierno de la Ciudad a través del área de Economía Social y Promoción del Empleo continúa con la entrega de kits de semillas de estación Primavera-Verano para huertas familiares en el marco del Programa Municipal de Soberanía Alimentaria. En esta oportunidad, esta mañana los kits fueron entregados en el Centro Vecinal La Quinta 4° Sección.
Con recursos propios, el Municipio ha dispuesto la compra y distribución de semillas para que todas las familias que tengan intenciones de producir alimentos en su hogar puedan hacerlo.
Los interesados en adquirir el kit de semillas deberán inscribirse comunicándose al 147 desde las 17 hs. hasta las 21 hs.
Como así también, los interesados en recibir capacitaciones, asesoramiento y/o acompañamiento técnico podrán comunicarse a los distintos contactos del Área de Economía Social y Promoción del Empleo.
CRONOGRAMA DE ENTREGA DE SEMILLAS
El Gobierno de la Ciudad informa a los vecinos que los inscriptos en “Programa Huerta en tu Hogar” y “Programa Municipal de Soberanía Alimentaria”, pertenecientes al Gobierno de la Provincia de Córdoba y a la Municipalidad de Villa Carlos Paz, podrán retirar sus kits de semillas los siguientes días y lugares en el horario de 10 a 13 horas:
- Viernes 27: Polideportivo Municipal Distrito Oeste (Roma esq. Sierra de la Ventana).
Asimismo, se recuerda que los interesados en inscribirse para recibir el kit de semillas correspondiente a esta temporada, podrán hacerlo comunicándose al 147 de 17:00 a 21:00 hs.
27/11/2020 - PREVENCIÓN DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA 2020-2021: CONTINÚA LA CAMPAÑA DE DESCACHARREO
En el marco de las acciones de prevención que el Gobierno de la Ciudad realiza año tras año, comienza el Plan de Descacharreo en distintos puntos de la ciudad, teniendo como eje central los establecimientos educativos.
El objetivo de la campaña es facilitar al vecino la posibilidad de deshacerse de todos los elementos o recipientes que no sean utilizados y sean propensos a que se junte agua, lugar donde el mosquito Aedes Aegypti pueda reproducirse, que es el mosquito trasmisor de las enfermedades del dengue, chikungunya y zika.
Estas acciones son fundamentales para la prevención, ya que no hay un tratamiento específico y no hay una vacuna que evite contraer estas enfermedades. La única forma de controlar el vector es a través de la prevención para poder evitar su reproducción.
CRONOGRAMA DESCACHARREO EN LAS ESCUELAS
NOVIEMBRE – DICIEMBRE 2020
30 NOV AL 4 DE DICIEMBRE: Escuela Primaria Bernabé Fernández, Instituto San Andrés, Escuela Primaria Álvarez Condarco e IPEM 190 Carande Carro.
7 AL 11 DE DICIEMBRE: Escuela Primaria Nueva Latinoamérica, Escuela Primaria Presidente Sarmiento, Instituto Industrial Cristo Obrero e Instituto Remedios de Escalada.
14 AL 18 DE DICIEMBRE: Escuela Primaria Carlos Nicandro Paz, San Francisco de Asís, IESS e IPEM 359 Arturo Illia.
21 AL 25 DE DICIEMBRE: IPEM 365 Anexo, Instituto Julieta Delfino, Costa Azul College y Escuela Primaria Manuel Belgrano.
25/11/2020 - DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER: EL MUNICIPIO PRESENTÓ EL PROGRAMA EMPRENDER MUJER VCP
Esta mañana el Intendente Daniel Gómez Gesteira acompañado por la Secretaria de Desarrollo Social, Educación, Género y Diversidad Alejandra Roldán, la concejal Carla Livelli y Soledad Griffone, del equipo técnico de La Casa de la Mujer, presentó el Programa Emprender Mujer VCP, en el marco del 25 de noviembre, “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”.
Alejandra Roldán, Secretaria de Desarrollo Social, Educación, Género y Diversidad, señaló: “Es un día en el que es importante que todos reflexionemos, la violencia es un problema de orden público que nos involucra tanto a mujeres como a varones. A lo largo de los años desde nuestra Gestión Comunitaria se creó la Casa de la Mujer y el Consejo Asesor de Políticas de Género, realizamos intervenciones en la vía pública a través del “banco rojo”, y para este año pensando en todo lo que nos ha dejado la Pandemia y el trabajo del Municipio a través del espacio de género con el empoderamiento femenino para mujeres víctimas de violencia, decidimos presentar el Programa Emprender Mujer VCP, donde se brindará capacitación, asesoramiento y la posibilidad de acceder a microcréditos que brinda la Fundación del Banco de Córdoba”.
El Intendente Daniel Gómez Gesteira, expresó: “Para nosotros es importante visibilizar todas las acciones que llevamos adelante para la eliminación de la violencia contra la mujer y potenciar este trabajo siempre pensando en brindar contención y posibilidades claras en todos los ámbitos. No puede haber una mujer en nuestra ciudad que sea objeto de violencia y vamos a seguir trabajando para evitarlo. Vamos a seguir trabajando por una ciudad sin violencia contra las mujeres”.
Actividades programadas:
- Foro de Emprendedoras Mujeres Córdoba (FEM Córdoba), del Ministerio de la Mujer de Córdoba (FEM), para que puedas acceder a su red de e-commerce, microcréditos y otros beneficios. Podes acceder desde https://www.femcba.com.ar/
Por mayor información podes comunicarte con la Casa de la Mujer al 436449 o al mail casadelamujercarlospaz@gmail.com, contamos con una facilitadora para ayudarte.
- Universidad Nacional de Córdoba. A través de un Convenio con Facebook, la UNC nos acerca la posibilidad de aprender marketing digital de manera gratuita, a través de un Curso Autoadministrado para promocionar tus productos por Facebook, por medio del Programa Blueprint…. Apurate, inicia el 02/12. Te podes inscribir y consultar como es en el siguiente link https://programaparauniversidadesfaceb.splashthat.com/
- UNC y Facultad de Ciencias Agropecuarias: propuestas de formación virtual para iniciar tu emprendimiento en Producción de Alimentos Artesanales: Conservas, Confituras y Productos Lácteos, disponible para todas las interesadas en adquirir herramientas para realizar sus propias producciones artesanales, sin necesidad de contar con conocimientos previos. Inicia el 13/12.
- Stand Social de la Casa de la Mujer en la Feria de Artesanos para que puedas promocionar tu espacio productivo, con la mirada y manos de mujeres emprendedoras, con las medidas y protocolos de seguridad por Covid 19. Por más info comunicate a la Casa de la Mujer Tel: 436449
- “Vidriera Virtual Modernización VCP”, un espacio digital para que vos emprendedora puedas registrar y exponer tus productos para su comercialización.
26/11/2020 - SE REALIZAN ARREGLOS DE CALLES Y TAREAS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de calles en distintos barrios de la ciudad, en esta oportunidad las cuadrillas trabajaron durante las últimas horas en el Distrito Sur de Villa Carlos Paz.
A su vez, se realizaron tareas de mantenimiento en diferentes espacios públicos de la ciudad, con trabajos de demarcación vial de sendas peatonales y veredas durante la noche, además del acondicionamiento de plazas y canteros ubicados en avenidas principales.
25/11/2020 - EDUCACIÓN AMBIENTAL: CAPACITACIÓN SOBRE BOSQUE NATIVO y RECONOCIMIENTO DE PLANTAS AUTÓCTONAS EN LOS CENTROS INFANTILES MUNICPALES (CIM)
El Gobierno de la Ciudad inició un ciclo de capacitaciones dirigidas al personal y a la comunidad educativa de los Centros Infantiles Municipales. De esta manera el municipio capacita a su personal en cuestiones ambientales, anticipándose a la “Ley Yolanda” que se sancionó la semana pasada en la Cámara de Diputados de la Nación.
Esta mañana se realizaron tres encuentros junto a docentes y personal auxiliar de los Centros Infantiles Municipales, precisamente en el CIM Nº 2 de barrio Centro, CIM Nº 3 de barrio La Quinta y CIM Nº 5 de barrio Colinas. La semana próxima se continuará en los CIM Nº 1 y 4.
Los especialistas de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, Mag. en Arquitectura del Paisaje Biól. Cecilia Eynard y el Ing. Forestal Ignacio Ibarra, abordaron temas como el valor del bosque nativo y reconocimiento de plantas autóctonas.
26/11/2020 - GRAN JORNADA DE LIMPIEZA DE LAS COSTAS DEL LAGO SAN ROQUE
El próximo sábado 28 de noviembre, de 9 a 12 hs., se realizará una jornada de limpieza de costas del lago San Roque. La actividad es organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz y convoca participar a voluntarios, vecinos y organizaciones, junto con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático.
El encuentro se enmarca dentro de las jornadas mensuales de limpieza y forestación que lleva a cabo la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable del municipio. Pero en esta ocasión se convoca a un evento más amplio, con participación de la ciudadanía y de las organizaciones de la sociedad civil.
La limpieza se extenderá a lo largo de la costanera, desde el Playón Municipal, hasta el monumento a Bustos, así como también sobre la costa Este, en la zona de Playa Esmeralda. Se fijarán varios puntos de encuentro a lo largo de la costanera, informándose a cada voluntario adonde debe ir, para evitar la aglomeración de personas.
Se cuenta con una logística de división en grupos pequeños de no más de 10 personas, donde los voluntarios serán coordinados por un integrante del municipio.
La actividad será al aire libre y se respetarán los protocolos de distanciamiento social y cuidados personales (barbijo, alcohol en gel, etc).
IMPORTANTE: A cada voluntario participante se le solicitará que asista al punto de encuentro asignado. Se recomienda llevar ropa cómoda, remera blanca o de colores claros, calzado adecuado, barbijo, protección solar, tener su propia botella de agua. El municipio proporcionará guantes, bolsas (Verdes y negras), puestos de hidratación, seguridad urbana y ambulancia. El evento se suspende por lluvia.
Los interesados deben inscribirse previamente. Hay tiempo hasta el viernes 27/11 para anotarse. Inscripción: https://forms.gle/K4bi5hVXZyd9W9t28
25/11/2020 - VOLUNTARIOS PARA LA ACCÓN CLIMÁTICA: GRAN JORNADA DE LIMPIEZA DE LAS COSTAS DEL LAGO SAN ROQUE
El próximo sábado 28 de noviembre, de 9 a 12 hs., se realizará una jornada de limpieza de costas del lago San Roque. La actividad es organizada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz y convoca participar a voluntarios, vecinos y organizaciones, junto con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático.
El encuentro se enmarca dentro de las jornadas mensuales de limpieza y forestación que lleva a cabo la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable del municipio. Pero en esta ocasión se convoca a un evento más amplio, con participación de la ciudadanía y de las organizaciones de la sociedad civil.
La limpieza se extenderá a lo largo de la costanera, desde el Playón Municipal, hasta el monumento a Bustos, así como también sobre la costa Este, en la zona de Playa Esmeralda. Se fijarán varios puntos de encuentro a lo largo de la costanera, informándose a cada voluntario adonde debe ir, para evitar la aglomeración de personas.
Se cuenta con una logística de división en grupos pequeños de no más de 10 personas, donde los voluntarios serán coordinados por un integrante del municipio.
La actividad será al aire libre y se respetarán los protocolos de distanciamiento social y cuidados personales (barbijo, alcohol en gel, etc).
IMPORTANTE: A cada voluntario participante se le solicitará que asista al punto de encuentro asignado. Se recomienda llevar ropa cómoda, remera blanca o de colores claros, calzado adecuado, barbijo, protección solar, tener su propia botella de agua. El municipio proporcionará guantes, bolsas (Verdes y negras), puestos de hidratación, seguridad urbana y ambulancia. El evento se suspende por lluvia.
Los interesados deben inscribirse previamente. Hay tiempo hasta el viernes 27/11 para anotarse. Inscripción: https://forms.gle/K4bi5hVXZyd9W9t28
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729