PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

29/04/2019 - CICLO DE CINE EN LOS MERENDEROS DE LA CIUDAD

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Cultura iniciará con un Ciclo de cine en los merenderos de la ciudad con la proyección de cortos infantiles. En esta oportunidad, hoy a las 15:00 hs. se realizará en el Merendero "Solecitos Naranjas" de barrio Colinas.

Inaugura la muestra “Femenino y singular”

Se invita a los interesados a participar de la muestra coordinada por Cinhtya Baldán, que tendrá lugar este martes 30 de abril a las 10 hs. en los Arcos Municipales (Liniers 50).


07/04/2019 - EMOTIVO CONCIERTO EN HOMENAJE A LOS HÉROES CAÍDOS Y A LOS VETERANOS DE LA GUERRA DE MALVINAS

En el marco de las actividades realizadas al conmemorarse un nuevo aniversario de la gesta histórica de Malvinas, el Gobierno de la Ciudad junto a la Guarnición Aérea Córdoba llevaron a cabo el pasado viernes en las instalaciones del Teatro del Lago el “Concierto Homenaje a los Héroes Caídos y a los Veteranos de la Guerra de Malvinas”.

El mismo contó con una combinación de músicos de las bandas militares de la Fuerza Aérea, la Armada Argentina y el Ejército Argentino, artistas de la Dirección de Cultura del Municipio, y cantantes populares como Paula Torres, Marcelo Taboada, Lourdes Galeano, Guadalupe Sueldo,  Germán Burmeister, y Lukas Belbruno.


23/04/2019 - FESTIVAL INTERNACIONAL “JAZZ DAY”

Declarado de Interés Municipal, desde el sábado 27 al martes 30 de abril, se desarrollará en la ciudad el “Festival Internacional Jazz Day Villa Carlos Paz” en el que participarán músicos de las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe.

El mismo es organizado por Miguel Ángel Leguiza, miembro del Consejo Internacional de las Artes, Director de la Escuela de Música Fusas y Director de “De las Sierras Jazz Club”.

Cabe destacar que el festival coincidirá con la celebración del “Día Internacional del Jazz” (30 de abril) con el objetivo de unir a las personas en todos los rincones del mundo.

La Orquesta de Jazz del Sindicato de Córdoba, Néstor Gómez, Juampy Juárez, Milton Arias, Lucas Ramírez, Cecilia Monte de Rosario, Cristian Escobedo, Juan Cárdenas y la Orquesta Municipal de Villa Carlos Paz  serán algunos de los músicos y grupos protagonistas, entre otros.

La agenda de presentaciones confirmada será la siguiente:

Sábado 27 de abril:

20 hs. Espectáculo de Apertura. Teatro Libertad:

Orquesta Sindicato de Músicos de Córdoba (OSMUC)

Néstor Gómez junto a “Impronia Ensamble Argentino”.

“Epoje”. Presentación de álbum nuevo con Lucas Ramírez, Milton Arias y Juampy Juárez.

Domingo 28:

20 hs. Espectáculo Teatro Libertad:

Big Band Carlos Paz + Jazz in the house (dirigida por Martín Vega)

Cecilia Cora (cuarteto de música jazz latino)

Pachi Moyano (ensamble de jazz argentino).

Lunes 29:

Clínicas y talleres sobre el género en la escuela de música “Fusas” y otros centros educativos.

Martes 30:

21 hs. Jam Session. Espectáculo tradicional de jazz en el cual los artistas de diferentes proyectos se unen a improvisar sobre versiones de temas clásicos de jazz y otros estilos con músicos y bandas locales, con invitados de provincias y ciudades aledañas. Bar Punta Hidalgo con entrada gratuita.

Habrá un homenaje a la voz femenina con Jazzmoon (funk soul jazz) y Cecilia Monte (bossanova).


03/04/2019 - CONCIERTO HOMENAJE A LOS HÉROES CAÍDOS Y A LOS VETERANOS DE LA GUERRA DE MALVINAS

En el marco de las actividades realizadas al conmemorarse un nuevo aniversario de la gesta histórica de Malvinas, el Gobierno de la Ciudad junto a la Guarnición Aérea Córdoba invitan a los vecinos a participar del “Concierto Homenaje a los Héroes Caídos y a los Veteranos de la Guerra de Malvinas”.

El mismo tendrá lugar el día viernes 5 de abril a las 20.30 hs. en el Teatro del Lago, sito en Manuel Belgrano 81.

Cabe destacar que el concierto contará con una combinación de músicos de las bandas militares de la Fuerza Aérea, la Armada Argentina y el Ejército Argentino, artistas de la Dirección de Cultura del Municipio, y cantantes populares como Paula Torres, Marcelo Taboada, Lourdes Galeano, Guadalupe Sueldo,  Germán Burmeister, y Lukas Belbruno.

La entrada es gratuita y se debe retirar previamente ya que el teatro posee una capacidad limitada. Los interesados deberán retirar los tickets el jueves 3 y viernes 4 de abril de 8 a 14 hs., hasta agotar stock, por el área de Protocolo del Municipio (Liniers 50).


22/04/2019 - AGENDA CULTURAL

La Dirección de Cultura del Gobierno de la Ciudad invita a los interesados a participar de las siguientes actividades:

Lunes 22 de abril | 18:30 hs.

El artista local Eloy Cuesta disertará sobre la diferencia que existe entre “Artesanía, arte y esculturas” en la Sala Font de Parque Estancia La Quinta.  Las inscripciones están abiertas al tel. 436426.

Martes 23 de abril | 10:30 hs.

Ciclo de cine en los Centros Infantiles Municipales, con la proyección de cortos infantiles. En esta oportunidad tendrá lugar en el CIM de barrio Colinas.

Jueves 25 de abril | 18:00 a 20:00 hs.

Seminario "Ser emprendedor en lo laboral" dictado por Cecilia Lescoure en el Salón Rizzuto (Av. Cárcano 75). El mismo está destinado a jóvenes y adultos.

Viernes 26 de abril | 20:30 hs.

Ciclo de cine “El miedo no es sonso” en el Salón Rizzuto (Av. Cárcano 75) con la selección fílmica de Raúl Ceballos. En la oportunidad se proyectará “La Monja” del Director Adrián Curelea. La entrada es libre y gratuita.


28/03/2019 - CONCURSO DE ESCULTORES PARA REALIZAR UN HOMENAJE AL PERRO CAPITÁN

El Municipio a través de la Dirección de Cultura invita a los interesados a participar del concurso para el diseño y ejecución de la escultura homenaje al perro Capitán, que estará ubicada en el Cementerio Municipal.  

La documentación para los escultores interesados puede retirarse en el Salón Rizzuto (Av. Cárcano 70) de 9 a 18 horas. La apertura de propuestas se realizará el lunes 22 de abril en la Sala de Acuerdos de la Municipalidad.

Cabe destacar que "Capitán" era el nombre del perro manto negro mestizo que fue protagonista de una historia de amor y fidelidad que trascendió las fronteras de la ciudad de Villa Carlos Paz. Era el perro de Miguel Guzmán, quien en el año 2006 fue internado en el Hospital Municipal, y falleció en el lugar. Su perro tras esperar su regreso, un día desapareció de la casa.

Seis meses después del hecho, Capitán es encontrado por sus familiares en ocasión de una visita al Cementerio, en la tumba de su dueño donde permaneció once años.

 


15/04/2019 - AGENDA CULTURAL

La Dirección de Cultura del Gobierno de la Ciudad invita a los interesados a participar de las siguientes actividades:

Lunes 15 de abril | 19:00 hs.

En el marco de la celebración del Día Internacional de las Artes, en honor a Leonardo Da Vinci por ser el aniversario de su nacimiento, hoy inaugura la muestra “Mi vida en el río”  del artista local Eloy Cuesta. Tendrá lugar en la Sala Font de Parque Estancia La Quinta y mostrará paisajes de nuestra ciudad, que los interesados podrán visitar hasta el 30 de abril todos los días de 9:00 a 17:00 hs. 

Miércoles 17 de abril | 20:00 hs.

Inaugura la muestra del taller “El serpentario” de los artistas visuales Domingo Huertes, Néstor Lallana, Oscar Salas y Enrique López D' Franza. La misma tendrá lugar en el Salón Rizzuto (Av. Cárcano 75) con entrada libre y gratuita.

Lunes 22 de abril | 18:30 hs.

El artista local Eloy Cuesta disertará sobre la diferencia que existe entre “Artesanía, arte y esculturas” en la Sala Font de Parque Estancia La Quinta.  Las inscripciones están abiertas al tel. 436426.
 

VUELVE LA FERIA DE ARTESANÍAS EN SEMANA SANTA

La tradicional “Feria de Artesanías, Manualidades, Artistas Plásticos y Callejeros” tendrá lugar desde el jueves 18 al domingo 21 de abril en el Paseo de los Artesanos, ubicado en Las Heras y Leandro N. Alem.

Se podrán visitar puestos con productos de fabricación tradicional, arte y técnica, en los siguientes horarios:

Jueves 18/04: de 18:00 a 00:00 hs.

Viernes 19/04: de 10:00 a 00:00 hs.

Sábado 20/04: de 10:00 a 00:00 hs.

Domingo 21/04: de 8:00 a 00:00 hs.

Además habrá distintos artistas callejeros en el centro de la ciudad.


23/03/2019 - COMENZÓ “VILLA CARLOS PAZ RUMBO AL VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA 2019”

Ante una gran convocatoria comenzó este mediodía el programa “Villa Carlos Paz rumbo al VIII Congreso Internacional de la Lengua Española Córdoba 2019 (CILE)”, coordinado por el Municipio junto al Diario de Carlos Paz.

El acto que tuvo lugar en el Auditórium Municipal estuvo encabezado por el Intendente Esteban Avilés, el Director del Instituto Cervantes Luis García Montero, el Secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira, el Director de Cultura Daniel Grana y Coordinador General de las actividades Pedro Solans.

Allí se dio inicio a la jornada “La palabra como raíz de nuestra cultura. Atahualpa Yupanqui”

En la ocasión se realizó un homenaje y se declaró visitante ilustre de la ciudad al Doctor Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, una de las instituciones organizadoras del CILE 2019. Además recibió esta distinción por su permanente inquietud por el pensamiento y expresión, doctorado en Filosofía y Letras, se destaca como ensayista, poeta, crítico literario español y catedrático de Literatura Española.

Posteriormente, en el marco de la visita, el intendente Avilés hizo entrega del premio “Carlos” a  García Montero quien expresó: “Los congresos de la lengua quieren celebrar un idioma del que participamos casi 600 millones de hablantes. Para nosotros es muy importante ir reuniéndonos en distintos lugares del mundo porque  creo que en el castellano se reúnen dos valores por una parte la extensión de la comunidad de hablantes y por otra que mantiene una unidad muy notable”.

“Nos llena de orgullo tener a Luis García Montero en nuestra ciudad, previo a lo que va a ser el Congreso de la Lengua en la ciudad de Córdoba. Este evento nos dará la posibilidad de que el lenguaje nos enfoque y nos actualice. Y nos brindará la posibilidad de trabajar juntos", manifestó Avilés.

Programa completo de actividades:

Cabe destacar que todas las actividades son de entrada libre y gratuita, y no es necesario inscribirse previamente.

Sábado 23 de marzo

Actividades por la tarde en Parque Estancia La Quinta

18:30 horas | Homenaje a Manuel J. Castilla

En el 40 aniversario de su participación en el 1° Congreso Internacional de la Lengua Española.

Presentación de libros: "Manuel J. Castilla. Crónica bibliográfica", de Leopoldo y Guaira Castilla, y "La canción folklórica en la obra de Manuel J. Castilla, de Marta Schwarz". 

Disertante: María Eugenia Carante.

19:15 horas | Identidad, Lengua y poesía.

Manuel J. Castilla: Latinoamérica en la lengua del hombre del interior.

Disertante: Aldo Parfeniuk. Poeta. Magíster en Comunicación y Cultura. Licenciado en Filosofía. Profesor e Investigador de la Facultad de Lenguas de la UNC. (Villa Carlos Paz. Córdoba. Argentina).

20:00 horas | Poemas y canciones de M.J. Castilla a cargo de Carlos "Piro" Garro Aguilar y Julio César y José Oliver.

Moderador: Pedro Jorge Solans. Escritor y periodista. Director de El Diario de Carlos Paz. (Villa Carlos Paz. Córdoba. Argentina)

Domingo 24 de marzo

10 horas | Visita a La Perla y evocación al editor desaparecido Alberto Burnichon.

Disertantes: Emiliano Fessia. Director del Espacio para la Memoria y la Promoción de Derechos Humanos La Perla (Córdoba, Argentina).

Aldo Parfeniuk. Poeta. Magíster en Comunicación y Cultura. (Villa Carlos Paz, Argentina).

Ivan Burnichón. Productor de eventos. (Córdoba, Argentina)

Pedro Solans. Director de El Diario de Carlos Paz (Villa Carlos Paz, Argentina)

13.30 horas | Recibimiento del intendente de Cosquín Gabriel Musso.

Visita a la Plaza Próspero Molina.

Almuerzo y peña en El Fogón. Cosquín.

17 horas | Recorrida por la ciudad de Villa Carlos Paz. Ubicación de las casas de Manuel de Falla, castillo de Furt y Lago San Roque.

Lunes 25 de marzo

Actividades por la mañana en el Auditorium Municipal

10 horas |  El arquitecto de la Generación del ´27 de la poesía española        -José Pepín Bello-

Su influencia en la generación del 27, el influjo que tuvo sobre Salvador Dalí, Federico García Lorca y Luis Buñuel, de su importancia en el surrealismo español, de su importantísimo papel de aglutinador de artistas, de su obra escrita, breve pero significativa. De su relación con los miembros de las generaciones del 98, del 14 y del 27.

Presentación del poemario “La nieve y las campanas”.

Disertante: José María “Chema” Cotarelo Asturias. Poeta y Dramaturgo. (Granada. España)

Moderador: Pedro Jorge Solans. (Villa Carlos Paz. Córdoba. Argentina).

11:30 hs. | Recital de poesía comentada de Leopoldo “Teuco” Castilla.

Disertante: Leopoldo “Teuco” Castilla. Poeta, escritor y ensayista. (Buenos Aires, Argentina).

Presentador: Aldo Parfeniuk. (Villa Carlos Paz, Argentina)

Actividades por la tarde en Parque Estancia La Quinta

17 horas | Pablo Del Cerro        

Disertante: Isabel Lagger. Escritora. Artista plástica (Villa Carlos Paz. Córdoba. Argentina)    

Moderador y presentador: Roberto “Coya” Chavero. Poeta y cantautor (Cerro Colorado. Córdoba. Argentina).

18 horas | La poesía en la música popular mendocina. Félix Dardo Palorma y Armando Tejada Gómez.

Disertantes: Eliana Abdala. Profesora y licenciada en Letras y magister en Literatura Hispanoamericana. (Mendoza. Argentina.)

Roberto Mercado. Músico, cantor, cronista e investigador de folklore. (Mendoza, Argentina)

Pedro Zalazar. Poeta y músico. (Mendoza, Argentina)

-Moderador: Mariano Saravia. Escritor, periodista y Magister en Relaciones Internacionales. Política internacional, historia y DDHH. Docente universitario y conferencista. (Córdoba, Argentina)

20 horas | El último libro de Facundo Cabral.

Presentación: Jaime de Vicente Núñez (Huelva. España)

Obra poética musical a cargo de Alberto Muñoz, músico y Daniel Grana, actor.

Martes 26 de marzo

Actividades por la mañana en el Auditorium Municipal

11 horas |  «Las escuelas: ventanas para leer el mundo» Puenteando se hace camino al andar.

Una iniciativa que aborda la problemática de los niños y niñas que provienen de familias con escaso acceso a material literario, buscando estimular el hábito de la lectura mediante prácticas lúdicas.

Disertantes: Ana María Adelaida Kaseb Parga Licenciada en Educación Inicial. (Villa Carlos Paz, Argentina).

Eliana Heredia. Docente. Licenciada en Educación Inicial. (Villa Carlos Paz, Argentina).

Vanina Belén Ortíz. Profesora de Educación Inicial. (Villa Carlos Paz, Argentina).

Moderadora: María Inés Solans. Lic. en Sociología. Docente Universitaria. Gerente comercial de El Diario de Carlos Paz. Directora de la Consultora Constructo, consultoría en opinión pública, comunicación y política. (Villa Carlos Paz, Argentina) .

Actividades por la tarde en Parque Estancia La Quinta

17 hs. | Idioma e Inclusión         

Disertantes:

Inés Elisa Torres. Escritora. Profesora en Psicopedagogía. Diplomada en Procesos Correctores Comunitarios (Instituto Ciencias Médicas de La Habana, Cuba) Diplomada en Pedagogía de las diferencias. (FLACSO). Diplomada en Psicoanálisis y Prácticas Socio educativas. (FLACSO). Diplomatura La Discapacidad como categoría social y política. (UBA)

Elvira Ceballos. Cantante, pianista, compositora, profesora y concertista ciega. (Valle de Punilla. Córdoba. Argentina)

Juan José Ferrero. Docente, conferencista, ciego     

Juan Pablo Vega. Lic. en Psicología, músico, docente universitario, profesor de Informática adaptada para personas con discapacidad visual y nuevas tecnologías accesibles. (Córdoba, Argentina).

-Moderador: Daniel Grana. Director de Teatro, actor, director de Cultura de la Municipalidad de Villa Carlos Paz.

18 horas | Nicanor Parra y el arte objeto

Nicanor Parra irrumpe en la poesía universal a través de su lenguaje transgresor.

Nicanor Parra irrumpe en la poesía universal a través de su lenguaje transgresor. El eterno poeta reformado en antipoeta, exacerba la paradoja de la vida y la muerte, reflejadas en los artefactos. Ha venido explorando otro ámbito diferente a la construcción de un lenguaje o discurso literario, traspasando esas fronteras propias de la palabra, para penetrar a la tridimensionalidad de los objetos. En estos integra las expresiones que ya venía cultivando en base al rescate del habla coloquial.

Ha venido a renovar las posibilidades expresivas del léxico, expandiendo los límites, hacia la dramatización y la interacción, hasta los contextos kinéticos. Esta ponencia analiza, explora y reflexiona sobre los Artefactos de Parra (Premio Cervantes 2011), que han sido expuestos en importantes centros culturales de América y Europa.

Disertante: Theodoro Elssaca. Poeta, escritor, ensayista, artista visual, fotógrafo antropologista y expedicionario. Licenciado en estética, con estudios en literatura, diseño, cine e historia del arte, Universidad Católica de Chile. Director del PEN Club Chile, correspondiente al PEN of London. Member of Honorary Board, Gabriela Mistral Foundation, New York. Presidente de la Fundación IberoAmericana. (Santiago de Chile)

Moderador: José María Chema Cotarelo Asturias (Granada. España)

19 horas | Presentación de Platero y yo en lenguas de pueblos originarios

Las traducciones de las obras maestras como “Platero y Yo” del poeta español Juan Ramón Jiménez, a las lenguas precolombinas buscan nuevas formas de comunicación y hermanamiento de los pueblos a través de la sensibilidad que motiva la poética en toda su dimensión.

Disertantes:

-Jaime de Vicente Nuñez. Presidente de la Asociación Cultural Iberoamericana. Responsable del programa cultural "Otoño Cultural Iberoamericano". Consultor de proyectos empresariales. (Huelva, España).

-Alcira Alice Aranda Figueredo. Profesora en Lengua Guaraní y en Ciencias Morales en el Instituto Alfonsiano y en el Instituto Superior Salesiano de Estudios Filosóficos (ISSEF). Ex Vice Directora de la Escuela de Animación Misionera de la Infancia (ESAMPA). Actualmente es Coordinadora del Área Pastoral Educativa de la Escuela Santísimo Redentor del Paraguay.

-Lino Trinidad Sanabria. Escritor y poeta bilingüe, ensayista, investigador, docente universitario activo en la Universidad Nacional de Asunción. En lingüística, es graduado en Lengua Guaraní en Facultad de Filosofía. Promotor cultural dentro y fuera del país. Dictó conferencias magistrales sobre el guaraní y el bilingüismo paraguayo.

-Moderador: Pedro Jorge Solans. (Villa Carlos Paz, Córdoba)        

20 horas | Palabras de cierre del intendente Esteban Avilés.

Entrega de certificados.

Recital Homenaje a Atahualpa Yupanqui a cargo de Roberto “Coya” Chavero.


08/04/2019 - AGENDA CULTURAL

La Dirección de Cultura del Municipio invita a los interesados a participar de las siguientes actividades:

-Martes 9 de abril | 20:00 hs.

Inaugura la muestra “Arte religioso” del artista plástico Oscar Raúl Melendres en la Sala de Convenciones (Gob. Roca y Av. Illia). Invita el Espacio Artístico Grupo Afro Brasil.

-Miércoles 10 de abril | 18:30 hs.

Presentación del libro "La magia de querer(se)" de la autora Cecilia Romanutti. Tendrá lugar en el Salón Rizzuto con entrada libre y gratuita.

- Jueves 11 de abril | 17:00 hs.

Seminario “Composición de la imagen” dictado Raquel Herrero en el Salón Rizzuto (Av. Cárcano 75). Destinado a jóvenes y adultos.

- Viernes 12 de abril | 20:30 hs.

Continúa el ciclo de cine “El miedo no es sonso”, con la selección fílmica de Raúl Ceballos. En esta oportunidad, se proyectará “Latidos en la oscuridad” del Director Dean Devlin en el Salón Rizzuto (Cárcano 75) con entrada libre y gratuita.

*Mayor información en el Salón Rizzuto (Cárcano 75) o al tel. 436400.


20/03/2019 - VILLA CARLOS PAZ RUMBO AL CONGRESO INTERNACIONAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA 2019

En el marco del programa “Villa Carlos Paz rumbo al VIII Congreso Internacional de la Lengua Española Córdoba 2019 (CILE)”, coordinado por el Municipio junto al Diario de Carlos Paz, tendrá lugar en nuestra ciudad la jornada "La palabra como raíz de nuestra cultura. Atahualpa Yupanqui" desde el sábado 23 hasta el martes 26 de marzo.

La acto de apertura del evento tendrá lugar este sábado 23 de marzo a las 12:00 hs. en el Auditorio Municipal con la presencia del Intendente Esteban Avilés, el Secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira, el Director de Cultura Daniel Grana y Coordinador General de las actividades Pedro Solans.

En la ocasión se realizará un homenaje y se declarará visitante ilustre de la ciudad al Doctor Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, una de las instituciones organizadoras del CILE 2019. Además recibirá esta distinción por su permanente inquietud por el pensamiento y expresión, doctorado en Filosofía y Letras, se destaca como ensayista, poeta, crítico literario español y catedrático de Literatura Española.

Programa completo de actividades en: https://villacarlospaz.gov.ar/detallenoticia.php?id=5143

Cabe destacar que todas las actividades son de entrada libre y gratuita, y no es necesario inscribirse previamente.

 


<<121122123124125126127128129>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG