03/10/2018 - AVANZA LA MESA DE TRABAJO POR EL PASE A PLANTA PERMANENTE DE EMPLEADOS MUNICIPALES
El trabajo conjunto del Departamento Ejecutivo junto al Sindicato de Trabajadores Municipales y el Concejo de Representantes avanza en la posibilidad de que los agentes que han prestado servicios a nuestra ciudad, pasen a formar parte de la Planta Permanente.
En este sentido, esta mañana se realizó en el Municipio una nueva reunión de la mesa de trabajo sobre el tema. Al respecto, el Secretario de Economía y Finanzas del Municipio Daniel Gilli, expresó:“Se efectuó el llamado a concurso para cubrir cargo de planta permanente a través de la Ordenanza N° 6380, y posteriormente el Ejecutivo a través de la firma de un decreto que inicia la apertura del concurso propiamente dicho, el cual va a cerrar el 31 de octubre. Allí van a ser evaluados los legajos por la Comisión de Evaluación, integrada por la Comisión de Asuntos Laborales, por el Director de Recursos Humanos y tres concejales, y realizar todo el procedimiento. Ahora se está en el proceso de recepción de la documentación”.
Presente en la ocasión, el titular del Sindicato de Trabajadores Municipales José Altamirano, indicó:“Le agradecemos a la gestión del Intendente Esteban Avilés que nos ha dado la posibilidad de escucharnos, a los fines que este gremio persigue, que es dignificar y jerarquizar a los trabajadores. Sabemos que la figura de pasar a planta permanente es una satisfacción muy grande, dándole estabilidad laboral a los mismos. En este sentido, hemos avanzado y consensuado con el Ejecutivo la concreción del segundo pase a planta permanente, recordando que el primero fue en 2014”.
Por su parte, el Secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira, destacó:“Desde el día uno con el Intendente entendimos que el dialogo era fundamental para llevar adelante objetivos en común, principalmente porque todos entendemos que llevar una gestión ágil, donde el empleado se sienta bien, es muy importante y esto tiene que ver con el proceso que se viene dando. Es la segunda oportunidad que tenemos un pase a planta permanente, con todos los procesos que corresponden, con transparencia y honestidad, brindando seguridad jurídica a los empleados municipales que saben que cuando hay cargos vacantes van a ser ocupados en la forma que corresponde, con la metodología que está establecida por ordenanza”.
02/10/2018 - FIT 2018: LOS ARTISTAS ANTICIPARON LA TEMPORADA TEATRAL DE CARLOS PAZ
Fátima Flórez, Fernando "flaco" Pailos, Camilo y Nardo, Adrián Gómez, Waldo Navia, René Bertrand, integrantes del ballet Tropicana de Cuba y Cau Bornes, fueron algunos de los artistas que se dieron cita en la tarde de ayer en el espacio que Villa Carlos Paz tiene en la Feria Internacional de Turismo, anticipando ante los numerosos medios de prensa de toda la Argentina presentes, lo que será parte de la cartelera teatral de la Temporada 2019.
El Intendente Esteban Avilés recibió a cada uno de los artistas augurándoles una exitosa temporada.
Cabe destacar que la presencia de parte de la colonia artística se destaca en el marco de esta feria de turismo posicionando a la villa como la ciudad número uno a nivel teatral en la Argentina.
Además, integrantes del Captur representando al sector hotelero y gastronómico, Cámara de Empresarios Teatrales y los representantes del Concejo de Representantes en el ente, concejales Hugo Bustos y Marcelo Cuevas acompañaron la propuesta.
"Este año vamos con todo a Carlos Paz con un espectáculo mágico y hoy acá presentes estamos apoyando a Carlos Paz que siempre me trae muchas alegrías. Todo el año soñé con estar este verano en la villa, extraño mucho a esa ciudad. Siento la linda energía con la que me reciben así que estoy eternamente agradecida", expresó Fátima Flórez que encabezará un nuevo espectáculo en la próxima temporada.
03/10/2018 - CONECTIVIDAD ENTRE LOS BARRIOS SANTA RITA Y COSTA AZUL: COMENZÓ LA OBRA DE EXTENSIÓN DE LA COSTANERA ESTE
Esta mañana el Secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira, junto a funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental, recorrieron el inicio de la obra de extensión de la costanera este de la ciudad.
Se trata de un nuevo tramo de 160 metros lineales que se realizará desde la calle Nahuel Huapi hasta Comechingones, e incluirá estacionamientos, veredas peatonales, desagües pluviales y una bajada de lanchas.
La misma tendrá una inversión de aprox. 10 millones de pesos con fondos municipales y provinciales a través del Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios. En tanto, el plazo de obra es de 120 días.
“Estamos haciendo una intervención importante con una metodología moderna en la cual se realiza una protección con talud de coraza de piedras, tipo platea, donde se ubicará la estructura, y en una segunda etapa se esperará a que el lago suba para terminar de asfaltar”,detalló en la oportunidad el Ingeniero Gustavo García Setti de la Dirección de Obras Públicas del Municipio.
Por su parte, el Secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira, destacó:“Esta obra se relaciona principalmente con la conectividad, integrando el barrio Costa Azul al resto de la ciudad, ya que la primordial conexión era la ruta por calle Bach. Esta extensión aportará funcionalidad y seguridad vial fundamental para el barrio, y además será parte de la costanera que disfrutan todos nuestros vecinos y turistas”.
El Municipio a través de la Dirección de Cultura invita a los interesados a participar de las siguientes actividades:
Martes 2 de octubre | 20:00 hs.
Inaugura la muestra "Carpe diem" de la artista plásticaMercedes Depetris en el Hall Municipal (Liniers 50) con entrada libre y gratuita.
Miércoles 3 de octubre | 20:30 hs.
En el Mes de la Hispanidad, inaugura la muestra pictórica colectiva denominada "Diversidad cultural americana" 3° edición. La misma está organizada por Arte Nómade Argentina, y coordinada por el artista plásticoMiguel A. Gatti junto al Centro Español de Villa Carlos Paz. Tendrá lugar en la Sala de Convenciones (Gob. Roca y Av. Illia) con entrada libre y gratuita.
Jueves 4 de octubre | 20:30 hs.
Inaugura la exposición colectiva “Espontánea”, coordinada por la artista plástica Cristina Igarzabal en el Salón Rizzuto (Av. Cárcano 75). Se podrá visitar hasta el 17 de octubre con entrada libre y gratuita.
Viernes 5 de octubre | 20:30 hs.
Ciclo de Cine en el Salón Rizzuto con la selección fílmica de Raúl Ceballos, este mes denominado “Cine español”. Realizado juntoal Centro Español de Villa Carlos Paz, en esta oportunidad se proyectará el film “Campeones” del director Javier Fesser. La entrada es libre y gratuita.
*Consultas en Salón Rizzuto (Cárcano 75) de lunes a viernes de 08:00 a 21:00 hs., al tel. 436400 o al culturavillacarlospaz@hotmail.com
02/10/2018 - 9° EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO PARA NIÑOS Y JÓVENES EN CARLOS PAZ
La Agencia Córdoba Cultura organiza la 9° edición del Festival Internacional de Teatro para Niños y Jóvenes que se desarrolla desde el miércoles 3 al domingo 7 de octubre en distintas salas de la provincia de Córdoba.
En este sentido, con el apoyo de la Dirección de Cultura del Municipio, el viernes 5 de octubre a las 16 hs. en el Teatro Acuario, el festival tendrá sede en Carlos Paz.
En la ocasión se presentará la obra “Il gatto e la volpe” desarrollado por Teatro dei Venti (Italia), con una adaptación de la obra literaria clásica “Las aventuras de Pinocho” del autor italiano Carlo Collodi.
01/10/2018 - JORNADAS DE CASTRACIÓN MÓVIL: CRONOGRAMA DE OCTUBRE
Coordinado por el área de Veterinaria y Zoonosis del Municipio, continúan en octubre las jornadas gratuitas de castración móvil de perros y gatos en diferentes barrios de la ciudad, en el horario de 9 a 12:30 hs.
Este servicio está destinado a vecinos con domicilio en Villa Carlos Paz que no cuentan con movilidad para trasladar las mascotas a los Caniles Municipales.
Cronograma:
Miércoles 3 de octubre: barrio Miguel Muñoz B.
Miércoles 10 de octubre: Merendero de barrio Colinas.
Miércoles 17 de octubre: barrio La Quinta 3° y 4° sección.
Miércoles 24 de octubre: barrio Playas de Oro.
Los interesados deben solicitar turno al 03541- 484700 de lunes a viernes de 8 a 14 hs
02/10/2018 - EL INTENDENTE AVILÉS VISITÓ EL CENTRO VETERINARIO MUNICIPAL JUNTO A ALUMNOS DEL IPEM 316
El Intendente Esteban Avilés junto al equipo de gobierno visitaron esta mañana el Centro Veterinario Municipal Dr. Mario Oscar Pereyra, ubicado en el barrio Costa Azul, junto a los alumnos de cuarto año del IPEM 316 Eva Duarte de Perón de barrio Colinas.
En la ocasión, el Secretario de Salud del Municipio Rubén López, expresó: “Desde hace un tiempo en la gestión de Esteban Avilés, el cambio que tuvo la política de salud pública de los animales ha sido de 180° y estamos mostrándole a la ciudad todo ese trabajo que se realizó en estos últimos años. Por eso los chicos vienen a recorrer el lugar, en esta ocasión cuarto año del IPEM 316 quienes además están haciendo un trabajo comunitario y relevando casa por casa en Colinas, viendo que animales han sido castrados y cuáles no, sumándose de esta manera al trabajo que hace el gobierno en los barrios con las castraciones móviles”.
Por su parte, el Intendente Esteban Avilés destacó: “Este trabajo es de 24 horas, no sólo de este equipo de gobierno sino de las protectoras, y se suman permanentemente actores sociales, en este caso el hecho de educar y que sea parte de los chicos de primarios y secundarios, nos da una responsabilidad mayor. Los caniles son un ejemplo a nivel nacional, otros intendentes se sorprenden cuando ven el trabajo que hay aquí con este trabajo social que lleva adelante el Secretario de Salud Rubén López”.
Centro Veterinario Municipal
En el año 2014 el municipio de Villa Carlos Paz dejó inaugurado el Centro Veterinario Municipal en barrio Costa Azul sobre la calle Matacos, que cuenta con un quirófano para castraciones y atención veterinaria para aquellos animales que están en las calles.
Cabe destacar que el área de Zoonosis y Protección Animal del Municipio realiza:
Castraciones móviles 2 veces a la semana en centros vecinales de barrios alejados del centro o de elevada sobrepoblación animal, tendiendo a facilitar la llegada a las personas carentes de movilidad.
Campañas antirrábica 2018 y jornadas de refuerzo aplicadas en felinos y caninos durante el año, con dos puestos simultáneos por día en barrios y jornadas de vacunación.
Charlas sobre Tenencia Responsable en colegios públicos primarios (niños de 3º grado) y como cierre los alumnos realizan una visita al centro veterinario.
Atención de perros accidentados en la vía pública sin dueño con guardia pasiva las 24 hs del día.
Jornadas mensuales de Adopción y Tenencia Responsable.
01/10/2018 - PLAN DE SANEAMIENTO DEL LAGO SAN ROQUE: SE REALIZARÁN MEDICIONES EN LOS AFLUENTES DE LA CUENCA
En el marco del Pleno de Gobierno que se realizó el pasado viernes, desde la Secretaría de Salud del Municipio se brindaron detalles sobre los avances del Plan de Abordaje Sanitario del Lago San Roque, específicamente la quinta etapa que se refiere a la caracterización de los afluentes.
Junto con el INA- CIRSA, se realizará un relevamiento de la calidad del agua para conocer cómo impactan las distintas localidades de Punilla sobre la cuenca del lago San Roque.
Al respecto, el Secretario de Salud del Municipio Rubén López, expresó: “El día viernes le comunicamos a todos los concejales, una nueva etapa del plan de abordaje sanitario del lago denominada la caracterización de los ríos. La idea es medir la calidad del agua en distintos lugares para saber qué responsabilidad tiene cada comuna y municipio que conforma la cuenca. A partir de esta semana se realizarán mediciones desde Villa Carlos Paz hasta un kilómetro después de Cuesta Blanca, para luego examinar y determinar las características del agua del río”.
“Una vez que tengamos los resultados vamos a invitar a todos los representantes de las comunas y municipios para indicarles, según el estudio, el grado de contaminación de cada zona y así poder trabajar en conjunto”, destacó López.
Cabe destacar que esta etapa del plan implicará:
Seleccionar puntos de muestreos de calidad de agua para la cuenca de aporte del río San Antonio, que cubran las distintas situaciones- desembocadura hasta la parte rural arriba de Cuesta Blanca.
Realizar la evaluación de calidad a lo largo del río san Antonio y evaluar la calidad del muestreo en relación a sensibilidad de indicadores y distribución de puntos.
Regionalizar la metodología aplicada y ajustada a la cuenca del río San Antonio a la cuenca del Cosquín, Las Mojarras y Los Chorrillos.
Realizar informe y mapas de la distribución de los indicadores medidos.
Los puntos de muestreo se ubicarán teniendo en cuenta los factores de distancia, la facilidad de acceso al cauce del río, o un factor de importancia, es decir aquellos puntos donde hay aportes puntuales que pueden afectar la calidad del agua como por ejemplo desagüe pluvial o cloacal, desembocadura de un tributario, entre otros.
02/10/2018 - CARLOS PAZ RATIFICÓ CONVENIO DE COOPERACIÓN CON LA CIUDAD DE PARANÁ
En el marco de esta jornada de la FIT, el Secretario de Turismo y Deportes Sebastián Boldrini acompañado del Secretario de Turismo de la localidad de Paraná Marcelo Quiroga, suscribieron un convenio de cooperación turística ratificando un trabajo en conjunto que se lleva a cabo desde hace bastante tiempo.
"Nosotros tenemos a Carlos Paz en la más alta estima, aprendemos de esta ciudad todo el tiempo, ya que para nosotros es muy importante copiar lo que es bueno, y además nos asistimos continuamente", detalló Marcelo Quiroga, Secretario de Turismo de Paraná.
Por su parte, Sebastián Boldrini agregó: "Paraná y Carlos Paz están hermanadas hace un tiempo, tenemos una afinidad muy grande, este convenio sirve para ratificarlo. Compartimos la misma mirada turística, ellos tiene un producto muy destacado".
Cabe destacar que la elección de este destino tiene por objeto difundir la oferta que la ciudad tiene en materia de entretenimientos, eventos, atractivos naturales y espectáculos teatrales en los principales destinos de origen de los turistas que nos visitan, de acuerdo a lo que indican las estadísticas del área.
30/09/2018 - NUEVAMENTE LA FIESTA DE LA PRIMAVERA GENERÓ SUPERÁVIT PARA EL MUNICIPIO
Villa Carlos Paz realizó el pasado 21 de septiembre la Fiesta de la Primavera más importante del país en su vigésima tercera edición. El multitudinario evento del que participaron más de 100 mil personas en la costanera del Lago San Roque significó un éxito para la ciudad y para todos los jóvenes y familias que asistieron, que estuvieron contenidos por un importante operativo de seguridad que permitió que la fiesta se desarrollara con absoluta normalidad. Como es habitual política del Gobierno de la Ciudad, se realizó un trabajo conjunto con Provincia y Nación y con aquellas empresas privadas que realizaron sus auspicios y permitieron que el Municipio no realice erogaciones extras.
En esta oportunidad y tal como sucedió en la edición del 2017, el gran festejo significó SUPERÁVIT para el Municipio arrojando una inversión de $ 4.828.613; mientras que lo generado por las gestiones realizadas representó una suma de $ 5.031.400, con un saldo a favor de $ 202.787.
Desde el Gobierno se continúa jerarquizando a nuestra ciudad con la realización de eventos que nos posicionan tanto a nivel provincial como nacional, sin que esto signifique un compromiso de las arcas municipales.
En este sentido, y tal como se desarrolla desde 2011, los informes serán remitidos al Concejo de Representantes y Tribunal de Cuentas.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729