09/10/2018 - JÓVENES DEPORTISTAS DE LA CIUDAD RECIBIERON AYUDA ECONÓMICA DEL MUNICIPIO
Las deportistas Estefanía Payero (carrera con obstáculos) y María Laura Gigena (boxeo) recibieron hoy de manos del Secretario de Turismo y Deportes de la ciudad Sebastián Boldrini una ayuda económica a nivel de apoyo institucional.
Estas ayudas, están destinadas a solventar en parte los gastos relacionados con las distintas competencias de estas deportistas.
“Hoy estamos entregando apoyos económicos para distintas competencias de estas dos deportistas de la ciudad, que tienen un crecimiento que creemos va a ser muy prolongado con mucho futuro. Ellas tienen en transporte, alimentación, indumentarias e inscripciones muchos gastos fijos sobre todo en la alta competencia” aclaró Sebastián Boldrini, Secretario de Turismo y Deportes Municipal.
Por su parte, la boxeadora María Laura Gigena agregó: “La verdad estamos muy agradecidos por este apoyo, es algo muy importante y nos estaba haciendo mucha falta. Yo termine saliendo campeona nacional en mayo y gané las últimas dos peleas así que estoy muy contenta. Mi próxima pelea será el 2 de noviembre”.
Finalmente Estefanía Payero concluyó: “Esto es muy importante, este tipo de ayuda por los gastos que tenemos en las competencias, alimentación y todo lo que incluye ser amateur, ya que no vivimos de esto, por eso agradezco mucho el Municipio por esta ayuda. Mi próxima competencia va a ser en Chile, una competencia de 5 km. y 30 obstáculos clasificatoria al mundial del año que viene, que se va a realizar en Grecia”.
08/10/2018 - IMPORTANTES RESERVAS PARA EL FIN DE SEMANA LARGO
En el marco de un fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, se anticipa un importante movimiento turístico para Carlos Paz. De acuerdo a datos del área de estadísticas de la Secretaría de Turismo y Deportes del Gobierno Municipal, el promedio de reservas en las distintas categorías hoteleras hasta el momento asciende al 47% promedio, llegando en las categorías superiores al 75%.
“Tendremos un muy buen fin de semana largo, el de octubre siempre es muy bueno, no tengo dudas que si el clima acompaña vamos a tener una destacada ocupación”, expresó Sebastián Boldrini, Secretario de Turismo y Deportes del Gobierno de la Ciudad y agregó: “Tuvimos una gran cantidad de eventos el fin de semana pasado con más de 9000 personas que se movieron por la ciudad, se vio un movimiento distinto en la villa, sobre todo en fines de semana que no teníamos mucha ocupación”.
Boldrini: “El turista lo primero que busca es precio”
Por otra parte, el funcionario profundizó sobre la importante reunión que empresarios del sector hotelero, gastronómico y de transporte de la ciudad mantuvieron el pasado viernes con el Secretario de Turismo de la Nación Lic. Gustavo Santos, en el marco de su visita a la inauguración del nuevo Centro Ambiental.
“Tuvimos una importante reunión el pasado viernes con empresarios relacionados con el sector gastronómico, hotelero y de transporte, que tomaron como compromiso cuidar los precios de cara a la próxima temporada con un incremento máximo del 30%. Tenemos muy buenas expectativas para el próximo verano dado el contexto económico general, los precios en este marco son muy importantes, el turista lo primero que busca es precio”.
En este sentido se firmó un acta compromiso entre ambos sectores (público y privado) donde se comprometieron a ejecutar y coordinar una mejor y eficiente vinculación con las demandas de los consumidores, la promoción y difusión del destino, como así también desde el sector privado a realizar los máximos esfuerzos para mantener precios competitivos y trasladar los incrementos de manera racional para proteger a los turistas.
Los empresarios que estuvieron presentes en la reunión fueron: Diego Silva (grupo ERSA), Martín Buzzetti(grupo PROACO), Daniel Baremberg (Hotel Portal del Lago), Jorge Airasca (Hotel MB Stilo), Gastón Corvalán (Hotel Amerian), Marcos Bertorello (Junior B), Cecilia Guerreño (grupo Pinares), Pablo Metrebian (Hotel Mónaco), Pablo Picotto (Hotel SierraSol/Cámara de Turismo), Marcelo Luna(empresa FONO BUS), Darío Ramatto (Hotel Los Sauces/Cámara de Turismo), Eduardo Giordano (Cámara de Turismo/Cámara de Teatros), Claudio Pérez (Hotel Santa Cecilia/Cámara de Turismo/CAPTUR), Alberto Esrequi (ASHOGA/CAPTUR).
09/10/2018 - SE PRESENTÓ LA 1° FERIA MERCADO DE CULTURA SOCIAL EN CARLOS PAZ
Desde el sábado 13 hasta el lunes 15 de octubre, Villa Carlos Paz será sede de la 1° Feria Mercado de Cultura Social en Carlos Paz organizada por el Municipio a través de la Secretaría de Calidad Institucional, Cultos, Participación Vecinal y Juventud, la Secretaría General, Desarrollo Social y Educación, y centros vecinales de la ciudad.
La feria de entrada libre y gratuita tendrá lugar a partir de las 17 hs. en los Jardines Municipales y contará con muestras artísticas, clases y talleres, stands de centros vecinales, invitados especiales, sorpresas, ventas de artesanías, pinturas, comida y mucho más.
En este sentido, esta mañana se presentaron detalles de esta primera edición con la presencia del Secretario de Coordinación de Gabinete, Daniel Gómez Gesteira; el Secretario de Calidad Institucional, Cultos, Participación Vecinal y Juventud, Darío Zeino; el Director de Cultura, Daniel Grana; el Coordinador de Politicas Vecinales, Leonardo Villalobos; y representantes de distintos centros vecinales de la ciudad.
“Es un trabajo realizado en conjunto con los centros vecinales, con los profesores que realizan actividades en los centros, para visibilizar la enorme actividad cultural que hay en la ciudad con propuestas múltiples, con todas las disciplinas, 18 stands, en la que participaran instituciones como PAMI, aportando entre todos para compartir con el vecino” indicó Daniel Grana.
Por su parte, Darío Zeino comentó sobre la iniciativa: “El evento surge con dos grandes objetivos, primero poder mostrar toda la actividad que se está realizando en los centros vecinales, ya sea las organizadas por la Dirección de Cultura como también los programas propios artísticos que tiene cada centro, donde hay gran cantidad de familias involucradas en esto. El otro gran objetivo es que los vecinos de Carlos Paz puedan conocer y disfrutar la variedad y calidad artística que tenemos en la ciudad. Con el aporte de los centros vecinales organizamos y surgió la primera feria mercado, y seguramente vamos a hacer muchas más y crecerá en el tiempo”.
Al finalizar, Daniel Gómez Gesteira concluyó: “El Estado Municipal siempre presente en este tipo de acciones, el Intendente Esteban Avilés impulsando estos encuentros que sin el apoyo y acción de los centros vecinales sería muy difícil. Este trabajo mancomunado permite plasmar hoy una primera feria mercado, que muestra el claro concepto de descentralización y participación que tenemos en esta gestión comunitaria que llevamos adelante. Invitamos a todos los vecinos y turistas a participar”.
07/10/2018 - TURISMO: FIRMAN ACUERDO CON EL SECTOR PRIVADO PARA MANTENER PRECIOS COMPETITIVOS
El pasado viernes luego de la inauguración del nuevo Centro Ambiental, el Secretario de Gobierno de Turismo de la Nación Gustavo Santos junto al Intendente Municipal Esteban Avilés, el Secretarios de Turismo Sebastián Boldrini y empresarios locales y provinciales del sector turístico, mantuvieron una reunión de trabajo con el fin de aunar criterios en torno a la próxima temporada y adoptar medidas positivas tendientes a fomentar, desde la órbita pública y privada, el desarrollo sostenido del turismo interno.
Particularmente por las buenas condiciones que presenta el escenario macroeconómico para el posicionamiento del turismo interno y de los destinos de la República Argentina, tanto en el mercado internacional, como para el mercado interno.
En este sentido se firmó un acta compromiso entre ambos sectores (público y privado) donde se comprometieron a ejecutar y coordinar una mejor y eficiente vinculación con las demandas de los consumidores, la promoción y difusión del destino, como así también desde el sector privado a realizar los máximos esfuerzos para mantener precios competitivos y trasladar los incrementos de manera racional para proteger a los turistas.
Los empresarios que estuvieron presentes en la reunión fueron: Diego Silva (grupo ERSA), Martín Buzzetti(grupo PROACO), Daniel Baremberg (Hotel Portal del Lago), Jorge Airasca (Hotel MB Stilo), Gastón Corvalán (Hotel Amerian), Marcos Bertorello (Junior B), Cecilia Guerreño (grupo Pinares), Pablo Metrebian (Hotel Mónaco), Pablo Picotto (Hotel SierraSol/Cámara de Turismo), Marcelo Luna(empresa FONO BUS), Darío Ramatto (Hotel Los Sauces/Cámara de Turismo), Eduardo Giordano (Cámara de Turismo/Cámara de Teatros), Claudio Pérez (Hotel Santa Cecilia/Cámara de Turismo/CAPTUR), Alberto Esrequi (ASHOGA/CAPTUR).
“En el contexto de la inauguración del Nuevo Centro Ambiental, posteriormente, nos hemos reunido con amigos del sector turístico, con gente que venimos trabajando hace muchos años y que nos han manifestado, al igual que ha sucedido en Mar del Plata, la voluntad de limitar sus aumentos de precios para que podamos tener un buen verano y haya una buena respuesta para los bolsillos de los argentinos. Creemos en la responsabilidad de los empresarios y estas acciones han nacido desde los propios empresarios. Nosotros nos hemos comprometidos desde el estado en aumentar al máximo la promoción y fomentar el turismo interno. Creemos que hay que ser muy responsables con los precios para que se aproveche este presente y a su vez el turista se sienta cuidado por todo el sector”, manifestó Gustavo Santos.
“Mantuvimos una reunión con el Secretario Gustavo Santos y el intendente para dialogar con el sector privado y poder intercambiar metodologías de trabajo en materia turística a nivel local provincial y nacional, sobre todo en la próxima temporada estival. Hoy tenemos un sector privado que nos va a acompañar a tener una temporada exitosa desde el punto de vista de lo económico. Hoy la mayoría de los empresarios teatrales, hoteleros y gastronómicos plasmaron una base de no incrementar más del 30% en precios y para ello firmamos un acta compromiso”, explicó Boldrini
El pasado domingo 8 de octubre, en el horario de 5:30 a 9:00 hs. se realizó un nuevo control de alcoholemia en Av. San Martín y Tucumán.
En la oportunidad, se controló un total de 24 vehículos confeccionando 10 actas de constatación y se registraron 16 infracciones por conducir con porcentaje de alcohol superior al permitido, negarse a exhibir la licencia de conducir, circular con documentación vencida, no respetar las indicaciones del agente de tránsito, entre otras.
Además se procedió a la retención preventiva de 6 vehículos.
05/10/2018 - SE INAUGURÓ EL NUEVO CENTRO AMBIENTAL. AVILÉS: “ESTA ES UNA OBRA EMBLEMÁTICA QUE MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE VILLA CARLOS PAZ”
Esta mañana se inauguró el Nuevo Centro Ambiental de Villa Carlos Paz, obra que reemplaza al basural a cielo abierto que existía, y garantiza un correcto tratamiento de los residuos de nuestra ciudad y la región, solucionando una problemática que llevaba 58 años.
Durante el acto central y el recorrido por las obras estuvieron presentes el Secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos; el Secretario de Desarrollo y Promoción Turística de la Secretaría de Turismo de la Nación, Alejandro Lastra, el Ministro de Gobierno de la Provincia de Córdoba, Juan Carlos Massei; el Intendente de Villa Carlos Paz, Esteban Avilés; la Directora de Programas y Proyectos Sectoriales Especiales de la Secretaría de Turismo de la Nación, Adriana Natalini; y autoridades de comunas y localidades de la región.
Cabe destacar que dicha obra fue llevada a cabo por el Gobierno Nacional, mediante el programa de fortalecimiento de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), con una inversión de 188 millones de pesos financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo a través del Ministerio de Turismo de la Nación. En este sentido, se trata de una obra sin costo para los vecinos de la ciudad.
Gracias al trabajo conjunto del Gobierno de la Ciudad y el Ministerio de Turismo de la Nación, esta novedosa planta procesará la basura de más de 100 mil habitantes de la región que incluye a Villa Carlos Paz y localidades aledañas (Villa Río Icho Cruz, Mayu Sumaj, Cuesta Blanca, Tala Huasi, Cabalango y Malagueño).
Villa Carlos Paz estará a la vanguardia en el manejo sustentable de residuos sólidos urbanos, con una mirada regional, continuando las políticas ambientales llevadas a cabo por el Gobierno Municipal, como es el uso del suelo, la intangibilidad de la montaña y el Plan de Abordaje Sanitario del Lago San Roque.
“Es una enorme alegría poder haber llegado aquí y acompañar al Intendente Avilés es esta inauguración que va a ser un antes y un después para las condiciones ambientales de Villa Carlos paz. Me alegro mucho como cordobés y Secretario de Turismo de la Nación de poder haber hecho esta obra en esta querida nave insignia del verano, como la bautizaba cuando era Presidente de la Agencia Córdoba Turismo. Comienza una nueva etapa, hoy la sustentabilidad es básica en el desarrollo turístico, no hay un destino que se precie de tener calidad turística, que no tenga las condiciones ambientales adecuadas. Los habitantes de Carlos Paz también tendrán que colaborar discriminando los residuos, ya que viene toda una tarea de concientización de la sociedad que será parte del crecimiento de la ciudad”, destacó el Secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos.
Por su parte, el Ministro de Gobierno de la Provincia de Córdoba, Juan Carlos Massei, expresó: “Esta planta es un ejemplo a nivel nacional. Carlos Paz es la perla del turismo argentino y este Centro Ambiental permite dar un salto cualitativo en la salud pública y en el ambiente. Nosotros debemos cuidar al turista e incrementar la afluencia de visitantes y esta obra es fundamental al igual que la obra de cloacas, o de infraestructura como la autovía de tres manos que estamos por concluir, o la autovía de Punilla. Lo importante es trabajar codo a codo entre nación, provincia y municipios para que las obras se concreten, sin banderas políticas. Con el Intendente Esteban Avilés nos une su manera de trabajar con esta visión muy comunitaria de gestión en la cual avanzan a la par de los vecinos”.
Finalmente, el Intendente Esteban Avilés afirmó: “Esta es una obra emblemática que marca un antes y un después en las políticas públicas de Villa Carlos Paz. Para nosotros reafirma el paradigma ambiental a través de nuestra gestión comunitaria con varios puntos clave a nivel ambiental como preservar la montaña, mitigar la problemática del lago y rever el uso del suelo. Estas políticas han revertido para siempre la historia de esta ciudad, hoy tenemos el cierre del basural a cielo abierto, foco de contaminación constante y peligro latente con los incendios en el lugar”.
“Este lugar de abandono de la basura por 58 años hoy cambia con un tratamiento de lo más moderno a nivel mundial. Debemos destacar el trabajo de Gustavo Santos, Secretario de Turismo de la Nación, del Gobernador Juan Schiaretti y del Ministro de Gobierno Carlos Massei. Estamos potenciado turísticamente a la región, son nueve presidentes comunales e intendentes que se suman a este proyecto”, destacó el Intendente Avilés.
Obras realizadas
La construcción del relleno sanitario se desarrolló a través de una excavación de aproximadamente 4 metros de profundidad y 6 hectáreas de superficie que será capaz de recibir un volumen de residuos equivalente a una operación de 5 a 6 años. Esta adecuadamente aislada del medioambiente por medio de membranas y suelos impermeables.
Realizada por la empresa Tecsan Ingeniería Ambiental SA. Inversión 95 millones y medio de pesos.
Paralelamente se construyó la Planta de Separación y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos y obras conexas. Estas instalaciones se encuentran en un galpón de 700 m2 cubiertos que incluye la cinta de clasificación y separación manual de residuos, sanitarios, oficinas y vestuarios.
Realizada por la empresa Desarrollos de Equipos Industriales SA. Inversión 49 millones de pesos.
Mientras que el cierre y clausura del basural a cielo abierto se llevó adelante a través de un cercado, para evitar el uso e ingreso al mismo. Cabe mencionar que los gases recuperados, gracias a la instalación de la infraestructura de manejo de Biogas, en el actual basural podrán en un futuro reutilizarse para la generación de energía eléctrica.
Realizada por la empresa E.V.A.L. Inversión 43 millones y medio de pesos.
08/10/2018 - CAPACITACIÓN SOBRE HUERTA ORGÁNICA AUTO SUSTENTABLE CON ENTREGA DE SEMILLAS
El Gobierno de la Ciudad a través de EPaDEL informa que el martes 9 de octubre se desarrollará una capacitación sobre Huerta Orgánica Auto Sustentable a cargo de personal del INTA Pro- Huerta. Tendrá lugar a partir de las 18 horas en el Auditorio Municipal (Liniers 50).
En la oportunidad, se entregarán únicamente a los participantes las semillas de la campaña primavera-verano 2018.
Por consultas comunicarse al tel. 484914 de 8 a 14 hs. (EPaDEL- Medrano 213).
04/10/2018 - OFICINA DE EMPLEO DEL MUNICIPIO: SELECCIÓN DE JÓVENES PARA REALIZAR ENTRENAMIENTOS LABORALES
En el marco de las acciones que viene realizando la Oficina de Empleo del Municipio, esta mañana se realizó una selección de postulantes del programa Empleo Joven, para aquellos interesados en realizar un entrenamiento laboral (pasantía de 4 meses) en el Supermercado Cordiez de nuestra localidad.
Se trata de 22 entrenamientos, donde los jóvenes recibirán una contraprestación económica, experiencia y la posibilidad eventualmente de obtener un empleo en blanco en la misma empresa. Cabe destacar que pueden participar quienes ya hayan realizado el curso de Introducción al Mundo del Trabajo y estén inscriptos en el programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo.
“Esto es parte del programa Empleo Joven que venimos llevando adelante desde esta gestión comunitaria, conjuntamente con el Gobierno de la Provincia y la Secretaría de Trabajo de la Nación. Estos jóvenes son los que ya vienen trabajando con la Oficina de Empleo del Municipio, realizaron el curso de Introducción al Mundo del Trabajo y ahora están aplicando para un entrenamiento de 4 meses, que son pasantías remuneradas donde ganan experiencia, red de contactos, y es una oportunidad para demostrar que tienen vocación de trabajo, y la posibilidad de trabajar luego en la empresa que realizan el entrenamiento”, comentó Juan Teruel, coordinador de la Oficina de Empleo del Municipio.
08/10/2018 - FIN DE SEMANA LARGO CON TEATRO DE PRIMERA EN CARLOS PAZ
Durante el fin de semana largo del mes de octubre, Carlos Paz ofrecerá a sus atractivos naturales, calendario de eventos y entretenimientos, distintas presentaciones teatrales que anticipan lo que será una temporada única.
La cartelera confirmada hasta el momento para estos días es la siguiente:
Teatro Coral (Galería Coral. 9 de julio 21): “Mujeres de ceniza” con Zulma Faiad, Luisa Albinoni, Lilian Pécora y Silvia Montanari. Dirección de René Bertrand.
Viernes 12 al domingo 14 de octubre. 21:30 hs.
Teatro del Lago (Belgrano 81): “Entre boleros y tangos” con Hernán Piquín y 10 artistas en escena.
Sábado 13 y domingo 14 de octubre. 21:30 hs.
Teatro Holiday (9 de julio 53. planta alta): “Flor de variete” con Florencia de la V y elenco.
Viernes 12 al domingo 14 de octubre. 21:30 hs.
Teatro Acuario (9 de julio 90): “Julieta y Romeo lado B” con elenco local integrado por Ivana Vivas, Taty Luciano, Javier Pérez, Marcelo Grassi, Ariel Corvalán y Daniel Grana. Dirección y actuación de Cecilia Cemino.
04/10/2018 - CARLOS PAZ SEDE DE LAS OLIMPÍADAS MÉDICAS Y DE LA SALUD NACIONALES
El Secretario de Turismo y Deportes Sebastián Boldrini acompañado por los doctores Claudio Penizzotto y Jorge Román, presentaron hoy los detalles de las Olimpíadas Médica y de la salud que tendrán lugar desde el viernes 5 al jueves 11 de octubre en nuestra ciudad.
Más de mil médicos de todo el país estarán participando de este evento en distintas disciplinas como fútbol, tenis, natación, atletismo, golf, pádel, truco, básquet, pin pong, ajedrez y maratón. El comité olímpico será en el hotel Howard Johnson.
En este mismo marco, el martes 9 de octubre a las 17:30 hs. tendrá lugar en el mencionado hotel un simposio de medicina deportiva con destacados disertantes.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729