PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

28/10/2019 - CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN ESCUELAS DEL DISTRITO OESTE

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud de Pública realizó una jornada de vacunación de campo en el Centro de Atención Periférica de Salud (CAPS) ubicado en barrio Colinas del Distrito Oeste. El objetivo es continuar con el plan de descentralizar este tipo de acciones para que tanto alumnos de establecimientos educativos como vecinos en general puedan cumplir con el calendario de vacunación.

Se prioriza la colocación de la vacuna triple viral, contra el sarampión, papera y rubeola.


22/10/2019 - CONTROLES VEHÍCULARES EN LA VÍA PÚBLICA

El Gobierno de la Ciudad a través del Área de Seguridad VCP realizó controles vehiculares en diferentes puntos de la ciudad. Se procedió a la retención de 11 motocicletas. Las infracciones cometidas tienen relación con licencia de conducir vencida, falta de documentación vehicular y por poseer licencias emitidas en otras localidades con domicilio en nuestra ciudad.


25/10/2019 - COMENZARON LOS TRABAJOS PARA REFUNCIONALIZAR EL PASEO DE LOS ARTESANOS

Esta mañana comenzaron los trabajos de obra de refuncionalización del tradicional Paseo de los Artesanos ubicado en las calles Las Heras y Alem, en primera parte se construirá un nuevo depósito, baterías de baños y un escenario. El objetivo es mejorar el sector antes del verano sin afectar el trabajo de los artesanos. Tras la temporada estival, se iniciará la segunda parte de la misma, la cual comprenderá el cerramiento total del sector donde están ubicados los puestos y se instalará un sistema de calefacción con una inversión final de $18.875.615. El proyecto fue creado por los arquitectos Valentina Machado Dibo, Carlos José Arias Vadarola, Florencia Trensal Massa, Ana Camila Juaneda, Heriberto Martín Martínez y como colaborador Pedro Ruiz Púpes.

En tal sentido, Cristina Gómez, presidenta de la  Agrupación Cultural de Artesanos Independientes, señaló: “Fueron muchos años esperando este momento de revalorizar nuestro espacio de trabajo, llegó el momento y realmente estamos todos muy contentos consideramos que será un gran atractivo para todos los vecinos y turistas. Nos pone felices que el Intendente Gómez Gesteira haya puesto en marcha esta obra y estamos muy agradecidos. Participamos en el proyecto y dialogamos con los arquitectos, ellos nos escucharon en nuestra intención de adaptar la feria y que sea funcional para los artesanos. Le pedimos al Intendente si la obra podía comenzar por la zona del depósito y los baños, sin afectar el lugar donde tenemos que trabajar, si bien la empresa aseguraba que los trabajos se podían terminar antes de la temporada, consideramos que era mejor hacerlo de esta forma y no sufrir ningún contratiempo”.

El Ingeniero Gustavo García Setti, Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental, detalló: “Es una obra muy esperada por todos, la empresa adjudicada nos aseguraba que podía finalizar los trabajos antes del 2 de enero, pero la cuestión climatológica nos podía complicar y decidimos juntos a los artesanos realizar los trabajos de esta forma. Ahora se completarán las reformas en la zona del depósito, baños y el escenario, para luego en el mes de marzo llevar adelante la totalidad de la obra con la refuncionalización completa en el sector donde trabajan los artesanos”.  

Por otra parte, Daniel Grana, director de Cultura, destacó: “Es una obra que dignifica el trabajo de los artesanos, una actividad muy importante para la economía turística de la ciudad pero fundamentalmente para la cultura local. En el marco de un diálogo serio por parte del Intendente con los artesanos se ha llegado a la decisión de comenzar los trabajos de esta manera”.


22/10/2019 - COMENZARON LOS PLENARIOS EN LOS CENTROS VECINALES

En la tarde de ayer, se realizó en la sede vecinal del barrio Los Algarrobos la primera reunión dentro del Plenario A, con las comisiones de los centros vecinales que componen el Distrito Sur. El Intendente, junto a funcionarios y concejales participaron de este espacio de diálogo donde se intenta determinar una agenda de trabajo y planificación conjunta.

En este sentido, Facundo Ábrigo, coordinador de Políticas Vecinales de la Municipalidad, destacó: “En cumplimiento de la ordenanza 6009 dimos inicio a los plenarios. La idea de estos encuentros es trabajar en una agenda en común entre el Intendente Municipal, funcionarios y las distintas comisiones de centros vecinales. De estos espacios de diálogo han salido proyectos que luego se fueron ejecutando durante la gestión de gobierno”.

Por otra parte, Darío Zeino, Secretario de Gobierno y Coordinación, expresó: “Hace cinco años desde que se aprobó la ordenanza que venimos con este tipo de reuniones en el marco de los plenarios con los centros vecinales, siempre con la presencia del Intendente, funcionarios y concejales que nos acompañan. Estos son los espacios que vienen a reforzar la institucionalidad, son momentos para reforzar el diálogo y la construcción conjunta, siempre es bueno atender de manera directa las prioridades y las necesidades que va planteando cada centro vecinal con temáticas comunes”.

Cronograma de plenarios:

-       MARTES 22/10, 19:00hs. PLENARIO B, DISTRITO ESTE SEDE DEL CV SOL Y LAGO (Wagner 1333).

 

-       MIÉRCOLES 23/10, 19:00hs. PLENARIO C, DISTRITO OESTE Y NORTE SEDE DEL CV LA QUINTA 1° SECCIÓN (La Paz esq. Mar Chiquita).

 

-       MIÉRCOLES 30/10, 19:00hs. PLENARIO D, DISTRITO CENTRO SEDE DEL CV LAS MALVINAS (Rawson esq. Las Malvinas).


25/10/2019 - SE PRESENTÓ LA NUEVA ÁREA DE ECONOMÍA SOCIAL Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO

Desde hace varios años y en articulación con los gobiernos nacional y provincial, el gobierno lleva adelante políticas públicas destinadas a mejorar las condiciones de empleabilidad de los vecinos. La Oficina de Empleo ha trabajado fundamentalmente con  aquellos grupos poblacionales que se encuentran en mayor grado de vulnerabilidad a la hora de acceder a un empleo de calidad.

 

Continuando con este objetivo y profundizando estas políticas el Gobierno de la Ciudad presentó el Área de Economía Social y Empleo que tendrá como coordinador a Horacio Gigena. De la actividad participaron también el Secretario de Gobierno y Coordinación Darío Zeino y la Secretaria de Desarrollo Social, Educación, Género y Diversidad Alejandra Roldán. Los objetivos del área son propiciar las condiciones para la generación de puestos de trabajo genuino y diversificar la matriz económica local desde el fortalecimiento y la promoción de alternativas productivas ecológicas y sustentables que sumen valor agregado desde un enfoque de la economía social.  

 

Darío Zeino, Secretario de Gobierno y Coordinación, expresó: “Destacamos la valiosa incorporación de Horacio y todo su equipo de trabajo, son importantes sumas que ha incorporado Carlos Paz Unido para esta nueva gestión. Conocemos la trayectoria y el recorrido que viene realizando, es un orgullo poder contar con él. En esta tercera etapa vamos a profundizar algunas políticas, entre ellas un mayor abordaje territorial de los programas que seguramente nos darán un trabajo social importante en cada barrio de la ciudad. Vamos a articular el trabajo en conjunto con todas las instituciones, centros vecinales y organizaciones civiles. Van a ser programas que van a dar que hablar porque tienen objetivos muy buenos y la frescura de la juventud del grupo de Horacio”.

 

Horacio Gigena, coordinador de la nueva área, señaló: “En esta nueva etapa de gobierno estoy al frente de esta nueva área, realizamos la presentación y ya mostramos algunos programas y objetivos que planteamos para realizar más adelante. Venimos a diagramar políticas públicas que puedan generar puestos de empleos genuinos para los vecinos de Carlos Paz. Los programas que hemos conformado son Programa de Agricultura Social y Urbana, Programa de la Promoción de la Producción Local y Programa Comercio Justo”.


21/10/2019 - LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA: COMENZARON LOS CONTROLES MAMARIOS GRATUITOS QUE SE REALIZAN EN EL CAPS DE COLINAS

En el marco del mes de la lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno de la Ciudad a través del Área de Salud Pública organiza diferentes actividades que tienen como objetivo sensibilizar a toda la sociedad sobre la enfermedad, e instalar conductas de detección precoz a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia. Es necesario remarcar que diagnosticada a tiempo es curable, y que la mamografía es el estudio indicado para la detección temprana ya que detecta tumores aún no palpables. Esta mañana se inició el primer día de controles con una marcada convocatoria en el Centro de Atención Periférico de Salud ubicado en el barrio Colinas.

El lunes 28 de octubre y el 4 de noviembre de 08:00 a 18:00hs continuarán los controles, exámenes mamarios, enseñanza de auto examen mamario y pedido de mamografías o eco mamarias si fuera necesario.

La doctora Patricia Pezzana, integrante del servicio de ginecología del Hospital Municipal, señaló: “Realizarse un control mamario significa quererse y cuidarse, es importante que las mujeres puedan hacerlo una vez al año, en el caso de que existan antecedentes familiares de relevancia, ya que el riesgo de padecimiento es de un 30 por ciento. El control debe ser estricto, en esa situación es necesario acudir al médico hasta dos veces al año y realizarse una palpación con un profesional. Además una vez al año es necesario el estudio mamográfico a partir de los 35 años, salvo que el problema se detecte con mayor precocidad. Esta patología en el 90 por ciento de los casos se puede curar siempre y cuando se detecte a tiempo”.

Por otra parte, la doctora Ana Fioranelli, coordinadora de los Centros de Atención Periférica de Salud, expresó: “Al paciente le realizamos un examen clínico y se le brinda una charla informativa donde se recalca la importancia de concebir hábitos saludables que eviten la obesidad y el sedentarismo. Es una enfermedad que afecta a una de cada ocho mujeres. La idea es generar conciencia sobre la importancia de cumplir con los controles periódicos”.


25/10/2019 - ABANDERADOS DE CARLOS PAZ RECIBIERON LOS PREMIOS “EDUARDO PONCE”

El Intendente Daniel Gómez Gesteira acompañado del Presidente del Centro Español Jorge Perea y autoridades de dicha institución estuvieron presentes ayer en la entrega de reconocimientos “Eduardo Ponce”, a los abanderados y escoltas de la enseña patria argentina de todas las escuelas de Carlos Paz.

Organizada por el Centro Español y con el apoyo de la Municipalidad esta actividad contó con la masiva asistencia de los abanderados de todas las escuelas primarias y secundarias, públicas y privadas de Carlos Paz y sus familiares.

El acto, que contó con una apertura a cargo del Cuerpo de Bastoneras del IESS, tuvo lugar en el Teatro Del Sol (General Paz 250) y se viene realizando desde hace ocho años, con el objetivo de constituir un estímulo para niños y jóvenes formando parte de los actos conmemorativos del “Mes de la Hispanidad”.

En la oportunidad, el Intendente Municipal destacó el esfuerzo de los jóvenes estudiantes locales que recibieron dicho galardón y el apoyo continuo por parte del Municipio a este tipo de propuestas culturales y educativas, premiando a quienes destacó como “los futuros líderes de nuestra comunidad”.


18/10/2019 - CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN ESCUELAS DEL DISTRITO OESTE

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud de Pública realizó una jornada de vacunación de campo en las escuelas Eva Duarte de Perón de barrio Altos del Valle e Intendente Grimberg de barrio Colinas. El objetivo es continuar con el plan de descentralizar este tipo de acciones para que tanto alumnos como vecinos en general puedan cumplir con el calendario de vacunación.

La doctora Sofía Cagnone, del área de epidemiología del nosocomio local, expresó: “Desde el Hospital Gumersindo Sayago como todos los años organizamos las campañas de vacunación en las escuelas, este año unificamos la actividad y aprovechamos para proveer el servicio en campo no solo a los niños escolarizados sino también a los adultos que vivan en las inmediaciones”.

La licenciada Valeria Brizuela, coordinadora del vacunatorio del Hospital, agregó: “Tuvimos muy buena afluencia de vecinos, priorizamos la colocación de la vacuna triple viral, contra el sarampión, papera y rubeola. También completamos los carnets de los niños de 6 y 9 años, sumando la vacunación de adultos que es muy importante, con las vacunas antitetánica y hepatitis “B”.


22/10/2019 - SERVICIO PÚBLICO DE DESAGÜES CLOACALES - ZEINO: “VAMOS A SEGUIR DEFENDIENDO LOS INTERESES DE LOS VECINOS DE CARLOS PAZ”

Luego de que se conociera el fallo de la Cámara Contencioso-Administrativa de Córdoba, que rechazó la acción de amparo promovida por la COOPI contra la decisión adoptada por el Municipio de dar por concluido el contrato de concesión del servicio público de desagües cloacales de la cuidad, desde el gobierno de la ciudad se explicó cómo se continuará trabajando en este sentido.

“La Cámara Contencioso Administrativo de la ciudad de Córdoba pronunció un fallo en el que declaró que la decisión del Municipio de dar por concluido el contrato de concesión del servicio de cloacas que se ajusta a derecho y cumple con lo dispuesto por la Carta Orgánica Municipal y en consecuencia rechazó la acción de amparo promovida por la Cooperativa Integral”, sostuvo el Asesor Letrado Darío Pérez.

Por su parte, el Secretario de Gobierno y Coordinación Darío Zeino afirmó: “Estamos en condiciones de proseguir la ejecución del fallo, pero también hemos tenido la información de que la prestataria va a apelarlo. Una vez más, la Cooperativa hace uso y abuso de la burocracia judicial, dejando de rehenes a los vecinos. Desde la gestión comunitaria hemos mantenido siempre la legalidad de los actos y cuidado los intereses de los vecinos, por eso la Justicia nos ha dado la razón en cada una de las instancias. Este comportamiento por parte de la Cooperativa demuestra una vez más la hipocresía con la que se manejan y se corresponde con el pedido de aumento tarifario en un 50%, con que hayan hecho caso omiso a las ordenanzas del Concejo de Representantes y el cobro indebido de la capitalización. Nosotros solo cuidamos la legitimidad y los intereses de los carlospacenses, no como lo han hecho otros sectores minoritarios que tienen representación en el Concejo de Representantes y que desde el 2011 han sido cómplices de la Cooperativa”.

En cuanto a la situación legal por la prestación del servicio y la contaminación del San Roque, el Secretario de Salud Pública Rubén López recordó: “En enero, con el ex Intendente Esteban Avilés radicamos una denuncia penal en contra de la Cooperativa Integral  por el volcamiento que hacía de más de diez millones de litros diarios de aguas contaminadas, que no eran tratadas debidamente y volcadas al lago San Roque. Durante 90 días se hicieron estudios y constató la contaminación. Todo esto se lo hicimos saber a la Justicia, estamos muy preocupados porque la Cooperativa es el principal agente contaminante del lago San Roque, lo sigue haciendo y mediante estos artilugios judiciales van a seguir un tiempo más. Mediante la desidia y el desinterés total de poner en orden la planta nos siguen contaminando el lago San Roque, mientras esperamos que la Justicia se expida”.


18/10/2019 - MARATÓN DE LA ESCUELA INTENDENTE GRIMBERG

Esta mañana se realizó la 4° Maratón de la Escuela Intendente Grimberg denominada “Caminando al Deporte”, con la colaboración de la Dirección de Deportes del Gobierno de la Ciudad. De la actividad participaron alrededor de 500 alumnos de cinco escuelas diferentes: Intendente Grimberg, IPEM 316, Escuela Rivadavia, Eva Duarte y Centro Educativo El Tala de la ciudad de Cosquín.

En este sentido, Roberto Fornari, director de Deportes de la Municipalidad, expresó: “La Municipalidad siempre apoya estas actividades tan productivas que realizan las escuelas, creemos que es un gran momento para que alumnos de diferentes escuelas de la ciudad puedan participar de esta cuarta edición de la maratón. Se entregó un certificado a cada uno de los alumnos que fue parte de la actividad”.

Por otra parte, Ángela Arangue, profesora de educación física de la Escuela Intendente Grimberg, comentó: Esto surgió hace unos años con el acompañamiento de un atleta de elite como es Leonardo Junior Da Silva, el trabaja a la par nuestra con los alumnos y los motiva para que puedan llevar adelante la práctica de una actividad deportiva, estamos muy contentos porque tuvimos una gran convocatoria con más de 500 alumnos. Es la primera vez que invitamos otras escuelas, en total estuvimos participando cinco colegios de esta maratón. Desde la Municipalidad nos apoyaron incondicionalmente, logramos trabajar en formar conjunta y en equipo”.


<<657658659660661662663664665>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG