12/03/2020 - RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL CONTAGIO DEL CORONAVIRUS
Desde el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública se recomienda a la ciudadanía cumplir con las recomendaciones indicadas por el Ministerio de Salud y Educación de la Nación con el objetivo de evitar la trasmisión del virus COVD-19 dentro del territorio nacional. Asimismo, se solicita a los propietarios y encargados de hoteles que recuerden que todos los turistas que sean oriundos o hayan visitado la zona donde está presente el virus, así no presenten síntomas, deben estar aislados durante 14 días. En cuanto al personal que trabaje en dichos establecimientos, se recomienda que hagan vida normal, siguiendo las indicaciones del Ministerio de Salud de la Nación. En este sentido, la doctora Sofía Cagnone, integrante del Área de Epidemiología de la Municipalidad, expresó: “Atentos a las nuevas recomendaciones emitidas de forma conjunta por el Ministerio de Salud y Educación de la Nación le indicamos a la gente que todas aquellas personas que regresen de viaje desde China, Corea del Sur, Japón, Irán, Europa y Estados Unidos, realicen un aislamiento domiciliario por 14 días, aunque no presenten ningún tipo de sintomatología. Esto va a ayudar a disminuir la posible diseminación del virus dentro del territorio”.
Recomendaciones: - Lavado frecuente de manos con agua y jabón. - Evitar concurrir a lugares con mucha concentración de gente. - Cubrirse boca y nariz con el pliegue del codo al toser y estornudar. - Usar pañuelos descartables. - Ante la aparición de síntomas respiratorios consultar rápidamente al médico.
11/03/2020 - RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL CONTAGIO DEL CORONAVIRUS
Desde el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública se recomienda a la ciudadanía cumplir con las recomendaciones indicadas por el Ministerio de Salud y Educación de la Nación con el objetivo de evitar la trasmisión del virus COVD-19 dentro del territorio nacional.
En este sentido, la doctora Sofía Cagnone, integrante del Área de Epidemiología de la Municipalidad, expresó: “Atentos a las nuevas recomendaciones emitidas de forma conjunta por el Ministerio de Salud y Educación de la Nación le indicamos a la gente que todas aquellas personas que regresen de viaje desde China, Corea del Sur, Japón, Irán, Italia, España, Alemania y Francia, realicen un aislamiento domiciliario por 14 días aunque no presenten ningún tipo de sintomatología. Esto va a ayudar a disminuir la posible diseminación del virus dentro del territorio. Recordamos también extremar medidas de higiene, lavado de manos frecuente con agua y jabón, evitar concurrir a lugares con mucha concentración de gente, cubrirse boca y nariz con el pliegue del codo al toser y estornudar, usar pañuelos descartables, y ante la aparición de síntomas respiratorios consultar rápidamente al médico”.
12/03/2020 - COMENZÓ EN CARLOS PAZ LA 23° EDICIÓN DE LA CABALGATA BROCHERIANA
Esta mañana en la Costanera de la Ciudad se dio inicio a una nueva edición de la clásica “Cabalgata Brocheriana” que concluirá el próximo domingo 15 de marzo. Con la presencia del Presidente de la Agencia Córdoba Turismo Esteban Avilés, Darío Zeino Secretario de Gobierno y Coordinación, y organizadores, se realizó el acto formal donde más de 700 jinetes y 400 caminantes emprendieron camino hacia Villa Cura Brochero.
En este sentido, Daniel Aprile, director de la Cabalgata Brocheriana, expresó: “Tenemos un gran agradecimiento a la Municipalidad de Villa Carlos Paz por el apoyo en la organización y por darnos la posibilidad de iniciar el recorrido en la Costanera. Estamos comenzando con muchas ganas para cruzar las Sierras Grandes como lo hacía Brochero, pasamos la noche en Carlos Paz y ahora emprendemos con mucha fe para llegar el día domingo peregrinando a Villa Cura Brochero. Queremos darles las gracias a nuestro Santo, tenemos más de 700 jinetes y 400 caminantes, tenemos participantes de distintos puntos de la provincia y el país”.
El presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Esteban Avilés, señaló: “Es un evento muy importante que se realiza con mucha responsabilidad, es una peregrinación que se lleva adelante con respeto. Para la Provincia y Carlos Paz es un privilegio ser parte de esta nueva edición que cuenta con la participación de más de 1000 personas reivindica lo que significó Brochero. El próximo lunes será la inauguración del Parque Temático en Villa Cura Brochero, un espacio único en el cual el Gobernador ha invertido más de 80 millones de pesos, representando lo importante de este Santo”.
Por su parte, Darío Zeino, Secretario de Gobierno y Coordinación, destacó: “Esta Cabalgata Brocheriana se ha convertido en una actividad fija cultural, turística, religiosa y social de Villa Carlos Paz, es importante destacar que el inicio del evento se realice en nuestra ciudad, cobijando más de 1000 peregrinos. Es un trabajo articulado entre la Agencia Córdoba Turismo y el Gobierno de Carlos Paz para brindar una buena organización con una logística importante en términos de seguridad. Es una verdadera fiesta y una enorme manifestación de fe que como carlospacenses es un orgullo poder acompañarlos”.
11/03/2020 - COMIENZAN LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS MUNICIPALES
Desde la Dirección de Deportes Social de la Municipalidad se da inicio a las actividades deportivas previstas para este año 2020, las mismas tendrán lugar en el Estadio Arena Villa Carlos Paz, y en los Polideportivos Distrito Oeste (Colinas) y Sur (Sol y Río).
“Comenzamos con las actividades de deporte social, las competitivas iniciaron a mediados del mes de febrero y ahora es el turno del resto. En el Polideportivo Distrito Oeste (Colinas) y Distrito Sur (Sol y Río) arrancamos esta semana y la próxima será el turno de las que se realizan en el Estadio Arena Villa Carlos Paz. Tenemos actividades variadas, gimnasia artística, gimnasia rítmica, vóley, fútbol, atletismo, atletismo adaptado, handball y natación”, señaló Roberto Fornari, Director de Deporte Social de la Municipalidad.
Este verano se ha puesto en marcha un programa de actividades deportivas para adultos y adultos mayores, algunas de ellas coordinadas junto al Área de Salud Pública. Tenemos mucha demanda pero no queremos poner cupo, esto puede determinarse por el espacio físico pero en ese caso disponemos de nuevos horarios”, completó.
11/03/2020 - CONTINÚAN LAS CHARLAS EN LAS ESCUELAS PARA CONCIENTIZAR SOBRE DENGUE, SARAMPIÓN Y CORONAVIRUS
En el marco de un programa intensivo que ha implementado el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública en los establecimientos educativos de Villa Carlos Paz, esta mañana integrantes del Área de Epidemiología estuvieron en los colegios IPEM 316 Eva Duarte, IPEM Voco Lescano e Intendente Grimberg brindando información y recomendaciones en torno al dengue, sarampión y coronavirus, con el objetivo de concientizar a niños y adolescentes sobre el alcance de estas enfermedades.
Miguel Lorenzo, director del IPEM 316 Eva Duarte de barrio Colinas, expresó: “Como comunidad educativa estamos preocupados con todo lo que está sucediendo, la Municipalidad está brindando charlas con el Área de Epidemiología del Hospital Gumersindo Sayago siempre anticipándose a posibles problemáticas, es muy importante actuar como se está haciendo de manera automática. Los consejos que nos brindaron son fundamentales para evitar la prevención”.
Sofía Cagnone, integrante del Área de Epidemiología, señaló: “Los niños y adolescentes son quienes pueden trasladar conocimientos y recomendaciones en sus casas, contando lo que se les enseña en las escuelas. Estamos con un programa intensivo donde pretendemos llegar a todas las escuelas de la ciudad, recorriendo todos los establecimientos educativos con mucha información. El tema dengue es lo más importante porque la cercanía que tenemos con las zonas de riesgo, pero también dedicamos nuestro tiempo para que los chicos puedan sacarse algunas dudas y conocer de que se trata las enfermedades del Sarampión y el Coronavirus”.
11/03/2020 - LA 23° EDICIÓN DE LA CABALGATA BROCHERIANA COMENZARÁ EN CARLOS PAZ
Este jueves 12 de marzo desde las 10:00hs la tradicional Cabalgata Brocheriana iniciará su 23° edición en la Costanera de Villa Carlos Paz, donde los fieles serán recibidos por el Intendente Daniel Gómez Gesteira y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo Esteban Avilés. La Cabalgata Brocheriana que nació en 1997 cuando un grupo de religiosos decidió homenajearlo con una procesión por los caminos que recorría el Santo desde la Ciudad de Córdoba hasta Traslasierra, tendrá en esta nueva edición más de 450 jinetes y 150 peregrinos.
Germán Livelli, coordinador de la Secretaría de Turismo, señaló: “Es importante para Villa Carlos Paz recibir esta nueva edición de la clásica Cabalgata Brocheriana, todo comenzará en la costanera de la ciudad, en la cancha de fútbol ubicada al lado de la Sala de Convenciones. Desde el Área de Tránsito se implementará un operativo en las calles de la ciudad para que el circuito pueda desarrollarse con total normalidad y no haya mayores inconvenientes”.
Por otra parte, Horacio Pedrone, Director Agencia Córdoba Turismo, destacó: “Se ha hecho un aporte concreto desde el Gobierno de la Provincia para colaborar con la realización de esta nueva Cabalgata Brocheriana. En el marco del producto que tenemos en Córdoba de Turismo Religioso, esta es una de las tantas actividades que apoyamos en relación al Cura Brochero y otras cuestiones religiosas. Desde la Agencia Córdoba Turismo existe un gran compromiso especial para con esta celebración y lo que será el 16 de marzo la inauguración del Parque Temático en Villa Cura Brochero”.
Uno de los organizadores la Cabalgata Brocheriana, Daniel Aprile, expresó: “Estamos muy agradecidos por el recibimiento que nos brindan en Carlos Paz, poder iniciar esta nueva edición en una ciudad que tiene mucha participación con jinetes y peregrinos son parte es importante. Llegarán muchos fieles de distintos puntos de la provincia y del país, al igual que en las últimas ediciones tendremos un libro abierto para que todos puedan plasmar sus sentimientos hacia el Cura Brochero y el porqué de las plegarias”.
11/03/2020 - CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA 2020 CRONOGRAMA DESCACHARREO EN LAS ESCUELAS MARZO-ABRIL 2020
En el marco de las acciones contra el dengue que lleva a cabo el Gobierno de la Ciudad, comienza el Plan de Descacharreo en distintos puntos de la ciudad, teniendo como eje central los establecimientos educativos.
La Secretaría de Salud del Municipio ubica los contenedores en los establecimientos educativos donde los vecinos pueden desechar aquellos recipientes que no utilicen.
Del 16 al 20 de marzo: Escuela Primaria B° Altos del Valle, IPEM N° 84 Voco Lescano B° Altos del Valle, Escuela Primaria Intendente Grimberg, IPEM 316 B° Colinas.
Del 20 al 27 de marzo: Escuela Primaria Bernardino Rivadavia, Escuela Primaria San Martín, Instituto Dante Alighieri, Escuela Primaria Isla de los Estados.
Del 27 de marzo al 3 de abril: Mariette Lydis (sede Montecatini), Mariette Lydis (sede Cassaffousth), Instituto Parroquial, Instituto García Ferré.
Del 3 al 10 de abril: Escuela Primaria Bernabé Fernández, Instituto San Andrés, Escuela Primaria Álvarez Condarco, IPEM 190 Carande Carro.
Del 10 al 17 de abril: Escuela Primaria Nueva Latinoamérica, Escuela Primaria Presidente Sarmiento, Instituto Industrial Cristo Obrero, Instituto Remedios de Escalada de San Martín.
Del 17 al 24 de abril: Escuela Primaria Carlos Nicandro Paz, San Francisco de Asís, IESS, IPEM 359 Arturo Illia.
Del 24 al 30 de abril: IPEM 365 Anexo, Instituto Julieta Delfino, Costa Azull College, Escuela Primaria Manuel Belgrano.
09/03/2020 - MES DE LA MUJER: EL INTENDENTE COMPARTIÓ UN DESAYUNO CON MUJERES CARLOSPACENSES
En el marco del Día de la Mujer Trabajadora, el Gobierno de la Ciudad realizará durante todo el mes de marzo diferentes actividades culturales, educativas y comunitarias con el objetivo de reflexionar y concientizar sobre la importancia de ampliar los derechos de las mujeres. Esta mañana, el Intendente Daniel Gómez Gesteira y la presidenta del Concejo de Representantes Soledad Zacarías compartieron un desayuno con mujeres carlospacenses, conociéndose e intercambiando experiencias de vida.
11/03/2020 - ABRIERON LAS INSCRIPCIONES PARA LOS TALLERES INDEPENDIENTES DEL SALÓN RIZUTTO
El Gobierno de la Ciudad invita a los vecinos a inscribirse en los talleres independientes del Departamento de Artes Visuales y Literarias que se dictan en el salón Rizutto y en Centros Vecinales. En tal sentido, el próximo lunes 9 de marzo, a las 19:30 hs., se desarrollará al Apertura Oficial del Ciclo en el Salón Rizutto (Av. Cárcano 75).
Para información, inscripciones y consultas, los interesados podrán comunicarse al 436400, vía mail a culturavillacarlospaz@hotmail.com o acercarse personalmente al Salón Rizutto de 8:00 a 21:00 hs.
Talleres y cursos:
Lunes
10:00 a 12:00 hs. Mosaiquismo a cargo de Soledad Orellano
14:00 a 16:00 hs. Cerámica a cargo de Josefina Alderette
16:30 a 17:30 hs. Inglés a cargo de Lucía Pacheco
16:30 a 18:30 hs. Plástica experimental a cargo de M. Belén Rivero
19:00 a 20:30 hs. Diseño y creación de cómics a cargo de Guadalupe Moyano
Martes
10:00 a 12:00 hs. Computación integral a cargo de Verónica Chiarella
15:30 a 17:30 hs. Computación integral a cargo de Verónica Chiarella
16:30 a 18:00 hs. Italiano a cargo de Loredana Benvegnu
18:00 a 20:00 hs. Artes plásticas a cargo de Angélica Carletti
18:30 a 20:30 hs. Teatro para niños a cargo de Lucía Turatti
Miércoles
10:00 a 12:00 hs. Pintura sumie a cargo de Carina Gullo
14:00 a 16:00 hs. Corte-confección-moldería a cargo de Patricia Gómez
15:00 a 16:00 hs. Fotografía a cargo de César Cabanillas
16:30 a 17:30 hs. Fotografía a cargo de César Cabanillas
16:30 a 18: 00 hs. Alemán a cargo de: Bárbara Kotoucek
18:00 a 20:00 hs. Taller creativo para niños a cargo de Graciela Parra
18:30 a 20:30 hs. La magia de la palabra coordina José De Santiago
Jueves
10:00 a 12:00 hs. Tallado en madera a cargo de Héctor Molina
15:00 a 17:00 hs. Novelas a cargo de Silvia Garrigós
17:00 a 19:00 hs. Géneros literarios a cargo de Silvia Garrigós
19:15 a 20:45 hs. Photoshop & Ilustrator a cargo de Verónica Chiarella
Viernes
9:30 a 12:30 hs. Pintura decorativa a cargo de Fabián Flores
16:00 a 18:00 hs. Acuarelas a cargo de Amy Richmond
16:30 a 17:30 hs. Fotografía a cargo de César Cabanillas
18:00 a 19:00 hs. Fotografía a cargo de César Cabanillas
19:30 a 20:45 hs. Dibujo de humor y tiras cómicas a cargo de Gustavo Gal
09/03/2020 - TARJETA ALIMENTAR: ÚLTIMA JORNADA DE ENTREGA EN EL ESTADIO ARENA VILLA CARLOS PAZ
Esta mañana se realizó en el Estadio Arena Villa Carlos Paz la última jornada de entrega de la Tarjeta Alimentar para todos los beneficiarios del Valle de Punilla. En nuestra ciudad 1904 vecinos carlospacenses y 7617 vecinos de todo el Valle de Punilla pudieron acceder a la tarjeta mediante la cual podrán comprar alimentos y activar la economía local con un impacto de más de 11 millones de pesos por mes. Recordemos que la Tarjeta Alimentar está destinada a personas con hijos de hasta 6 años o personas con discapacidad que reciben la Asignación Universal por Hijo, al igual que embarazadas que reciben la Asignación por Embarazo.
En el mismo predio funcionaron las oficinas de ANSES y RENAPER, mediante las cuales se realizaron trámites y estuvieron disponibles puestos lactarios y sanitarios, dando la posibilidad de revisar los carnets de vacunas de los niños y completarlos en caso de ser necesario.
En el cierre de esta jornada estuvo presente Carlos Massei, Ministro de Desarrollo Social de la provincia de Córdoba, quien señaló: “Estamos muy contentos con la manera que se ha implementado la logística para realizar la entrega de la Tarjeta Alimentar, esto ayuda muchísimo a la gente que no la está pasando bien y puede acceder a este programa nacional. Es una necesidad imperiosa para la gente y es bueno que se vayan con una sonrisa. Destacamos la gestión del Intendente Daniel Gómez Gesteira para poder llevar adelante la entrega aquí en el Estadio Arena Villa Carlos Paz, donde todo se desarrolló con mucho orden”.
“Al día de hoy se han entregado el 80 por ciento de las tarjetas en toda la Provincia, están quedando dos días de entrega en todos los departamentos. Todo esto tiene un impacto económico y comercial muy fuerte, en un momento nacional difícil con 25 meses de recesión, cuando hablamos con los comerciantes nos damos cuenta de la situación por ende será muy útil todo esto”, agregó.
Por otra parte, el Intendente Daniel Gómez Gesteira, expresó: “Ha sido exitosa la entrega de la Tarjeta Alimentar en Carlos Paz, es un trabajo conjunto entre Nación, Provincia y Municipio el que se llevó adelante, con una logística adecuada para que los beneficiarios puedan llevarse la tarjeta con la cual podrán comprar alimentos. En la ciudad tiene un impacto en los comercios locales de aproximadamente 11 millones de pesos por mes, permitiendo activar la economía. Es importante que muchos vecinos puedan acceder a este beneficio de manera automática”.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729