PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

20/04/2020 - RECOMENDACIONES EN LA LUCHA CONTRA EL DENGUE

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública brinda recomendaciones a tener en cuenta en el marco de la campaña de lucha contra el dengue, chikungunya y zika, con el objetivo de evitar la trasmisión de la enfermedad.

-       Debemos protegernos de las picaduras mediante el uso de repelentes, espirales, mosquiteros y tabletas.

-       Eliminar potenciales criaderos: Latas, botellas, neumáticos, trazos de plástico, lonas, bidones cortados. Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usa, debe evitarse que acumulen agua.

-       Debemos proteger de las picaduras mediante el descacharreo.

-       La fumigación se realiza solo ante casos positivos confirmados en laboratorio o con antecedentes de viaje a zona de brote.

-       Por protocolo de Acción Nacional, no se realizan fumigaciones preventivas.

-       Ante la presencia de fiebre, malestar general, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, dolor abdominal o sarpullido; es importante NO MEDICARSE y consultar a su médico.

-       Les recordamos que esto es una campaña de concientización y que de no cumplirse con lo establecido en la ordenanza 5171 se realizarán fuertes sanciones.


17/04/2020 - FORESTACIÓN EN EL PLAYÓN MUNICIPAL

En el marco del Programa de Forestación que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, se está avanzando en el proyecto de forestación de la línea de costa, consolidando más superficie verde para la ciudad.

Esta mañana se comenzaron a plantar 50 sauces eléctricos de mediano porte, disponibles en el Vivero Municipal, en colaboración con el área de Parques y Paseos de la Dirección de Obras Públicas.

La forestación urbana con árboles característicos de nuestra región, es parte de la política ambiental del gobierno de la ciudad. En las zonas más urbanizadas y centrales, se combinarán especias nativas con otras incorporadas, con fines paisajísticos. En cambio, en las áreas periféricas se favorecerán las especies nativas que cumplen una función de restauración ecológica.

Esta fue la tercera plantación realizada desde que se inició este programa a principios de año. La primera fue en el Cerro de la Cruz, dentro del Área Protegida, y la segunda en la zona de la Bahía del Gitano.

Con el completamiento de este nuevo proyecto, habremos sumados más de 100 nuevos árboles para la ciudad. El Gobierno de la ciudad continúa trabajando para mejorar el ambiente.


20/04/2020 - HERRAMIENTAS PARA REALIZAR UNA HUERTA EN TIEMPOS DE CUARENTENA

El Gobierno de la Ciudad a través del Área de Economía Social y Promoción del Empleo brinda un acompañamiento profesional especializado de manera virtual con la presentación de Guías paso a paso para aquellas familias que deseen desarrollar huertas y producciones agroecológicas domésticas. La información se puede solicitar a través de la página de Facebook Coordinación de Economía Social Carlos Paz.

En este sentido, Horacio Gigena, Coordinador del Área de Economía Social y Promoción del Empleo, señaló: “Esta semana ponemos en marcha una de las partes más importantes del programa de Agroecología Social, que consta de seguir reforzando la parte alimentaria promoviendo las producciones agroecológicas familiares y domesticas para que cada vecino pueda producir los alimentos que consume. Para esto estamos brindando capacitaciones a través de medios digitales, donde la gente cumple el aislamiento pero a la vez tiene la posibilidad de obtener una cercanía con profesionales idóneos en materia de alimentación y salud social comunitaria. Los profesionales estarán acompañando el desarrollo de estas huertas por los medios digitales brindando herramientas. Además, de forma articulada con el Gobierno de la Provincia y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) a nivel nacional vamos a entregar semillas a los vecinos que así lo requieran”.


17/04/2020 - SE REALIZAN CONTROLES JUNTO AL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL EN COMERCIOS PARA CONSTATAR QUE CUMPLAN CON LO DISPUESTO EN EL DECRETO NACIONAL DE URGENCIA

En el marco de los controles que lleva adelante el Municipio junto al Ministerio Público Fiscal para asegurar que la actividad comercial en Villa Carlos Paz respete las restricciones de apertura dispuestas por el decreto presidencial de aislamiento social, preventivo y obligatorio, en las últimas horas se realizaron 33 notificaciones a comercios de distintos rubros para que se adapten al decreto y resoluciones emitidas por el Gobierno Nacional.


20/04/2020 - VILLA CARLOS PAZ: INFORME DE LA SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública informa sobre la situación del Coronavirus en Villa Carlos Paz.

Desde el inicio de la Pandemia (declarada por la OMS el 11 de marzo) por Covid-19, en la Ciudad se han notificado 81 casos sospechosos, de los cuales:

4 han dado positivos

74 han sido descartados

3 se encuentran en estudio

Respetemos las Medidas de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, es fundamental para frenar esta Pandemia.

Si necesitas atención médica, recordá que también podés dirigirte al Centro de Atención Periférica de tu Barrio (Dispensarios).

Ministerio de Salud de Córdoba: 0800-122-1444

Ministerio de Salud de la Nación: 0800-222-1002

Más información: 147


17/04/2020 - MUNICIPIO CONTINÚA REALIZANDO CONTROLES INTENSOS EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Gobierno y Coordinación sigue adelante con los controles a cargo del personal de la Dirección de Seguridad VCP en diferentes puntos de la ciudad. Además de los puestos fijos en los ingresos a Villa Carlos Paz, se instalan puestos de control rotativos en las principales arterias de los barrios de la ciudad.

En este sentido, Roberto Giménez, Director de Seguridad VCP, expresó: “Durante las últimas horas ingresaron 1425 personas, la mayoría procedente de la zona de barrio Sol y Río, con 336 personas, seguida por el ingreso de barrio Colinas con 326. En su gran mayoría los vehículos circularon por el sector con la necesidad de realizar compras en un 47,53%, por cuestiones laborales en un 47,03%, a entidades bancarias en un 2,06% y un 3,38% no pudo ingresar. Estos controles son intensos y además los realizamos en el interior de la ciudad en lugares de mayor circulación, van a continuar durante el tiempo que se extienda el aislamiento”.


18/04/2020 - VILLA CARLOS PAZ: INFORME DE LA SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública informa sobre la situación del Coronavirus en Villa Carlos Paz.

Desde el inicio de la Pandemia (declarada por la OMS el 11 de marzo) por Covid-19, en la Ciudad se han notificado 79 casos sospechosos, de los cuales:

4 han dado positivos

71 han sido descartados

4 se encuentran en estudio

Respetemos las Medidas de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, es fundamental para frenar esta Pandemia.

Si necesitas atención médica, recordá que también podés dirigirte al Centro de Atención Periférica de tu Barrio (Dispensarios).

Ministerio de Salud de Córdoba: 0800-122-1444

Ministerio de Salud de la Nación: 0800-222-1002

Más información: 147


17/04/2020 - PLANES DE PAGOS, SUSPENSIÓN DE MÍNIMOS DE INDUSTRIA Y COMERCIO Y REDUCCIÓN DE UN 50% DE HABERES ENTRE LAS MEDIDAS MÁS IMPORTANTES DE ORDEN ECONÓMICO Y SOCIAL

En el marco del estado actual de emergencia sanitaria, el Intendente Municipal Daniel Gómez Gesteira a partir de normativa aprobada por el Concejo de Representantes implementará un conjunto de medidas de orden económico y social tendientes a mitigar los efectos de la pandemia por el Covid -19 en nuestra ciudad.

En este marco se dispone de los recursos de los fondos de afectación específica que podrán ser destinados a políticas públicas en razón de la emergencia, se establece un plan de pago de deudas tributarias vencidas con reducción del 100% de intereses por pago en contado y planes de hasta 18 cuotas (pudiendo incluir las deudas en Procuración), además de una prórroga de 60 días en planes y plazos de pago vigentes (incluyendo los de la Justicia Administrativa de Faltas).

Por otra parte, el Municipio realizará la suspensión de la contribución que incide sobre la actividad comercial, industrial y de servicios por tres meses para todos aquellos contribuyentes que han mantenido cerrados sus negocios durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Además una de las principales medidas será la reducción del pago del 50 por ciento en los haberes correspondientes a las autoridades superiores y personal de gabinete.

En tal sentido, el Intendente remarcó la importancia de generar con y desde el Concejo de Representantes un conjunto de medidas dentro de las competencias propias del estado municipal y acompañar así a las que adopten el Gobierno Nacional, Provincial en el marco de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud y la emergencia nacional.


17/04/2020 - VILLA CARLOS PAZ: INFORME DE LA SECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública informa sobre la situación del Coronavirus en Villa Carlos Paz.

Desde el inicio de la Pandemia (declarada por la OMS el 11 de marzo) por Covid-19, en la Ciudad se han notificado 76 casos sospechosos, de los cuales:

4 han dado positivos
60 han sido descartados
12 se encuentran en estudio

Respetemos las Medidas de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, es fundamental para frenar esta Pandemia.

Si necesitas atención médica, recordá que también podés dirigirte al Centro de Atención Periférica de tu Barrio (Dispensarios).

Ministerio de Salud de Córdoba: 0800-122-1444

Ministerio de Salud de la Nación: 0800-222-1002

Más información: 147


17/04/2020 - ES OBLIGATORIO EL USO DE TAPABOCAS O BARBIJOS EN VILLA CARLOS PAZ

El Gobierno de la Ciudad informa a los vecinos que, en el marco de la lucha contra la pandemia del COVID-19, desde este fin de semana, es obligatorio el uso de barbijos no quirúrgicos o tapabocas en todo el ejido de Villa Carlos Paz.

En este sentido, el Concejo de Representantes aprobó por unanimidad la Ordenanza que dispone la obligación de estos elementos al circular por la vía pública, previendo sanciones para aquellos vecinos que no cumplan la normativa vigente.

Asimismo, la Ordenanza prohíbe en todos los comercios de la ciudad la venta y comercialización de barbijos quirúrgicos, a los fines de preservar los mismos para el personal médico en caso de ser necesario.

Recomendaciones para el uso de tapabocas casero

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública brinda recomendaciones acerca del uso de tapabocas casero:

 ¿Cuándo podemos usarlos?

Cuando debamos ir a lugares públicos donde otras medidas de distanciamiento sociales sean difíciles de mantener tales como supermercados, farmacias, bancos, comercios, transporte público.

¿Quiénes deben usarlos?

Todos. Excepto niños pequeños menores de 2 años, personas que tengan problemas para respirar o que estén incapacitadas para sacarse el cobertor sin ayuda.

¿Por qué usar un tapabocas casero y no barbijo quirúrgico o reglamentario?

 Porque la disponibilidad de barbijos quirúrgicos es limitada y deben estar reservados para los trabajadores de la salud y todos los que se encuentran en la primera línea de atención a la población.

Si tengo COVID-19 ¿Puedo usar tapabocas casero?

No. Si tenés COVID-19 (o si se sospecha que podés tenerlo) tenés que usar barbijo quirúrgico y cumplir con todas las normas de aislamiento sanitario para reducir el riesgo de transmitirle el virus a otras personas (no es necesario que lo compres, te lo darán en tu centro de salud)

 ¿Cuál es la medida de precaución más importante?

El lavado de manos frecuente con agua y jabón y quedarnos en casa. Sólo debemos circular para la compra de alimentos y medicamentos.


<<623624625626627628629630631>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG