23/06/2020 - MERCOCIUDADES EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DISERTARÁ SOBRE “EDUCACIÓN Y DISCAPACIDAD”
La red Mercociudades a través del Grupo de Discapacidad e Inclusión, en coordinación con la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) llevarán adelante una actividad virtual sobre asuntos de interés para las universidades públicas y los gobiernos locales del continente.
El seminario web «Educación y Discapacidad en un contexto de pandemia«, se realizará el próximo martes 30 de junio a las 18 a través de la plataforma Zoom y será trasmitido en vivo a través del canal de YouTube “AUGM Oficial”.
En este marco, el Gobierno de la Ciudad a través de la Lic. Alejandra Roldán, Secretaria de Desarrollo Social, Educación, Género y Diversidad, disertará brindando detalles sobre el programa “Cerca de tuyo: estrategias de intervención socioeducativas en la nueva normalidad”.
La actividad virtual, con representantes de otros países de Sudamérica, tiene por objetivo “analizar, compartir e identificar aquellas prácticas y políticas de acompañamiento de familias, docentes y profesionales que se han desplegado en el territorio, tanto por gobiernos locales, la academia o la sociedad civil, para atravesar la situación actual de pandemia”.
Cabe recordar además, que el Grupo de Discapacidad e Inclusión de Mercociudades fue creado en 2012 y actualmente es coordinado por el Municipio de Villa Carlos Paz. Además está conformado por Montevideo (Uruguay), La Paz (Bolivia), Santa Fe (Argentina), General Alvear (Argentina), Rosario (Argentina), Mar del Plata (Argentina), Sao Paulo (Brasil), Concepción (Chile).
22/06/2020 - INSCRIPCIÓN ANUAL DEL REGISTRO DE MARTILLEROS PÚBLICOS
En cumplimiento de la Ordenanza 4894, el Gobierno de la Ciudad convoca para la inscripción anual de Martilleros Públicos de la Ciudad de Villa Carlos Paz.
Los interesados deberán dirigirse del 1 al 31 de julio al área de Procuración, cumpliendo con los requisitos de la Ordenanza mencionada con anterioridad.
23/06/2020 - VILLA CARLOS PAZ PROHIBE LOS SORBETES DE UN SOLO USO
Villa Carlos Paz se suma a las ciudades que prohíben el expendio de los sorbetes con su ordenanza Nº 6615. La implementación se encuentra desarrollando de manera progresiva y se prevén sanciones para quienes no cumplan; avanzando de este modo en la eliminación progresiva de los plásticos de un solo uso.
Un sorbete de plástico suele usarse unos 30 minutos, pero tarda cientos de años en descomponerse. Debido a su tamaño, los sorbetes no son reciclados y por lo tanto en el mejor de los casos termina en un enterramiento sanitario. En el peor de los casos, los sorbetes llegan a cursos de agua, afectando al ambiente.
Esta política de minimización de residuos necesita de la colaboración del sector comercial para no ofrecer sorbetes y la conciencia de los ciudadanos para acostumbrarse a tomar bebidas sin sorbetes o llevando uno propio, reutilizable.
El Gobierno de la Ciudad continúa trabajando junto a los vecinos en el cuidado del ambiente a través de diferentes políticas de Estado con la regulación del uso del suelo, limitación de la construcción de edificios en altura, declaración de zona montañosa protegida y prohibición de la construcción en la ladera, talleres de educación ambiental en escuelas e instituciones intermedias, Plan de Mitigación del Lago San Roque, construcción de cloacas, construcción del Centro Ambiental, entre otras.
22/06/2020 - SE AMPLÍA EL PLAN DE PAGOS DE DEUDAS TRIBUTARIAS
En el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio decretado en el territorio nacional y que Villa Carlos Paz transita bajo la flexibilización de diferentes actividades, el Gobierno de la Ciudad decidió ampliar el Plan de Deudas Tributarias sancionado a través de la Ordenanza 6621.
Dicho Plan de Pago está destinado a todas las obligaciones tributarias vencidas hasta el 30 de junio por Tasa Municipal por Servicios a la Propiedad; contribución que incide sobre la Actividad Comercial Industrial y de Servicios; contribución que incide sobre los Espectáculos y Diversiones Públicas; contribución que incide sobre la Ocupación y Comercio en la Vía Pública; contribución que incide sobre la Publicidad y Propaganda; contribución con Afectación Específica; contribución por Mejoras; contribución que incide sobre los Vehículos Automotores y Acoplados; contribución sobre Cementerio; contribución por Servicios Relativos a la Construcción de Obras Privadas y Rentas diversas.
El plan beneficiará con una quita del 100 % de los intereses a quienes paguen de contado; 90% para quienes abonen la mitad de contado y 3 cuotas; 80% en 3 cuotas; 60% en 6 cuotas; 20% en 12 cuotas y 0% en 18 cuotas.
23/06/2020 - CONTINÚA LA LIMPIEZA DE MICROBASURALES
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable continúa con las tareas de limpieza de microbasurales. Las cuadrillas municipales siguen trabajando en un sectore de la colectora hacia Córdoba, sobre terrenos de Vialidad Nacional y dentro del Área Protegida Camiare.
Se procedió a retirar basura, escombros, chatarra y una gran cantidad de neumáticos en desuso. Los elementos serán trasladados al Centro Ambiental para su tratamiento diferenciado de acuerdo al tipo de material.
Los microbasurales contaminan el suelo y los cursos de agua, son focos de incendio y focos infecciosos, ya que propician la reproducción de mosquitos y otros vectores de enfermedades.
Con estas acciones de limpieza se busca prevenir incendios, especialmente en esta época de sequía, y dentro de un área protegida. Además, se evita la propagación del dengue, eliminando los posibles reservorios de agua donde se cría el mosquito Aedes Aegypti.
Solicitamos a los vecinos colaboración, tirando los residuos en los lugares indicados y como corresponde. Una ciudad limpia no es la que más se higieniza sino la que menos se ensucia.
Se recuerda información importante sobre residuos especiales y voluminosos
- Recolección de escombros: la misma es privada y le corresponde al frentista el traslado. La empresa COTRECO no realiza el servicio. No puede estar en la vía pública.
- Recolección de voluminosos: Hay que avisar al 147 para su retiro.
- Servicios especiales: Se pueden llevar residuos al Centro Ambiental sin costo, entre las 8 y las 19:30, los primeros jueves y viernes de cada mes.
- Neumáticos fuera de uso (NFU): Se pueden llevar al Centro Ambiental en la modalidad anterior. Las gomerías también pueden llevarlos sin cargo al Centro Ambiental. Los NFU son coprocesados en Geocycle, y se utilizan como combustible para los hornos de cemento.
Continuando con las actividades y capacitaciones online organizadas desde la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, les acercamos dos nuevas propuestas. El objetivo es llegar a los vecinos con las temáticas que ya se trabajaban en el Aula Ambiental, a través de redes sociales y canales de comunicación municipales.
Las capacitaciones son a través de la plataforma Google Meet. Son libres y gratuitas. Requieren inscripción. Se entrega certificados de asistencia digitales.
Próximas actividades
CHARLA ABIERTA: ¿Qué hacemos con el aceite de cocina usado?
Conversaremos sobre un residuo problemático para cañerías y sistemas de tratamiento de efluentes. Conoceremos un poco más sobre su efecto contaminante y las soluciones que podemos aportar desde nuestras casas y desde el sector comercial.
Lunes 22 de junio a las 17 hs.
Plataforma Google Meet
Inscripción: https://forms.gle/67foHT1kqQShLugx5
CAPACITACIÓN DOCENTE:Reconocimiento y propagación de árboles nativos
El objetivo es dar herramientas a los docentes para reconocer y conservar los árboles nativos de nuestra región. Capacitación a cargo del Ing. Forestal Ignacio Ibarra, quien lleva adelante el vivero de nativas municipal.
23/06/2020 - CONTINÚA LA ENTREGA DE SEMILLAS A VECINOS DE LA CIUDAD
En el marco del Programa Municipal de Soberanía Alimentaria y Agroecología Urbana y el Programa Provincial “Cosechando para mi Familia”, el Gobierno de la Ciudad realizará la segunda entrega de kits de semillas a todos los vecinos y vecinas que se comunicaron solicitando la entrega pero que permanecieron en lista de espera, como así también a aquellos que se encuentran empadronados y no retiraron los kits en la primera etapa.
La entrega se realizará a partir de mañana miércoles 24, jueves 25 y viernes 26 de junio, en el Palacio Municipal (Liniers 50) en la Dirección de Modernización VCP, de 10 a 13hs.
Cabe mencionar que el Programa de Soberanía Alimentaria y Agroecología Urbana del Gobierno de la Ciudad también contempla el acompañamiento técnico, nutricional y seguimiento a las familias en el proceso de producción, consumo y comercialización de excedentes.
22/06/2020 - INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA EL SALÓN DE ARTES VISUALES
Se encuentra habilitada una nueva edición, la XXVIII, del Salón de Artes Visuales destinado a artistas de todo el país con importantes premios en efectivo de 32.000 a 13.000 pesos para los tres primeros, y premio adquisición al artista local de 19.000 pesos, todos otorgados por el Departamento Ejecutivo y el Concejo de Representantes.
En esta edición, la disciplina elegida es la pintura con la temática denominada "Alegoría al espíritu patriótico de Manuel Belgrano" buscando representar la personalidad y los ideales de dicho prócer nacional, en el año declarado como "año belgraniano" ya que se conmemora el bicentenario de su fallecimiento.
Los interesados pueden presentar sus obras, del 1 al 4 de septiembre, de 10 a 18 hs. para esta edición del Certamen.
Las bases se encuentran disponibles en el Salón Rizzuto (Av. Cárcano 75) o al 03541- 436400.
Este certamen premia diversas disciplinas fomentando el potencial artístico y espíritu creativo. Es el más importante medio que tiene la ciudad para estimular y reconocer a los artistas de todo el país, reafirmando así su compromiso cultural.
23/06/2020 - FLEXIBILIZACIÓN DE NUEVAS ACTIVIDADES Y DEPORTES EN VILLA CARLOS PAZ
En el marco del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio establecido por el Estado nacional, el COE central puso a disposición de municipios y comunas los protocolos correspondientes para la apertura gradual de algunas actividades en nuestra ciudad.
En este sentido, el Municipio de Villa Carlos Paz adhirió a las nuevas modificaciones del Protocolo de Flexibilización para Industrias, Comercios, Obras Privadas y Profesiones, como así también a los nuevos Protocolos de Comercio en Centros Comerciales, Hipermercados y Shoppings, Espectáculos Vía Streaming y Grabación de Contenidos, Higiene y Funcionamiento para la Prestación de Servicios Profesionales Publicitarios, Estudios de Danzas y Teatro, además de la adhesión a los Protocolos Específicos para las actividades deportivas terrestres (Atletismo, Bicicross, Motociclismo, Parkour-Calistenia, Patín Carrera, Roller Maratón, Skate, Slackline, Slalom, BMX, Longboard, Triatlón, Escalada al Aire Libre Footgolf, Fútbol Freestyle, Aikido, Billar, Esgrima, Fecoteme, Karate, Lucha, Fecapes, Pilates y Yoga, Squash.
Además actividades deportivas acuáticas como actividades subactuáticas, remo, SUP, Kitesurf, Fecove ACD, Wakeboard Cable y Wakeboard Lancha.
22/06/2020 - APERTURA DEL SALÓN RIZZUTO CON HORARIO REDUCIDO
En el marco del paulatino retorno de actividades culturales en la ciudad, el Salón Rizzuto dependiente de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes reabrió sus puertas con todas las medidas de prevención y sanitarias correspondientes y horarios restringidos, en formato de guardias mínimas, solo para atención al público, de lunes a viernes, de 10 a 18 hs.
Cabe aclarar que los diferentes talleres culturales no están funcionando de manera presencial. En los próximos días se darán a conocer los diferentes talleres que darán inicio y la modalidad establecida para su desarrollo.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729