16/11/2020 - SE ESTABLECIERON LAS FECHAS PARA LA REAPERTURA DEL TURISMO EN CÓRDOBA
El Gobierno de Córdoba anunció este lunes las fechas para la reapertura de la actividad turística en la provincia, la cual se producirá de manera escalonada.
En tal sentido, el próximo viernes 20 de noviembre se permitirán los ingresos para propietarios de casas y departamentos que residan en otras localidades de la Provincia de Córdoba. Mientras que el viernes 4 de diciembre se habilitará el turismo interdepartamental.
En cuanto a los residentes del resto del país, quienes posean propiedades tendrán permitido el ingreso a la ciudad desde el 18 de diciembre y el turismo nacional e internacional se habilitará a partir del 1 de enero del 2021.
Las habilitaciones de las actividades incluyen medidas sanitarias como distancia social y utilización de tapabocas, además de capacidad reducida en espacios comunes y cerrados; mientras que no se verá afectada la cantidad de plazas hoteleras que podrán ser utilizadas.
En tanto, ya se encuentran disponibles los protocolos para cada una de las actividades; los cuales pueden consultarse en la página web del Municipio y del Gobierno de la Provincia. Los mismos podrán consultarse en el siguiente link: https://villacarlospaz.gov.ar/infoCovid.php
Capacitación para hoteleros, operadores y comerciantes
Los trabajadores, empresarios y comerciantes vinculados a la actividad turística podrán acceder a las grabaciones de las capacitaciones brindadas por la Agencia Córdoba Turismo junto a la Universidad Provincial de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Blas Pascal y la Universidad Siglo 21.
13/11/2020 - ALACRANES: SUGERENCIAS PARA PREVENIR PICADURAS
La Secretaría de Salud Pública del Gobierno de la Ciudad ofrece recomendaciones a vecinos para prevenir picaduras de alacranes.
Se debe tener en cuenta que el alacrán tiene hábitos nocturnos y es frecuente encontrarlo en los patios de las viviendas, oculto entre maderas, escombros, ladrillos, entre otros. También puede ingresar al interior de la vivienda para cazar insectos tales como cucarachas, o refugiarse en grietas de las paredes, pisos, zócalos, detrás de revestimientos de madera, debajo de los mueble y entre la ropa y los zapatos.
Recomendaciones:
-Evitar manipular leña o escombros sin guantes de cuero.
- Evitar caminar descalzos durante la noche.
-Revisar las sábanas antes de acostarse, sobre todo en las habitaciones de los niños.
-Revisar los zapatos antes de calzarlos.
-No dejar ropa en el suelo o colgada de las paredes, ni acumular objetos en rincones del hogar.
-Colocar telas mosquiteras en los resumideros, puertas y ventanas.
Cabe destacar que ante una picadura el Hospital Municipal Gumersindo Sayago cuenta con el anti veneno para picaduras de alacranes venenosos.
13/11/2020 - TRABAJOS DE SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN EN ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos comenzó esta semana con los trabajos de pintura y demarcación en diferentes sectores de la ciudad realizada por personal municipal.
LIMPIEZA DE ESPACIOS PÚBLICOS
En tanto, las cuadrillas del Área de Higiene Urbana continúan realizando tareas de limpieza en distintos sectores de la ciudad, en esta oportunidad focalizando los trabajos en los barrios Villa del Lago y El Canal.
13/11/2020 - CON TODAS LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN, SE REALIZARAN NUEVAS EDICIONES DE LAS FERIAS BARRIALES DE ECONOMIA SOCIAL
El Gobierno de la Ciudad a través del área de Economía Social y Promoción del Empleo y la Dirección de Cultura continúan generando espacios de comercialización social que garanticen oportunidades a los múltiples productores, artesanos y emprendedores locales que tan impactados se han visto en esta coyuntura económica que atraviesa nuestro país.
Es por eso, que en el marco del Programa Comercio Justo y con todas las medidas de prevención dispuestas por el protocolo de seguridad del COE, este fin de semana se realizaran nuevas ediciones de las Ferias Barriales de Economía Social, de manera simultánea los días sábados y domingos de 15:30 hasta 19:30hs, en Costanera Centro (calle Bernardo Delia) y Plaza Pucará de barrio Playas de Oro.
13/11/2020 - PLAN DE FORESTACIÓN MUNICIPAL: PLANTACIÓN EN EL CERRO DE LA CRUZ
En el marco del Programa de Forestación que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad a través de su Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, esta mañana se plantaron 20 ejemplares autóctonos en el camino que asciende al Cerro de La Cruz.
La forestación con árboles característicos de nuestra región es parte de la política ambiental del municipio. El Cerro de la Cruz es un ícono de Villa Carlos Paz y se encuentra dentro del área protegida “Camiare”, por lo tanto se colocaron plantas nativas en la cabecera de la cuenca, cumpliendo una función de restauración ecológica y favoreciendo la biodiversidad.
Se trabajó coordinadamente entre las áreas de Ambiente y Turismo, a fin de que los guías del Cerro de la Cruz sean quienes cuiden y difundan la importancia del bosque serrano nativo. En este caso se plantaron 20 ejemplares de distintas especies a lo largo del sendero: algarrobos, quebrachos blancos, duraznos del campo, sen del campo y molles.
Mónica Martínez, Directora de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, expresó: “Estamos desarrollando una nueva jornada de forestación en la zona del Cerro La Cruz en conjunto con la Secretaría de Turismo, que realizan un trabajo muy importante en el sector con guías turísticos que recorren el lugar diariamente, lo mantienen limpio y brindan información sobre las especies que se observan en el camino a los visitantes”.
Y agregó: “De forma constante estamos relevando todos los espacios donde vamos haciendo la forestación, con el objetivo de cuidar esos árboles y poder hacer un seguimiento. Estamos muy contentos porque se han sumado muchas instituciones para colaborar con nosotros y acompañar este tipo de iniciativas tan importantes en el cuidado del ambiente”.
13/11/2020 - ESTA TARDE SE REALIZA EL CONVERSATORIO VIRTUAL SOBRE “CONSUMO DE SUSTANCIAS EN CONTEXTO DE PANDEMIA”
La Casa de la Juventud de la Municipalidad de Villa Carlos Paz realizará esta tarde desde las 18:30hs, un Conversatorio Virtual sobre “Consumo de sustancias en contexto de Pandemia”. La actividad es organizada desde la Casa de la Juventud a través del Dispositivo de Orientación y Asistencia en Drogodependencia (DOAD), en conjunto con el Centro Terapéutico Integral Pro-Joven. La disertación estará a cargo de Raúl Ángel Gómez, Vicedecano de la Universidad Nacional de Córdoba y Responsable Académico del Programa Pos Grado en Drogodependencia de la Facultad de Psicología.
DIA: viernes 13 de noviembre.
HORARIO: 18:30 horas.
PLATAFORMA: ZOOM.
La inscripción previa será a través de las redes oficiales de hasta el 13/11/20 para entrega de Certificado de Participación.
Instagram La Casa de la Juventud VCP - Facebook La Casa de la Juventud VCP.
13/11/2020 - CICLO AMBIENTE Y DERECHO: FLORA Y BOSQUES NATIVOS
Desde la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Carlos Paz se invita a un nuevo ciclo virtual con eje en Ambiente y Derecho, con la participación especial de la Dra. Marta Juliá, Doctora en Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, docente e investigadora, autora de numerosos libros y publicaciones sobre derecho ambiental. Actualmente es Directora del Instituto de Derecho Ambiental de la Universidad Católica de Córdoba.
El tercer encuentro abordará la legislación sobre sobre flora y bosque nativo. El ciclo es coordinado por el Ab. Enrique López Amaya.
Martes 17 de noviembre a las 16:30 hs.
Plataforma Zoom.
Actividad libre y gratuita. Se entregará certificado de asistencia digital.
12/11/2020 - CONVERSATORIO VIRTUAL SOBRE “CONSUMO DE SUSTANCIAS EN CONTEXTO DE PANDEMIA”
La Casa de la Juventud de la Municipalidad de Villa Carlos Paz realizará mañana desde las 18:30hs, un Conversatorio Virtual sobre “Consumo de sustancias en contexto de Pandemia”. La actividad es organizada desde la Casa de la Juventud a través del Dispositivo de Orientación y Asistencia en Drogodependencia (DOAD), en conjunto con el Centro Terapéutico Integral Pro-Joven. La disertación estará a cargo de Raúl Ángel Gómez, Vicedecano de la Universidad Nacional de Córdoba y Responsable Académico del Programa Pos Grado en Drogodependencia de la Facultad de Psicología.
DIA: viernes 13 de noviembre.
HORARIO: 18:30 horas.
PLATAFORMA: ZOOM.
La inscripción previa será a través de las redes oficiales de hasta el 13/11/20 para entrega de Certificado de Participación.
Instagram La Casa de la Juventud VCP - Facebook La Casa de la Juventud VCP.
13/11/2020 - INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LA ESCUELA MUNICIPAL DE HIP HOP
El Gobierno de la Ciudad a través de la Casa de la Juventud abrió las inscripciones para la escuela municipal de Hip Hop “Acallemia”, dirigida a niños y jóvenes de 6 a 30 años que se sientan atraídos por la modalidad, destacando el arte urbano como herramienta de inclusión, no discriminación y prevención de todo tipo de violencias.
A través de la plataforma Zoom, se darán capacitaciones sobre maestros de ceremonias (rap- freestyle), DJ’s, arte visual y danzas urbanas. Las clases comenzarán el próximo lunes 16 de noviembre y serán libres y gratuitas.
Los interesados podrán inscribirse, a través de las redes sociales de la Casa de la Juventud.
12/11/2020 - “JUVENTUDES, EDUCACIÓN Y ORIENTACIÓN” LA CASA DE LA JUVENTUD LANZA PROGRAMAS EDUCATIVOS PARA LOS JOVENES DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Casa de la Juventud brinda programas educativos destinados a los jóvenes de Villa Carlos Paz, que debido a la Pandemia del Covid-19 se han vistos afectados producto de las complicaciones que les trae a todos los estudiantes la virtualidad, generándole apatía y frustración.
El objetivo es que todos tengan la posibilidad de acceso a Internet para acceder al material de estudio cargado para el desarrollo de las actividades educativas, y poder realizar trámites y servicios en línea.
De esta forma, también se pretende contribuir al fortalecimiento de las trayectorias educativas de adolescentes y jóvenes de escuelas del Nivel Secundario con trayectorias discontinuas, interrumpidas o en situación de vulnerabilidad educativa, a partir de estrategias de articulación con diferentes actores institucionales y de la comunidad
Por esto, desde la Casa de la Juventud VCP se acercan diferentes Programas Educativos, con propuestas basadas en Tutorías Estudiantiles y Talleres de Orientación Vocacional y Ocupacional, promoviendo el acompañamiento académico en determinadas materias y el uso y aprovechamiento de las tecnologías.
Además, desde el espacio Punto Digital con el cual cuenta la Casa de la Juventud, se les permite a los jóvenes acceso para cumplir con los objetivos académicos propuestos por las diferentes instituciones educativas.
Para anotarse a los Talleres, deben ingresar a través de las redes oficiales, Instagram La Casa de la Juventud VCP - Facebook La Casa de la Juventud VCP.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729