17/11/2020 - MAÑANA SE REALIZARÁ EL CUARTO ENCUENTRO DEL “TALLER DE RESTAURACIÓN DEL BOSQUE NATIVO POST-INCENDIO"
Se viene el último encuentro del "Taller de Restauración del bosque nativo post-incendio", organizado por la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, con el asesoramiento de los especialistas del Proyecto DETEM, INTA, CONICET, IMBIV y Municipio.
Esta clase estará a cargo del Ing. Forestal Ignacio Ibarra, encargado del vivero de nativas y del Programa de Forestación del municipio.
En este encuentro se abordará el cultivo en vivero de plantas nativas, técnicas silviculturales, condiciones de humedad, cuidados, control fitosanitario, podas de formación.
Miércoles 18/11
17:00 hs
Zoom para quienes se inscribieron, ingresan con el mismo enlace que les llegó por mail.
Las clases también estarán disponibles en vivo en el canal de Youtube de la Dirección de Ambiente de Villa Carlos Paz.
16/11/2020 - CUARTO ENCUENTRO DEL “TALLER DE RESTAURACIÓN DEL BOSQUE NATIVO POST-INCENDIO"
Se viene el último encuentro del "Taller de Restauración del bosque nativo post-incendio", organizado por la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, con el asesoramiento de los especialistas del Proyecto DETEM, INTA, CONICET, IMBIV y Municipio.
Esta clase estará a cargo del Ing. Forestal Ignacio Ibarra, encargado del vivero de nativas y del Programa de Forestación del municipio.
En este encuentro se abordará el cultivo en vivero de plantas nativas, técnicas silviculturales, condiciones de humedad, cuidados, control fitosanitario, podas de formación.
Miércoles 18/11
17:00 hs
Zoom para quienes se inscribieron, ingresan con el mismo enlace que les llegó por mail.
Las clases también estarán disponibles en vivo en el canal de Youtube de la Dirección de Ambiente de Villa Carlos Paz.
16/11/2020 - CONTINÚA EL PROGRAMA MUNICIPAL DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS
El Gobierno de la Ciudad cuenta desde el año 2014 con un programa de acopio de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) para su posterior reciclaje a cargo de la empresa Progeas Argentina SA.
Hoy 16 de noviembre dicha empresa retiró 2400 kg de RAEE que fueron acercando los vecinos desde el último retiro en febrero. De esta manera el Municipio brinda soluciones en la gestión y recuperación de estos residuos especiales, evitando que vayan a enterramiento sanitario. Con este programa entre todos contribuimos con la economía circular y la minería urbana.
Los residuos informáticos, de telecomunicaciones, y de electrodomésticos fuera de uso pueden ser descartados en forma gratuita por organizaciones y particulares, de lunes a viernes de 8 a 14, en el contenedor ubicado en la Bloquera Municipal por calle Brasil casi esquina Uspallata.
16/11/2020 - MAÑANA SE REALIZARÁ EL CICLO AMBIENTE Y DERECHO “FLORA Y BOSQUES NATIVOS”
Desde la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Carlos Paz se invita a un nuevo ciclo virtual con eje en Ambiente y Derecho, con la participación especial de la Dra. Marta Juliá, Doctora en Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, docente e investigadora, autora de numerosos libros y publicaciones sobre derecho ambiental. Actualmente es Directora del Instituto de Derecho Ambiental de la Universidad Católica de Córdoba.
El tercer encuentro abordará la legislación sobre sobre flora y bosque nativo. El ciclo es coordinado por el Ab. Enrique López Amaya.
Martes 17 de noviembre a las 16:30 hs.
Plataforma Zoom.
Actividad libre y gratuita. Se entregará certificado de asistencia digital.
16/11/2020 - PREVENCIÓN DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA 2020-2021: CONTINÚA LA CAMPAÑA DE DESCACHARREO
En el marco de las acciones de prevención que el Gobierno de la Ciudad realiza año tras año, comienza el Plan de Descacharreo en distintos puntos de la ciudad, teniendo como eje central los establecimientos educativos.
El objetivo de la campaña es facilitar al vecino la posibilidad de deshacerse de todos los elementos o recipientes que no sean utilizados y sean propensos a que se junte agua, lugar donde el mosquito Aedes Aegypti pueda reproducirse, que es el mosquito trasmisor de las enfermedades del dengue, chikungunya y zika.
Estas acciones son fundamentales para la prevención, ya que no hay un tratamiento específico y no hay una vacuna que evite contraer estas enfermedades. La única forma de controlar el vector es a través de la prevención para poder evitar su reproducción.
CRONOGRAMA DESCACHARREO EN LAS ESCUELAS
NOVIEMBRE – DICIEMBRE 2020
16 AL 20 DE NOVIEMBRE: Escuela Primaria Bernardino Rivadavia, Escuela Primaria San Martín, Instituto Dante Alighieri y Escuela Primaria Isla de los Estados.
23 AL 27 DE NOVIEMBRE: Centro de Día Vida Feliz Mariette Lydis (Montecatini), Mariette Lydis (Cassaffousth), Instituto Parroquial Margarita A. de Paz e Instituto García Ferré.
30 NOV AL 4 DE DICIEMBRE: Escuela Primaria Bernabé Fernández, Instituto San Andrés, Escuela Primaria Álvarez Condarco e IPEM 190 Carande Carro.
7 AL 11 DE DICIEMBRE: Escuela Primaria Nueva Latinoamérica, Escuela Primaria Presidente Sarmiento, Instituto Industrial Cristo Obrero e Instituto Remedios de Escalada.
14 AL 18 DE DICIEMBRE: Escuela Primaria Carlos Nicandro Paz, San Francisco de Asís, IESS e IPEM 359 Arturo Illia.
21 AL 25 DE DICIEMBRE: IPEM 365 Anexo, Instituto Julieta Delfino, Costa Azul College y Escuela Primaria Manuel Belgrano.
16/11/2020 - OPERATIVO DE SEGURIDAD: DURANTE EL FIN DE SEMANA SE CONTROLARON MÁS DE 20.000 VEHÍCULOS EN LOS INGRESOS A LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de personal de Seguridad VCP continúa con los controles vehiculares en cada uno de los ingresos a Villa Carlos Paz, acompañando a la Policía de la Provincia de Córdoba en los operativos que se vienen realizando desde el comienzo de la Pandemia.
El Director de Seguridad VCP Roberto Giménez, “Tuvimos un fin de semana en el cual se controlaron más de 20.000 vehículos en los ingresos a Villa Carlos Paz, prohibiendo el ingreso a más de 3.500 conductores que no pudieron justificar la causa por la cual deseaban hacerlo. Realizamos como siempre el acompañamiento a la Policía de la Provincia de Córdoba, que es la institución a cargo de este tipo de operativos en cada uno de los ingresos a nuestra ciudad”.
INGRESÓ CRECIENTE DE UN METRO
“Después de las precipitaciones del fin de semana, el pasado viernes ingresó una creciente de aproximadamente un metro, lo cual colaboró para oxigenar el caudal del Río San Antonio. De manera momentánea tuvimos que cortar el tránsito vehicular y peatonal en el Vado El Fantasio, por precaución realizamos un operativo de prevención con personal de Seguridad VCP y no hubo ninguna complicación”, agregó.
16/11/2020 - INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LA ESCUELA MUNICIPAL DE HIP HOP
El Gobierno de la Ciudad a través de la Casa de la Juventud abrió las inscripciones para la escuela municipal de Hip Hop “Acallemia”, dirigida a niños y jóvenes de 6 a 30 años que se sientan atraídos por la modalidad, destacando el arte urbano como herramienta de inclusión, no discriminación y prevención de todo tipo de violencias.
A través de la plataforma Zoom, se darán capacitaciones sobre maestros de ceremonias (rap- freestyle), DJ’s, arte visual y danzas urbanas. Las clases comienzan esta semana y serán libres y gratuitas.
Los interesados podrán inscribirse, a través de las redes sociales de la Casa de la Juventud.
16/11/2020 - MERCOCIUDADES: EL PROYECTO DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA CARLOS PAZ FUE SELECCIONADO PARA ACCEDER A INTERCAMBIOS TÉCNICOS
En el marco de la 14° Capacitación de Mercociudades para la Formación de Proyectos, fueron seleccionados tres proyectos para acceder a intercambios técnicos, entre los cuales se destaca el presentado por la Municipalidad de Villa Carlos Paz a través de la concejal Patricia Morla, bajo el eje central “Acceso a la Comunicación en el Paradigma Social de la Discapacidad”.
Los proyectos finalistas fueron seleccionados según los siguientes criterios: aplicación de la metodología ofrecida durante la capacitación, pertinencia temática, inclusión de la perspectiva de género y dimensión regional, como así también la sostenibilidad.
Cabe destacar, que del proceso previo de capacitación que se desarrolló de manera virtual participaron 12 representantes de gobiernos locales, 12 organizaciones de sociedad civil, y 2 instituciones académicas universitarias de Argentina, Bolivia, Colombia y Ecuador, remarcando la participación de la Municipalidad de Villa Carlos Paz
16/11/2020 - TRABAJOS DE SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN EN ESPACIOS PÚBLICOS DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con los trabajos de pintura y demarcación en diferentes sectores de la ciudad realizada por personal municipal.
16/11/2020 - VILLA CARLOS PAZ FUE DISTINGUIDA COMO DESTINO TURÍSTICO SEGURO
Villa Carlos Paz obtuvo el sello “Safe Travels”, otorgado por el Consejo Mundial de los Viajes y el Turismo y que reconoce a Villa Carlos Paz como un destino que posee las medidas sanitarias correspondientes para los turistas, permitiendo la implementación de protocolos provinciales, nacionales e internacionales para cada rubro.
Cabe destacar que la Provincia de Córdoba recibió este reconocimiento que garantiza la seguridad de las familias que vacacionan en la región.
Por otra parte, se recuerda a los vecinos que en la página web del Gobierno de la Provincia de Córdoba y del Municipio se encuentran disponibles los protocolos vigentes que fueron trabajados en conjunto con la Agencia Córdoba Turismo, cámaras y asociaciones empresariales.
En cuanto a las propiedades particulares disponibles para alquiler temporario, los propietarios deben registrar la vivienda en la Municipalidad de Villa Carlos Paz. Los interesados podrán acercarse a la oficina N°14 de la Terminal de Ómnibus de lunes a viernes en el horario de 8 a 14hs., donde se brindará información acerca de protocolos, requisitos a cumplir y los pasos a seguir.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729