20/11/2020 - EDUCACIÓN AMBIENTAL: CICLO HIGIENE Y SEGURIDAD EN LA HUERTA
La Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Carlos Paz invita a un nuevo encuentro del Aula Ambiental Virtual, esta vez con eje en la Higiene y Seguridad. El ciclo consta de dos encuentros en los que se abordará la "Prevención de riesgos para trabajadores en huertas" y "Sanidad e inocuidad alimentaria en huertas orgánicas".
Contaremos con el asesoramiento técnico de especialistas en higiene y seguridad de la empresa SEGMA.
19/11/2020 - HOY ES LA PRIMERA CAPACITACIÓN VIRTUAL DEL VOLUNTARIADO POR LA ACCIÓN CLIMÁTICA
Villa Carlos Paz, junto a la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMCC) y unos 70 municipios de todo el país, participa de una convocatoria de Voluntarios para la Acción Climática.
La intención es impulsar actividades junto con la ciudadanía con el firme propósito de que cada municipio logre disminuir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y pueda aumentar su resiliencia a los efectos del cambio climático, a través de la implementación de Planes de Acción Climática.
Por ello se convoca a jóvenes y adultos interesados en sumarse a este gran equipo nacional. El voluntariado puede ser en formato virtual y/o presencial, dependiendo de la situación sanitaria de cada municipio y de la decisión de cada participante. Dentro de las acciones previstas se incluyen capacitaciones periódicas mediante videoconferencias, campañas en redes sociales, se fomentarán las acciones por el clima individuales, domiciliarias y se los invitará a formar parte de actividades colectivas (presenciales cuando el COVID lo permita).
La primera capacitación dedicada a los voluntarios se realizará este jueves 19 de noviembre a las 17hs. con una transmisión en vivo por el canal de Facebook de la RAMCC: https://www.facebook.com/ramcc.net/live_videos
20/11/2020 - CAPACITACIÓN SOBRE SEPARACIÓN DE RESIDUOS Y COMPOSTAJE EN LOS CENTROS INFANTILES MUNICIPALES
El Gobierno de la Ciudad inició un ciclo de capacitaciones dirigidas al personal y a la comunidad de los Centros Infantiles Municipales. De esta manera el municipio capacita a su personal en cuestiones ambientales, anticipándose a la “Ley Yolanda” que se sancionó esta semana en la Cámara de Diputados de la Nación.
Esta mañana se realizaron dos nuevos encuentros en el CIM N° 1 de Barrio El Canal y el CIM N° 4 de barrio Las Rosas, sobre el Programa de Residuos Sólidos Urbanos, capacitando sobre la separación de residuos en origen y la posibilidad de reducir los mismos mediante el compostaje y otras formas de reutilización o reciclado.
Asimismo, la semana que viene las capacitaciones abordarán el valor del bosque nativo y reconocimiento de plantas autóctonas, a cargo de los especialistas de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable.
20/11/2020 - RED ONLINE DE ACCIÓN SOCIAL: CRONOGRAMA DE ENTREGA DE MÓDULOS ALIMENTARIOS DE NOVIEMBRE
De acuerdo al cronograma establecido para la entrega de Módulos de Emergencia y Mensuales, estos son los días y lugares en los cuales se estarán entregando, siempre en el horario de 10 a 13 horas:
- Martes 24: Centro Vecinal Santa Rita (Medrano 441) y Cetro Vecinal Sol y Lago (Wagner 1333) para los vecinos que viven en Santa Rita, Costa Azul Norte, Costa Azul Sur, Alto de Las Vertientes, La Cuesta, Los Eucaliptos, Villa Domínguez y José Muñoz.
Subdirección de Discapacidad (Alvear esq. Florida) para los vecinos que viven en El Cucú, Villa Suiza, Sarmiento, Los Manantiales, General Belgrano, Villa del Lago, Becciu, Centro.
Centro Vecinal Villa Independencia (Las Verbenas esq. Las Violetas) para los vecinos que viven en Villa Independencia, Sol y Río, Villa del Río, Playas de Oro, El Canal y Solares de Las Ensenadas.
Centro Vecinal Altos de San Pedro (Río Negro esq. Chaco) para los vecinos que viven en Altos de San Pedro, Las Malvinas, Las Rosas Centro, Las Rosas Norte, Inquilinos.
- Miércoles 25: Centro Vecinal Miguel Muñoz B (Brasil esq. Ecuador) para los vecinos que viven en Miguel Muñoz B y Miguel Muñoz A.
Centro Vecinal Los Algarrobos (Perón esq. Torricelli) para los vecinos que viven en Los Algarrobos y San Ignacio.
- Jueves 26: Centro Vecinal La Quinta 4º (Los Plátanos esq. Timbó) para los vecinos que viven en La Quinta en todas sus secciones, El Fantasio y Las Ensenadas.
- Viernes 27: Polideportivo Municipal Distrito Oeste (Roma esq. Sierra de la Ventana) para los vecinos que viven en Colinas, Carlos Paz Sierra y Altos del Valle.
RECETAS DE COCINA SALUDABLE CON ALIMENTOS QUE COMPONEN LOS MÓDULOS ALIMENTARIOS
Continuando con el trabajo realizado junto a las instituciones que integran la Red Online de Acción Social y el Programa “Cerca Tuyo”, desde la Secretaría de Desarrollo Social, Educación, Género y Diversidad y el equipo de Nutrición se diseñaron recetas de cocina con alimentos que componen los módulos alimentarios.
De esta manera, se ofrece una alternativa de comida saludable a los vecinos de la ciudad que comenzaron esta mañana a retirar los módulos alimentarios correspondientes al mes de octubre.
19/11/2020 - VILLA CARLOS PAZ PRESENTE EN LA EDICIÓN ESPECIAL DEL FESTIVAL INTERNACIONAL MANUEL DE FALLA 2020
En recuerdo de los años vividos por Manuel de Falla en la Argentina desde 1939 a 1946, se está realizando la Edición especial del Festival Internacional Manuel de Falla, con una transmisión virtual por streaming que incluye la participación de Villa Carlos Paz, ciudad de Córdoba, Alta Gracia, Provincia de Córdoba, Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, General Roca, Provincia de Río Negro, y en el marco internacional de Granada, Barcelona, Cádiz (España), Bruselas (Bélgica), París (Francia), Milano (Italia) y Viena (Austria).
En conmemoración de los 50 años de la creación del Museo Manuel de Falla en la ciudad de Alta Gracia y en homenaje al Centenario de la Fundación del Conversatorio Superior de Música “Manuel de Falla” en la ciudad de Buenos Aires, se conformó un extenso programa de presentaciones artísticas que finalizará el próximo 29 de noviembre, y contará esta tarde con la participación del Intendente Daniel Gómez Gesteira, el Director de Cultura Daniel Grana, el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo Esteban Avilés y el periodista y escritor Santiago Solans.
19/11/2020 - CAPACITACIÓN SOBRE SEPARACIÓN DE RESIDUOS Y COMPOSTAJE EN LOS CENTROS INFANTILES MUNCIPALES
El Intendente Daniel Gómez Gesteira junto a su equipo de Gobierno comenzó a trabajar en un ciclo de capacitaciones al personal municipal, con el objetivo de fortalecer en la comunidad el cuidado del ambiente, anticipándose así a la “Ley Yolanda”, que se sancionó esta semana en el Congreso de la Nación. Esta semana las actividades estarán relacionadas con el Programa de Residuos Sólidos Urbanos, concientizando sobre la separación de residuos en origen y la posibilidad de reducir los mismos mediante el compostaje y otras formas de reutilización o reciclado. Esta mañana se realizaron tres encuentros en el CIM N° 2 de barrio Centro, CIM N° 3 de barrio La Quinta y CIM N° 5 de barrio Colinas. Mañana se completarán los CIM de barrio El Canal y Las Rosas. Asimismo, la semana que viene las capacitaciones abordarán el valor del bosque nativo y reconocimiento de plantas autóctonas.
18/11/2020 - PRIMERA CAPACITACIÓN VIRTUAL DEL VOLUNTARIADO POR LA ACCIÓN CLIMÁTICA
Villa Carlos Paz, junto a la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMCC) y más 70 municipios de todo el país, participa de una convocatoria de Voluntarios para la Acción Climática.
La intención es impulsar actividades que ayuden a crear mayor conciencia ciudadana con el firme propósito de que cada municipio logre disminuir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y pueda aumentar su resiliencia a los efectos del cambio climático, a través de la implementación de Planes de Acción Climática.
Se convoca a jóvenes y adultos interesados en sumarse a este gran equipo nacional. El voluntariado puede ser en formato virtual y/o presencial, dependiendo de la situación sanitaria de cada municipio y de la decisión de cada voluntario. Dentro de las acciones pensadas para el mismo se incluyen capacitaciones periódicas mediante videoconferencias, campañas en redes sociales, se fomentarán las acciones por el clima individuales domiciliarias y se los invitará a formar parte de actividades colectivas (presenciales cuando el COVID lo permita).
El formulario de inscripción y las convocatorias se encuentran en las redes oficiales de la Municipalidad de Villa Carlos Paz y de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable.
La primera capacitación dedicada a los voluntarios se realizará este jueves 19 de noviembre a las 17hs. con una transmisión en vivo por el canal de Facebook de la RAMCC: https://www.facebook.com/ramcc.net/live_videos
19/11/2020 - REUNIÓN CON LA AGENCIA CÓRDOBA TURISMO Y MUNICIPIOS DE LA REGIÓN DANIEL GÓMEZ GESTEIRA: “EL TRABAJO CONJUNTO ES FUNDAMENTAL PARA AFRONTAR ESTA TEMPORADA DE LA MEJOR MANERA POSIBLE”
Con la organización de la Agencia Córdoba Turismo y la Municipalidad de Villa Carlos Paz, se desarrolló en el Estadio Arena VCP una reunión con Intendentes, Presidentes Comunales, Secretarios de Turismo, la Asociación Hotelera y Gastronómica de Villa Carlos Paz, representantes del CAPTUR y de cámaras empresariales y asociaciones de Punilla para trabajar conjuntamente en la reactivación del turismo y la implementación de los protocolos en la región.
El objetivo de este encuentro es aunar criterios y garantizar de este modo que vecinos y turistas puedan disfrutar de todas las localidades de Punilla en forma segura y responsable.
El encuentro estuvo presidido por el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo Esteban Avilés junto a su equipo, el Intendente Daniel Gómez Gesteira y el Secretario de Turismo, Deportes y Cultura Sebastián Boldrini. Además, contó con la presencia de la Intendenta de San Antonio de Arredondo Patricia Cicerone, el Intendente de Villa Icho Cruz Paulo Tessio, el Intendente de Tanti Luis Azar, el Presidente Comunal de Estancia Vieja Adolfo Parizzia, la Secretaria de Turismo de Cosquin Martina Merlo, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Local de La Falda Luciana Pacha y representantes de cámaras empresariales.
El Presidente de la Agencia Córdoba Turismo Esteban Avilés, expresó: “Es importante poder estar en Villa Carlos Paz, reunidos con Intendentes de la región e instituciones del sector turístico, destacando el trabajo conjunto y en equipo que venimos realizando en toda la Provincia de Córdoba. Estamos ante una gran posibilidad de afrontar una temporada turística con mucha responsabilidad sanitaria y una buena aplicación de los protocolos que se conformaron y tienen reconocimiento mundial y nacional. Son 15 protocolos federales que Córdoba aplicó primero en todo el país, creemos fundamental explicar el funcionamiento de cada uno de ellos para que todos los involucrados en el sector turístico puedan entender cómo se deben llevar adelante”.
Por su parte, el Intendente Daniel Gómez Gesteira, señaló: “El turismo es la principal actividad económica en Villa Carlos Paz, es el momento de trabajar en la capacitación de los actores fundamentales que prestarán los servicios. Tenemos contacto permanente con todos los representantes del turismo a nivel local, porque el trabajo conjunto es fundamental para afrontar esta temporada de la mejor manera posible, siempre pensado en el cuidado de los carlospacenses y las familias que eligen nuestra ciudad y la región para vacacionar. Tenemos certezas de que junto al sector privado estamos preparados para vivir una temporada muy especial, donde será muy importante la responsabilidad social de todos”.
Por último, el Secretario de Turismo, Deportes y Cultura Sebastián Boldrini, destacó: “Además de la implementación de los protocolos, estamos trabajando especialmente en fomentar los alquileres formales, porque esto permitirá brindar seguridad a los turistas. También estamos programando fechas puntuales y actividades para cuando se empiecen a dar las primeras habilitaciones para el turismo regional y nacional”.
18/11/2020 - NUEVA JORNADA DE FORESTACIÓN EN JUNTO CON EL EJÉRCITO ARGENTINO
El Gobierno de la Ciudad a través de su Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, llevó a cabo una nueva jornada de forestación en colaboración con la Compañía de Ingenieros Paracaidista IV del Ejército Argentino.
Esta mañana, en la sede de la compañía ubicada en el Camino a las 100 Curvas y las costas del lago San Roque dentro del Área Protegida Camiare, se colocaron 50 árboles de especies nativas, especialmente algarrobos.
El Teniente Guillermo Downd, agradeció por la colaboración y apoyo técnico, a la vez que expresó su intención de seguir trabajando en conjunto con el municipio de Villa Carlos Paz en tareas relacionadas al cuidado del ambiente, jornadas de limpieza y de forestación.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729