24/11/2020 - DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA TESTEOS GRATUITOS EN HOSPITAL MUNICIPAL Y LA QUINTA
En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el SIDA que se conmemora el primero de diciembre de cada año, la Secretaría de Salud Pública del Gobierno de la Ciudad en conjunto a la Fundación AHF Argentina realizará testeos libres y gratuitos de HIV durante dos jornadas, de 9 a 12 hs.
Lunes 30 de noviembre Hospital Municipal Gumersindo Sayago
Viernes 4 de diciembre CAPS La Quinta 1° Sección (México S/N)
20/11/2020 - PROGRAMA DE FORESTACIÓN MUNICPAL: HOY PLANTAMOS EL ÁRBOL NÚMERO 700
El Gobierno de la Ciudad a través de su Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, llevó a cabo una nueva jornada de forestación, en esta ocasión en las costas del Río San Antonio. Colocando el árbol número 700 desde que comenzó el Programa de Forestación. Esta mañana se plantaron 20 ejemplares de algarrobo, producidos en el vivero municipal de nativas, en las costas del río sobre calle Perito Moreno. De esta manera se fortalece el corredor biológico que constituye el río, incorporando especies nativas. El objetivo del Programa de Forestación es consolidar más superficie verde, mejorar el paisaje urbano y lograr mayor calidad ambiental en la ciudad de Villa Carlos Paz. Principalmente se busca generar corredores biológicos, conectar las sierras y el lago, reforestar las márgenes de los cursos de agua y el área protegida, a fin de favorecer la biodiversidad y mitigar el cambio climático.
24/11/2020 - RED ONLINE DE ACCIÓN SOCIAL: COMENZÓ UNA NUEVA ENTREGA DE MÓDULOS ALIMENTARIOS CORRESPONDIENTES AL MES DE NOVIEMBRE
Esta mañana, se inició con una nueva entrega de Módulos de Emergencia y Mensuales, con un cronograma que continuará hasta el próximo viernes abarcando todos los barrios de Villa Carlos Paz. En esta primera jornada, recibieron los Módulos Alimentarios vecinos de los barrios Santa Rita, Costa Azul Norte, Costa Azul Sur, Alto de Las Vertientes, La Cuesta, Los Eucaliptos, Villa Domínguez, José Muñoz, El Cu Cú, Villa Suiza, Sarmiento, Los Manantiales, General Belgrano, Villa del Lago, Becciú, Centro, Villa Independencia, Sol y Río, Villa del Río, Playas de Oro, El Canal, Solares de Las Ensenadas, Altos de San Pedro, Las Malvinas, Las Rosas Centro, Las Rosas Norte e Inquilinos.
El cronograma establecido para la entrega de Módulos de Emergencia y Mensuales, continuará de la siguiente manera, siempre en el horario de 10 a 13 horas:
- Miércoles 25: Centro Vecinal Miguel Muñoz B (Brasil esq. Ecuador) para los vecinos que viven en Miguel Muñoz B y Miguel Muñoz A.
Centro Vecinal Los Algarrobos (Perón esq. Torricelli) para los vecinos que viven en Los Algarrobos y San Ignacio.
- Jueves 26: Centro Vecinal La Quinta 4º (Los Plátanos esq. Timbó) para los vecinos que viven en La Quinta en todas sus secciones, El Fantasio y Las Ensenadas.
- Viernes 27: Polideportivo Municipal Distrito Oeste (Roma esq. Sierra de la Ventana) para los vecinos que viven en Colinas, Carlos Paz Sierra y Altos del Valle.
RECETAS DE COCINA SALUDABLE CON ALIMENTOS QUE COMPONEN LOS MÓDULOS ALIMENTARIOS
Continuando con el trabajo realizado junto a las instituciones que integran la Red Online de Acción Social y el Programa “Cerca Tuyo”, desde la Secretaría de Desarrollo Social, Educación, Género y Diversidad y el equipo de Nutrición se diseñaron recetas de cocina con alimentos que componen los módulos alimentarios.
De esta manera, se ofrece una alternativa de comida saludable a los vecinos de la ciudad que comenzaron esta mañana a retirar los módulos alimentarios correspondientes al mes de octubre.
20/11/2020 - PROPIETARIOS DE CASAS YA PUEDEN INGRESAR A LOS MUNICIPIOS
En el marco de los anuncios realizados por el Gobierno de Córdoba en relación a la reapertura de la actividad turística en la provincia a partir de hoy los Municipios ya pueden permitir el ingreso de residentes de la Provincia de Córdoba que sean propietarios de casas y departamentos en otras localidades. En este sentido, German Livelli, Coordinador General de Promoción y Eventos del Gobierno de la Ciudad señaló: " A partir de hoy se habilita para todo aquel cordobés que tenga propiedad en Villa Carlos Paz, el ingreso a la ciudad, acreditando escritura de la propiedad o algún impuesto o servicio a su nombre y que acredite domicilio en Villa Carlos Paz. Siguiendo con las habilitaciones en pos de la próxima temporada, el 4 de diciembre se habilitará la circulación interprovincial, el 18 de diciembre a todas las personas que tengan domicilio fuera de la provincia de Córdoba y que tengan propiedad en nuestra ciudad y que pueda acreditar los requisitos solicitados. Y como es de público conocimiento el 1° de enero la apertura a la temporada de verano en todo el ámbito del país". En relación a los requisitos que se solicitarán, Livelli añadió: "Es importante destacar que para el ingreso a la Provincia de Córdoba no se va a solicitar hisopado, lo único que si se solicitará es la aplicación CUIDAR en la que hay que cargar los datos personales del grupo familiar, vehículo, procedencia y tipo de alojamiento, de manera tal que se puedan cruzar datos para cualquier contingencia sanitaria".
Cabe recordar que todas las habilitaciones de las actividades incluyen medidas sanitarias como distancia social y utilización de tapabocas, además de capacidad reducida en espacios comunes y cerrados; mientras que no se verá afectada la cantidad de plazas hoteleras que podrán ser utilizadas. En tanto, ya se encuentran disponibles los protocolos para cada una de las actividades; los cuales pueden consultarse en la página web del Municipio y del Gobierno de la Provincia.
24/11/2020 - EDUCACIÓN AMBIENTAL: CICLO HIGIENE Y SEGURIDAD EN LA HUERTA
La Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Carlos Paz invita a un nuevo encuentro del Aula Ambiental Virtual, esta vez con eje en la Higiene y Seguridad. El ciclo consta de dos encuentros en los que se abordará la "Prevención de riesgos para trabajadores en huertas" y "Sanidad e inocuidad alimentaria en huertas orgánicas".
Contaremos con el asesoramiento técnico de especialistas en higiene y seguridad de la empresa SEGMA.
20/11/2020 - SE PRESENTÓ EL PORTAL “VIDRIERA VIRTUAL MODERNIZACIÓN VCP” DESTINADO A EMPRENDEDORES Y ARTESANOS LOCALES
El Intendente Daniel Gómez Gesteira junto al equipo de Gobierno, presentó hoy el portal “Vidriera Virtual Modernización VCP”, un espacio digital a través del cual artesanos y emprendedores de la ciudad podrán registrarse y exponer sus productos para su comercialización.
El dispositivo fue diseñado por el equipo de Modernización y Gestión de Calidad en conjunto a la Dirección de Cultura y la Coordinación de Economía Social y Promoción del Empleo como una herramienta más para acercar a productores locales con los vecinos interesados que pronto estará disponible a través de la página web oficial del Municipio.
El Intendente Daniel Gómez Gesteira, señaló: “El trabajo del Área de Modernización se ha ido profundizando a través de esta Gestión Comunitaria que venimos llevando adelante hace años, con reconocimientos a nivel nacional, y hoy nos permite presentar esta Vidriera Virtual, herramienta que llega para brindar una nueva posibilidad a los emprendedores locales. También quiero destacar el trabajo de nuestros programadores locales, que con recursos propios nos permite efectivizar este tipo de acciones tan importantes para que los vecinos carlospacenses puedan seguir desarrollándose”.
El Secretario de Gobierno y Coordinación Darío Zeino, destacó: “Es una gran oportunidad para cristalizar este proceso que se viene trabajando en el tiempo y seguramente la Pandemia lo ha acelerado, con esta necesidad de generar este espacio virtual para que los artesanos y emprendedores locales puedan desarrollarse con un trabajo planificado y serio. Hemos visto que ha crecido la economía circular en Villa Carlos Paz, con vecinos que se acercan y compran productos en la feria y de esta manera se generan vínculos entre las familias locales”.
La Directora de Modernización y Gestión de Calidad Marina Mossé, expresó: “Estamos presentando la Vidriera Virtual de Modernización VCP, que fue planificada en dos etapas, la primera de ellas ya consolidada en la Expo Carreras Virtual y Emprendedurismo, una herramienta que llegó a toda la comunidad educativa y estuvo a la altura en el contexto de Pandemia que atravesamos. En esta segunda etapa vamos a trabajar junto a las tres Asociaciones de Artesanos de la ciudad con el objetivo de que puedan mostrar de manera virtual sus productos artesanales, como así también los emprendedores feriantes de Economía Social. Esta herramienta fue conformada gracias al trabajo interdisciplinario que profundiza el Intendente con la participación de diferentes áreas municipales, desde Modernización los programadores propios fueron quienes crearon esta Vidriera Virtual, con mucha dedicación y esfuerzo brindando una gran posibilidad a vecinos de nuestra ciudad para que la puedan utilizar y de esta manera contribuir al desarrollo económico de las familias carlospacenses”.
24/11/2020 - NUEVAS FLEXIBILIZACIONES: DURANTE TODO EL FIN DE SEMANA SE CONTROLARON MÁS DE 20.000 VEHÍCULOS
En el marco de los controles vehiculares que se vienen realizando en los ingresos a Villa Carlos paz desde el comienzo de la Pandemia, este fin de semana el Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Seguridad VCP acompañó a la Policía de la Provincia de Córdoba en el control de más de 20.000 vehículos. Teniendo en cuenta las nuevas flexibilizaciones, más de 2.500 vehículos no pudieron ingresar al no cumplir con la reglamentación adecuada.
En este sentido, Roberto Giménez, director de Seguridad VCP, señaló: “Estuvimos acompañando a la Policía de la Provincia de Córdoba durante todo el fin de semana con controles en los ingresos a la ciudad, en esta oportunidad con nuevas disposiciones dispuesta por el COE para personas que residen en la Provincia de Córdoba y cuentan con casas de veraneo o departamento en nuestra ciudad, durante sábado y domingo se controlaron más de 20.000 vehículos, prohibiendo el ingreso a más de 2.500 conductores que no pudieron justificar la causa por la cual deseaban ingresar a Villa Carlos Paz. Le pedimos a la gente que sigua cuidándose y que tenga responsabilidad social cumpliendo con las medidas de seguridad sanitaria cuando circulan por la ciudad”.
“Por otra parte, cabe destacar que se labraron actas por la realización de fiestas o reuniones en domicilios particulares donde se incumplían las disposiciones que se indican desde el Comité de Operaciones de Emergencia”, cerró.
20/11/2020 - EL INTENDENTE GÓMEZ GESTEIRA PARTICIPÓ DE LA APERTURA DE LA PRIMERA CAPACITACIÓN DIRIGIDA AL VOLUNTARIADO POR LA ACCIÓN CLIMÁTICA DANIEL GÓMEZ GESTEIRA: “EL AMBIENTE ES CENTRAL PARA NUESTRA GESTIÓN, ADEMÁS RECONOCEMOS QUE HAY UNA NECESIDAD EN LOS VECINOS DE CONOCER, CAPACITARSE Y PARTICIPAR DE ACCIONES CONCRETAS”
Villa Carlos Paz junto a unos setenta municipios de toda la Argentina, se integró a la propuesta de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) para conformar un Voluntariado para la Acción Climática.
En solo 10 días de convocatoria se registraron 2500 personas a nivel nacional, y más de 200 en nuestra ciudad. Villa Carlos Paz es el municipio que más voluntarios tiene inscriptos hasta el momento.
El intendente municipal, Daniel Gómez Gesteira, junto al Director general de la RAMCC, Ricardo Bertolino, dieron apertura al evento. En este primer encuentro virtual, participaron en vivo más de 300 personas de distintos puntos del país. Se trató de una capacitación introductoria sobre el cambio climático y sus efectos, desarrollada por el Ing. Ambiental Emanuel Ayala del equipo técnico de las RAMCC. La misma quedó grabada en Facebook para quienes quieran acceder o volver a verla.
El Intendente Daniel Gómez Gesteira agradeció por la participación y expresó: “El ambiente es central para nuestra gestión, además reconocemos que hay una necesidad en los vecinos, de conocer, capacitarse y participar de acciones concretas. Por eso queremos apoyarlos y brindar herramientas, existe una gran responsabilidad y compromiso social. Estamos seguros que estas acciones van a trascender en el tiempo”.
Este voluntariado tiene por objetivo promover la participación ciudadana en temas ambientales para que a través de acciones individuales y/o colectivas. Puede ser en formato virtual o presencial, dependiendo de la situación sanitaria de cada municipio. Dentro de las acciones pensadas para el mismo se incluyen capacitaciones periódicas mediante videoconferencias, campañas en redes sociales, se fomentarán las acciones por el clima individuales y se los invitará a formar parte de actividades colectivas.
La inscripción sigue abierta. Las convocatorias están disponibles en las redes oficiales de la Municipalidad de Villa Carlos Paz y de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable.
24/11/2020 - DANIEL GÓMEZ GESTEIRA: “SEGUIMOS FORTALECIENDO EL TRABAJO CON LAS INSTITUCIONES DE LA CIUDAD, EL GOBIERNO PROVINCIAL Y NUESTRO ESTADO MUNICIPAL”
Este lunes quedó inaugurado oficialmente el “Punto Mujer VCP”, que funcionará en la Casa de la Mujer y la Familia como un espacio de promoción, prevención, asesoramiento y asistencia integral de la mujer, que tendrá presencia en los distintos barrios de nuestra ciudad.
Mediante un convenio firmado con el Gobierno de la Provincia, se fortalecerá el trabajo que el Municipio viene realizando junto a instituciones a través de la Casa de la Mujer y la Familia para avanzar en una sociedad libre de violencia, igualdad de oportunidades y empoderamiento.
La inauguración del Punto Mujer VCP fue presidida por el Intendente Daniel Gómez Gesteira y la Ministra de la Mujer Claudia Martínez, y contó con la presencia del Presidente de la Agencia Córdoba Turismo Esteban Avilés, la Secretaria de Desarrollo Social, Educación, Género y Diversidad María Alejandra Roldán, legisladores y autoridades provinciales y municipales.
“Esta es una continuidad en las políticas del Estado Municipal, ya que en el 2015 con el entonces Intendente Esteban Avilés concretamos un proyecto, un sueño, que es la Casa de la Mujer y la Familia y hoy seguimos fortaleciendo el trabajo que venimos llevando adelante con las instituciones de la ciudad, el Gobierno Provincial y nuestro equipo de trabajo interdisciplinario desde el Estado Municipal. Durante la pandemia, incluso, se han potenciado los conflictos y diversas situaciones de violencias de género. Hoy la mujer tiene un espacio con un acompañamiento permanente y sabemos que es un camino largo pero que se irá profundizando gracias a las políticas que desarrolla el Gobierno provincial y en particular nuestro Estado Municipal”, señaló el Intendente Daniel Gómez Gesteira.
Por su parte, la Ministra de la Mujer Claudia Martínez agregó: “El Punto Mujer consolida una decisión política de reconocer que las desigualdades contra las mujeres y las discriminaciones aún subsisten. Hay un fuerte compromiso de las autoridades provinciales y municipales para reforzar estas acciones. Este Punto Mujer va a permitir que todos los programas que el Gobierno provincial lleva adelante, puedan ser desarrollados en Villa Carlos Paz de manera directa. La violencia ha crecido considerablemente, por eso la importancia de la prevención es trascendental”.
Esteban Avilés, Presidente de la Agencia Córdoba Turismo indicó: “Destacamos el trabajo de Claudia desde su gestión, no sólo por su responsabilidad sino por su fuerte vocación en este aspecto. Villa Carlos Paz ha sido una herramienta importante para visibilizar los programas, recordemos que en el 2015 eran pocos los Municipios en el país que habían asumido con responsabilidad ciudadana trabajar en esto. Porque sin dudas el fortalecimiento del trabajo de esta problemática surge desde las instituciones intermedias, desde las mujeres del pueblo. En este sentido, que hoy el Gobierno Provincial tenga un Ministerio de la Mujer es sin dudas un desafío de todos los cordobeses”.
20/11/2020 - ENTREGA DE KITS DE SEMILLAS PARA REALIZACIÓN DE HUERTAS FAMILIARES
El Gobierno de la Ciudad a través del área de Economía Social y Promoción del Empleo realizará una nueva entrega de kits de semillas de estación Primavera-Verano para huertas familiares en el marco del Programa Municipal de Soberanía Alimentaria.
Con recursos propios, el Municipio ha dispuesto la compra y distribución de semillas para que todas las familias que tengan intenciones de producir alimentos en su hogar puedan hacerlo.
Los interesados en adquirir el kit de semillas deberán inscribirse comunicándose al 147 desde las 17 hs. hasta las 21 hs.
Como así también, los interesados en recibir capacitaciones, asesoramiento y/o acompañamiento técnico podrán comunicarse a los distintos contactos del Área de Economía Social y Promoción del Empleo.
CRONOGRAMA DE ENTREGA DE SEMILLAS
El Gobierno de la Ciudad informa a los vecinos que los inscriptos en “Programa Huerta en tu Hogar” y “Programa Municipal de Soberanía Alimentaria”, pertenecientes al Gobierno de la Provincia de Córdoba y a la Municipalidad de Villa Carlos Paz, podrán retirar sus kits de semillas los siguientes días y lugares en el horario de 10 a 13 horas:
- Martes 24: Centro Vecinal Santa Rita (Medrano 441), Cetro Vecinal Sol y Lago (Wagner 1333), Subdirección de Discapacidad (Alvear esq. Florida), Centro Vecinal Villa Independencia (Las Verbenas esq. Las Violetas) y Centro Vecinal Altos de San Pedro (Río Negro esq. Chaco).
- Miércoles 25: Centro Vecinal Miguel Muñoz B (Brasil esq. Ecuador) y Centro Vecinal Los Algarrobos (Perón esq. Torricelli).
- Jueves 26: Centro Vecinal La Quinta 4º (Los Plátanos esq. Timbó).
- Viernes 27: Polideportivo Municipal Distrito Oeste (Roma esq. Sierra de la Ventana).
Asimismo, se recuerda que los interesados en inscribirse para recibir el kit de semillas correspondiente a esta temporada, podrán hacerlo comunicándose al 147 de 17:00 a 21:00 hs.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729