26/09/2024 - Más de 10 eventos y la Fiesta Nacional de la Primavera generaron un impacto económico cercano a los 1000 millones de pesos en la ciudad
El Intendente Esteban Avilés y el Secretario de Turismo e Innovación Sebastián Boldrini encabezaron hoy en el Palacio Municipal, junto a Mario Cabrera Maldonado y Horacio Serra, representantes de Iki Group y Turismo Datalab (a cargo de la parte técnica) un detallado informe de la repercusión económica que tuvo la Fiesta Nacional de la Primavera y los más de 10 eventos deportivos, culturales y recreativos que se desarrollaron en la ciudad el pasado fin de semana.
En este sentido, más de 700 millones de pesos fue el impacto económico total que tuvo el evento en la ciudad a lo que aún resta sumar el impacto gastronómico en el corredor de la costanera, en el transporte y en entretenimientos.
Dicho análisis se basó en 1345 encuestas realizadas analizando el fin de semana del jueves 19 al domingo 22 de septiembre.
“Estamos presentando en números lo que fue el impacto de la Fiesta de la Primavera y todos los eventos que tuvo la ciudad el pasado fin de semana. Tenemos una ciudad, social, sustentable y turística, el turismo como actividad central fortalece el tejido socioeconómico de la ciudad y por eso queremos profesionalizar nuestros análisis”, afirmó el Intendente Esteban Avilés; y agregó: “Estamos sumando a través del Master Plan de Turismo este tipo de herramientas que nos van a servir para el desarrollo de distintas acciones. Ahora disponemos de datos objetivos y científicos al alcance de todos para saber lo pasos futuros a seguir. Esto es una foto de un primer trabajo en conjunto que queremos seguir desarrollando”.
Por su parte, Sebastián Boldrini agregó: “Hace más de 10 años venimos desarrollando eventos sostenibles en distintas fechas del año que siguen creciendo a través del apoyo que desde el estado podemos brindar. Los números que hoy vemos son más que significativos. Vamos a trabajar de aquí en adelante con cruzamiento de datos, IA, plataformas, datos del Municipio a través de encuestas directas y demás opciones. Esto es un balance general del producto primavera pero continuaremos con otros productos”.
Otros datos destacados del completo análisis fueron los siguientes:
-Fiesta Nacional de la Primavera (única en el país): con más de 100.000 personas.
-Ocupación promedio del día sábado: 68%.
- Estadía promedio: 2,3 noches (análisis de Booking, Despegar, Expedia, entre otros).
-Gasto promedio por persona por día: 47.024 pesos.
-Procedencia de los turistas: Nacionales: 88,6 %. Internacionales: 11,37 %.
- Más de 10 eventos nacionales e internacionales durante todo el fin de semana (jueves a domingo)
-Eventos distribuidos geográficamente en toda la ciudad: centro, costanera y barrios (análisis graficado con un mapa de calor).
-Más de 1000 personas ascendieron al Cerro La Cruz (el paseo más visitado de la ciudad) durante el fin de semana.
25/09/2024 - Nueva entrega de módulos alimentarios
De acuerdo al cronograma establecido para la entrega de Módulos Alimentarios, estos son los días y lugares en los cuales se estarán entregando en el horario de 9 a 13 horas: Jueves 26: Se entrega en Polideportivo Distrito Sur (Soldi s/n) para los vecinos que viven en Altos de San Pedro, Las Malvinas, Las Rosas Centro, Las Rosas Norte, Inquilinos, Miguel Muñoz B, Miguel Muñoz A, Villa Independencia, Sol y Río, Villa del Río, Playas de Oro, El Canal, Solares de Las Ensenadas, Los Algarrobos y San Ignacio. Viernes 27: Se entrega en Polideportivo Municipal Distrito Oeste (Roma esq. Sierra de la Ventana) para los vecinos que viven en: Colinas, Carlos Paz Sierras, Altos del Valle, La Quinta en todas sus Secciones, El Fantasio y Las Ensenadas. Lunes 30: Se entrega en la Subdirección de Discapacidad (Alvear y Florida) para los vecinos que viven en: Santa Rita, Costa Azul Norte, Costa Azul Sur, Alto de Las Vertientes, La Cuesta, Los Eucaliptos, Villa Domínguez, José Muñoz, Cucú, Villa Suiza, Sarmiento, Los Manantiales, General Belgrano, Villa del Lago, Becciú y Centro.
26/09/2024 - Comienza Danzamérica 2024: 30º Edición en Villa Carlos Paz
El certamen número uno de danzas de la Argentina, Danzamérica 2024, en su 30º edición, se desarrollará desde el próximo sábado 28 de septiembre al sábado 5 de octubre en el Teatro Luxor, el escenario más moderno y amplio de la ciudad, con capacidad para 1200 espectadores.
La misión de la Organización Danzamérica, es generar la evolución técnica de bailarines, incentivar la creatividad en coreógrafos y actualizar los conocimientos de maestros, estimulando así, el deseo y la pasión de niños y jóvenes por la danza, a través de la competencia y posibilitando su desarrollo profesional en su país de origen o en el exterior.
El objetivo es descubrir nuevos talentos y posibilitar a través de las becas de estudios y curso de capacitación, un intercambio cultural que les permita desarrollar una carrera profesional.
La apertura del certamen tendrá lugar el próximo domingo 29 de septiembre a las 11 hs. desarrollándose diferentes concursos durante una semana de actividades.
25/09/2024 - El Municipio realizará un simulacro de incendios y auto evacuación en el sector Oeste de la ciudad
El sábado 5 de octubre a las 16hs, en barrio Altos del Valle, se desarrollará un simulacro de incendio y evacuación, organizado por la Municipalidad de Villa Carlos Paz. La actividad contará con la presencia de Seguridad VCP, Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos de la ciudad, DUAR, la Policía de la Provincia, entre otras fuerzas.
Dado que nos encontramos en temporada de alto riesgo de incendios forestales, y ante lo sucedido en los últimos años, desde el Gobierno de la ciudad se trabaja especialmente en las zonas de interfase (donde las sierras toman contacto con la urbanización), para estar preparados en el caso de que ocurra un suceso de estas características.
Capacitación sobre incendios para todos los vecinos de la ciudad
Una vez finalizado el simulacro, a partir de las 16:30hs, en el Polideportivo Distrito Oeste ubicado en barrio Colinas se dictará una capacitación sobre incendios, dirigida a todos los vecinos de la ciudad.
Recordamos que ante una columna de humo se debe llamar al 100 (Bomberos), o escribir a Seguridad VCP (3541528817).
26/09/2024 - 1º Festival “Primaverate 2024”: para chicos y grandes
Con la organización de Mevak productora junto al Instituto Mariano Moreno y la Cámara de Turismo y el apoyo del Gobierno de la Ciudad, este domingo 29 de septiembre, de 14 a 19 hs, tendrá lugar en el predio del Parque de Asistencia un evento pensado para que los niños puedan compartir junto a sus familias una jornada única, la primera edición de “Primaverate 2024”, un evento familiar, educativo y solidario.
Juegos en 14 estaciones, plaza, kermes, inflables, arte para niños y grandes, foodtrucks, zona chill con djs, ecocanje de economía circular, shows y bandas en vivo serán algunas de las actividades previstas.
Los interesados en participar de este evento, podrán acercarse con un juguete o alimento no perecedero en concepto de entrada, destinados a beneficio del Batman Solidario y del Refugio Nocturno Cura Brochero.
25/09/2024 - Familia Activa: Ecocanje barrial, charla de huerta y entrega de semillas en barrio El Cu-Cú
El Municipio de Villa Carlos Paz invita a la comunidad a participar este viernes 27 de septiembre de 16 a 18:30 hs, de un nuevo ecocanje en la Plaza Casado, del Centro Vecinal Cu-Cú (Bernardo D´Elía esquina Miguel Juárez). Durante la tarde se dictará una charla sobre huerta agroecológica y compostaje domiciliario. Además los vecinos podrán retirar un kit de semillas de primavera-verano para comenzar la huerta familiar. Desde el área de Ambiente del municipio se estarán recibiendo distintos materiales reciclables como ecobotellas, tapitas plásticas y pilas de uso doméstico para su correcta disposición final.
26/09/2024 - Red Comunitaria de Prevención y Emergencia Forestal El Municipio realizará un simulacro de incendios y auto evacuación en el sector Oeste de la ciudad
El sábado 5 de octubre a las 16 horas, en barrio Altos del Valle, se desarrollará un simulacro de incendio, organizado por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, donde los vecinos deberán autoevacuarse con sus vehículos dirigiendose al Polideportivo Distrito Oeste (barrio Colinas). La actividad contará con la presencia de Seguridad VCP, Defensa Civil, Cuerpo de Bomberos de la ciudad, DUAR, la Policía de la Provincia, entre otras fuerzas.
En tanto, este jueves por la mañana, en el salón auditorio de la Municipalidad, se realizó un encuentro entre el Gobierno de la Ciudad y todas las fuerzas de seguridad que serán parte de la actividad de este sábado 5 de octubre.
Dado que nos encontramos en temporada de alto riesgo de incendios forestales, y ante lo sucedido en los últimos años, desde el Gobierno de la ciudad se trabaja especialmente en las zonas de interfase (donde las sierras toman contacto con la urbanización), para estar preparados en el caso de que ocurra un suceso de estas características.
Capacitación sobre incendios para todos los vecinos de la ciudad
Una vez finalizado el simulacro, a partir de las 16:30 horas, en el Polideportivo Distrito Oeste ubicado en barrio Colinas se dictará una capacitación sobre incendios, dirigida a todos los vecinos de la ciudad.
Recordamos que ante una columna de humo se debe llamar al 100 (Bomberos), o escribir a Seguridad VCP (3541528817).
El Municipio lleva a cabo el programa "Red Comunitario de Prevención y Emergencia Forestal"
La Municipalidad de Villa Carlos Paz lleva adelante el programa "Red Comunitario de Prevención y Emergencia Forestal".
El principal objetivo de este programa es la prevención. Ante la peligrosidad de los incendios forestales, en época de alerta máxima de riesgo, lo principal es evitar incidentes, estar preparados y saber cómo actuar ante una emergencia.
En primera medida, se identificaron todos los barrios que tienen riesgo incendio de “interfase”, es decir, las zonas de nuestra ciudad en las que un incendio forestal pueda alcanzar zonas urbanas.
En segundo lugar, se elaboró un instructivo de desarrollo territorial con la Coordinación de Seguridad VCP en conjunto con el Cuerpo de Bomberos de Villa Carlos Paz. En el mismo se realizan recomendaciones de prevención de incendios.
Centros de Evacuación en Distrito Oeste y Distrito Sur
Luego se diseñaron protocolos de pre-evacuación y evacuación de las zonas de riesgos. En primera medida se evacuará preventivamente a menores, personas mayores y con movilidad reducida o discapacidad. Esto permite en resguardar la vida de nuestros vecinos y que el personal de Bomberos pueda trabajar con más comodidad preservando los bienes.
Por último, se establecieron dos Centros de Evacuación para emergencias: el Polideportivo de Colinas para todo el distrito Oeste y el Polideportivo de Sol y Río, para toda la zona Sur. Los mismos ya cuentan con todas las medidas necesarias para estas eventualidades.
Recordamos a los vecinos que ante una columna de humo, pueden llamar al 100 (Bomberos), o escribir a Seguridad VCP (solo mensaje) al 3541528817.
25/09/2024 - Voluntariado ambiental: Cultivo de especies ornamentales en el vivero de nativas
El Municipio de Villa Carlos Paz invita a la comunidad a participar de una nueva jornada de voluntariado en el Aula Ambiental, donde vamos a producir plantas para jardines de poco riego, tanto nativas como ornamentales xerófilas. Estos plantines se distribuirán en la comunidad en los próximos Ecocanjes. De este modo promovemos la conciencia de cuidado del agua y de la biodiversidad en la ciudad. La actividad es libre y gratuita y se realizará el próximo sábado 28 de septiembre, de 9:30 a 11:30 hs en el vivero de especies nativas del Aula Ambiental, ubicado en Los Cerros y República Argentina. Se solicita llevar palita y tijera de podar, agua, mate, sombrero, ropa cómoda y ganas de compartir una mañana tranquila.
25/09/2024 - Mes de prevención del cáncer de mama: El municipio realiza controles gratuitos en el Hospital Gumersindo Sayago
En el marco del “Octubre Rosa” y en conmemoración del mes de concientización sobre la importancia de un diagnóstico precoz del cáncer de mama, el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública realiza controles gratuitos para la población. Durante todo el mes de octubre, el municipio realiza controles y mamografías gratuitas para personas mayores de 40 años. Bajo el lema "Hagamos de la prevención, una tradición", se desarrolla esta importante campaña de salud. La atención será de lunes a viernes de 8 a 11 hs. y de 14 a 18 hs. en Hospital Municipal Gumersindo Sayago. Los interesados pueden asistir sin turno previo y sin pedido médico.
25/09/2024 - Jornadas comunitarias de salud en los barrios
Durante los meses de octubre y noviembre, la Secretaría de Salud del Municipio, a través del área de Políticas Saludables llevará adelante jornadas comunitarias de salud en diferentes barrios de la ciudad. En estos espacios, los profesionales del área realizarán controles generales de salud, chequeos odontológicos, prevención de dengue y descacharreo, se aplicarán las vacunas de calendario y se brindarán consejos sobre salud animal. Las jornadas son libres y gratuitas y contarán con el apoyo de los estudiantes de enfermería del Instituto Arturo Umberto Illia, quienes recorrerán cada barrio realizando encuestas y promoción de hábitos saludables en casa. Las jornadas comunitarias de salud en los barrios se realizarán de acuerdo al siguiente cronograma: 26/9 Centro Vecinal Villa del Río (Polonia 2270) 27/9 Mirador del Tanque Villa del Río (Suecia esq. Juncal Este) 3/10 Centro Vecinal Miguel Muñoz B (Brasil esq. Ecuador) 4/10 Barrio Miguel Muñoz B (Brasil esq. Funes) 10/10 Parroquia San José (Santa Fe 1762) 17/10 Barrio Carlos Paz Sierras (Roma esq. Laplace) 18/10 Barrio Carlos Paz Sierras (Sucre esq. Pueyrredón) 24/10 Centro Vecinal Altos del Valle 25/10 Barrio Altos del Valle- Plaza del Valle 31/10 Centro Vecinal La Quinta 4° Sección (Timbó esq. Los Plátanos) 1/11 Barrio La Quinta 3° Sección (Donizzeti esq. Euclides) 7/11 Centro Vecinal Sol y Río (Av. Cárcano esq. Silva) 8/11 Centro Vecinal Playas de Oro (Av. Perito Moreno esq. Belgrado) 14/11 Centro Vecinal Colinas (Montecatini s/n) 15/11 Barrio Colinas (Cerro de la Cruz esq. Cerro Negro)
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729