PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

24/06/2021 - NUEVA MODALIDAD EN LA ENTREGA DE TURNOS DEL HOSPITAL Y CENTRO DE ATENCIÓN DE SALUD PERIFÉRICA

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Salud Pública, continúa optimizando el sistema de turnos médicos del Hospital Municipal Gumersindo Sayago. En tal sentido, los turnos podrán solicitarse de forma telefónica a través de la línea gratuita de atención al ciudadano 147, de lunes a viernes de 7:30 a 21:00 hs.

La modalidad de entrega es para el día inmediato posterior o hasta un mes del día de la llamada dependiendo de la disponibilidad de cada especialidad. Asimismo, les informamos a los vecinos que, el día previo al turno otorgado recibirá un llamado de los operadores municipales confirmando el turno otorgado, a los fines de liberar el mismo en caso de que el paciente no pueda asistir. En tanto que, quienes no asistan sin cancelar el turno, deberán aguardar un mes para solicitar una nueva cita médica.


23/06/2021 - CANCHAS Y ESCUELAS DE FÚTBOL: EL GOBIERNO SOLICITÓ AL COE LA FLEXIBILIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD

En el marco de las restricciones vigentes y las flexibilizaciones de las actividades deportivas previstas a partir del sábado 26 de junio, el Gobierno de la Ciudad envió una notificación al Centro de Operaciones de Emergencia (COE), solicitando la flexibilización de la actividad de las canchas y escuelas de fútbol, incluyendo al rubro dentro de las flexibilizaciones previstas para gimnasios y natatorios, conforme al Decreto Provincial 599/2021.

Cabe recordar que la normativa provincial vigente, establece que ciertos rubros podrán abrir nuevamente sus puertas desde el 26 de junio, respetando aforos y protocolos establecidos específicamente para estas actividades.

De esta manera, el Gobierno de la Ciudad se suma al requerimiento del rubro para poder reabrir sus puertas y volver a brindar clases, respetando las medidas sanitarias vigentes.


24/06/2021 - PRESENTARON EL LIBRO “EL PANTANILLO DE ERNESTO SÁBATO” EN EL AUDITORIO MUNICIPAL

Esta mañana en el Auditorio Municipal, con la presencia del Secretario de Turismo, Deportes y Cultura Sebastián Boldrini, el Director de Cultura se realizó la presentación del libro “El Pantanillo de Ernesto Sábato” del escritor y periodista Pedro Solans.

Además, estuvieron presentes directivos del Ipem 316 Eva Duarte de Perón, Ipem 365 Arturo Illia, Ipem 359 Nacional, IEM San Andrés, autoridades de la Biblioteca del autor local, del Centro Español y de la Biblioteca José H. Porto a quienes se les hizo entrega de ejemplares de dicha obra.

Esta actividad se desarrolló al cumplirse 110 años del nacimiento de Ernesto Sábato con un libro donde se detalla una de las etapas más importantes de su vida y de su carrera literaria y, tal vez la menos conocida, la que vivió en el paraje “El Pantanillo” de Villa Carlos Paz donde escribió su primer libro “Uno y el universo” y meditó su abandono de la ciencia.

En este sentido, el Secretario de Turismo, Deportes y Cultura Sebastián Boldrini, expresó: “Es importante poder revalorizar la cultura de nuestra ciudad a través de diferentes espacios como el Parque Estancia La Quinta y el paso de Ernesto Sábato en Villa Carlos Paz que es relatado por el periodista Pedro Solans a través de este libro. Están presentes representantes de establecimientos educativos para que se pueda plasmar en las escuelas y los jóvenes puedan reconocerlo más allá de no ser un escritor contemporáneo”.

Por otra parte, el Intendente Daniel Gómez Gesteira, señaló: “Recuperamos y continuamos revalorizando nuestra identidad, haciendo nuestra toda la historia y el legado de Ernesto Sábato. Esto nos permite mostrar cómo somos los carlospacenses, con nuestra identidad y a través de estos encuentros podemos seguir destacándola. En este caso dejando un proyecto a futuro, donde hemos fortalecido una relación con los amigos de Huelva (España), un vínculo que se consolida año a año y posibilita que Villa Carlos Paz sea cada vez más conocida en el mundo, no solo por sus paisajes y naturaleza sino por su historia, por su legado cultural, por todo lo que ofrece desde el punto de vista humano”.


23/06/2021 - EL INTENDENTE DANIEL GÓMEZ GESTEIRA RECIBIÓ AL SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES

En el marco de una nueva recategorización y pase a planta permanente de empleados municipales, este miércoles, el Intendente Daniel Gómez Gesteira recibió a los representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales. Esta es la primera reunión tras la sanción de la Ordenanza durante la última sesión del Concejo de Representantes, donde se estableció un nuevo concurso de antecedentes para el pase a planta permanente, recategorización y ascensos de los trabajadores municipales.

Cabe recordar que, semanas atrás, se acordó la recomposición salarial para todos los trabajadores municipales, que se suman a los beneficios ya obtenidos por el personal del área de salud, exceptuando a la planta política.

“Esta es parte del arduo trabajo que llevamos adelante con el Departamento Ejecutivo, con el tercer pase a planta permanente y recategorización de trabajadores municipales, brindando garantías en el cumplimiento de sus derechos. Ahora vamos a comenzar con el proceso de estudio de antecedentes para llegar al concurso propiamente dicho, de acuerdo a la cantidad de vacantes para que se efectivice a partir de enero de 2022”, comentó el Secretario Gremial José Altamirano.

“Es importante destacar el inicio de este proceso administrativo para llevar adelante el proceso de selección con una comisión conformada por el Sindicato, el Ejecutivo y concejales del oficialismo y la oposición. En esta situación que estamos atravesando, el trabajo conjunto es muy importante”, agregó el Secretario de Gobierno y Coordinación, Darío Zeino.

Por último, el Intendente Daniel Gómez Gesteira afirmó: “Es un avance muy importante, y en esto hay que revalorizar el trabajo del Sindicato de Trabajadores Municipales, un gremio con representación en toda la provincia y que se caracteriza por conocer la realidad de cada localidad y eso posibilita el reconocimiento que tiene el gremio por Carta Orgánica.  Este procedimiento que está comenzando ahora, se da en un contexto de transparencia plena, con una Ordenanza y un trabajo permanente que involucra al Departamento Ejecutivo, el Concejo de Representantes con concejales del oficialismo y la oposición y el Sindicato, y también fortalece el trabajo que se viene realizando con la recategorización, la readecuación salarial para los trabajadores de todas las áreas y específicamente en el ámbito de salud, en un contexto de seriedad, transparencia y respeto a la Carta Orgánica Municipal”.


24/06/2021 - RED ONLINE DE ACCIÓN SOCIAL: ENTREGA DE MÓDULOS ALIMENTARIOS

El Gobierno de la Ciudad mediante la Red Online de Acción Social realizará una nueva entrega de módulos alimentarios de Emergencia y PAM a vecinos de Villa Carlos Paz. Durante toda la Pandemia se ha trabajado fuertemente en la asistencia en coordinación con instituciones de la ciudad cubriendo las necesidades de los vecinos.

De acuerdo al cronograma establecido para la entrega de Módulos de Emergencia y PAM, estos son los días y lugares en los cuales se estarán entregando, siempre en el horario de 10 a 13 horas:

Lunes 5: Se entrega en Centro Vecinal Santa Rita (Medrano 441) y Cetro Vecinal Sol y Lago (Wagner 1333) para los vecinos que viven en: Santa Rita, Costa Azul Norte, Costa Azul Sur, Alto de Las Vertientes, La Cuesta, Los Eucaliptos, Villa Domínguez y José Muñoz.

Se entrega en Subdirección de Discapacidad (Alvear esq. Florida) para los vecinos que viven en: Cucú (Villa Suiza), Sarmiento, Los Manantiales, General Belgrano, Villa del Lago, Becciu, Centro.

Martes 6: Se entrega en Centro Vecinal Villa Independencia (Las Verbenas esq. Las Violetas) para los vecinos que viven en: Villa Independencia, Sol y Río, Villa del Río, Playas de Oro, El Canal y Solares de Las Ensenadas.

Se entrega en: Centro Vecinal Altos de San Pedro (Río Negro esq. Chaco) para los vecinos que viven en: Altos de San Pedro, Las Malvinas, Las Rosas Centro, Las Rosas Norte, Inquilinos.

Miércoles 7: Centro Vecinal Miguel Muñoz B (Brasil esq. Ecuador) para los vecinos que viven en: Miguel Muñoz B y Miguel Muñoz A.

Se entrega en Centro Vecinal Los Algarrobos (Perón esq. Torricelli) para los vecinos que viven en: Los Algarrobos y San Ignacio.

Jueves 8: Se entrega en Centro Vecinal La Quinta 4º (Los Plátanos esq. Timbó) para los vecinos que viven en: La Quinta en todas sus Secciones, Fantasio y Las Ensenadas.

Se entrega en Polideportivo Municipal Barrio Colinas (Roma esq. Sierra de la Ventana) para los vecinos que viven en: Colinas, Carlos Paz Sierra y Altos del Valle.


23/06/2021 - COMENZÓ LA OBRA DE CORDÓN CUNETA EN CALLE NILO

El Gobierno de la Ciudad comenzó la construcción de la obra de cordón cuneta en calle Nilo, en barrio Miguel Muñoz B. Con una inversión de $1.600.020, estos trabajos se suman a los que se vienen realizando en el barrio, avanzando con el adoquinado y cordón cuneta de diversas arterias.

“Son 400 metros lineales y 850 metros cuadrados de cordón cuneta, enmarcados en el Plan de Accesibilidad a los Establecimientos Educativos, en este caso al Centro Infantil Municipal cuyas obras están a punto de ser finalizadas. Luego se procederá al adoquinado, es una obra rápida y es importante destacar que continuamos trabajando en este sector del barrio Miguel Muñoz “B”, donde tenemos la perspectiva de seguir ordenando este espacio y abrir la Costanera hasta el Puente Los Gigantes”.


24/06/2021 - CICLO CAMIARE “BOSQUE NATIVO DE MONTAÑA”

El lunes 28 de junio a las 18:00 hs. se iniciará la segunda edición del ciclo CAMIARE de manera virtual, organizado por la Comisión Asesora del Plan de Manejo del Área Protegida AP1 (MAP), la disertante a cargo será la Ing. Agr. MSc Graciela Verzino.

El ciclo consiste en 4 charlas abiertas al público en general, sobre el Área Protegida Municipal CAMIARE y sus Valores de Conservación, a cargo de especialistas en cada tema.

Los interesados podrán inscribirse a través del siguiente formulario: https://forms.gle/uJBEotq3Laj9Ewze6

La Coordinadora de la Unidad Técnica del CPUA Liliana Bina, destacó: “Es importante la realización de estos ciclos virtuales, que pone en valor los objetivo que tenemos con la creación del Área Protegida, generando conciencia en los vecinos y que cada vez más puedan comprometerse con este patrimonio natural y cultural”.


23/06/2021 - CONTINÚAN LOS ARREGLOS DE CALLES EN BARRIOS DE LA CIUDAD

La Dirección de Servicios Públicos del Gobierno de la Ciudad continúa trabajando en diferentes barrios de la ciudad, realizando tareas de reparación de calles y bacheo.

Este miércoles, las tareas se llevaron adelante en Av. Uruguay, barrio Villa Domínguez, Sol y Río y Playas de Oro. Durante la semana, los trabajos continuarán en todos los distritos, priorizando los pedidos de frentistas y Centros Vecinales.


24/06/2021 - CICLO DE ENCUENTROS VIRTUALES: “ESPACIOS PARA RECONECTAR CON LA NATURALEZA”

Durante todo el mes de junio, en el marco del Día Mundial del Ambiente, la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Carlos Paz y el Parque Nacional Quebrada del Condorito, organizaron este ciclo de encuentros virtuales denominado: “Espacios para reconectar con la naturaleza”.

La propuesta consiste en dar a conocer y difundir lugares, organizaciones y actividades que permitan la reconexión de las personas con la naturaleza y sus ciclos, valorar el ambiente y paisaje, promoviendo una vida saludable.

En los primeros encuentros se presentaron la Secretaría de Turismo con un recorrido por los espacios que ofrece Villa Carlos Paz para disfrutar al aire libre y en contacto con la naturaleza (costanera, ríos, balnearios, senderos, circuitos peatonales, Cerro de la Cruz, área protegida, parques, plazas, etc).

Luego se dialogó con el Club Andino, el Grupo Scout Bartolomé Mitre y la Asociación de Guías de Turismo (AGUIP), mostrando el trabajo que vienen realizando en la ciudad y en la región, y sus propuestas en relación a la naturaleza, actividades al aire libre y promoción de una vida saludable.

El cuarto encuentro será el próximo miércoles 30 de junio a las 18:00, donde expondrán los guardaparques del Parque Nacional Quebrada del Condorito, quienes contarán sus propuestas, actividades y los desafíos que se les presentan en relación a la educación ambiental. Este parque nacional queda a pocos kilómetros de nuestra ciudad, fue creado en 1996 y es considerado la tercera maravilla natural de la provincia de Córdoba.

Estos encuentros son coordinados por la Profesora Pilar García Conde, especialista en educación ambiental del Parque Nacional Quebrada del Condorito y el equipo de la Dirección de Ambiente.

Todas las actividades del Aula Ambiental Virtual son libres y gratuitas. Se entregará certificado de asistencia digital. Los encuentros quedan grabados y pueden volver a verse en el canal de YouTube de la Dirección de Ambiente del municipio.

Inscripción: https://forms.gle/hsv3Y4823EdHUopt9

 


23/06/2021 - PRESENTAN EL LIBRO “EL PANTANILLO DE ERNESTO SÁBATO” EN EL AUDITORIO MUNICIPAL

Este jueves 24 de junio a las 10 hs. en el Auditorio Municipal se realizará la presentación del libro “El Pantanillo de Ernesto Sábato” del escritor y periodista Pedro Solans.

Estarán presentes directivos del Ipem 316 de Colinas, Ipem 365 René Favaloro, Ipem 359 Nacional, IEM San Andrés, autoridades de la Biblioteca del autor local, del Centro Español y de la Biblioteca José H. Porto a quienes se les hará entrega de ejemplares de dicha obra.

Cabe destacar que esta presentación se lleva a cabo de manera simultánea con el lanzamiento en la ciudad de Huelva (España), a cargo de la Asociación Cultural Iberoamericana de Huelva (España) y Editora Coprens donde además, el Presidente de la Asociación Cultural Iberoamericana, Jaime de Vicente Nuñez, dará a conocer la programación del Otoño Cultural Iberoamericano 2021 que tendrá una semana dedicada a Argentina.

Esta actividad tiene lugar al cumplirse 110 años del nacimiento de Ernesto Sábato con un libro donde se detalla una de las etapas más importantes de su vida y de su carrera literaria y, tal vez la menos conocida, la que vivió en el paraje “El Pantanillo” de Villa Carlos Paz donde escribió su primer libro “Uno y el universo” y meditó su abandono de la ciencia.

 


<<436437438439440441442443444>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG