PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

28/06/2021 - RECONOCIMIENTO AL ROTARY CLUB DE VILLA CARLOS PAZ POR SU PARTICIPACIÓN EN EL PROYECTO DE FORESTACIÓN EN LAS ESCUELAS JUNTO ROTARACT E INTERACT

Esta mañana, el intendente Daniel Gómez Gesteira realizó un reconocimiento al  Rotary Club de Villa Carlos Paz, por su participación en el proyecto de “Forestación con nativas en las escuelas” que se llevó adelante durante los meses de abril, mayo y junio de 2021. 

Las actividades se desarrollaron de manera conjunta entre la Dirección de Ambiente del Municipio y el grupo de jóvenes de Interact y Rotaract. Las actividades se enmarcaron en los Programa Forestación y Educación Ambiental.

Se realizaron cinco jornadas de forestación en las instituciones educativas: IPEM N°316, IPET N°382, Escuela Álvarez Condarco, Escuela Carlos Nicandro Paz y una gran jornada en el Arroyo Huahuas Mayún (Arroyo de los niños) del Parque Italia.

En total se colocaron 80 árboles nativos, alrededor de los edificios escolares y espacios públicos de la ciudad. Entre las especies plantadas se encuentran algarrobo, durazno del campo, manzano del campo, sen del campo, lagaña de perro, moradillo, palo amarillo, orco quebracho y chañar.

Desde el Rotary Club se acompañó cada acción, participando activamente de cada forestación y se aportaron las protecciones y tutores para todos los ejemplares. Además realizaron un video registrando cada una de las jornadas y entrevistando a los participantes.

Se  destaca el trabajo en conjunto y coordinado entre municipio, organizaciones intermedias, instituciones educativas y comunidad. Educando sobre la importancia de incorporar especies autóctonas en las zonas urbanas, para preservar la biodiversidad del bosque nativo y sus servicios ecosistémicos.

La Directora de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, Arq. Mónica Martínez, expresó: “La propuesta surgió desde el Rotary Club y cuando fuimos convocados nos sumamos de manera inmediata, compartimos ideas en cuanto al cuidado del medio ambiente y el desarrollo de políticas ambientales de concientización en la ciudad. Pusimos a disposición nuestros recursos humanos porque creemos fundamentalmente que es importante sembrar valores en nuestros jóvenes en relación al cuidado del ambiente y la naturaleza con estas jornadas de forestación”.

Miguel Ottaviano, integrante del Rotary Club, señaló: “Los jóvenes siempre están llenos de ideas y energías, realizamos este proyecto con una estructura que fue conformada pero ellos lo desarrollan con muchísimas ganas. Por la pandemia tuvimos que hacerlo con un grupo más reducido, pero pudimos cumplir con una jornada en el Parque Italia en donde todos fueron convocados siempre respetando todas las medidas sanitarias y el distanciamiento social”.

Por su parte, el Intendente Daniel Gómez Gesteira, destacó: “Desde hace más de diez años tenemos un vínculo muy grande con las instituciones de la ciudad, en este caso con Rotary, Rotaract e Interact, donde los jóvenes son protagonistas de este tipo de acciones. Para nosotros es importante la concientización en el cuidado del ambiente como parte de política pública y además creemos que es la manera de mejorar la calidad de vida de cada uno de los integrantes de nuestra comunidad, con un proyecto sustentable de ciudad. En esta oportunidad, le agradecemos a la juventud, siempre tan presente y comprometida”.

Renata Vallejos y Francisco Fernández, integrantes de Interact y Rotaract, comentaron sobre el proyecto que llevaron adelante: “Llevamos adelante una campaña de forestación en un espacio público de Villa Carlos Paz, plantamos árboles autóctonos y fue una experiencia muy linda transmitiendo la idea de cuidar el ambiente. Invitamos a todas las asociaciones juveniles de la ciudad para que se sigan sumando y que podamos avanzar en este tipo de proyectos en Villa Carlos Paz”.


25/06/2021 - NUEVA EXTENSIÓN DEL PLAN ESPECIAL DE PAGO DE DEUDAS TRIBUTARIAS

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Economía y Finanzas informa que se extiende hasta el 23 de septiembre la vigencia del Plan Especial de Pago de Deudas Tributarias.

Beneficios para los Contribuyentes

El plan beneficia con una quita del 90% de intereses a quienes paguen de contado; un 70% para quienes abonen en 3 cuotas, 50% en 6 cuotas, 20% en 12 cuotas, 10% en 18 cuotas.

Cabe recordar que el mismo está destinado a todas las obligaciones tributarias adeudadas: Tasa Municipal por Servicio a la Propiedad; contribución que incide sobre la Actividad Comercial Industrial y Servicios; contribución que incide sobre los Espectáculos y Diversiones Públicas; contribución que incide sobre la Ocupación y Comercio en la Vía Pública; contribución que incide sobre la Publicidad y Propaganda; contribución con Afectación Específica; contribución por Mejoras; contribución que incide sobre los Vehículos Automotores y Acoplados; contribución sobre Cementerio; contribución por Servicios Relativos a la Construcción de Obras Privadas y Rentas diversas.


28/06/2021 - CONTINÚA LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19

En el marco del Programa de Vacunación contra el Covid-19 que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Córdoba, el Municipio de Villa Carlos Paz realizó esta mañana una nueva jornada de vacunación en el Estadio Arena.

En tal sentido, se recuerda a todos los vecinos que hayan recibido la notificación correspondiente a través del Ciudadano Digital o SMS, pueden acercarse al Estadio Arena para recibir la dosis de la vacuna en el horario de 08 a 14hs.


25/06/2021 - CONTINÚA LA VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 EN EL ESTADIO ARENA

En el marco del Programa de Vacunación contra el Covid-19 que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Córdoba, este viernes se realizó una nueva jornada de vacunación en el Estadio Arena. Este sábado continuará la vacunación en el horario de 08 a 14hs., cumpliendo con todas las medidas sanitarias correspondientes para evitar aglomeraciones de personas.

En esta oportunidad, se están colocando dosis de las vacunas Sinopharm y AstraZeneca, destinadas a vecinos que han sido notificados a través del Ciudadano Digital o SMS.


25/06/2021 - VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19 PARA ADULTOS MAYORES DE 70 AÑOS SIN TURNO PREVIO

Debido a las nuevas disposiciones establecidas por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, todos los adultos mayores de 70 años que certifiquen su domicilio en la ciudad de Villa Carlos Paz pueden acercarse al Estadio Arena ubicado en la Costanera de nuestra para recibir la primera dosis de la vacuna, sin la necesidad de haber recibido un turno previo, en el horario de 08 a 14hs.


25/06/2021 - ABLACIÓN: DEVOLUCIÓN DE LA ACTIVIDAD DE PROCURACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS EN EL HOSPITAL GUMERSINDO SAYAGO

Esta mañana, con la presencia del Director del Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (ECODAIC) Dr. Marcial Angós y la Directora del Hospital Gumersindo Sayago Dra. Claudia Pereyra, se realizó en el Auditorio Municipal un Ateneo bajo la temática de “Devolución de la actividad de procuración de órganos y tejidos”. Además, participaron de manera virtual representantes del ámbito de la salud pública y privada de otras ciudades.

Recordemos que el equipo de salud del Hospital Gumersindo Sayago realizó tres ablaciones de órganos, en un hecho histórico para la Salud Pública de Villa Carlos Paz, demostrando la capacidad e idoneidad del cuerpo médico que forma parte del nosocomio local como así también sus instalaciones que están preparadas para llevar a cabo la ablación.

En este sentido, La Directora del Hospital Gumersindo Sayago Claudia Pereyra, expresó: “Desde ECODAIC están realizando un Ateneo con devolución a equipos de salud del Hospital Gumersindo Sayago y también se sumaron a participar del mismo otras instituciones publicas y privadas de otras localidades. El Hospital Gumersindo Sayago ya cumplió con tres ablaciones de órganos. Es muy importante, la primera ablación de órganos fue muy movilizante para Villa Carlos Paz y para todo el equipo de salud, también destacamos la concientización sobre la importancia de la donación de órganos, donde hay dos partes, una familia que sufre y otra que espera con ansias el órgano para poder prolongar la vida”.

Por otra parte, el Director de ECODAIC Marcial Angós, señaló: “Agradecemos al equipo de salud del Hospital Gumersindo Sayago que ha comenzado con este camino de procuración de órganos y tejidos para trasplantes, que es la única posibilidad que tienen más de 9 mil personas en Argentina que se encuentran en lista de espera para recibir una oportunidad y seguir viviendo y mejorar su calidad de vida. El hito más importante que hemos tenido en los últimos años y a partir del cual en Córdoba y en todo el país se logró una cifra récord en cantidad de donantes y trasplantes realizados, fue la sanción de la nueva ley de trasplantes  fijada en el mes de julio del año 2018. El artículo más importante de la ley 27447 es que todas las personas mayores de 18 años  que no hayan dejado expresamente en su D.N.I. la negativa de donación de sus órganos, la ley entiende que son personas donantes”.


25/06/2021 - PLENO DE GOBIERNO VIRTUAL

En el marco de lo establecido por la Carta Orgánica Municipal, el próximo miércoles 30 de junio desde las 10 hs. se realizará un nuevo Pleno de Gobierno en el que el Intendente Municipal Daniel Gómez Gesteira, Secretarios del Departamento Ejecutivo Municipal y el Cuerpo completo de Concejales se reúnen cada tres meses con el fin de intercambiar información de gobierno.

En la oportunidad, el encuentro se realizará de manera virtual debido a las condiciones epidemiológicas actuales.


24/06/2021 - EL INTENDENTE DANIEL GÓMEZ GESTEIRA Y SU PAR DE COSQUIN GABRIEL MUSSO SOLICITARON QUE PUNILLA SEA CONSIDERADA COMO “ZONA FRÍA”

En el marco del debate del proyecto de ley que modifica y amplía las consideradas “zonas frías” y que se traduce en un subsidio para las tarifas del gas, el Intendente Daniel Gómez Gesteira junto a su par de Cosquin Gabriel Musso, enviaron a la Cámara Alta una carta solicitando la inclusión del departamento Punilla.
Cabe recordar que la propuesta legislativa modifica el Presupuesto General de la Administración Nacional vigente para el presente año y establece la prórroga por diez (10) años del Fondo Fiduciario para subsidios de consumos residenciales de gas previsto en el artículo 75 de la ley 25565. La iniciativa recibió media sanción en la Cámara de Diputados y, por consiguiente, fue girada al Senado, para su tratamiento.
“En un contexto como el que vivimos actualmente, nuestro sector productivo en general y el turismo en particular se ven sumamente perjudicados, por lo que ser incluidos en este beneficio para el servicio de gas, beneficiará a vecinas y vecinos de Punilla. Departamento en el cual, además, estamos atravesando un periodo de frío intenso, con nevadas, bajas temperaturas y altos porcentajes de humedad, que obliga a los residentes a calefaccionar sus viviendas de todas las maneras posibles”, reza la misiva firmada por Musso y Gómez Gesteira.


25/06/2021 - RED DE MERCOCIUDADES SE DICTARÁ EL SEMINARIO “Comunicación accesible. Derecho inalienable. Convergencia del paradigma social y la perspectiva de género”

El Grupo de Discapacidad e Inclusión de Mercociudades (GDI) que es coordinado por el Municipio de Villa Carlos Paz invita a comunicadores/as, periodistas, educadores/as, diseñadores/as y generadores/as de información en general, a participar del Seminario “Comunicación accesible. Derecho inalienable. Convergencia del paradigma social y la perspectiva de género”, con el objetivo de promover la formación en el Paradigma Social de la Discapacidad con perspectiva de género. El evento tendrá lugar el próximo martes 6 de julio, a través de plataforma Zoom.

El Seminario se realiza en el marco del proyecto “El acceso a la comunicación en el paradigma social de la discapacidad”, co-financiado por el Programa de Cooperación Sur Sur de Mercociudades.

El encuentro tiene el objetivo de incidir en las políticas públicas locales y regionales para propiciar una comunicación accesible y con perspectiva de discapacidad y género, con el fin de garantizar que las personas con discapacidad accedan en igualdad de condiciones a la información pública y a las comunicaciones.

Algunas de los interrogantes que serán abordadas son: ¿Qué se entiende por Paradigma Social de la Discapacidad? ¿Cuáles son las estrategias que debemos tomar y las herramientas que se precisan para accesibilizar contenidos? ¿Qué entendemos por perspectiva de género en materia de discapacidad?.

Quienes deseen participar podrán hacerlo a través de https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf7u4sYRpiRiC4H3bttPrB-hhOhzuEtsx5jAk8z9m_pHuGTpQ/viewform


24/06/2021 - VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19: ESTE VIERNES Y SÁBADO SE APLICARÁN MÁS DE 3500 DOSIS EN EL ESTADIO ARENA

En el marco del Programa de Vacunación contra el Covid-19 que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Córdoba, este viernes y sábado, el Municipio de Villa Carlos Paz realizará nuevas jornadas de vacunación en el Estadio Arena.

En esta oportunidad, se estarán colocando 2024 dosis de la vacuna Sinopharm y 1569 dosis de la vacuna AstraZeneca, destinadas a vecinos que han sido notificados a través del Ciudadano Digital o SMS.

En tal sentido, se recuerda que este viernes y sábado las jornadas de vacunación se extenderán en el horario de 08 a 14hs, cumpliendo con todas las medidas sanitarias correspondientes para evitar aglomeraciones de personas.


<<435436437438439440441442443>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG