06/12/2024 - Presentaron los avances del Master Plan de Turismo Sostenible de Villa Carlos Paz 2024
Con la presencia del Intendente Esteban Avilés, acompañado del Secretario de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes Sebastián Boldrini, importantes referentes del sector público y privado a nivel turístico y de los profesionales Mariángeles Sammamé y Roberto Utrera, coordinadores técnicos del mismo; Villa Carlos Paz presentó los primeros resultados del ambicioso Master Plan de Turismo Sostenible, desarrollado en este año 2024 sobre cuatro pilares fundamentales: el plan de marketing, inversión, seguridad turística e innovación y desarrollo.
“Este plan no solo responde a las necesidades actuales, sino que también está alineado con los principios fundamentales establecidos en nuestra Carta Orgánica Municipal, que considera al turismo como una actividad estratégica y de vital importancia para el desarrollo de nuestra ciudad. El Master Plan de Turismo Sostenible no es solo un conjunto de acciones impulsadas desde lo público. Su creación y puesta en marcha han sido resultado de un esfuerzo conjunto con el sector privado, que ha aportado sus necesidades, propuestas y visiones. Es una hoja de ruta clara, construida entre todos, que marca el rumbo hacia un modelo de desarrollo turístico responsable, inclusivo y beneficioso para toda la comunidad” explicó Sebastián Boldrini.
Por su parte, el Intendente Esteban Avilés agregó: “Quiero agradecer a todos quienes formaron parte de esta primera etapa del Master Plan de Turismo. Un modelo innovador y progresista con etapas claras y participativas tanto del sector público como privado. Villa Carlos Paz es un producto anual y este plan enriquece la toma de decisiones presentes y futuras. Ordenamos los productos y los llevamos adelante a nivel nacional e internacional, siempre con nuestra mirada y nuestra identidad como eje central”.
“El turismo es nuestra propia historia, pero también es nuestro futuro. Vamos a profundizar todo el trabajo realizado hasta aquí. Queremos un modelo de gestión moderno, eficaz, eficiente, cercano, transparente y que contenga a la familia de Carlos Paz. Los invito a soñar con eso”, concluyó el Intendente Esteban Avilés.
Ejes del Master Plan de turismo Sostenible
-Plan Integral de Marketing:
Estrategias claras para posicionar a Villa Carlos Paz como un destino turístico sostenible y responsable.
-Inversión:
Avanzamos en obras de infraestructura en servicios y obras viales que mejoran la conectividad. Además, incentivamos la inversión del sector privado con importantes beneficios para la hotelería, la gastronomía y los campings.
Por otra parte, planificamos obras trascendentales para la ciudad como la Nueva Sala de Convenciones, Refuncionalización del Parque Temático, Sector Gastronómico en el Estadio Arena y Licitación de la Terminal de Ómnibus
-Seguridad Turística:
Fomento de la formalidad dentro del sector turístico, promoviendo el cumplimiento de las normativas establecidas y brindando apoyo en promoción y publicidad a aquellos establecimientos que operan de forma formal.
Convenio con FEHGRA, con el objetivo de trabajar en forma conjunta para combatir la informalidad mediante un sistema digital que facilita la integración y control de todos los establecimientos turísticos.
Creación de un Área de Sostenibilidad y Seguridad, que se encarga de coordinar todas las acciones necesarias para garantizar que nuestras actividades turísticas se desarrollen de manera responsable y segura para todos.
-Innovación y Desarrollo:
Creación del CIDIT (Centro de Innovación y Desarrollo Turístico): Este centro se ha convertido en un punto clave para la investigación, innovación y desarrollo del sector turístico, promoviendo la integración de nuevas tecnologías y procesos que optimicen la gestión y la experiencia turística, junto al sector académico, instituciones y privados.
Capacitaciones y Sector Académico: Se ha impulsado la creación de programas de capacitación continua para los actores del sector turístico, en colaboración con instituciones educativas locales y nacionales.
Centro de inteligencia de Datos Turísticos: Se encarga de recopilar y analizar información clave sobre el comportamiento turístico. Esta herramienta permite tomar decisiones informadas, optimizar recursos y mejorar la oferta de servicios de manera eficiente.
04/12/2024 - Familia Activa: comienza nuevo ciclo de cine en diciembre
Organizado por la Dirección de Cultura del Gobierno de la Ciudad a través del Departamento de Artes Visuales y Literarias, este viernes 6 de diciembre comienza un nuevo ciclo de cine en el Salón Rizzuto (Av. Cárcano 75), en este caso con películas ganadores de premios Oscars.
Esta actividad, que cuenta con la selección y coordinación de Raúl Ceballos, tendrá su próxima proyección este viernes a las 20 hs., con el film “Birdman” protagonizado por Michael Keaton, Edward Norton y elenco.
06/12/2024 - El Intendente recibió a las nuevas autoridades del CPUA
El intendente Esteban Avilés junto a la Secretaria de Desarrollo Urbano Comunitario y Gestión Ambiental, Carla Livelli, recibieron a las nuevas autoridades del Consejo de Planificación Urbano Ambiental (CPUA) de Villa Carlos Paz para el periodo 2024-2025. El presidente es el Ing. Mario Macagno en representación del CEPIA; la vicepresidente es la Corredora Inmobiliaria Martina Casesi y el secretario es el Ing. Javier Isola del Colegio de Ingenieros Civiles. En el encuentro también estuvo presente el Director de Obras Privadas, Planeamiento y Catastro, Arq. Adrián Cocordano. El CPUA es un órgano consultivo que fue creado por la Carta Orgánica Municipal, conformado por instituciones intermedias y colegios profesionales de la ciudad relacionados a la construcción, el urbanismo y el ambiente, que brinda asesoramiento para llevar adelante la planificación de la ciudad.
04/12/2024 - Familia Activa: Inauguran muestra de arte colectiva
Este jueves 5 de diciembre a las 20 hs., en el Salón Rizzuto (Av. Cárcano 75), quedará inaugurada la muestra anual de arte colectiva de los alumnos del taller “un sitio para el arte” que coordina la artista visual Elba Márquez.
Una oportunidad única de disfrutar, hasta el 18 de diciembre, de los artistas locales y sus distintos canales de expresión.
La entrada es libre y gratuita para los interesados.
05/12/2024 - Comunidad Conectada VCP: Se presentó la digitalización de trámites de Obras Privadas
Esta mañana se presentó la digitalización de trámites de la Dirección de Obras Privadas, en el marco del programa “Comunidad Conectada VCP”, con el objetivo de hacer más eficientes los procesos de presentación y aprobación de planos de obra en la ciudad, ampliando los servicios para los vecinos y profesionales de la Villa Carlos Paz. El trámite digital de Obras privadas entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2025, habrá un período de adecuación con un sistema mixto, mientras tanto se informará y capacitará a los vecinos y profesionales. Con la digitalización de trámites municipales se busca reducir el uso de papel, bajar costos operativos y optimizar el tiempo de respuesta. Se está generando una guía de trámites que estarán disponibles en la página web oficial del municipio (www.villacarlospaz.gov.ar), dentro del botón “Formularios y Trámites Municipales”. Carla Livelli, Secretaria de Desarrollo Urbano Comunitario y Gestión Ambiental, comentó: “Este es un trabajo transversal de todas las áreas de gobierno, es muy importante poder llevar a cabo estas medidas que fueron un compromiso de la gestión, por eso venimos trabajando en la digitalización de los trámites. Esto fue un pedido de los profesionales desde hace tiempo, y tiene una incidencia en la mejora de servicios, la despapelización de la gestión y el cuidado del ambiente”. Marina Mossé, Área de Modernización y Gestión de Calidad, explicó: “La transformación digital es una prioridad de la gestión del intendente Avilés, hoy presentamos un proceso más dentro del Programa Comunidad Conectada VCP, con la intención de hacer más eficientes los procesos, acortar los tiempos de respuesta, mejorar los costos operativos, trabajando de manera conjunta con la Dirección de Obras Privadas para lograr una mejor calidad de servicios para los vecinos y profesionales de la ciudad”.
04/12/2024 - Cierre ciclo lectivo 2024 para el Departamento de Arte en Movimiento y talleres de instrumentos
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Cultura, realizará este jueves 5 de diciembre desde las 19 hs. en el Teatro Luxor, el cierre de año 2024 del Departamento de Arte en Movimiento con la presentación artística y muestra final de los distintos talleres y elencos que allí funcionan.
Por otra parte, el mismo jueves 5 y viernes 6 de diciembre, se llevarán a cabo también las muestras finales de cierre de año de los talleres de instrumentos, de acuerdo al siguiente programa:
Jueves 5:
19 hs. Centro de Educación Musical. Muestra final 2024 percusión y guitarra.
19 hs. Sala de Convenciones. Muestra final 2024 contrabajo.
20 hs. Sala de Convenciones. Muestra final saxofón.
Viernes 6:
19 hs. Parque Estancia La Quinta. Muestra final 2024. Taller de piano.
Cabe remarcar, que la entrada es libre y gratuita para todos aquellos vecinos que deseen acerarse a disfrutar de dichas presentaciones.
04/12/2024 - Villa Carlos Paz destino internacional líder en Sudamérica del producto "Motorhome Friendly"
Villa Carlos Paz se sigue consolidando como uno de los destinos turísticos más atractivos de Argentina, con una propuesta única, vanguardista en el país que incorpora un nuevo segmento para los viajeros que eligen la libertad de los vehículos rodantes, como motorhomes, casas rodantes, campers, trailers y más.
En un paso fundamental hacia el crecimiento y diversificación del turismo, la ciudad presenta la iniciativa "Motorhome Friendly", convirtiéndose en una ciudad líder en Sudamérica con una normativa vanguardista que regula el orden, la circulación, el estacionamiento y el pernocte de estos vehículos dentro del ejido urbano con un claro concepto ambiental.
Con la presencia del Intendente Esteban Avilés, funcionarios municipales y actores del sector privado, Villa Carlos Paz lanzó esta nueva iniciativa en conjunto con fabricantes y prestadores de servicios del segmento. Hernán Nicolau, referente del sector, destacó la importancia de que los municipios tomen decisiones clave para el desarrollo del turismo itinerante: "Este tipo de ordenanzas desarrolladas de manera seria, que consideran aspectos como lo ambiental y la seguridad, son fundamentales para el crecimiento de este segmento turístico".
Por su parte, el Intendente Avilés expresó que "esta nueva normativa potenciará a Villa Carlos Paz como un destino motorhome friendly de primer nivel, líder a nivel sudamericano, jerarquizándonos como un destino turístico de calidad, con espacios regulados y adecuados para el pernocte de estos vehículos".
La Ciudad: polo de fabricación de Vehículos Rodantes Villa Carlos Paz no solo es un destino turístico reconocido, sino también un polo industrial en la fabricación de vehículos rodantes, con destacados fabricantes locales de motorhomes, casas rodantes, campers y trailers a nivel local. Estos vehículos, de altísima calidad, están siendo cada vez más demandados por turistas nacionales e internacionales que eligen a la ciudad como su base para un estilo de vida itinerante y libre.
Regulación para un turismo organizado y seguro El objetivo principal de la nueva normativa es garantizar el uso seguro y ordenado de los vehículos de gran porte en la ciudad. Enfocada en un turismo sostenible, con protección del ambiente y cómodo para los viajeros, la reglamentación establece que los vehículos que superen los 3.500 kg o los 7 metros de largo deben cumplir con ciertas regulaciones al transitar y estacionar en el área urbana.
Pernocte seguro y controlado Una de las novedades más destacadas de esta iniciativa es la obligatoriedad de que los vehículos con baños químicos ingresen al "Parque de Estacionamiento Ambiental para Vehículos de Gran Porte", que funciona de 7 a 16 hs. y con ingreso de unidades durante las 24 hs.".
En este espacio, los viajeros deberán registrar su ingreso y realizar el vaciado de aguas grises y negras de sus vehículos, siguiendo un sistema de certificación y oblea de circulación. Aquellos que no respeten esta normativa serán sancionados conforme al Código Municipal de Convivencia Ciudadana.
Áreas específicas para estacionamiento y Pernocte Para ofrecer un servicio cómodo y seguro tanto a los viajeros como a los residentes, Villa Carlos Paz ha habilitado varias zonas de estacionamiento y pernocte para vehículos rodantes, previa inscripción en la Secretaría de Turismo de la ciudad.
Pernocte de una noche: - Dársenas en el lado Este de la Avenida Atlántica, entre las calles Medrano y Nahuel Huapi. - Dársenas en el Barrio Sol y Río. - La Costanera Sur, desde la calle Gambarte hasta Miguel Malharro. - Avenida Perito Moreno, desde Lisboa hasta Praga, en Barrio Playas de Oro.
Sin embargo, los viajeros también podrán elegir entre diversas opciones de alojamiento en la ciudad, que ofrece una amplia variedad que va desde hoteles y cabañas de lujo hasta opciones más accesibles, todas con el sello de excelencia en gastronomía, servicios y atención al cliente que caracteriza a Villa Carlos Paz.
La ciudad se consolida como más alternativas para el turismo internacional Con esta nueva regulación, Villa Carlos Paz refuerza su compromiso con el turismo internacional, brindando servicios adaptados a un segmento en constante crecimiento. La iniciativa "Motorhome Friendly" busca posicionar a la ciudad como el destino ideal para quienes optan por el turismo itinerante, ofreciendo una experiencia segura, ordenada y respetuosa con el entorno.
Villa Carlos Paz se convierte en un modelo de destino amigable con los motorhomes, garantizando que este tipo de turismo se desarrolle de forma organizada, segura y respetuosa, posicionándose como un referente para el turismo internacional que elige viajar sobre ruedas.
03/12/2024 - El Intendente Esteban Avilés reconoció a los deportistas locales Matías Sosa Campi, Matías Adrover y Luciano Romero
Los deportistas de la ciudad, en la disciplina Kickboxing, Matías Sosa, Matías Adrover y Luciano Romero, fueron recibidos hoy en el Municipio por el Intendente Esteban Avilés y el Secretario de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes Sebastián Boldrini, quienes les brindaron un reconocimiento por su participación en el Mundial de la especialidad realizado días atrás en Alicante (España).
En este sentido, Matías Sosa Campi, expresó: “Estamos muy contentos por el acompañamiento de la Municipalidad, es importante el apoyo para los deportistas de la ciudad que compiten en el exterior”.
“Es una prioridad poder acompañar al deporte de la ciudad, desde hace muchos años llevamos adelante esta política de estar cerca de los deportistas y las instituciones que representan con mucho orgullo a la ciudad en todos los ámbitos, ya sea de manera recreativa o competitiva como es el caso de estos jóvenes”, destacó el Intendente Esteban Avilés.
04/12/2024 - Familia Activa: la feria de artesanos disponible el fin de semana
La Feria de los Artesanos de la ciudad, ubicada en la costanera Bernardo D`Elia y puente del Centenario, estará nuevamente a disposición de quienes deseen visitarla, el sábado 7 y domingo 8 de diciembre, en el nuevo horario de 18 a 23:30 hs.
La Asociación de Artesanos Villa Carlos Paz, la Agrupación Cultural Artesanos Independientes, Artesanos Unidos Carlos Paz y Artesanos Independientes son las agrupaciones que forman parte de dicha feria, que tiene entrada libre y gratuita.
02/12/2024 - Villa Carlos Paz portal de ingreso al Parque Nacional Quebrada del Condorito
Villa Carlos Paz es la ciudad portal de ingreso al Parque Nacional Quebrada del Condorito, uno de los espacios naturales más emblemáticos de Argentina.
En el marco del 28° Aniversario de la creación de dicho parque se llevó a cabo la inauguración de una nueva estructura simbólica del Cóndor Andino, visibilizando de esta manera a Villa Carlos Paz como el portal de ingreso a uno de los escenarios naturales más representativos de nuestro ambiente. El mismo tiene su base administrativa en la ciudad junto a las capacitaciones, asistencias técnicas y servicios de información turística.
La Ciudad de Carlos Paz tiene firmados dos convenios con la Administración de Parque Nacionales que serán los próximos desafios:
1. Instalación de una Oficina de Información Turística del Parque Nacional Quebrada del Condorito, en un predio colindante a la Secretaría de Turismo en la zona de la Terminal de Ómnibus. 2. La construcción, en un sector del Parque Temático a la altura de la Calle Lules, de Oficinas Administrativas, Viviendas para Guardaparques y Centro de Interpretación del Parque Nacional Quebrada del Condorito. La ciudad de Villa Carlos Paz se destaca por ser la puerta de entrada a un paisaje único, famoso por sus increíbles quebradas y su diversa fauna, que incluye la presencia del majestuoso cóndor andino.
El Parque fue creado el 28 de noviembre de 1996 por Ley 24.749 y posee una superficie que alcanza las 37.344 hectáreas, caracterizándose por conservar una biodiversidad única en el país.
Este proyecto también se enmarca dentro de un enfoque sostenible, promoviendo el desarrollo de un turismo responsable que respete la naturaleza y contribuya a la preservación de este patrimonio natural de la humanidad. Nuestra ciudad se potencia como un destino internacional y profundiza el segmento de turismo de naturaleza. “En el marco del Máster Plan de Turismo Sostenible, y a través de acciones de trabajo y gestiones que venimos realizando desde el 2011, continuamos profundizando el segmento de turismo de naturaleza. Villa Carlos Paz es el portal de ingreso al Parque Nacional Quebrada del Condorito y nos llena de orgullo que nuestro Parque forme parte de la identidad carlospacense. Es nuestro patrimonio natural, invaluable y a través del cual profundizamos el trabajo para que quienes nos visiten disfruten de nuestra naturaleza, de un lugar único”, señaló el Intendente Esteban Avilés.
Por su parte, Arnaldo Dalmasso, titular del Parque completó: “Estamos muy contentos de poder inaugurar esta escultura conmemorativa que reconoce a Villa Carlos Paz como portal de ingreso al Parque Nacional Quebrada del Condorito, reafirmando el compromiso del Intendente Esteban Avilés con el patrimonio cultural y natural que representa al continente americano y refuerza el trabajo entre las instituciones”.
Para más información sobre el parque, los interesados pueden consultar las redes sociales oficiales y el sitio web de la Secretaría de Turismo de Villa Carlos Paz.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729