PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

06/02/2024 - Programa de capacitación en nuevas tecnologías y adhesión al Cedulón Digital: una propuesta del municipio en distintas plazas y espacios públicos

La Municipalidad de Villa Carlos Paz, a través de la Coordinación de Centros Vecinales y Participación Ciudadana junto con la Coordinación de Casa de la Juventud, ha lanzado una iniciativa para facilitar la adhesión al cedulón digital en diversos puntos estratégicos de la ciudad. Esta medida busca acercar los servicios digitales a los ciudadanos, brindando comodidad y accesibilidad a la hora de realizar trámites tributarios.

Durante los días 5 al 23 de este mes, la campaña estará presente en diferentes plazas y centros vecinales, permitiendo a los ciudadanos adherirse al cedulón digital en un ambiente cercano y amigable. Desde la Plaza Costa Azul hasta el Parque Estancia, la campaña de adhesión recorrerá distintos barrios como Costa Azul, Sol y Lago, Montecatini, Belgrano, Las Malvinas, Altos de San Pedro, Villa del Río, Playas de Oro, entre otros. Cada jornada se llevará a cabo a las 18:00 horas.

 

Los días y horarios se presentan a continuación:

 

Jueves 08/02: Plaza Belgrano

 

Viernes 09/02: Cucu

 

Miércoles 14/02: Plaza Centenario

 

Jueves 15/02: Centro Vecinal Villa del Río

 

Viernes 16/02: Centro Vecinal Playas de Oro

 

Lunes 19/02: Centro Vecinal El Canal

 

Martes 20/02: Centro Vecinal Las Malvinas

 

Miércoles 21/02: Plaza Tiziano

 

Jueves 22/02: Plaza Sol y Río

 

Viernes 23/02: Parque Estancia La Quinta

 

Lunes 26/02: Plaza Costa Azul

 

Por otro lado, los Puntos de Capacitación para la adhesión al cedulón digital también se encuentran disponibles en lugares estratégicos de los distintos distritos de la ciudad.

 

Los horarios son:

 

Distrito Sur:

 

Lunes: CAPS Sol y Rio  (9hs. a 12hs)

Martes            : Punto Comunitario Sol y Rio (16hs. a 21hs)

Miércoles: CAPS El Canal (9hs. a 12hs)

Jueves: Polideportivo Sol y Rio (10hs. a 13hs)

Viernes: CAPS Sol y Rio (9hs. a 12hs)

 

 

Distrito Oeste:

 

Lunes:           Hospital Gumersindo Sayago (9hs. A 12hs.)

Martes: CAPS El Fantasio (9hs. A 12hs.)

Miércoles: Polideportivo Colinas (10hs. A 13hs.)

Jueves: CAPS La Quinta (9hs. A 12hs.)

Viernes: Centro Odontologico Municipal (Barrio Inquilinos) (9hs. A 12hs.)

 

 

Distrito Este:

 

Lunes: CGP Medrano (9hs. A 12hs.)

Martes: CAPS Santa Rita (9hs. A 12hs.)

Miércoles: CAPS Santa Rita (9hs. A 12hs.)

Jueves: Estadio Arena (9hs. A 12hs.)

Viernes: CGP Medrano (9hs. A 12hs.)


05/02/2024 - Intendente Esteban Avilés: “La responsabilidad de invertir en la solución definitiva del saneamiento del Lago San Roque es de la Provincia”

El Intendente Esteban Avilés, acompañado de su equipo de Gobierno, brindó un mensaje a los carlospacenses en el que informó que se solicitó a la Provincia que, de manera urgente, se realicen las gestiones necesarias para la construcción de las redes domiciliarias en todas las localidades de la cuenca.

Desde el 2011, Villa Carlos Paz lidera la toma de decisiones sobre políticas ambientales a nivel nacional y provincial. Prohibimos la construcción en la montaña, creamos las áreas protegidas Camiare y Norte, prohibimos los edificios en altura y los barrios cerrados y suspendimos por un año la construcción de nuevas edificaciones.

Hoy Villa Carlos Paz triplicó su ejido y actualmente el 50 % del radio municipal es zona protegida.
En 2017, el Intendente Esteban Avilés gestionó ante el entonces gobernador Juan Schiaretti las obras de redes troncales de cloacas en la cuenca sur, oeste y media del lago San Roque; obras que están prontas a ser inauguradas y que son clave en el saneamiento del embalse. Las mismas tienen una inversión de 69 millones de dólares, con fondos provinciales e internacionales.

“La responsabilidad de invertir en la solución definitiva del saneamiento del lago es de la Provincia. Hoy la situación del lago es crítica, con afloramientos de cianobacterias contaminantes. Solicitamos al Gobierno de la Provincia que gestione las redes internas domiciliarias de cloacas para sanear toda la cuenca”, enfatizó el Intendente.

La inversión necesaria para sanear la cuenca alcanzaría los 30 millones de dólares, que la Provincia deberá gestionar con recursos provinciales o financiamiento internacional.

Y añadió: “Actualmente los principales contaminantes del Lago son el río Cosquín y el desmanejo de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales que opera ilegalmente la Cooperativa Integral, una situación que fue denunciada por el Municipio en reiteradas oportunidades y por la cual aguardamos la resolución de la Justicia”.

Asimismo, el Intendente recordó que Villa Carlos Paz es la única localidad de la cuenca que avanzó con obras de cloacas, ya que el 65% de la población cuenta actualmente con el servicio. Además, en estos momentos, hay 3 frentes de obra en ejecución en zonas adyacentes al río San Antonio.

“Elevamos a la Provincia un Protocolo con acciones de mitigación, pero ninguna podrá ser exitosa si siguen ingresando contaminantes al lago. La Provincia debe profundizar las actividades de mitigación de la presencia de Cianobacterias, modernizando e innovando en su accionar e incorporando nuevas estrategias como la utilización de elementos físicos y químicos. Esta realidad la cambiamos con fuertes decisiones políticas, de infraestructura y mitigación; no hay lugar para la demagogia, el populismo y la ilegalidad”, afirmó el Intendente Esteban Avilés.

Antecedente: Mesa Técnica del Perilago
Cabe recordar que el Municipio de Villa Carlos Paz gestionó la convocatoria a través del Gobierno Provincial para la realización de una mesa técnica del perilago, la cual se desarrolló el pasado 19 de enero, y donde estuvieron presentes todas las instituciones y organismos competentes.

En la oportunidad, el Municipio ratificó la prioridad en la inversión de la infraestructura para sanear de manera urgente la cuenca.

Mirá el mensaje completo en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=hBEPGJ2WWZU


06/02/2024 - Creciente en los ríos de la ciudad

El Gobierno de la Ciudad informa a los vecinos que después de las precipitaciones caídas en las últimas horas se vieron crecientes en todos los ríos que desembocan al Lago San Roque.

En ese sentido se vio un incremento de 1.50 metros por la zona de Cuesta Blanca, lo cual significó una llegada de agua en el Río San Antonio de 0.60 cm.

Además, en el Río Cosquín y Cabalango se vio una creciente de 0.50 cm.

Cabe recordar que para los próximos días se esperan nuevas precipitaciones.


02/02/2024 - Recomendaciones ante golpes de calor

El Municipio a través de la Secretaría de Salud Pública recomienda a los vecinos tomar ciertas precauciones por las altas temperaturas de estos últimos días. En tal sentido, es importante que sepamos reconocer distintas situaciones, y tener especialmente cuidado con los niños y los adultos mayores quienes son más susceptibles a estas:

 

Golpe de calor:

Es la exposición a temperaturas naturales elevadas, sin disipar el calor ni regular la temperatura corporal.

Síntomas: Fiebre, delirio, convulsiones, piel seca, cefaleas, vómitos, hipotensión arterial.

 

Insolación:

Se caracteriza por fatiga, cefaleas, náuseas, vómitos, taquicardia, aumento de la temperatura corporal mayor a 38º. Piel caliente, enrojecida, seca. Sudoración, extrema debilidad muscular.

 

Quemadura solar:

Ocasionada por exposición alta a la luz solar. Provoca dolor local, aumento de la temperatura corporal, ampollas e inflamación superficial de la piel, con manchas rojas.

 

 RECOMENDACIONES:

 

 -Evitar exponerse al sol largo tiempo.

 

 -Acostumbrar el cuerpo al calor estando más al aire libre, de a poco.

 

 -Descansar en lugares sombreados.

 

 -No dejar niños ni mascotas dentro de un vehículo estacionado.

 

 -Usar ropa fresca, holgada y de colores claros.

 

 -Usar protector solar.

 

 -Usar gorras y sombrillas.

 

 -Mantenerse bien hidratado (ideal con agua o jugos naturales).

 

Ante la aparición de síntomas es importante recurrir a cualquier centro de salud.


05/02/2024 - Programa Municipal de Prevención Sanitaria en Espacios Públicos: fumigación en sector de Costanera

El Gobierno de la Ciudad continúa implementando el Programa Municipal de Prevención Sanitaria en Espacios Públicos. A los fines de garantizar la prevención, el Municipio avanza en la fumigación de diferentes espacios públicos en toda la ciudad. Esta acción colabora a reducir la cantidad de diferentes insectos y conservar la higiene de los sectores trabajados.

Durante este martes 6 de febrero, se fumigará en el sector de la Costanera, desde calle Irigoyen y Costanera, hasta el Puente Carena y Avenida Peschiera del Garda debajo del Puente Uruguay.

 

Prevención de dengue

Cabe recordar que la medida principal y más efectiva para prevenir las enfermedades transmitidas por mosquitos Aedes aegypti consiste en la eliminación en nuestras viviendas de criaderos, eliminando o tapando recipientes que acumulen agua. Esta especie en particular se cría en espacios donde hay poca agua y limpia y vive en lugares frescos dentro de los domicilios. Además se caracterizan por un vuelo bajo y que no emite ruido.


02/02/2024 - Ciclo de verano “CulturArte 2024”: Agenda de la semana

Organizado por la Secretaría de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes del Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Cultura, durante todos los días del verano 2024 se llevará adelante el ciclo “CulturArte Verano y Diversión” a realizarse en distintos puntos de la villa con numerosos artistas invitados.

 

Viernes 9 de febrero:

 

19 hs. Exterior Salón Rizzuto, Paseo cultura "Senda Arte".

 

19 hs. En Costanera  y calle Gobernador Ferreyra, Ensamble de Folklore Orquesta Sinfónica y Cuerpo de baile del Departamento de Arte en Movimiento. Folklore.

 

Todos los días de 19 a 02 hs. En Feria de artesanos (calle Alem y Las Heras y Costanera y puente Centenario).

De lunes a viernes:

12 hs. Talleres de verano para niños y familias en el Museo Numba Charava. Excavación didáctica, modelado en arcilla, pintura rupestre y con guardas nativas, cestería en palma y tejido en telar. Parque Estancia La Quinta.

Desde las 17 hs. En Punto Comunitario Sol y Río (calle Victorica y Costanera). Talleres gratuitos de verano  y clases abiertas de  folklore, ritmos latinos, danzas árabes, tertulias de verano y murga.


05/02/2024 - Seguridad VCP: Controles vehiculares y preventivos se desarrollaron en la ciudad

La Municipalidad de Villa Carlos Paz, a través de Seguridad VCP y acompañando a la Policía de la Provincia de Córdoba continúan realizando controles preventivos. 

Durante los últimos días se desarrollaron en los puntos más importantes, como el centro, los ingresos, zona de costanera, balnearios, en cada barrio y sector de la ciudad.

En este caso siguieron trabajando en la prevención y el orden, realizando controles de venta ambulante, profundizando los controles vehiculares, teniendo nueve retenciones de vehículos y tres licencias de conducir.

La Coordinadora de Inspectoría General Lorena Leguizamón sentenció: “En los balnearios tuvimos un fin de semana con muy buena concurrencia de gente, esto también por las altas temperaturas, hubo muchas situaciones de prevención, pero nada de gravedad”.

Además, agregó: “Llevamos a cabo controles de venta ambulante, allí se hicieron entre diez y quince secuestros de mercadería. Por otra parte, profundizamos los controles vehiculares con la Policía de la Provincia, siendo nueve en total las retenciones vehiculares, y tres licencias de conducir por falta de documentación. Los controles serán profundizados en cada sector de la ciudad”.


01/02/2024 - Espectacular Festival de Boxeo en el Club Sarmiento

Con el apoyo del Gobierno de la ciudad el próximo viernes 9 de febrero desde las 21:30 hs., tendrá lugar en el Club Sarmiento (Los Gigantes 63), un Gran Festival de boxeo con 9 combates amateurs y la final por los Campeonatos de la Asociación Cordobesa de Técnicos de boxeo, con un combate profesional en categoría mediano a 6 rounds, entre el púgil local Gonzalo Coria y Ezequiel  Alvarenga de Santa Fe.

Las entradas tendrán un costo de $ 2500 y anticipadas a $ 2000.


05/02/2024 - Intendente Esteban Avilés: “La responsabilidad de invertir en la solución definitiva del saneamiento del Lago San Roque es de la Provincia”

El Intendente Esteban Avilés, acompañado de su equipo de Gobierno, brindó un mensaje a los carlospacenses en el que informó que se solicitó a la Provincia que, de manera urgente, se realicen las gestiones necesarias para la construcción de las redes domiciliarias en todas las localidades de la cuenca. 

Desde el 2011, Villa Carlos Paz lidera la toma de decisiones sobre políticas ambientales a nivel nacional y provincial. Prohibimos la construcción en la montaña, creamos las áreas protegidas Camiare y Norte, prohibimos los edificios en altura y los barrios cerrados y suspendimos por un año la construcción de nuevas edificaciones. 

Hoy Villa Carlos Paz triplicó su ejido y actualmente el 50 % del radio municipal es zona protegida.
En 2017, el Intendente Esteban Avilés gestionó ante el entonces gobernador Juan Schiaretti las obras de redes troncales de cloacas en la cuenca sur, oeste y media del lago San Roque; obras que están prontas a ser inauguradas y que son clave en el saneamiento del embalse. Las mismas tienen una inversión de 69 millones de dólares, con fondos provinciales e internacionales.

“La responsabilidad de invertir en la solución definitiva del saneamiento del lago es de la Provincia. Hoy la situación del lago es crítica, con afloramientos de cianobacterias contaminantes. Solicitamos al Gobierno de la Provincia que gestione las redes internas domiciliarias de cloacas para sanear toda la cuenca”, enfatizó el Intendente.

La inversión necesaria para sanear la cuenca alcanzaría los 30 millones de dólares, que la Provincia deberá gestionar con recursos provinciales o financiamiento internacional.

Y añadió: “Actualmente los principales contaminantes del Lago son el río Cosquín y el desmanejo de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales que opera ilegalmente la Cooperativa Integral, una situación que fue denunciada por el Municipio en reiteradas oportunidades y por la cual aguardamos la resolución de la Justicia”.

Asimismo, el Intendente recordó que Villa Carlos Paz es la única localidad de la cuenca que avanzó con obras de cloacas, ya que el 65% de la población cuenta actualmente con el servicio. Además, en estos momentos, hay 3 frentes de obra en ejecución en zonas adyacentes al río San Antonio.

“Elevamos a la Provincia un Protocolo con acciones de mitigación, pero ninguna podrá ser exitosa si siguen ingresando contaminantes al lago. La Provincia debe profundizar las actividades de mitigación de la presencia de Cianobacterias, modernizando e innovando en su accionar e incorporando nuevas estrategias como la utilización de elementos físicos y químicos. Esta realidad la cambiamos con fuertes decisiones políticas, de infraestructura y mitigación; no hay lugar para la demagogia, el populismo y la ilegalidad”, afirmó el Intendente Esteban Avilés.

 

Antecedente: Mesa Técnica del Perilago

Cabe recordar que el Municipio de Villa Carlos Paz gestionó la convocatoria a través del Gobierno Provincial para la realización de una mesa técnica del perilago, la cual se desarrolló el pasado 19 de enero, y donde estuvieron presentes todas las instituciones y organismos competentes.

En la oportunidad, el Municipio ratificó la prioridad en la inversión de la infraestructura para sanear de manera urgente la cuenca.

Mirá el mensaje completo en el siguiente link: MENSAJE


01/02/2024 - Testeos voluntarios mensuales de HIV en los Centros de Atención Periféricos de la ciudad

El Municipio de Villa Carlos Paz a través de la Secretaría de Salud realizará testeos gratuitos mensuales, voluntarios, confidenciales y gratuitos de VIH.

Los mismos se realizarán de 9:00 a 12:00 hs. de acuerdo al siguiente cronograma:

Febrero Viernes 16/02 CAPS El Fantasio

Marzo Martes 12/03 Centro Odontológico Las Rosas Centro

Abril Jueves 11/04 CAPS La Quinta 1° sección

Mayo Martes 07/05 CAPS Distrito Oeste barrio Colinas

Junio Viernes 07/06 CAPS Santa Rita


<<115116117118119120121122123>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG