Villa Carlos Paz vivió un excelente fin de semana de primavera 2025, con gran éxito en convocatoria, producción y flujo económico, con eventos nacionales e internacionales de primer nivel desde el jueves 18 hasta el domingo 21 de septiembre, que incluyó la gran Fiesta de la Primavera 2025.
Con shows en vivo, múltiples actividades recreativas y un operativo de seguridad integral, la ciudad recibió a más de 110.000 personas con un impacto económico estimado de $ 6.411.604.902.
Este ingreso se distribuyó principalmente en alojamiento, consumo en gastronomía y transporte, comercio y actividades recreativas fortaleciendo a los sectores productivos y de servicios de la ciudad.
“Hemos tenido un evento sorprendente la verdad, trabajamos con mucho esfuerzo y creemos que fue un verdadero éxito. Tuvimos un fin de semana completo con un impacto significativo en distintos ámbitos de la ciudad” expresó Sebastián Boldrini, Secretario de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes.
Por su parte, en lo referente al importante operativo de seguridad desplegado, el Secretario General y de Vinculación Institucional Juan Lucero agregó “el balance es excelente a nivel seguridad en contraste con otros destinos turísticos que también festejaron la primavera. El factor sin alcohol fue clave en esto, estamos muy contentos con los resultados logrados en materia de seguridad con un evento sin incidentes”.
Alcance e impacto en redes sociales y plataformas digitales del Municipio récord
Además del impacto económico tangible, el fin de semana de la primavera en Villa Carlos Paz generó un fuerte impacto comunicacional en el ecosistema digital institucional, con una altísima participación en redes sociales y plataformas oficiales del municipio con visibilización nacional e internacional para la ciudad.
Durante los días del evento, las cuentas oficiales del Gobierno de la Ciudad de Villa Carlos Paz en Facebook, Instagram, TikTok, YouTube y X (ex Twitter) registraron un notable crecimiento en visualizaciones, interacciones y alcance orgánico, consolidando a la ciudad como una referencia en comunicación digital turística.
Algunos datos destacados fueron los siguientes:
Campaña nacional y Provincial previa:
Más de 1.500.000 visualizaciones.
Más de 30.000 interacciones (comentarios, me gusta y compartidos).
Durante el evento:
Más de 2.000.000 visualizaciones durante todo el fin de semana.
Más de 10.000 interacciones (comentarios, me gusta y compartidos).
- El contenido fue compartido por influencers, medios locales, provinciales y nacionales y visitantes, potenciando el alcance más allá del público habitual.
- La página web oficial de la Secretaría de Turismo también registró un aumento importante de consultas e ingresos, especialmente en las secciones de eventos y servicios.
Este despliegue digital permitió una cobertura en tiempo real del evento, generando una experiencia participativa para quienes no pudieron asistir presencialmente y fortaleciendo la marca ciudad a nivel nacional e internacional.
Eventos nacionales e internacionales de jerarquía
La ciudad continúa consolidándose como destino internacional y este fin de semana contó con una propuesta turística de más de 10 eventos nacionales e internacionales como el 8º Encuentro de motos Harley Davidson, la Regata de la Primavera de vela con sede en el 400 Yacht Club, el Certamen de Danza “Universal Dance”, el 11º Encuentro Internacional de escuelas de tenis y 7º Torneo Six Internacional de mami hockey, entre otros; distribuidos geográficamente en toda la ciudad.
Convocando a cientos de familias de toda la Argentina y de países vecinos que se complementó con destacadas promociones hoteleras y gastronómicas para incrementar aún más la afluencia de visitantes a Villa Carlos Paz.