PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

23/01/2018 - NUEVAS JORNADAS DE VACUNACIÓN CONTRA LA FIEBRE AMARILLA

La Secretaría de Salud del Municipio informa a los vecinos que todos los viernes de 7:30 a 10:30 hs. se realizan jornadas de vacunación contra la fiebre amarilla en el Hospital Municipal.

La misma está destinada puntualmente a personas entre 6 meses y 60 años de edad que viajen a zonas con circulación del virus. Cabe destacar que la última actualización de la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluye algunas zonas de los estados de Bahía, Río de Janeiro y São Paulo de Brasil como territorios con riesgo de transmisión.

“Para estos lugares que se han incluido como zonas con riesgo de trasmisión se recomienda la vacunación. Pero para los estados de la costa, Florianópolis, Camboriu, entre otros territorios del sur donde normalmente vacacionan la mayor cantidad de argentinos, no es necesario aplicarse la vacuna y no es una exigencia de Brasil para ingresar a dicho país” indicó el Coordinador de Políticas Saludables del Municipio Emilio Iosa.

Es importante destacar que está contraindicada en embarazadas y en inmunodeprimidos.

Los interesados en acceder a este servicio deberán presentarse con DNI o Pasaporte en el área de vacunación del Hospital Municipal Dr. Gumersindo Sayago. Se debe tener en cuenta que la vacuna debe aplicarse al menos 10 días antes del viaje, y que según la OMS, aquellos que ya se hayan vacunado alguna vez contra esta enfermedad, no necesitan volver a hacerlo.

 


15/01/2018 - CONTROLES BROMATOLÓGICOS A COMERCIOS

El área de Seguridad Alimentaria del Municipio continúa con los controles a comercios de la ciudad verificando condiciones higiénico-sanitarias en establecimientos elaboradores, libretas sanitarias, rotulación reglamentaria de productos alimenticios, aptitud de alimentos y habilitación de los mismos.

Hugo Morelato, profesional del área, comentó al respecto: “Ya venimos previo a la temporada realizando los controles bromatológicos a comercios, y ahora seguimos con dicho trabajo. Realizamos en los mismos la verificación de las condiciones higiénicas-sanitarias y todo lo que es documentación. Cada comercio actualmente tiene un Director Técnico que ya viene trabajando en los restaurantes, y nosotros vamos reforzando esos controles”.


23/01/2018 - EL MUNICIPIO SUMA LA ESPECIALIDAD DE DERMATOLOGÍA AL HOSPITAL MUNICIPAL

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud informa a los vecinos que a partir del 5 de febrero el Hospital Municipal Gumersindo Sayago contará con la especialidad de dermatología. El servicio se prestará los días lunes y jueves.

Cabe destacar que a partir del 1° de febrero los turnos podrán sacarse telefónicamente a través de la línea de atención al vecino 147 de 14:30 a 21 hs.

Rubén López, Secretario de Salud Pública del Municipio, expresó: “Estamos muy contentos y agradecidos a todos los profesionales de Córdoba que van a venir a brindar el servicio de dermatología que el hospital no tenía. Hace unos meses nos pusimos en contacto con la Asociación de Clínica Estética y Reparadora y empezamos a preparar este trabajo social ya que lo realizan de forma gratuita, por lo cual en nombre de toda la ciudad le agradecemos a todos los que conforman la asociación”.

Por su parte Verónica Rollanderi, presidenta de la Asociación de Clínica Estética y Reparadora, indicó sobre la iniciativa: “Esta asociación científica y sin fines de lucro tiene objetivos asistenciales y de formación, comenzando por trabajos y tratamientos en lo que respecta a lo reparador. Para esto es fundamental basarnos en enfermedades o patologías de la piel, y que mejor que realizarlo con gente que realmente lo necesita.  Por eso hablamos con el Dr. López sobre la posibilidad de crear el servicio de dermatología, así se armó un grupo de profesionales médicos, dermatólogos, cirujanos, investigadores, farmacólogos, entre otros, con el objetivo de brindar asistencialismo a todos los pacientes con enfermedades dermatológicas y además hacer la parte formativa realizando convenios a nivel internacional para los profesionales que deseen especializarse”.


12/01/2018 - CURSO DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS ONLINE

El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Salud Pública informa que ya se encuentra disponible el Curso Online de Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos en la web del Municipio.

Los interesados en obtener su libreta sanitaria de esta manera, deberán ingresar a www.villacarlospaz.gov.ar y hacer clic en la sección “Seguridad alimentaria, curso online” ubicada en el inicio de dicha página; o bien ingresar en el siguiente link http://bit.ly/2D4NyLQ

En el lugar se presentan las indicaciones para completar el curso, que implica visualizar cuatro videos y luego solicitar un examen virtual allí indicado. Una vez aprobado se retira la libreta sanitaria en el Área de Industria y Comercio del Municipio.

Consultas al mail bromatología@villacarlospaz.gov.ar

 


22/01/2018 - VACUNACIÓN CONTRA LA FIEBRE AMARILLA EN EL HOSPITAL MUNICIPAL

 El viernes 26 de enero de 7:30 a 10:30 hs. se realizará una nueva jornada de vacunación contra la fiebre amarilla en el Hospital Municipal.

La misma está destinada puntualmente a personas entre 6 meses y 60 años de edad que viajen a zonas con circulación del virus. Es importante destacar que está contraindicada en embarazadas y en inmunodeprimidos.

Los interesados en acceder a este servicio deberán presentarse con DNI o Pasaporte en el área de vacunación del Hospital Municipal Dr. Gumersindo Sayago. Se debe tener en cuenta que según la Organización Mundial de la Salud, aquellos que ya se hayan vacunado alguna vez contra esta enfermedad, no necesitan volver a hacerlo.


11/12/2017 - EL MUNICIPIO PRESENTÓ EL PLAN DE BIORREMEDIACIÓN

En el marco del Plan de Abordaje Sanitario para el Saneamiento del Lago San Roque, esta mañana se presentó en el Municipio el Plan Municipal de Biorremediación con la presencia del Intendente Esteban Avilés, el Subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación Pablo Bereciartua, el Director del Instituto Nacional del Agua Carlos Catalini, el Director del Centro de Estudios y Tecnología del Agua de la UNC Marcelo García,  el Secretario de la Salud Pública Ruben López y funcionarios del área.

Participan además de esta propuesta representantes del Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba (CEPROCOR) y el Conicet.

Cabe destacar que el plan presentado prevé la fitorremediación, que es la utilización de plantas acuáticas implementadas en el lago con la modalidad de islas flotantes o bahías, para que las mismas se alimenten del fósforo y nitrógeno que tiene el agua, de esta manera ser un método de mitigación. El plan consta de un circuito que culmina en la disecación de la planta para producir, a su vez, alimento para animales, combustible, o fertilizantes.

En la oportunidad, el Secretario Rubén López sostuvo: “Le agradecemos a Pablo Bereciartua su presencia y por el apoyo que estamos teniendo en este proyecto de fitorremediación y en la creación del laboratorio  bioexperimental de remediación del lago San Roque. Vamos a ratificar el convenio con la Nación, que realizará la asistencia económica  para la concreción de este proyecto y fundamentalmente para la compra de los elementos que necesitamos en el laboratorio”.

El Subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, Pablo Bereciartua, expresó por su parte: “Es un proyecto clave, quiero destacar que se enmarca del Plan Nacional del Agua. Argentina tiene hoy un plan significativo precisado por el presidente Macri para lograr resolver los problemas concretos de la gente. Quiero destacar el trabajo liderado por la Municipalidad de manera conjunta con la Provincia y con nuestro gobierno de la Nación, que resulte en una primera etapa en esta compra de instrumentación clave para que el laboratorio empiece a funcionar, y al mismo tiempo en que contemos en breve con un Plan de Gestión con un cronograma de acciones que impliquen más obras y el aumento del conocimiento del sistema de monitoreo”.


18/01/2018 - TURNOS DISPONIBLES EN EL HOSPITAL PARA LA CONFECCIÓN DE FICHAS MÉDICAS

El Gobierno de la Ciudad informa a los vecinos que ya se pueden sacar turnos  en el Hospital Municipal para realizar las fichas médicas 2018 requeridas por los establecimientos educativos.

Se destinarán para tal fin profesionales médicos pediatras y clínicos de lunes a viernes durante los meses de enero, febrero y marzo.

Para realizar la misma, los interesados deben presentarse con DNI, la ficha médica a completar y el carnet de vacunas actualizado.


05/12/2017 - PLAN DE ABORDAJE SANITARIO DEL LAGO SAN ROQUE: SE PRESENTÓ EL PROYECTO ARBOLAR

En el marco del Plan de Abordaje Sanitario del Lago San Roque, el Gobierno de la Ciudad junto con la Fundación Deuda Interna presentaron esta mañana el Proyecto Arbolar en el Auditorio Municipal. Estuvieron presentes en el lugar representantes de instituciones científicas que colaboran en el plan, como el Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba (CEPROCOR) y docentes de Villa Carlos Paz que trabajan junto a sus alumnos en el cuidado del ambiente.

El objetivo de dicho proyecto es garantizar la producción de especies de flora nativa con el objeto de disponer de ejemplares vegetales para la reforestación de la ciudad, del nuevo ejido municipal y del resto de los municipios y comunas de la cuenca que lo necesiten o soliciten, posibilitando la mitigación del daño provocado por la deforestación, los incendios y el sobrepastoreo. El mismo se realizará en el predio del Aula Ambiental.

Roberto Gonzalez, presidente de la Fundación Deuda Interna, comentó sobre la iniciativa: “Es un día muy especial, muy esperado ya que veníamos trabajando hace tiempo para poner en marcha el Proyecto Arbolar dentro del marco del Aula Ambiental de la Municipalidad, y la idea es que se pueda llevar luego a escuelas, casas de familias y fuera del ejido. El proyecto consiste en formar un vivero donde se produzcan plantas nativas y luego llevarlas a su lugar de origen”.  

Por su parte, el Secretario de Salud Pública Rubén López sostuvo: “Realmente estamos muy satisfechos, un paso en este proceso que hemos iniciado hace poco en el saneamiento del Lago San Roque. El Proyecto Arbolar ya lo habíamos anunciado y hoy lo venimos a concretar acá. Cada día las instituciones nos acompañan y se hacen presentes para enseñarnos y continuar con este gran trabajo”.

 


17/01/2018 - CURSOS DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

El área de Seguridad Alimentaria del Gobierno de la Ciudad  informa las fechas para realizar el curso presencial de Manipulación de Alimentos, indispensable para tramitar la libreta sanitaria. En este sentido, el cronograma de enero será los días miércoles 17, 24 y 31 de 9:00 a 10:00 hs en el Auditorio Municipal.

Aquellas personas interesadas deberán inscribirse previamente de manera obligatoria en la línea de atención al vecino, número 147, de lunes a domingos de 7:30 a 21:00 hs.

Curso online

Cabe recordar que ya se encuentra disponible la opción de realizar el Curso Online de Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos en la web del Municipio.

Los interesados en obtener su libreta sanitaria de esta manera, deberán ingresar a www.villacarlospaz.gov.ar y hacer clic en la sección “Seguridad alimentaria, curso online” ubicada en el inicio de dicha página; o bien ingresar en el siguiente link http://bit.ly/2D4NyLQ

En el lugar se presentan las indicaciones para completar el curso, que implica visualizar cuatro videos y luego solicitar un examen virtual allí indicado. Una vez aprobado se retira la libreta sanitaria en el Área de Industria y Comercio del Municipio.

Consultas al mail bromatologia@villacarlospaz.gov.ar


29/11/2017 - CAPACITACIÓN SOBRE REANIMACIÓN CARDIO PULMONAR

Con la organización de la Secretaría de Salud Pública del Gobierno de la Ciudad, hoy se llevó a cabo en el Hospital Municipal Gumersindo Sayago, una importante capacitación sobre “Reanimación Cardio Pulmonar”, destinada a docentes y no docentes de los Centros Infantiles Municipales, guarderías públicas y privadas, y jardines de infantes públicos de la ciudad. El taller estuvo a cargo de personal de la Sociedad Argentina de Pedriatría.

“Este es un taller eminentemente práctico, hacemos énfasis principalmente en la actuación con diferentes torsos de niños y adultos en relación a la reanimación, masaje cardíaco y ventilación pulmonar. Es verdaderamente muy importante porque salva vidas. La idea es continuar con estas capacitaciones para los docentes de los jardines de gestión privada y para personal de Salud que también esté interesado”, señaló la Dra. Cristina Farah, Jefa del Servicio de Pediatría del Hospital Gumersindo Sayago. 


<<868788899091929394>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG