PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

31/05/2024 - Servicios Públicos: Trabajos de bacheo en distintas calles de la ciudad

Desde la Dirección de Servicios Públicos se continúa trabajando con distintas acciones en los barrios de la ciudad, en esta oportunidad las cuadrillas realizan tareas de bacheo en diferentes calles que fueron dañadas productos de las últimas precipitaciones.


20/05/2024 - Familia Activa: Huerta en casa Entrega de semillas de otoño invierno

La huerta en casa es la mejor forma de comer alimentos saludables y económicos. Desde el Gobierno de la Ciudad se promueve la huerta familiar agroecológica, para ello se brindan talleres, capacitaciones y se entregan semillas de estación en cada temporada.

Desde la Dirección de Ambiente se informa que la entrega de semillas se realizará los días martes, miércoles y jueves, de 8 a 13 hs en las oficinas ubicadas en Liniers 81.


31/05/2024 - “SEMANA DEL AMBIENTE: Actividades en toda la ciudad y para toda la familia”

En el Día Mundial del Ambiente, el Gobierno de la Ciudad planificó un nutrido cronograma de actividades que se realizarán durante toda la semana en diferentes espacios de la ciudad.

La propuesta cuenta con actividades culturales, recreativas, educativas y de voluntariado, donde pueden participar personas de todas las edades. El objetivo es generar conciencia y sensibilización, compartiendo acciones y propuestas para cuidar nuestro ambiente.

Se comenzará el día lunes con una actividad de reconocimiento de especies nativas y recolección de semillas en el Cerro de La Cruz, en el marco del proyecto “Bosquecitos Serranos”.

El martes se realizará una actividad de conciencia ambiental con personas mayores, charla alusiva y plantación de árboles nativos, junto a los participantes del programa  “Vida Activa y Saludable”, en el Estadio Arena.

El miércoles y viernes se realizarán las tradicionales visitas educativas en el Aula Ambiental municipal, para escuelas primarias y secundarias, con un recorrido por el sendero interpretativo del área protegida “Camiare”, el vivero de especies nativas, la biopiscina, huerta y compostera, y compartiendo charlas sobre cuidado del agua, bosque nativo, gestión integral de residuos, fauna nativa y prevención de incendios.

En tanto que el día jueves, en la reserva Las Vertientes, ubicada al final de calle Zuviría, en barrio Altos de las Vertientes, se desarrollará una plantación de árboles y colocación de cartelería junto a vecinos e instituciones.

El sábado será la actividad principal de “Compromiso Ambiental Comunitario" donde se convoca a voluntarios a participar de una jornada de limpieza de espacios públicos y conciencia ambiental.

Finalmente, como cierre de la Semana del Ambiente, se invita a la comunidad a participar de la muestra: "Arte para la Conciencia Ambiental", un espacio de reflexión y sensibilización entre el Arte y el Ambiente, en el contexto del cambio climático. Expondrán más de 20 artistas locales en la Sala de Convenciones.

 

CRONOGRAMA

 

 • Lunes 3/06: “Bosquecitos Serranos”.

Actividad de reconocimiento de especies nativas y colecta de semillas en el Cerro de la Cruz con la Escuela Cristo Obrero y guías de turismo del cerro.

Cerro de la Cruz, Av. Estrada, 10:30 hs.

 

* Martes 4/06: “Vida Activa y Saludable”

Actividad de conciencia ambiental con personas mayores, charla alusiva y plantación de árboles.

Estadio Arena, Av. Illia y Gob. Roca, 11:00 hs.

 

•  Miércoles 5/06: "Visita educativa en el Aula Ambiental"

Escuela Secundaria, IPEM 356

Aula Ambiental, Los Cerros y Rep. Argentina, de 9 a 11:30 hs.

 

* Jueves 6/06:  "Jornada de plantación y colocación de cartelería en la reserva del barrio Altos de las Vertientes".

Reserva las Vertientes, Zuviría s/n, a las 10:00 hs

 

•  Viernes 7/06: "Visita educativa en el Aula Ambiental".

Escuela primaria, Carlos N. Paz.

Aula Ambiental, Los Cerros y Rep. Argentina, de 9 a 11:30 hs.

 

* Sábado 8/06 "Compromiso Ambiental Comunitario".

Actividad de conciencia ambiental y limpieza de espacios públicos.

Lugar a confirmar 10:00 hs.

 

* Lunes 10/06 – "Arte para la Conciencia Ambiental"

Un espacio de reflexión y sensibilización entre el Arte y el Ambiente, en el contexto del cambio climático.

Sala de Convenciones, Av. Illia y Gob. Roca, 19:30 hs

 

 

 

 

 


17/05/2024 - Gran Ecocanje en el Día Mundial del Reciclaje Esta mañana se realizó una nueva jornada de Ecocanje, en el “Día Mundial del Reciclaje”

Como todos los meses, las familias carlospacenses se acercaron a compartir estas actividades de conciencia y educación ambiental, que tienen cada vez más seguidores. Los participantes entregaron sus reciclables y se llevaron a cambio semillas de estación para huerta, plantines, árboles nativos y bolsas de tela.

Hoy se acercaron especialmente los niños de primer grado de la Escuela Carlos N. Paz, quienes trajeron sus ecobotellas y se llevaron árboles y semillas para continuar con sus proyectos institucionales.

Desde el Área de Ambiente informaron que se recolectaron más de seis big bag llenas de residuos reciclables para darle un tratamiento adecuado en el Centro Ambiental Modelo. A las ecobotellas, se le suman otros materiales reciclables aluminio, vidrio, aceite de cocina usado y tapitas plásticas que son entregadas a la Asociación Protectora de Animales IPAD. Asimismo, se recibieron pilas de uso doméstico y baterías de celulares para su correcta gestión y disposición final.

Recordemos que promoviendo la separación en origen y la correcta disposición de cada tipo de residuo, se extiende la vida útil del Centro Ambiental. Además se contribuye a la economía circular.


24/05/2024 - Familia activa: Entrega de semillas para huerta

Entre las actividades que ofrece el programa Familia Activa, también se promueve la agricultura familiar y las huertas agroecológicas, para ello se brindan talleres, capacitaciones y se entregan semillas de estación en cada temporada para seguir cultivando alimentos saludables en casa.

Se informa que ya están disponibles los kits de semillas de otoño invierno, se pueden retirar los días martes, miércoles y jueves, de 8 a 13 hs en las oficinas de Ambiente ubicadas en Liniers 81.

Las semillas son provistas en el marco del programa Cosechando para Mi Familia, La Huerta en Tu Hogar del Ministerio de Bioagroindustria de la Provincia de Córdoba.


13/05/2024 - VCP Ciudad Sostenible: Continúa la gestión de los residuos electrónicos (RAEES)

La semana pasada se realizó un nuevo retiro de residuos electrónicos que fueron acercando los vecinos al contenedor ubicado en La Fábrica Punto Joven. Este retiro fue de 2160 kg de RAEEs y estuvo a cargo de la empresa PROGEAS S.A.

Desde hace 10 años, el municipio brinda soluciones en la gestión y recuperación de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), evitando que vayan a enterramiento sanitario o terminen en espacios públicos.

Cabe destacar que desde el año 2014 contamos con un contenedor donde se pueden depositar los residuos eléctricos y electrónicos para su posterior reciclaje o disposición final adecuada.

Con este programa se contribuye a la economía circular y la gestión integral de los residuos, promoviendo el reciclado y reutilización de materiales, evitando que materiales potencialmente peligrosos lleguen al Centro Ambiental o terminen en espacios públicos, contaminando el agua y el suelo.

¿A dónde llevar los RAEES?

Los carlospacenses pueden acercar de manera gratuita sus residuos RAEES al contenedor ubicado en La Fábrica Punto Joven VCP, Brasil esquina Uspallata, de lunes a viernes de 8:30 a 18:30 hs.

•          Se reciben: pequeños y grandes electrodomésticos, equipos de informática y telecomunicaciones (computadoras, teléfonos, mouse, CPU, impresoras, monitores), aparatos electrónicos de consumo (videograbadora, DVD, televisores, etc.), herramientas eléctricas (taladro, máquina de coser, soldadora, etc.), juguetes y equipos de video juego.

•          No se reciben: refrigeradores y heladeras, radiadores eléctricos que contengan aceites, cartuchos de tinta, pilas y baterías fuera de su aparato.


23/05/2024 - Avanza la construcción de la cisterna de barrio El Fantasio

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Planificación Regional del Servicio de Agua Potable, lleva adelante la construcción de reservorios y cisternas en diferentes barrios de la ciudad, garantizando el acceso a un servicio de agua potable de calidad y en cantidad durante todo el año, cumpliendo con el compromiso asumido cuando se retomó la prestación del servicio.

El Intendente Esteban Avilés, junto a la Secretaria de Desarrollo Urbano Comunitario y Gestión Ambiental, Carla Livelli, y el Subsecretario de Agua y Saneamiento, Roberto Cotti, recorrieron las obras de la cisterna de barrio El Fantasio, ubicada en calle Carcarañá.

En una primera etapa, se están construyendo dos reservorios, uno en barrio El Fantasio y otro en barrio Colinas, con una capacidad individual de 1.600 y 1.200 metros cúbicos, respectivamente.

Actualmente, la capacidad instalada es de 8.200 metros cúbicos de reserva, y con los dos nuevos tanques de barrio Colinas y El Fantasio, se suman 2.800 metros cúbicos más (2.800.000 litros).

Para las próximas etapas están previstos numerosos reservorios en otros puntos de la ciudad. De esta manera se garantizará una mejor operatividad del servicio, contando con reservas en cada uno de los distritos y mejorando la calidad de los servicios públicos.

El Intendente Esteban Avilés comentó: “Villa Carlos Paz sigue haciendo obras, este es el reservorio de agua más importante del interior de la provincia de Córdoba. Seguimos invirtiendo con gran responsabilidad, hemos trabajado en todos los distritos de la ciudad. La municipalidad planifica e invierte estratégicamente porque todos los carlospacenses se merecen tener la misma calidad y cantidad de agua”.  

Por su parte, el Subsecretario de Agua, Roberto Cotti, sostuvo: “La Planta de Cuesta Blanca es el corazón del servicio y estos reservorios nos permiten tener mayor capacidad de almacenaje para garantizar el acceso al agua ante cortes o situaciones de restricción. Los reservorios que se realizaron en los últimos años son los de Villa del Lago, Costa Azul y La Quinta que se construyeron a partir del recupero de Rubro Obras en 2014. Ahora estamos finalizando la cisterna de Colinas y con un gran avance en la de El Fantasio”.


13/05/2024 - Comenzaron las capacitaciones en Gestión Administrativa y Contable para Centros Vecinales

Con una gran concurrencia, el pasado martes comenzó en La Fábrica Punto Joven, el curso  es en Gestión Administrativa y Contable para Centros Vecinales. El mismo consta de 10 clases a desarrollarse los martes y jueves de 15:30 a 18:30 hs, en Brasil esquina Uspallata.

El municipio brinda capacitaciones gratuitas dirigidas especialmente a las Comisiones Directivas de los Centros Vecinales de la ciudad, en cumplimiento de la ordenanza N° 6009, con el objetivo de dar herramientas y capacitación sobre la normativa vigente, organización administrativa legal y contable.

Marcelo Solís, Coordinador de Centros Vecinales, comentó: “Es muy importante que se aprovechen estos espacios de capacitación para los centros vecinales. Este tema es de gran ayuda para la rendición del subsidio anual municipal que se entrega a cada centro vecinal, promoviendo la debida transparencia y la rendición de cuentas en la utilización de fondos públicos. Así como también para realizar los balances y memoria anuales”.

Carla Livelli, Secretaria de Desarrollo Urbano Comunitario y Gestión Ambiental, indicó: “Estamos muy conformes con la convocatoria y el gran compromiso por parte de las autoridades de los Centros Vecinales. La idea es capacitar y asesorar a las comisiones directivas, a fin de garantizar eficiencia, transparencia y calidad institucional en el uso de los recursos de las entidades vecinales.


22/05/2024 - Recorrido por el centro vecinal Cu Cú, con numerosos proyectos y talleres para los vecinos

Esta mañana, la Secretaria de Desarrollo Urbano Comunitario y Gestión Ambiental, Carla Livelli, junto al Coordinador de Participación Ciudadana, Marcelo Solís, visitaron la sede del centro vecinal Cu Cú.

Desde la Comisión Directiva comentaron que recientemente adquirieron a través del subsidio municipal equipamiento técnico para la realización de eventos.

El objetivo de este año es realizar mejoras en la sede y una galería al frente para poder ampliar la capacidad del salón y la cantidad de alumnos en los talleres.

Actualmente, en el marco de Familia Activa, este Centro vecinal cuenta con más de 20 talleres de diversas temáticas, para niños y adultos: yoga, pintura, música, canto, karate, ritos, teatro, maquillaje, entre otros.


09/05/2024 - El Centro Vecinal Colinas presentó los avances realizados en la construcción de su sede con el subsidio municipal

Esta mañana, la Comisión Directiva del Centro Vecinal Colinas, presentó los avances que realizaron gracias al subsidio anual que entrega el municipio. El objetivo es construir un salón donde los vecinos puedan realizar actividades y contar con un espacio para poder realizar clases y talleres.

Junto a la Secretaria de Desarrollo Comunitario y Gestión Ambiental, Carla Livelli, y Coordinador de Centro Vecinales y Participación Ciudadana, Marcelo Solís, recorrieron la sede ubicada en Montecatini esquina Sierra de la Ventana, para dar a conocer las nuevas instalaciones realizadas con el subsidio anual, en el marco de la ordenanza N° 6009.


123456789>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG