SIERRAS
CHICAS
ACTUALIZADO 04/10/2021
ACTIVIDADES PARA REALIZAR EN EL VALLE |
|
CANDONGA |
La Estancia del Rosario de Santa
Gertrudis incluye un casco principal y una capilla pintada mil veces por
diversos artistas cordobeses. Data de 1700 y fue declarada Monumento
Histórico Nacional en 1941. La estancia también se
desarrolla un restaurante. Desde Córdoba por la ruta E-53
hasta poco antes de llegar a Agua de Oro. Allí hay que doblar a la izquierda
y tras nueve kilómetros más por un estrecho camino de montaña, se llega a
esta tierra santa de arroyos, Teléfono de reserva:
0351-155948430- (abierto todos los días) acepta efectivo y tarjeta. |
CAPILLA DE CANDONGA
|
Esta centenaria Capilla se
encuentra bajo la advocación de Nuestra Señora del Rosario. La construcción
data del año 1730 y originariamente funcionó como el oratorio de la Estancia
Santa Gertrudis. La Capilla de Candonga es uno
de los mayores exponentes de la arquitectura colonial en Córdoba por su
originalidad y belleza de líneas arquitectónicas. Cómo
llegar: Desde
Córdoba, por Ruta Nacional E 53 y luego 10 Km por camino de tierra desde la
localidad del Manzano. El camino hasta llegar a la capilla no está asfaltado
y sólo se puede ingresar con vehículo particular. La entrada a la Capilla
tiene una escalera de ocho peldaños. No posee ingreso especial para silla de
ruedas. En el predio hay un Bar- Restaurant privado con servicios para el
visitante. Para mayor información
comunicarse con la Oficina Municipal de la localidad de El Manzano 03525 –
493225. Entrada libre y gratuita. |
CASA
MUSEO BUFFO |
Ubicación:
localidad de Unquillo, Capilla
iluminada con luz natural. Los frescos se aprecian mejor en horas tempranas. |
CERRO
EL MOJON TREKKING NOCTURNO |
Ubicación:
al sur del cerro Pan de Azúcar. Desde allí vamos a disfrutar del paisaje y silencio
nocturnos, el destello de luces de las ciudades del Valle de Punilla y de
Sierras Chicas. Un espectáculo imperdible. Abrimos las
puertas del Refugio Serrano La Hoyada (Un proyecto auto sostenido y de
conservación ambiental) para que te unas al compromiso de conservar el Bosque
Nativo, nuestro principal objetivo. Además, en
ésta caminata agradable y tranquila, reconoceremos algunas especies típicas
del Bosque Chaqueño Serrano en la Reserva Hídrica y Recreativa Natural Villa
Allende. Salidas:
jueves, viernes, sábados y domingos de enero y febrero (consultar para
programar salidas especiales). Tipo de
sendero: sendero de montaña (subidas y bajadas pronunciadas. Piedras sueltas) Longitud
total de trekking: 11km Duración de
actividad: 7,5hs. Tel:
3541-231433 (Marcos Adamo) 3543-615994
(Francisco Deon) +54 9 351 393-9519 (Pablo Migliaro) Facebook:
Refugio Serrano La Hoyada. |
MUSEO USINA MOLET |
Ubicacion:
Ruta E55 km 22, código postal x5151xai, a 1.700 m del Dique de san Roque Teléfonos: 0351
4296033 y 4296036 (administración Epec - córdoba ciudad) Horario:
miércoles a domingo, 09:00 a 15:30 horas visita guiada - entrada gratuita |
PARADOR
LAGUNA AZUL (LA CALERA)
|
El lugar
cuenta con un Parador en donde se puede deleitarse con los servicios de
barra, gastronomía, el lugar también cuenta con baños químicos y pequeños
mini muelles denominados “Palapas”, Desde allí la visión es optima para
observar actividades y juegos acuáticos. Solo
se puede acceder a la laguna por Dumesnil por
Ruta provincial E-64, entre Saldan y La Calera, y a través de un camino
de tierra muy bien consolidado y señalizado. Solo
se podrá acceder a la Laguna Azul en el horario en que funcione el parador
que es de Martes a Domingos de 12:00 HS a 20:00 HS. No se permite el ingreso con
bebidas, alimentos, muebles (reposeras, mesas, sombrillas), ni con mascotas. |