18/10/2013 - INTENDENTE RECORRIO NUEVAS OBRAS DE PAVIMENTACIÓN EN VILLA DEL LAGO
El Intendente Esteban Avilés acompañado del Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Julio Bustos y personal del área recorrieron hoy dos importantes obras de pavimentación y cordón cuenta, realizadas en el sector de Playa Perelli y de calle Cervantes en barrio Villa del lago.
En el caso de la Playa Perelli la obra comprende la pavimentación de hormigón en 650 metros cuadrados con ampliación de alcantarilla y vereda y talud de protección a cargo de la empresa Proic por un monto de $ 100.000.
En la calle Cervantes se realizó 1900 metros cuadrados de pavimentación con adoquines y 700 metros de cordón serrano con extracción de roca por un monto de $ 700.000.
“Es muy importante para el Municipio haber cumplido con un reclamo histórico de los vecinos de Villa del Lago que en la zona de playa Perelli quedaba pendiente la pavimentación. Esta es una primera etapa, la segunda etapa consiste en la realización de veredas que comenzará la semana próxima” afirmó Esteban Avilés y agregó “por otro lado seguimos trabajando junto a los centros vecinales, en este caso a través del buen trabajo de la presidenta Mirna Puig, aplicando la ordenanza vigente y con una alta adhesión de los vecinos. Así pudimos adoquinar esta parte del barrio con la supervisión y gestión del Municipio junto al centro vecinal”.
11/10/2013 - TALLER DE COCINA NATURAL EN EL AULA AMBIENTAL
El Gobierno de la ciudad a través del Area de Ambiente invita a participar de los Talleres de Cocina Natural “Trabajando la ecología interna” a desarrollarse en el Aula Ambiental los sábados 12, 19 y 26 de octubre a partir de las 12 hs.
El objetivo de la propuesta es ofrecer la posibilidad de alimentarse y nutrirse de forma natural, combinando los alimentos, sabiendo que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente: hidratos, proteínas, vitaminas, minerales y agua.
El ciclo se inicia el sábado 12 a las 12 hs. con una charla sobre Nutrición: "Tips sobre nutrición y transición hacia una dieta vegetariana” a cargo de la Dra. Silvia Sosa. Médica UBA. Especialista en Medicina Familiar. Homeopatía. Medicina Biológica y Naturismo
El taller es gratuito y de entrada libre, sólo se invita a colaborar con un alimento no perecedero para ser donado al Refugio Nocturno.
18/10/2013 - CONTINÚA EL TALLER DE COCINA NATURAL EN EL AULA AMBIENTAL
El Gobierno de la ciudad invita a la comunidad a participar de las actividades en el aula ambiental (Los Cerros s/n) previstas para el próximo sábado 19 de octubre.
A partir de las 10 hs. se trabajará en la huerta comunitaria y a partir de las 12 hs. continua el taller de cocina natural “Trabajando la ecología interna”.
En la oportunidad, la Sra. Teresa Barrios enseñará las diferentes formas de cocinar arroz integral, elaboración de recetas fáciles con el agregado de otros cereales, verduras y legumbres y diferentes aderezos, incluyendo degustación.
La entrada es libre y gratuita y quienes quieran pueden colaborar con un alimento no perecedero para donar al Refugio Nocturno Cura Brochero.
10/10/2013 - CONTINUAN SUBIENDO LOS NIVELES DE CONSUMO DE AGUA EN LA CIUDAD
La Dirección de Obras y Servicios Públicos solicita una vez más a la población el uso adecuado del agua atento a que los niveles de consumo han seguido subiendo con respecto al último informe emitido por la Cooperativa Integral.
Más allá de que el tirante de agua se encuentra por encima del azud, el consumo ha crecido a 1270 litros conexión por día por lo cual es imprescindible la utilización restringida del líquido elemento.
El alerta naranja continúa con las restricciones delimitadas por la misma. La Dirección trasladó copia a la Dirección de Inspectoría General como al Tribunal Administrativo de Faltas sobre el actual informe de situación.
18/10/2013 - CARLOS PAZ PARTICIPARÁ DE CONGRESO AMBIENTAL EN CUESTA BLANCA
El Gobierno de la Ciudad estará presente en el IV Congreso Regional de conservación de bosques y cuencas hídricas que se desarrollará del jueves 17 al sábado 19 de octubre en la vecina localidad de Cuesta Blanca. En la oportunidad, la Dra. Marcela Fernández, Coordinadora del Programa Aula Ambiental expondrá sobre "Aula Ambiental. Una propuesta de política ambiental participativa en la ciudad de Villa Carlos Paz".
09/10/2013 - MUNICIPIO SOLICITA LIMPIEZA DE CARTELERIA POLITICA
La Dirección de Obras y Servicios Públicos del Gobierno de la Ciudad solicita a los partidos políticos que participaron de las pasadas elecciones a defensor del pueblo retirar los pasacalles, afiches, carteles y todo material publicitario y de difusión instalado en distintos puntos de la ciudad.
Si bien el plazo establecido en la ordenanza es de 15 días, debido a la proximidad de un nuevo fin de semana largo con la llegada de una masiva afluencia de turistas, se solicita a cada uno de los partidos que colaboren con la limpieza de los espacios públicos de la ciudad durante estos días.
11/10/2013 - AVANZA LA FUENTE DEL CENTENARIO EN LA TERMINAL DE ÓMNIBUS
ElIntendente se hizo presente junto con la Dra. de Planeamiento Arq. Liliana Bina en la Terminal de ómnibus dóndese ejecuta la "Fuente del Centenario".
LilianaBina explicó cómo se trabaja en el mural que rodeará la fuente: "Estemural es una obra del escultor Miguel Hachen que relata los orígenes de CarlosPaz. Una parte va a estar bañada por el agua de la fuente representando laestancia Santa Leocadia que está bajo el lago”.
Estees un trabajo en conjunto con el Colegio de Arquitectos de nuestra ciudad y elproyecto pertenece a la Arquitecta Cristina Frenqueli, mientra s que laejecución del mural lo realizan artistas locales que se dedican al mosaiquismo.
07/10/2013 - A PESAR DE LA OPOSICIÓN Y NO APROBACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL, LA EPEC CONTINUÓ CON LAS OBRAS
TENDIDO DE CABLEADO SUBTERRÁNEO EN AV. CÁRCANO El Municipio de Villa Carlos Paz informa a los vecinos que las obras de apertura de zanjas para el tendido de cables subterráneos realizado por la Empresa Provincial de Energía de Córdoba, sobre la Avenida Cárcano en las adyacencias al límite del ejido municipal con el de la Comuna de San Antonio de Arredondo, no contaron con la aprobación ni el consentimiento del gobierno municipal. Las tareas se realizaron gracias a una autorización temporaria brindada por la Dirección Provincial de Vialidad, con el argumento de que en ese tramo de la avenida la jurisdicción es provincial. Pese a ello y mediante nota, el Municipio de Villa Carlos Paz dejó expresa constancia ante la E.P.E.C. de que iba a ejercer el poder de policía que legalmente le corresponde, por encontrarse las zanjas dentro del ejido local. Por esa razón y ratificando su posición de celoso custodio del medio ambiente, impidiendo cualquier acto u obra que pudiere comprometerlo, el gobierno municipal ha dispuesto iniciar las acciones administrativas correspondientes para solicitar a la Dirección de Policía Ambiental, dependiente del Ministerio de Agua y Medio Ambiente de la Provincia de Córdoba, un informe de impacto ambiental respecto de la obra descripta, para establecer de modo fehaciente la existencia o no de daño ambiental como consecuencia del tendido de cables efectuado.
11/10/2013 - IMPORTANTES MEJORAS EN EL TRÁNSITO DE LA CIUDAD: IMPLEMENTARÁN MANO ÚNICA EN LAS COLECTORAS DE AV. SAN MARTÍN
Durante la segunda quincena de noviembre se implementará mano única en las colectoras de Avenida San Martín. Esta iniciativa comprende una importante inversión en obra vial que contempla 9 conectores viales entre la ruta y la colectora.
Cinco de ellos están del lado oeste a la altura de calle Gobernador Alcorta, Gobernador Roca, Gobernador Peña, Esparta e Irán. Del lado este comprende las calles Schubert, Wilde, Trejo y Sanabria.
EL monto de la obra vial, que esta tercerizada a la empresa MERFRAN tiene un valor de $120.000. A su vez la cartelería vial a utilizar, la llevará adelante la administración municipal con una inversión aproximada de $60.000, como así también la colocación y armado se hará con mano de obra municipal.
Esta obra permitirá mayor fluidez dentro de la misma colectora, mejoras en el estacionamiento, sobre todo para la actividad comercial de la zona.
04/10/2013 - TALLER: IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES NATIVAS DEL BOSQUE SERRANO DE LA PROVINCIA SE TRASLADO AL AUDITORIO
El Gobierno de la ciudad a través del Área de Ambiente invita a participar del taller “Identificación de especies nativas del Bosque Serrano de la Provincia de Córdoba. Usos y funciones”.
El mismo se llevará a cabo mañana sábado 5 de octubre a partir de las 9.15 hs. en el Auditorio Municipal.
El mismo cuenta con el aval de la Facultad de Cs Agropecuarias de la UNC.
En la oportunidad, y en el marco del proyecto de “Acciones del Programa de Apoyo para la Recuperación de la Cuenca del Lago San Roque” que continúa trabajando el Municipio con el Centro Cultural Canadá, la propuesta tiene entre sus objetivos:
1. Reconocer las principales especies arbóreas, arbustivas y herbáceas presentes en el Área Protegida Villa Carlos Paz, sus usos y funciones.
2. Reflexionar acerca de la importancia de la cobertura vegetal sobre la conservación del Área Protegida.
3. Generar vínculos y fomentar el diálogo y el conocimiento significativo entre los actores sociales preocupados por el ambiente.
El cronograma de actividades previsto es el siguiente:
9:15 hs.: Inscripción de asistentes.
9:30 hs.: Descripción de la mecánica del Taller.
9:45 hs a 11 hs.: Presentación: Identificación de especies nativas del Bosque Serrano de la provincia de Córdoba. Usos y funciones. Ing Agr Roberto Hernández, Facultad de Ciencias Agropecuarias, U.N.C.
11:30 hs.: Refrigerio.
13 hs.: Reconocimiento de especies en el Área Protegida. Ing Agr Roberto Hernández, Facultad de Ciencias Agropecuarias, U.N.C., Prof. de Biol. Mabel Klachquin, Fac. de Cs. Agropecuarias, UCC.
El ingreso es libre y gratuito. Los interesados en recibir un Certificado de Asistencia, pueden inscribirse solicitando previamente la ficha correspondiente a las siguientes direcciones: Vicente Rombolá proyectocuenca2012@gmail.com o gestionyeducacionambiental@villacarlospaz.gov.ar
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729