01/02/2024 - Espectacular Festival de Boxeo en el Club Sarmiento
Con el apoyo del Gobierno de la ciudad el próximo viernes 9 de febrero desde las 21:30 hs., tendrá lugar en el Club Sarmiento (Los Gigantes 63), un Gran Festival de boxeo con 9 combates amateurs y la final por los Campeonatos de la Asociación Cordobesa de Técnicos de boxeo, con un combate profesional en categoría mediano a 6 rounds, entre el púgil local Gonzalo Coria y Ezequiel Alvarenga de Santa Fe.
Las entradas tendrán un costo de $ 2500 y anticipadas a $ 2000.
31/01/2024 - Campamento en la escuela de verano Polideportivo Distrito Sur
Los alumnos, de 9 a 12 años, de la Escuela de Verano Municipal del Polideportivo Distrito Sur (barrio Sol y Río) tendrán este viernes 2 de febrero y sábado 3 de febrero, su habitual campamento.
La actividad consiste en juegos recreativos en la pileta y fuera de la misma, el disfrute de espectáculos infantiles, aprendizaje y experiencia de la "vida en la naturaleza", como también los valores de compartir con sus pares esta vivencia, que para algunos es la primera.
Los niños llegarán al Polideportivo de Sol y Río a las 15 hs. del día viernes y serán retirados el día sábado a las 13 hs.
01/02/2024 - Testeos voluntarios mensuales de HIV en los Centros de Atención Periféricos de la ciudad
El Municipio de Villa Carlos Paz a través de la Secretaría de Salud realizará testeos gratuitos mensuales, voluntarios, confidenciales y gratuitos de VIH.
Los mismos se realizarán de 9:00 a 12:00 hs. de acuerdo al siguiente cronograma:
Febrero Viernes 16/02 CAPS El Fantasio
Marzo Martes 12/03 Centro Odontológico Las Rosas Centro
Abril Jueves 11/04 CAPS La Quinta 1° sección
Mayo Martes 07/05 CAPS Distrito Oeste barrio Colinas
31/01/2024 - Temporada 2024: Paseos gratuitos en Villa Carlos Paz
Villa Carlos Paz se caracteriza por numerosos atractivos naturales, entretenimientos clásicos y novedades que se suman, sino también de paseos gratuitos como ascensos nocturnos guiados al cerro La Cruz, visitas guiadas al Parque Estancia La Quinta, caminatas por el casco céntrico, circuito gastronómico, entre otros.
Algunas de esas opciones con sus respectivos detalles son los siguientes:
Parque Estancia La Quinta: la mejor opción en temporada y al aire libre
El Parque Estancia La Quinta, es parte del legado jesuita en toda la provincia. El predio, que en 2018 fue remodelado por el Gobierno de la Ciudad convirtiéndolo en un paseo único para vecinos y turistas, está ubicado a pocas cuadras del centro y a la vera del río San Antonio.
Todos los días, de 8:00 a 21:00 hs., se puede recorrer libremente el lugar o participar de las visitas guiadas a las 9:30, 11:00, 16:30 y 18:00 hs., con un eje histórico y un eje religioso.
Free Walking Tour para conocer la ciudad
Villa Carlos Paz, destino internacional, incorpora un nuevo circuito de Free Walking Tour, una forma gratuita de conocer la ciudad a pie.
Estas caminatas guiadas recorrerán la zona céntrica de Villa Carlos Paz, permitiendo explorar la ciudad y conocer iconos, edificios históricos, áreas emblemáticas y aprender sobre la rica historia y la identidad cultural de la villa.
Los recorridos serán realizados por guías especializados del área de turismo que comparten su conocimiento y amor por la ciudad.
Los interesados en participar en este nuevo circuito, podrán obtener más detalles sobre los horarios, puntos de encuentro y cualquier requisito en el sitio web oficial de turismo de Villa Carlos Paz, redes sociales, o en las oficinas de turismo de la ciudad.
Aula Ambiental: una opción gratuita para esta temporada
Todos los días miércoles, de 9:00 a 12:00 hs., con entrada libre y gratuita, vecinos y turistas pueden disfrutar de un paseo guiado por el Aula Ambiental, ubicada en calle Los Cerros.
Recorrer el sendero interpretativo en el área protegida, visitar el vivero de especies nativas, charlas, talleres y conocer los proyectos de la dirección de ambiente municipal, son algunas de las actividades programadas con el objetivo de reconectar con la naturaleza.
Llevar ropa cómoda y calzado cerrado. Los cupos son limitados.
Visitas guiadas nocturnas al Cerro La Cruz
Invitamos vecinos y turistas a disfrutar de los ascensos nocturnos al cerro La Cruz con guías especializados que se desarrollan los días lunes, miércoles y viernes, a las 19:30 hs.
Los interesados deberán anotarse previamente en la base del cerro (preferentemente por la mañana) con cupos limitados.
El “Paseo Senda Arte”: otro atractivo de la Temporada 2024
“Paseo Senda Arte” se denomina la propuesta artística que se pone en marcha todos los días viernes de enero y febrero, desde las 19 hs., en la vereda del Salón Rizzuto (Av. Cárcano 75).
Circuito Gastronómico Costanera
La avenida Illia, en la costanera del lago San Roque, es un paseo emblemático con una notable cantidad de locales gastronómicos de primer nivel.
A lo largo de 5 kilómetros, las personas podrán maravillarse con bellísimas vistas del lago y las montañas, el parque natural para la recreación con postas saludables, juegos infantiles y Skatepark, y un largo circuito gastronómico.
Sobre la costanera se encuentran el estadio Arena Carlos Paz, clubes deportivos, atractivos turísticos náuticos, y numerosos atractivos para toda la familia.
01/02/2024 - Servicios Públicos: Avanza el bacheo y mantenimiento de calles
El Gobierno de la Ciudad a través de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano Ambiental y la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de mantenimiento, bacheo y reparaciones en distintos barrios de la ciudad.
Las cuadrillas se encuentran realizando arreglos y bacheo en calles pavimentadas, especialmente en las arterias más transitadas. En estos momentos se avanza por Av. Perón, Av. San Martín, área central y costanera Sabattini.
El plan de mantenimiento de las calles de tierra se desarrolla a lo largo del año y se intensifica en esta época. En este sentido, algunos sectores de la ciudad se ven más afectados por su topografía, por lo cual se priorizan las reparaciones de las calles más impactadas y de mayor circulación.
En estos momentos las maquinarias se encuentran trabajando en barrio La Quinta y en el Distrito Sur.
31/01/2024 - Campaña de prevención contra el dengue
Como todos los años, la Municipalidad de Villa Carlos Paz lleva adelante la campaña de prevención en la lucha contra el dengue, chikungunya y zika, con el objetivo de evitar la trasmisión de estas enfermedades en nuestra comunidad, siendo prioritario el descacharreo dentro y fuera de nuestros hogares.
El Dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes Aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas, les transmite esta enfermedad.
¿Cuál es la medida más importante para prevenir el Dengue?
- Eliminar los potenciales criaderos del insecto: latas, botellas, neumáticos, trazos de plástico, lonas, bidones cortados o cualquier otro elemento que tengamos adentro o afuera de casa. Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usa, debe evitarse que acumulen agua.
Los síntomas de la enfermedad son los siguientes:
Fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas:
Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones.
Náuseas y vómitos.
Cansancio intenso.
Aparición de manchas en la piel.
Picazón y/o sangrado de nariz y encías.
Ante la aparición de cualquiera de estos síntomas, acercarse al centro de salud más cercano para recibir el diagnostico pertinente
31/01/2024 - Turismo de naturaleza en Villa Carlos Paz: Avistaje de aves en el Aula Ambiental
El turismo de naturaleza es un segmento estratégico para el sector turístico y uno de los de mayor crecimiento en nuestro país y el mundo. Este crecimiento refleja una tendencia global en la que los destinos naturales, los espacios abiertos y las experiencias en ámbitos silvestres, permiten a una población urbana reconectar con la naturaleza y ocupan un lugar central en la preferencia de los viajeros, desde la pandemia.
La provincia de Córdoba y especialmente la ciudad de Villa Carlos Paz, cuenta con un patrimonio natural incomparable, que permite desarrollar el turismo de naturaleza en las áreas protegidas, senderos en las sierras, ríos, costas y lagos.
De esta manera nuestra ciudad avanza en su posicionamiento como un destino internacional con eje en la sustentabilidad.
Esta mañana se realizó en el Aula Ambiental una jornada libre y gratuita de avistaje de aves, coordinada desde el área de Ambiente del municipio con la presencia de un invitado especial: el biólogo Walter Cejas, especialista en turismo de naturaleza, avistaje de aves y astroturismo.
Walter Cejas comentó: “Muy agradecido por esta invitación del Municipio, celebro este tipo de actividades que comienzan con la observación de la naturaleza y son centrales para promover la conservación. Villa Carlos Paz tiene mucho para ofrecer en el tema de turismo de naturaleza, porque gran parte del territorio está protegido ambientalmente. Es muy importante que se organicen estas actividades desde las municipalidades, esto habla del compromiso en la gestión ambiental, desde diseñar senderos de interpretación ambiental, colocar cartelería, generar estos espacios como el Aula Ambiental, para vecinos y turistas”.
Y agregó: “Carlos Paz es un epicentro con un gran potencial que permite a los visitantes acceder a espacios naturales muy cercanos, dentro de la ciudad y a muy pocos kilómetros, donde tenemos las Sierras Grandes, Los Gigantes, el Parque Nacional Quebrada del Condorito. Con toda la infraestructura hotelera, los servicios, la gastronomía, los profesionales, es un polo de atracción para los turistas nacionales y también para el turismo extranjero, que viene en busca de estas propuestas sostenibles”.
30/01/2024 - Continúan las tareas de servicios públicos: arreglos de calles, limpieza y mantenimiento de espacios verdes en la ciudad
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección de Servicios Públicos, informa que continúan los arreglos en calles de tierra, así como mantenimiento y limpieza de espacios verdes en los diferentes sectores de la ciudad.
Desde el área de Parques y Paseos se coordina el mantenimiento de plazas, plazoletas, espacios verdes, canteros centrales y costaneras. Además se gestionó ante el Gobierno de la Provincia el corte de pasto en las costas, ya que el lago es competencia provincial. Estas tareas son muy importantes en esta época para evitar la proliferación de mosquitos y conservar la higiene del lugar.
Germán Rivero, Director de Servicios Públicos, comentó: “Se trabaja todos los días en el mantenimiento de calles de tierra en diferentes distritos. Con este tiempo pudimos avanzar bastante. Las cuadrillas de higiene urbana y de espacios verdes trabajan diariamente en los balnearios, plazas y área central desde las 6 de la mañana, en varios turnos. El ritmo de la ciudad en la temporada es otro, por eso reforzamos todas las áreas e intensificamos las tareas desde diciembre, para que la ciudad esté en condiciones para recibir al turismo”.
En este sentido, se recuerda a los vecinos la importancia de mantener la limpieza de los espacios públicos, así como los frentes y jardines de cada domicilio, colaborando de este modo con la prevención del dengue y el cuidado de la ciudad.
31/01/2024 - El Municipio renovó el contrato de trabajo con la Cooperativa San Roque
El Intendente Esteban Avilés acompañado por el equipo de Gobierno, mantuvo un nuevo encuentro con los representantes de la Cooperativa San Roque, con el objetivo de continuar planificando futuras acciones que permitan brindar más y mejores servicios a los carlospacenses. En este marco, se realizó la firma de convenio para dar continuidad a la operatividad del servicio de agua potable en el Distrito Norte de la ciudad, que incluye Villa del Lago y Villa Parque San Miguel.
El trabajo permanente entre la institución y el Municipio, en un marco de respeto, legalidad, planificación y transparencia, permitió que, desde el 2017, las familias de Villa del Lago – y posteriormente las zonas que se anexaron al ejido – posean servicio de agua potable proveniente de la Planta Potabilizadora de Cuesta Blanca.
A través de la obra de interconexión de acueductos que llevó adelante el Municipio, en distintas etapas, se realizaron las conexiones necesarias para que todos los carlospacenses tengan acceso a un servicio de igual calidad.
Cabe recordar que, en ese momento, la Coopi (que aún prestaba el servicio de agua potable) junto a sectores de la oposición, pretendieron evitar que los vecinos de Villa del Lago tuvieran agua potable, anteponiendo un pedido de inconstitucionalidad y posterior recurso de amparo, los cuales fueron declarados improcedentes por la Justicia; obligando a la Cooperativa Integral a conectar las cañerías y permitir que todos los carlospacenses reciban agua potable de la misma calidad, tal como lo planificó el Municipio.
"Desde el año 2011 esta gestión asumió una fuerte responsabilidad con el servicio de agua, obteniendo a través de los procedimientos jurídicos y condiciones políticas que toda Villa Carlos Paz tenga el servicio de agua potable. En el 2017, el Municipio tomó la decisión de avanzar con la interconexión de acueductos brindando la posibilidad de llevar el servicio de agua potable al Distrito Norte desde la Planta Potabilizadora Cuesta Blanca”, indicó el Intendente Esteban Avilés.
“Felicitamos a la Cooperativa San Roque por el fuerte compromiso con la sociedad carlospacense, se invertirá en la construcción de una nueva Planta Potabilizadora en el sector que permitirá potenciar el servicio en los sectores anexados al nuevo ejido municipal", añadió.
“Desde la oposición y en particular los sectores de Felpeto, Gispert, Lassaga, Iosa, Ruiz y Serna; en complicidad con la Cooperativa Integral, impidieron política y legalmente que Villa Carlos Paz no tenga agua potable en el sector Norte de la ciudad y en zonas anexadas al ejido. Sin embargo, pudimos avanzar ordenando la situación con el aval de la justicia y mejorando la calidad de vida de todos los vecinos de la ciudad”, concluyó.
Agua potable para Villa Parque San Miguel
Cabe recordar que al incorporarse al ejido el barrio Villa Parque San Miguel, el Municipio asumió el servicio con el objetivo de brindar agua potable, que contaba con agua corriente en la totalidad del sector.
De esta manera, la Gestión Comunitaria permitió que todos los carlospacenses accedamos a servicios públicos en iguales condiciones de calidad y cantidad, a un precio adecuado.
30/01/2024 - Numerosas actividades promocionales y turísticas en la ciudad
Como parte de los diferentes convenios de reciprocidad turística que la ciudad desarrolla año tras año, distintas provincias y ciudades de la Argentina nos visitan a fin de difundir sus atractivos y festivales en esta Temporada 2024.
En la mañana de hoy, el Secretario de Turismo de la provincia de Jujuy, Diego Valdecantos acompañado del responsable de la Casa de Jujuy en Córdoba Alberto del Cura visitaron el Palacio Municipal donde fueron recibidos por el Intendente Esteban Avilés y el Secretario de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes Sebastián Boldrini.
El objetivo de dicha visita fue difundir los detalles de los reconocidos Carnavales Jujeños que se desarrollarán los próximos días en la provincia norteña.
Por otra parte, en horas del mediodía, estuvieron presentes también, en la Sala de Acuerdos del Municipio, el Secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones institucionales de la Municipalidad de Villa María, Marcos Bovo y el Presidente del Ente de Deportes y Turismo de dicha localidad, Alejandro Mana, quienes dieron a conocer toda la grilla y actividades programadas para el Festival de Peñas de dicha localidad, que se llevará adelante del próximo 9 al 13 de febrero.
De esta manera, Villa Carlos Paz reafirma su condición de plaza turística de primera línea para la promoción de distintos destinos nacionales y provinciales.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729