04/09/2018 - MUNICIPIO CONTINÚA TRABAJANDO EN EL CUIDADO DEL LAGO: CONTROL Y SANCION A QUIENES ARROJAN LÍQUIDOS CLOACALES AL SAN ROQUE
Continuando con la políticas ambientales llevadas a cabo por el gobierno municipal tales como el Plan de Saneamiento del Lago San Roque, la construcción de obra de cloacas en diferentes puntos de la ciudad, la realización del nuevo Centro Ambiental, la intangibilidad de la montaña y el uso del suelo, se detectaron esta mañana seis volcamientos de líquidos cloacales tras inspeccionar alcantarillas.
Durante los recorridos habituales por la costanera, desde el área de Salud Municipal indicaron que se detectaron 6 volcamientos de líquidos cloacales que desembocan en uno de los desagües céntricos.
El operativo se llevó a cabo ingresando por una alcantarilla ubicada en la intersección de calles Alvear y Pasaje Sol de Mayo, y contó con la actuación de la Secretaría de Salud Municipal, Patrulla del Río, Policía Ambiental y Bomberos de la Provincia, entre otros.
“Periódicamente nosotros venimos patrullando toda la costa del lago y el pasado viernes constatamos que en desagües pluviales ubicados aquí cerca del municipio y en zona céntrica se encontraban líquidos cloacales en apariencia. Hicimos las muestras y dio que eran líquidos cloacales crudos que directamente son tirados al lago. Algún vecino aprovechando estos desagues ha conectado su cloaca allí y está volcando estos líquidos, que hoy se pueden visualizar porque el lago esta bajo. De este modo dimos aviso a la Patrulla del Río y a la Policía Ambiental con quienes hemos armado un protocolo de trabajo para poder detectar de donde provienen estos líquidos”, explicó el Secretario de Salud Rubén López.
Y además agregó; “una vez determinado el responsable irá una clausura directa y una multa altísima que aplicaría la provincia de Córdoba”,
Por su parte Daniel Gómez Gesteira expresó: “Una vez identificada la situación hubo un rápido trabajo coordinado con la provincia. Nos han manifestado además que se podría incorporar nueva tecnología para poder identificar a los responsables que generan estas situaciones en contra del medio ambiente y así tengan las sanciones correspondientes”.
31/07/2018 - PLAN DE ABORDAJE SANITARIO DEL LAGO SAN ROQUE: CONTINÚA LA LIMPIEZA DE LA SUPERFICIE DEL LAGO
En el marco del Plan de Abordaje Sanitario del Lago San Roque, continúan las acciones desarrolladas por el Gobierno de la Ciudad, en esta oportunidad con la absorción de las algas que se generan en la superficie y la limpieza de las costas.
Al respecto, el Secretario de Salud Pública Rubén López expresó: “La semana pasada advertimos un afloramiento de cianobacterias en la zona del Puente Carena. Inmediatamente dispusimos iniciar las tareas junto a la Patrulla del Río y la Secretaría de Recursos Hídricos del Gobierno de la Provincia, cercando con redes y limpiando la zona. Continuaremos con este proceso en caso de nuevas afloraciones, mientras que seguimos estudiando dicho proceso con los especialistas del INA-CIRSA y la mesa de expertos que nos acompaña”.
03/09/2018 - JORNADA DE ADOPCIÓN Y TENENCIA RESPONSABLE
Coordinado por el área de Veterinaria y Zoonosis del Municipio, el próximo sábado 15 de septiembre de 15 a 18 hs. se realizará en la costanera de la ciudad (Gob. Ferreyra y Av. Illia) una nueva Jornada de Adopción y Tenencia Responsable de Mascotas.
Esta actividad tendrá como principal objetivo promocionar la adopción de los perros de los caniles, fomentar la tenencia responsable y realizar la vacunación antirrábica, además de dar turnos para castraciones, profundizando la política de salud pública llevada adelante por el Gobierno de la Ciudad.
30/07/2018 - CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA: JORNADAS DE REFUERZO
Coordinado por el área de Veterinaria y Zoonosis del Municipio, se realizan nuevas jornadas de refuerzo en el marco de la Campaña de Vacunación Antirrábica gratuita llevada a cabo en la ciudad en marzo y abril de 2018. En este sentido, tendrán lugar de 10 a 14 hs. según el siguiente cronograma:
-Viernes 3 de agosto: Hospital Municipal (ingreso por calle Brasil).
-Viernes 10 de agosto: barrio Las Rosas (Alemania 60).
-Viernes 17 de agosto: Dispensario Villa del Lago (Bv. Sarmiento).
-Viernes 24 de agosto: barrio Centro (Curuzú Cuatiá y 9 de Julio).
-Viernes 31 de agosto: barrio La Quinta 4° sección (Alejandro Magno y Los Sauces).
Más información al 03541- 484700 de lunes a viernes de 8 a 14 hs. Se suspende por lluvias.
Castración móvil: cronograma
Por otro lado, continúan las jornadas gratuitas de castración móvil de perros y gatos en diferentes barrios de la ciudad, en el horario de 9 a 12:30 hs. Este servicio está destinado a vecinos con domicilio en Villa Carlos Paz que no cuentan con movilidad para trasladar las mascotas a los Caniles Municipales.
Cronograma: Miércoles 1° de agosto: Barrio Altos de San Pedro (Río Negro y Chaco). Miércoles 15 de agosto: Barrio Las Rosas Centro y Norte (Alemania 60). Miércoles 22 de agosto: Barrio Villa del Río (Polonia 2265). Miércoles 29 de agosto: Barrio Villa Independencia (Las Verbenas y Las Violetas).
Los interesados deben solicitar turno al 03541- 484700 de lunes a viernes de 8 a 14 hs
27/08/2018 - DOSIS DE MENINGOCOCO: PRIORIDAD PARA NIÑOS DE 3 A 15 MESES
La Secretaría de Salud del Municipio recuerda, a través del área de inmunización del Hospital Municipal, la importancia que los bebés de 3, 5 o 15 meses reciban la vacuna antimeningocóccica "Menveo", ya que la misma lo protege de enfermedades como neumonía y meningitis. Por otra parte, se informa que por el momento la colocación de la misma a los 11 años fue suspendida del Calendario de Vacunación Argentino por decisión del Ministerio de Salud de la Nación.
Los interesados pueden acercarse al vacunatorio del Hospital Municipal Gumersindo Sayago o los Centros de Atención Periférica.
Campaña de Vacunación contra el Sarampión,Rubéolay Paperas
Desde el 1° de octubre al 30 de noviembre tendrá lugar la Campaña de Vacunación contra el Sarampión, Rubéola y Papera destinada a todos los niños entre 13 meses y 4 años inclusive.
“Se trata de una dosis extra aparte de las que corresponde por calendario, que se colocará de manera gratuita y obligatoria en elvacunatorio del Hospital Municipal y en los Centros de Atención Periférica. Además se sumará la campaña en los jardines maternales públicos y privados durante el mes de octubre”,indicó Valeria Brizuela, referente de inmunización en el Hospital Municipal.
Coordinado por el Gobierno de la Ciudad a través del área de Veterinaria y Zoonosis, continúan las jornadas gratuitas de castración móvil de perros y gatos en diferentes barrios de la ciudad, en el horario de 9 a 12:30 hs.
Este servicio está destinado a vecinos con domicilio en Villa Carlos Paz que no cuentan con movilidad para trasladar las mascotas a los Caniles Municipales.
Cronograma:
Miércoles 18 de julio: Dispensario Colinas (Roma esq. Intendente Grimberg).
Miércoles 25 de julio: Barrio Los Algarrobos (Moreno y Torricelli).
Miércoles 1° de agosto: Barrio Altos de San Pedro (Río Negro y Chaco).
Miércoles 15 de agosto: Barrio Las Rosas Centro y Norte (Alemania 60).
Miércoles 22 de agosto: Barrio Villa del Río (Polonia 2265).
Miércoles 29 de agosto: Barrio Villa Independencia (Las Verbenas y Las Violetas).
Los interesados deben solicitar turno al 03541- 484700 de lunes a viernes de 8 a 14 hs
Campaña de Vacunación Antirrábica: Jornadas de refuerzo
Por otro lado, se realizarán dos jornadas de refuerzo en el marco de la Campaña de Vacunación Antirrábica gratuita realizada en marzo y abril en la ciudad. En este sentido, tendrán lugar de 10 a 14 hs. el viernes 20 de julio en las calles Gálvez y Bach en barrio Costa Azul; y el viernes 27 de julio en los Jardines Municipales (Liniers 50).
26/08/2018 - EXITOSO TALLER SOBRE LACTANCIA EN TIEMPOS MODERNOS
La Secretaría de Salud Pública del Municipio junto al “Team de mamás” llevó a cabo en la tarde de hoy en el Auditorio Municipal un interesante taller denominado "Lactancia en tiempos modernos".
Cabe destacar que esta actividad se desarrolló con entrada libre y gratuita proyectando nuevos encuentros para los próximos días debido a la demanda registrada.
22/06/2018 - CRONOGRAMA DE CASTRACIÓN MÓVIL EN DISTINTOS BARRIOS DE LA CIUDAD
Coordinado por el Gobierno de la Ciudad a través del área de Veterinaria y Zoonosis se realizan jornadas gratuitas de castración móvil de perros y gatos en diferentes barrios de la ciudad, en el horario de 9 a 12:30 hs. Este servicio está destinado a vecinos con domicilio en Villa Carlos Paz que no cuentan con movilidad para trasladar las mascotas a los Caniles Municipales. Roberto Alliaga, veterinario a cargo del área, destacó: “A través de la coordinación de Políticas Vecinales del Municipio trabajamos en conjunto con los centros vecinales para llevar adelante las jornadas de castración móvil. Realizamos una lista con los vecinos que requieren de este servicio y no tiene los medios para ir a los caniles municipales, y a partir de ello las organizamos con cada centro”.
Cronograma:
Miércoles 4 de julio: Plaza Pucará (barrio Playas de Oro).
Miércoles 18 de julio: Dispensario Colinas (Roma esq. Intendente Grimberg).
Los interesados deben solicitar turno al 03541- 484700 de lunes a viernes de 8 a 14 hs
15/08/2018 - PLAN DE ABORDAJE SANITARIO DEL LAGO SAN ROQUE: COMENZÓ LA CONSTRUCCIÓN DE LAS ISLAS FLOTANTES
En el marco del Plan de Abordaje Sanitario del Lago San Roque, continúan las acciones desarrolladas por el Gobierno de la Ciudad, en esta oportunidad con la construcción de islas flotantes o bahías donde se ubican plantas acuáticas para avanzar con los trabajos de fitorremediación.
Al respecto, el Secretario de Salud Pública Rubén López, expresó: “Es un paso más en el Plan de Biorremediación del lago San Roque, hoy trabajando en la construcción de una estructura o isla flotante que va a contender las plantas acuáticas, es decir los camalotes que serán introducidos en estas islas los próximos días”.
“Se trata de una etapa experimental, pondremos los camalotes para que empiecen a consumir el fosforo y nitrógeno del agua, así analizaremos cómo funcionan y trabajan en la zona, el modo de traslado, el crecimiento de las plantas, su consumo diario y reacciones frente al clima, para determinar luego la cantidad de islas que se van a colocar en el lago”, destacó López.
Por su parte, el Secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira, indicó: “Esto se relaciona con el claro concepto que tiene el Intendente Avilés en términos ambientales, y este trabajo interdisciplinario muy responsable que viene desarrollando Rubén López junto a su equipo y otras instituciones expertass a la problemática. Comienza de esta manera una prueba y seguramente los resultados serán positivos para continuar con estas acciones que tienen que ver con el futuro de la ciudad”.
30/05/2018 - PLAN DE ABORDAJE SANITARIO DEL LAGO: AVANZA EL TRABAJO CON LA MESA DE EXPERTOS
En el marco del Plan de Abordaje Sanitario del Lago San Roque, la semana pasada se realizó en la estación de piscicultura una nueva reunión de la mesa de trabajo de expertos, en la que participaron autoridades de la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Córdoba, la Secretaría de Salud del Municipio, CEPROCOR, Aguas Cordobesas, INA-CIRSA, y la Patrulla del Río.
En la ocasión se expusieron los proyectos y avances respecto al monitoreo del saneamiento del agua del lago, el Plan Integral de Gestión de la Cuenca, el Proyecto de islas con plantas acuáticas, estudios de ultrasonido en cianofitas, y las acciones a llevar a cabo sobre la toma de sedimentos en el embalse.
Al respecto, el Secretario de Salud Pública Rubén López, expresó: “Estas mesas son muy técnicas en la cual se muestran los avances de los proyectos y estudios que realizan todas las instituciones, por ejemplo desde el Municipio expusimos el proyecto de las islas flotantes con plantas acuáticas. Estas reuniones son muy importantes porque nos permiten tener los datos técnicos para tomar decisiones el día de mañana. Cabe destacar que en el marco de estas acciones suscribiremos un convenio de colaboración reciproca con INA-CIRSA para avanzar con el proyecto de fitorremediación que ya venimos trabajando”.
Por otra parte, Carlos Catalini integrante del Instituto Nacional del Agua (INA-CIRSA), explicó: “Desde el Instituto venimos trabajando en el monitoreo del embalse permitiendo tener el estado de situación y diagnostico del mismo todos los meses. A raíz de estas mesas de trabajos que se conformaron se pueden ir definiendo las estrategias desde los distintos organismos sobre alternativas de saneamiento. Con respecto al convenio con el Municipio, lo que va a permitir es generar un laboratorio cualitativo móvil con base en el INA, donde personal municipal también pueda capacitarse con nuestros profesionales para que puedan actuar ante emergencias puntuales y conocer las técnicas de biorremediación”.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729