PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

25/02/2022 - SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA POTABLE: REPARACIONES DE CAÑERÍAS EN DISTINTOS SECTORES DE LA CIUDAD

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Subsecretaría de Agua y Saneamiento, lleva adelante diferentes reparaciones en cañerías averiadas en distintos puntos de Villa Carlos Paz.

Desde que los carlospacenses recuperamos el servicio de agua potable, se planifican diferentes tareas y reparaciones programadas, que tienen como objetivo mejorar las condiciones del acueducto que presenta filtraciones y roturas permanentes debido a la falta de inversión y mantenimiento de los últimos 40 años por parte de la anterior prestataria.

Cabe destacar que, ante las permanentes tareas de reparación, el Municipio realiza el cambio de cañería averiada y en mal estado, que es reemplazada por cañería nueva y con materiales especiales para tal fin.

 

Esta semana se realizaron arreglos en estos sectores:

 

-           Reparación de cañería en las calles Cerro Blanco y Tamarindos

 

-           Reparación de cañería en las calles Artigas y Azopardo

 

-           Reparación de cañería en calle Colombia.

 

-           Reparacion en cañería en las calles Silva y Spilimbergo.

 

-           Reparación de cañerías en calle Los Artesanos.

 

-           Reparación de cañería en calle Río Negro.

 

-            Reparación de cañería en calle Gran Bretaña.

 

-            Reparación de cañería en las calles Azopardo y Guemes.

-        Reparación de cañerías en calle Medrano.

 

-         Reparación de cañerías en calle 25 de Mayo entre las calles Artigas e Irigoyen.


21/02/2022 - TRAILER DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA COSTANERA

Desde hoy lunes 21 de febrero y hasta el jueves 24 de febrero, de 10 a 14 y de 17 a 21 hs, se ubicará en la costanera y Gobernador Ferreyra un trailer de educación ambiental a cargo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación en el marco de acciones promocionales de verano que realiza este organismo.

En dicho espacio itinerante, turistas y vecinos, podrán disfrutar de talleres, shows en vivo, charlas, juegos, trivias y otras actividades recreativas orientadas a la educación ambiental además de una plataforma 360 de Parques Nacionales para vivir la experiencia en realidad virtual de estar dentro de un parque.

La iniciativa denominada “La acción ambiental es ahora. Verano 2022” cuenta con un espacio web en el que se pueden conocer, además algunas recomendaciones para cuidar la playa, el agua, la flora y la fauna, entre otros recursos naturales.


24/02/2022 - CONTINÚAN LAS TAREAS DE BIORREMEDIACIÓN EN EL LAGO SAN ROQUE

En el marco de las acciones que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad para lograr la mitigación y biorremediación del Lago San Roque y sus afluentes, colaborando con el Gobierno de la Provincia, en el retiro de algas, residuos y plantas que están presentes en la superficie.

En El Diquesito continuamos retirando azollas, plantas producidas por el mismo río y que ayudan a combatir la contaminación, pero que se reproducen rápidamente y generan un mal aspecto, por lo que es necesario controlarlas y retirarlas en los momentos adecuados. En la zona del Puente Central se retiraron residuos traídos por la creciente y que fueron arrastrados por las últimas precipitaciones. Mientras que, en la bahía ubicada a metros de calle Yrigoyen, se procedió a quitar los excedentes de camalotes.

Las acciones que llevamos adelante desde el Gobierno de la Ciudad son parte de las políticas ambientales que los carlospacenses comenzamos a implementar en 2011 a través de la gestión comunitaria, entre las que se incluyen la construcción de cloacas en numerosos barrios, la creación del Centro Ambiental donde se tratan los residuos promoviendo el reciclaje y evitando la contaminación de las napas, planificación del uso del suelo, prohibición de edificios en altura, consolidación de las áreas protegidas sur y norte y gestión de las obras de cloacas troncales en las localidades del departamento Punilla. En este sentido, cabe recordar que, a los fines de brindar una solución integral al saneamiento del lago San Roque, es imprescindible que las ciudades que forman parte de la cuenca San Roque, avancen en las obras de cloacas y tratamiento de residuos.

Floración de cianobacterias en localidades vecinas

En las últimas horas, personal del Municipio de Villa Carlos Paz que trabaja diariamente en la mitigación y biorremediación del Lago San Roque y sus afluentes, resaltó la floración de cianobacterias en el Arroyo Las Mojarras, entre Mirador del Lago y Bialet Massé. De acuerdo a los últimos estudios del INA-CIRSA, este es uno de los sectores con mayor contaminación del embalse. En pocos días, debido a crecientes y al propio movimiento del agua, estas cianobacterias desembocarán en el lago, aproximándose a la zona del embudo.


18/02/2022 - ESCUELA MUNCIPAL DE AGROECOLOGÍA URBANA: TALLERES EN EL AULA AMBIENTAL

El Gobierno de la ciudad a través de la Dirección de Ambiente Municipalidad de Villa Carlos Paz invita un nuevo ciclo de talleres gratuitos de la Escuela Municipal de Agroecología Urbana que se llevarán a cabo todos los miércoles de marzo de manera presencial en el Aula Ambiental.

 

Las clases comienzan el 9 de marzo, de 10 a 12 hs y las temáticas a abordar son: Compostaje domiciliario, Multiplicación y cultivo de aromáticas, Siembra de almácigos y S.O.S. Huerta, para evacuar dudas y consultas sobre huerta familiar.

 

Para participar deben inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/kUegVP9BvzuBwimT8

 

Clases:

9/3 "Compostaje en casa"

16/3 "Multiplicación de aromáticas"

23/3 "Siembra en almácigos"

30/3/22 " S.O.S. Huerta"

 

Lugar: Aula Ambiental (Los Cerros, entre República Argentina y Córdoba).

Actividad libre y gratuita, con cupo limitado. Tener en cuenta que el salón queda en la montaña y se sube por escaleras. Llevar ropa cómoda, calzado cerrado y barbijo.

 


23/02/2022 - BIORREMEDIACIÓN DEL LAGO SAN ROQUE: TRABAJAMOS DURANTE TODO EL AÑO PARA MITIGAR LA CONTAMINACIÓN DEL EMBALSE

El Municipio de Villa Carlos Paz trabaja constantemente en la biorremediación y mitigación del lago San Roque. En este sentido, las cuadrillas que trabajan diariamente, colaboran con el Gobierno de la Provincia en la extracción de algas, residuos y plantas que están presentes en la superficie del embalse y sus afluentes.

Las acciones diarias que se realizan para llevar adelante la biorremediación del San Roque, son parte de las políticas ambientales que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad desde el 2011, entre las que se encuentra la declaración de las áreas protegidas sur y norte y protección de las laderas montañosas, creación del Centro Ambiental donde se brinda un tratamiento integral de los residuos de la región, construcción de redes cloacales en diferentes barrios, cursos y talleres ambientales, entre otras.

“Estamos trabajando en la zona de El Diquesito, extrayendo azolla, que que es una planta que produce el río como una autodefensa de los contaminantes que se reciben. Hace algunos días la situación está más controlada, lo que no significa que el lago no siga recibiendo nutrientes de sus afluentes, por eso seguimos colaborando con el Gobierno de la Provincia, en la extracción de algas y, en este caso, sumamos el retiro y tratamiento de estas plantas que causan un impacto visual negativo”, comentó el coordinador de Ambiente VCP, Luis López.

Y afirmó: “Es importante que los vecinos de Punilla tomemos conciencia regional para sanear el lago y avanzar con la obra de cloacas en todas las localidades del departamento. Desde Villa Carlos Paz vamos a seguir trabajando para disminuir el impacto y la contaminación del lago con todas estas acciones durante todo el año”.


18/02/2022 - SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA POTABLE: REPARACIONES DE CAÑERÍAS EN DISTINTOS SECTORES DE LA CIUDAD

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Subsecretaría de Agua y Saneamiento, lleva adelante diferentes reparaciones en cañerías averiadas en distintos puntos de Villa Carlos Paz.

 

Desde que los carlospacenses recuperamos el servicio de agua potable, se planifican diferentes tareas y reparaciones programadas, que tienen como objetivo mejorar las condiciones del acueducto que presenta filtraciones y roturas permanentes debido a la falta de inversión y mantenimiento de los últimos 40 años por parte de la anterior prestataria.

 

Cabe destacar que, ante las permanentes tareas de reparación, el Municipio realiza el cambio de cañería averiada y en mal estado, que es reemplazada por cañería nueva y con materiales especiales para tal fin.

 

Esta semana se realizaron arreglos en estos sectores:

-           Reparación de cañería en calle Chacabuco

-           Reparación de cañería en calle Bolivia

-           Reparación de cañería en calle Derqui

-           Reparaciones en el tanque de barrio Colinas

-           Reparación de cañerías en calles  Roque Sáenz Peña y Gabriela Mistral


22/02/2022 - MÁS SEGURIDAD VIAL PARA EL DISTRITO NORTE: AVANZA LA COLECTORA DE VILLA DEL LAGO

El Gobierno de la Ciudad avanza en la obra de colectora a la ruta 38, entre las calles De La Croix y Manet, en el ingreso norte de la ciudad. En 2014, como parte de la Gestión Comunitaria que los carlospacenses llevamos adelante, iniciamos el programa de sistematización vial y seguridad vial en todos los barrios, adaptando las calles y avenidas a la circulación de los vecinos, priorizando los sectores más transitados y trabajando en conjunto con los centros vecinales. También se realizarán obras de iluminación en el sector que brindarán mayor seguridad a los vecinos que circulen por la zona.

 

En este sector se lleva adelante la construcción de cordones cuneta, badenes y bocacalles, como así también la extracción de rocas y la realización de un muro de bloque armado para evitar desmoronamientos, con una inversión de 9.636.192 de pesos de fondos propios, garantizando de este modo mayor seguridad vial a vecinas y vecinos de Villa del Lago y Villa Ernestina.

“Esta obra forma parte del programa que comenzamos en 2014 con el objetivo de mejorar todos los accesos a la ciudad. En el ingreso norte, por la Ruta 38, teníamos algunos sectores donde había una especie de huella abierta por los mismos vecinos que necesitaban transitar por el sector, por lo que estamos interviniendo y consolidando esta arteria, con una sistematización vial que incluye cordones cuneta, accesos, desagües y alumbrado público para darle mayor seguridad y accesibilidad al barrio”, comentó el Director de Obras Públicas, Luis Piñero.

 

“Este barrio es el más alejado hacia el norte y ahora, con la ampliación del ejido, tiene la posibilidad de seguir creciendo. En este sector de Villa Ernestina, también estamos trabajando para garantizar el acceso al agua potable a los vecinos, que hoy reciben el servicio desde Estancia Vieja. Paralelamente, esta obra de la colectora, que inicia en calle Manet, atraviesa los Cortes de Furt y se extiende hasta calle De La Croix, nos permite un mejor tránsito para la zona, solucionando problemas históricos. Además, estamos gestionando junto a Vialidad Nacional la posibilidad de mejorar íntegramente la Ruta 38”, afirmó el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental, Gustavo García Setti.


17/02/2022 - SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA POTABLE: TRAS LA REPARACIÓN SE REHABILITÓ EL SERVICIO

La Subsecretaría de Agua y Saneamiento del Gobierno de la Ciudad informa a los vecinos que se rehabilitó el servicio en la zona Centro, luego de que se realizara la reparación de un caño en Avenida Cárcano esq. General Paz.

Cabe recordar que la rotura de este tipo de cañerías se debe a la falta de mantenimiento que, durante años, sufrió el servicio.


21/02/2022 - ESCUELA MUNCIPAL DE AGROECOLOGÍA URBANA: TALLERES EN EL AULA AMBIENTAL

El Gobierno de la ciudad a través de la Dirección de Ambiente Municipalidad de Villa Carlos Paz invita un nuevo ciclo de talleres gratuitos de la Escuela Municipal de Agroecología Urbana que se llevarán a cabo todos los miércoles de marzo de manera presencial en el Aula Ambiental.

Las clases comienzan el 9 de marzo, de 10 a 12 hs y las temáticas a abordar son: Compostaje domiciliario, Multiplicación y cultivo de aromáticas, Siembra de almácigos y S.O.S. Huerta, para evacuar dudas y consultas sobre huerta familiar.

Para participar deben inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/kUegVP9BvzuBwimT8

 

Clases:

 

9/3 "Compostaje en casa"

 

16/3 "Multiplicación de aromáticas"

 

23/3 "Siembra en almácigos"

 

30/3/22 " S.O.S. Huerta"

 

Lugar: Aula Ambiental (Los Cerros, entre República Argentina y Córdoba).

Actividad libre y gratuita, con cupo limitado. Tener en cuenta que el salón queda en la montaña y se sube por escaleras. Llevar ropa cómoda, calzado cerrado y barbijo.

 


16/02/2022 - SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA POTABLE: EL GOBIERNO DE LA CIUDAD TRABAJA DIARIAMENTE PARA BRINDAR UNA PRESTACIÓN DE CALIDAD Y AL PRECIO JUSTO

Desde que los carlospacenses recuperamos el Servicio de Agua Potable, trabajamos diariamente para brindar una mejor prestación a vecinos y vecinas, reparando cañerías que durante décadas no habían tenido mantenimiento, investigando junto al CONICET y el INA-CIRSA las mejores alternativas para mejorar las características del agua, optimizando la atención a los usuarios informándolos de posibles pérdidas e inconvenientes con el consumo y garantizando que todos abonen un precio justo por el servicio.

“Durante el último mes y producto de las condiciones climáticas, se registró un considerable aumento en el consumo, que supera el 40% y que se vio reflejado en la facturación de excedentes en los casos correspondientes. Cabe recordar que las tarifas son establecidas por el Concejo de Representantes por Ordenanza, respetando la Carta Orgánica Municipal y a un precio justo; de hecho, si hacemos una comparativa en una casa de familia, con la anterior prestataria se estaría abonando $1800 y el básico que se cobra desde el Municipio es de $780”, comentó el Subsecretario de Agua y Saneamiento Roberto Cotti.

Y afirmó: “Recordamos la importancia de cuidar este recurso tan elemental, vivimos en una región semiárida y debemos tener conciencia de que cuidar el agua es proteger nuestro ambiente”.


<<495051525354555657>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG