22/11/2018 - EL 4 DE DICIEMBRE SE IMPLEMENTARÁ LA RECOLECCIÓN DIFERENCIADA DE BASURA EN CARLOS PAZ
El Gobierno de la Ciudad informa a los vecinos que a partir del martes 4 de diciembre comenzará la recolección diferenciada de basura que requerirá dividir los residuos en secos (papeles, cartones, plásticos, vidrios, latas) que irán en una bolsa verde o caja de cartón; y en húmedos (yerba, cáscara, pañales, resto de comida, y todo lo no reciclable) que irán en cualquier otro tipo de bolsa.
A partir de esta diferenciación en los domicilios, los distintos sectores de la ciudad tendrán frecuencias para sacar los residuos. En tanto, la empresa Cotreco dispondrá los camiones recolectores en días específicos para recoger los residuos húmedos por un lado, y los secos por otro. Esta información estará disponible en los próximos días en el portal web oficial del Municipio y otros medios de comunicación.
En este sentido, esta mañana el Intendente Esteban Avilés acompañado de funcionarios del equipo de gobierno y representantes de Cotreco, presentaron en el Municipio dicha recolección.
“Después de que comenzara la nueva prestación del servicio de recolección urbana sobre el mes de agosto, nos pusimos a trabajar con Cotreco a los fines de encontrar un modelo de recolección de elementos secos que le permitiera a la población una forma simple que no modificara sus comportamientos habituales”, indicó en la ocasión el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone.
Cabe destacar que días atrás el Ejecutivo Municipal envió al Concejo de Representantes dicho proyecto de ordenanza, en el que se destacan los siguientes puntos: a) Autorización del gasto de acuerdo a lo establecido en el pliego para la implementación de la recolección diferenciada, b) Convenio con la empresa Holcim a los fines que se pueda incorporar las acciones del Centro Ambiental en el sistema de tecnología verde denominada “co-procesamiento” que lleva adelante la firma, c) Nuevo convenio con comunas y municipios que reemplaza al actual, cuya incorporación más importante es solicitar implementar el sistema de recolección diferenciada antes de diciembre de 2019.
Por su parte, al finalizar la presentación el Intendente Avilés destacó: “Esta es una nueva etapa donde fortalecemos aún más nuestros conceptos de Estado y nuestro paradigma ambiental, sin lugar a dudas esto depende de todos los sectores de la sociedad, tanto de vecinos, como instituciones intermedias y establecimientos educativos. Además, estamos trabajando con las comunas de manera paralela, porque este proceso nos involucra a nivel regional”.
“La responsabilidad y el compromiso es de todos, de modo tal que si hacemos la separación en origen desde nuestra casa, estaremos cuidando nuestro ambiente y extendiendo la vida útil del Centro Ambiental” concluyó Avilés.
Es importante resaltar que la tarea de concientización y difusión de este nuevo sistema de recolección se realizará a través de tres ejes: la utilización de los medios de comunicación tradicionales y redes sociales, recorrido puerta a puerta visitando al vecino de todos los barrios, información al turista, y campañas en los colegios para docentes y alumnos, y en las instituciones intermedias de la ciudad.
14/11/2018 - EL MUNICIPIO CONTINÚA CON EL OPERATIVO DE ARREGLOS DE CALLES
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con los arreglos de las calles de tierra de los barrios más afectados por las lluvias registradas en los últimos días. En este sentido, las cuadrillas hoy continúan los trabajos iniciados ayer en Altos del Valle, Solares de las Ensenadas y Villa del Lago; e iniciaron los arreglos en los barrios El Fantasio y Colinas.
Por otro lado, se realizan nuevas tareas de bacheo en distintos puntos de la ciudad.
Cabe destacar que dichas acciones continuarán el resto de la semana si las condiciones climáticas acompañan.
21/11/2018 - CONTINÚA EL ARREGLO DE CALLES EN DISTINTOS SECTORES DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el arreglo de calles de tierra en distintos barrios de la ciudad. En este sentido, hoy las cuadrillas están trabajando en los barrios El Fantasio, Solares de las Ensenadas y La Quinta 1° sección (El Zanjón).
En tanto, continúan también las tareas de bacheo en distintos puntos de Carlos Paz. En esta oportunidad se realizan en Av. San Martín y sus colectoras, las calles Tokio, Buenos Aires y la costanera Perito Moreno.
13/11/2018 - TRAS LAS LLUVIAS EL MUNICIPIO REALIZA IMPORTANTE OPERATIVO DE ARREGLOS DE CALLES
Tras las lluvias registradas en la ciudad, el Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con los arreglos de las calles de tierra de los barrios más afectados. En este sentido, las cuadrillas hoy trabajan en Altos del Valle, Villa del Lago, Playas de Oro, Solares de las Ensenadas y El Canal.
Por otro lado, se realizan tareas de bacheo en las calles Alvear, Maipú, Av. Estrada, San Lorenzo, Los Sauces y Perón. Además se están reparando veredas y cordones cuneta, y limpiando calles y desagües en distintas zonas de la ciudad.
Cabe destacar que dichas acciones continuarán por la tarde y resto de la semana si las condiciones climáticas acompañan.
Al respecto, el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone, indicó: “Ya tenemos programado este tipo de operativos, teniendo en cuenta que este tipo de fenómeno meteorológico es habitual en esta época. Por el lado del mantenimiento de calles de tierra trabajamos con dos motoniveladoras que van a ir barriendo, una desde la zona sur desde Playas de Oro hasta Solares de las Ensenadas y la otra en el sector de Altos del Valle hacia Colinas y Carlos Paz Sierras, mientras que el resto de maquinarias que son 4 minicargadoras, retro pala y pala grande están trabajando en algunos puntos donde todavía tenemos situaciones complicadas y estamos respondiendo a los reclamos que realizan los vecinos a través del 147. Por el lado del mantenimiento de las calles pavimentadas seguimos con el operativo que habíamos comenzado anteriormente, bacheando inicialmente las arterias principales para luego realizar el bacheo fino en los barrios”.
“Como consecuencia del programa de pavimentaciones que venimos llevando hace unos años con respecto al tema del Transporte Público de Pasajeros y del acceso a colegios, no hay duda que las calles con situaciones complicadas y de emergencia casi que se han acabado. Lo que antes nos llevaba 2 o 3 días arreglar hoy ya lo tenemos solucionado”, destacó Pedrone.
Por su parte, el Secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira, quien esta mañana recorrió los trabajos realizados, expresó: “El Municipio sale a contrarrestar los deterioros ocasionados por la tormenta. En este sentido, desde ayer se están limpiando las costas, desagües tapados y los daños ocasionados por la creciente. Por otra parte, hoy las máquinas atienden las emergencias en las calles de tierra más afectadas y se realiza bacheo en caliente en el casco céntrico”.
20/11/2018 - CONTINÚA EL ARREGLO DE CALLES EN DISTINTOS SECTORES DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el arreglo de calles de tierra en distintos barrios de la ciudad. En este sentido, hoy las cuadrillas están trabajando en los barrios Sol y Río y el Fantasio.
En tanto, continúan también las tareas de bacheo en distintos puntos de la ciudad y reparación de cordón cuneta en la zona del Cucú.
01/11/2018 - TRABAJOS DE SEÑALIZACIÓN Y DEMARCACIÓN EN LA ZONA CÉNTRICA DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos comenzó esta semana con los trabajos de pintura y demarcación de la zona céntrica de la ciudad realizada por personal municipal.
“Comenzamos este lunes con la demarcación de las sendas peatonales, tarea que se realiza dos o tres veces al año. Las acciones continuarán hasta los primeros días de diciembre hasta terminar la totalidad de las sendas de la ciudad. Además, desde la semana que viene se realizarán tareas de demarcación de las señalética en amarillo en horario nocturno a fin de evitar inconvenientes en el tránsito vehicular”, detalló Germán Rivero, Director de Servicios Públicos del Municipio.
Continúan las tareas de bacheo en distintos sectores de Carlos Paz
Por otro lado, la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de calles en distintos barrios de Villa Carlos Paz.
En este sentido, las cuadrillas esta semana realizaron tareas de bacheo en la zona céntrica, costanera, Av. Libertad y calle Roma; y en distintos puntos de los barrios La Quinta 3° y 4° sección, Carlos Paz Sierras, Altos de San Pedro y Villa Domínguez.
Esta mañana los trabajos continuaron en la colectora San Martín y en distintos puntos del centro oeste. Además se reparan calles de tierra en el barrio Villa del Lago y a partir de mañana en Colinas.
15/11/2018 - JERARQUIZACIÓN DEL INGRESO NORTE DE LA CIUDAD: CONTINÚAN LOS TRABAJOS
Por otro lado, el Gobierno de la Ciudad avanza con la obra refuncionalización y puesta en valor del ingreso norte de Villa Carlos Paz en el barrio Villa del Lago, garantizando seguridad vial para vehículos y peatones.
Con una inversión de $9.685.200, ya se realizó la repavimentación y ensanche de carriles sobre Bv, Sarmiento, el nuevo cantero central y separador vial, cordones cuneta, badenes y alcantarillas. En tanto, ya se encuentran próximas a finalizar las obras de semaforización, construcción de rotonda entre el km 14-15, nueva iluminación LED, ornamentación y cartelería turística en dicha zona.
“Ya están comprados todos los materiales a los fines de realizar la semaforización y las obras que faltan, por lo cual somos muy auspiciosos con la finalización de la obra. Si todo marcha bien, para la temporada de verano estará en funcionamiento con la llegada de los turistas. Además estamos en proceso administrativo de la sistematización y pavimentación de la calle Scarlatti en su conexión con Vivaldi, obra que es muy importante para la conectividad del sector”, indicó Horacio Pedrone en el marco de un recorrido que realizaron los funcionarios por los trabajos.
Por su parte, el Secretario de Calidad Institucional, Cultos, Participación Vecinal y Juventud Darío Zeino, comentó en la ocasión: “Destacamos además de la funcionalidad de la obra, la importancia para los vecinos que la votaron en dos presupuestos participativos, y aun así es una obra que ha superado toda expectativa que tenía en su momento el centro vecinal, que viene a solucionar la cuestión de accesibilidad, seguridad vial y peatonal. De esta manera, los tres ingresos de la ciudad van a tener la misma importancia y magnitud, además de asegurar la seguridad”.
31/10/2018 - CONTINÚAN LAS TAREAS DE BACHEO EN DISTINTOS SECTORES DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de calles en distintos barrios de Villa Carlos Paz.
En este sentido, las cuadrillas esta semana realizaron tareas de bacheo en la zona céntrica, costanera y Av. Libertad; y en distintos puntos del barrio La Quinta 3° y 4° sección y Carlos Paz Sierras.
Esta mañana los trabajos continuaron en los barrios Altos de San Pedro, Villa Domínguez, y distintos sectores de la calle Roma.
15/11/2018 - AGUA POTABLE PARA VILLA DEL LAGO: AVANZA LA OBRA DEL TERCER TRAMO DE VINCULACIÓN DE ACUEDUCTOS
Esta mañana el Intendente Esteban Avilés junto al Secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira, el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone y funcionarios del equipo de gobierno, recorrieron el avance de obra del tercer tramo del acueducto de vinculación que inicia en la calle Edison, frente a la Cooperativa San Roque en barrio Villa del Lago.
Con una inversión de 11 millones de pesos, esta fase que llega hasta el tanque Buonarotti implica 1316 metros de caño PEAD de 200 mm, 7 hidrantes y 6 cámaras de válvulas de aire. Además se mejorará la planta de bombeo con una ampliación de obra de 1 millón de pesos.
Cabe destacar que ya se encuentra el anteproyecto y un acuerdo con la Cooperativa San Roque para llevar adelante el tramo 6 que llegará hasta la zona alta de Villa Ernestina, con el cual la ciudad contará en un 100% con agua potable con una extensión total del acueducto de 5 kilómetros y medio.
Tras brindar especificaciones técnicas, Horacio Pedrone comentó: “Con este tramo estaríamos completando los primeros cinco que hemos hecho, que van desde la intersección de las calles 9 de julio y Asunción hasta el fin de ejido, colindante con Estancia Vieja. La totalidad de los tramos con una extensión del acueducto en total de 5 kilómetros y medio es una obra de mucha magnitud que resuelve definitivamente un problema de muchos años, como lo era la provisión de agua potable para todo Villa del Lago. Esta obra va a estar terminada antes de fin de año, así que los sectores donde la Cooperativa San Roque tiene prestación, van a tener todos en el verano agua potable”.
Por su parte, Daniel Gómez Gesteira concluyó: “Es una obra muy importante y de integración para la ciudad, posibilitando a los vecinos de Villa del Lago acceder al servicio de agua potable. La misma comenzó hace pocos meses y hoy ya está en vísperas de terminar con el tapado total de las cañerías y el sistema de vinculación”.
31/10/2018 - AVANZA LA OBRA DEL DESAGÜE PLUVIAL EN ALEM Y LAS HERAS
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental y la Secretaría de Calidad Institucional, Cultos, Participación Vecinal y Juventud, avanza con la obra del desagüe pluvial en la intersección de Leandro N. Alem y Las Heras en la zona céntrica de la ciudad. Con una inversión de $4.995.000 la misma implicará 165 metros de desagües.
Esta mañana funcionarios del equipo de gobierno recorrieron el sector, y en la oportunidad el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone, brindó más detalles: “Se trata de una obra muy necesaria que captará un caudal muy grande, y de esta manera con la misma estamos resolviendo la problemática de los desagües pluviales en el área central de la ciudad”.
“Cuando el Intendente Avilés asumió hicimos un diagnostico de dicha problemática y nos encontramos con cuatro sectores: el primero era en la intersección de Cárcano y General Paz que cuando hicimos la obra de mejoramiento de la peatonal en el lugar se realizaron los desagües pertinentes, particularmente con una obra muy importante sobre Alvear. El segundo sector sobre Av. Sarmiento, también se solucionó cuando se refuncionalizó dicha zona; al igual que el tercer sector, sobre Av. San Martín entre Moreno y la Terminal de Ómnibus, donde se remedió con las obras correspondientes. En el 2019 seguiremos avanzando sobre otros sectores o haremos pequeños mejoramientos a los ya realizados”, destacó Pedrone.
Por su parte, el Secretario de Calidad Institucional, Cultos, Participación Vecinal y Juventud Darío Zeino, expresó: “Esta fue una obra requerida por los vecinos a través del Presupuesto Participativo, y hay que destacar que en cada asamblea de las diez secciones tenemos la presencia del equipo de Obras Públicas, lo cual en conjunto con los vecinos genera una sinergia importante. Los vecinos han priorizado este obra que cuenta con el aporte del Presupuesto Participativo, compatibilizando, y muestra que la agenda de gobierno es compartida por los vecinos, las instituciones, y de eso se trata esta gestión comunitaria”.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729