11/12/2018 - SE SUMÓ UN SISTEMA DE HIDROELEVADOR A LA FLOTA MUNICIPAL
El Gobierno de la Ciudad continúa sumando unidades a flota municipal para mejorar los servicios brindados, y en este sentido, esta mañana se presentó el nuevo sistema de hidroelevador adaptado a un camión Ford 4000 que será destinado a la tarea de despeje de luminarias.
Dicha adquisición significó una inversión de 2 millones de pesos con fondos propios.
“Nos hacía falta incrementar la infraestructura para las áreas de Alumbrado Público y Parques y Paseos. Este hidroelevador de 15 metros nos ayudará con la reducción de podas en altura, y así mejorar el servicio brindado en las dos áreas”, detalló el Director de Servicio Públicos Germán Rivero.
29/11/2018 - RECOLECCIÓN DIFERENCIADA DE BASURA EN CARLOS PAZ: COMENZARON LAS JORNADAS DE CAPACITACIÓN A AGENTES MUNICIPALES
En el marco de la puesta en funcionamiento del Centro Ambiental, donde se procesarán los residuos de los habitantes de Villa Carlos Paz y nueve localidades de la región, desde el martes 4 de diciembre comenzará la recolección diferenciada que requerirá dividir los desechos en secos (papeles, cartones, plásticos, vidrios, latas) que irán en una bolsa verde o caja de cartón; y en húmedos (yerba, cáscara, pañales, resto de comida, y todo lo no reciclable) que irán en cualquier otro tipo de bolsa.
En este sentido, desde el Municipio se realiza una tarea de concientización y difusión de este nuevo sistema de recolección, y una de estas de acciones está relacionada a la capacitación de empleados municipales, centros vecinales, instituciones intermedias y escuelas de la ciudad. Además se difundirá la información a través de los medios de comunicación tradicionales y redes sociales, visitando a los vecinos de todos los barrios e informando al turista.
Cronograma de recolección de residuos secos y húmedos
A partir de la diferenciación en los domicilios, los distintos sectores de la ciudad tendrán frecuencias para sacar los residuos. En tanto, la empresa Cotreco dispondrá los camiones recolectores en días específicos para recoger los residuos húmedos por un lado, y los secos por otro.
Zona 1: (comprende el barrio Costa Azul Norte).
Recolección secos: días viernes de 06:00 a 14:00 hs.
Recolección húmedos: días martes, jueves y sábados de 06:00 a 14:00 hs.
Zona 2: (comprende en parte los barrios Miguel Muñoz A, Sarmiento, José Muñoz, Santa Rita, Las Malvinas, La Cuesta, Altos de las Vertientes, Costa Azul Sur, Los Eucaliptus, Sol y Lago, Becciú, Villa Domínguez, Villa Suiza, Belgrano, Los Carolinos y Los Manantiales).
Recolección secos: los días martes y jueves de 18:30 a 01:30 hs.
Recolección húmedos: los días domingos, lunes, miércoles y viernes de 18:30 a 01:30 hs.
Zona 3: (comprende en parte los barrios Las Rosas Norte, El Fantasio, Miguel Muñoz B, Los Algarrobos, Altos San Pedro y La Quinta Segunda Sección)
Recolección secos: los días jueves de 05:00 a 13:00 hs.
Recolección húmedos: los días lunes, miércoles y viernes de 05:00 a 13:00 hs.
Zona 4: (Comprende en parte los barrios Solares de las Ensenadas, Playas de Oro, Sol y Río, Villa del Río, Los Inquilinos, Villa Independencia, Las Rosas Centro, El Canal y San Ignacio)
Recolección secos: días martes de 05:00 a 13:00 hs.
Recolección húmedos: días lunes, miércoles y viernes de 05:00 a 13:00 hs.
Zona 5: (comprende en parte a los barrios Altos del Valle, Colinas, Carlos Paz Sierras, La Quinta Primera Sección, Villa del Lago, La Quinta Tercera Sección, Villa Suiza y La Quinta Cuarta Sección).
Recolección secos: días miércoles de 06:00 a 14:00 hs.
Recolección húmedos: días martes, jueves y sábado de 06:00 a 14:00 hs.
Zona 6: (comprende Villa del Lago).
Recolección secos: días viernes de 06:00 a 14:00 hs.
Recolección húmedos: días martes, jueves y sábados de 06:00 a 14:00 hs.
Zona 7: (comprende en parte los barrios El Cu-Cú y Centro).
Recolección secos: de lunes a domingo de 11:00 a 15:00 hs.
Recolección húmedos: de lunes a domingo de 06:00 a 09:00 hs. y de 17:00 a 20:00 hs.
Cabe destacar que el esquema de recolección de frecuencias está disponible en la página web del Municipio, redes sociales oficiales y podrá consultarse a través de la línea de atención gratuita 147.
07/12/2018 - RECOLECCIÓN DIFERENCIADA DE RESIDUOS: TRAS PRIMERAS EVALUACIONES, SE MODIFICA LA RECOLECCIÓN EN LA ZONA 2 DE LA CIUDAD
En el marco de la puesta en marcha del sistema de recolección diferenciada de residuos, tras los primeros días de implementación se realizó una evaluación general del mismo, y con el objetivo de mejorar la calidad del servicio, se determinó realizar una modificación en lo que denominamos la “Zona 2” de la ciudad.
La misma, que comprende en parte los barrios Miguel Muñoz A, Sarmiento, José Muñoz, Santa Rita, Las Malvinas, La Cuesta, Altos de las Vertientes, Costa Azul Sur, Los Eucaliptus, Sol y Lago, Becciú, Villa Domínguez, Villa Suiza, Belgrano, Los Carolinos y Los Manantiales, será subdividida en 3 sectores.
En este sentido, el cronograma es el siguiente:
ZONA 2A (barrios que comprende en parte: Las Malvinas, Sarmiento, José
Muñoz, La Cuesta, Altos se las Vertientes y Costa Azul Sur).
-Recolección secos: lunes y jueves de 11:00 a 16:00 hs.
-Recolección húmedos: domingos a viernes de 18:00 a 01:30 hs.
ZONA 2B (barrios que comprende en parte: Miguel Muñoz A, Becciú, Los Manantiales, Belgrano y Los Carolinos).
-Recolección secos: martes y viernes de 11:00 a 16:00 hs.
-Recolección húmedos: domingos a viernes de 18:00 a 01:30 hs.
ZONA 2C (barrios que comprende en parte: Sol y Lago, Los Eucaliptos, Villa Domínguez, Villa Suiza y Santa Rita).
-Recolección secos: miércoles y sábados de 11:00 a 16:00 hs.
-Recolección húmedos: domingos a viernes de 18:00 a 01:30 hs.
Al respecto, el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental, Horacio Pedrone, detalló: “Ya llevamos cuatro días de la implementación de la recolección diferenciada, estamos satisfechos con el proceso tal cual lo vamos llevando hasta el momento. Sabemos que se trata de un cambio cultural y como tal lleva mucho tiempo, y los resultados en la planta han sido satisfactorios, hemos tenido un nivel de ingreso bajo pero de muy buena calidad. No obstante, y en función de la evaluación general para ver si eran necesarias modificaciones, se ha decidido hacer un mejoramiento del servicio en torno a las frecuencias de la recolección de los secos en lo que denominamos la zona 2, que comprende los barrios alrededor del centro. En este sentido, en este sector se mantendrán las 6 recolecciones nocturnas de húmedos y se agregan 2 recolecciones de secos durante el mediodía. Entendemos que con estos cambios tenemos importantes beneficios para el sistema”.
En tanto, el resto de las zonas no tendrá modificaciones.
Cronograma de recolección de residuos secos y húmedos:
Zona 1: (comprende el barrio Costa Azul Norte).
Recolección secos: días viernes de 06:00 a 14:00 hs.
Recolección húmedos: días martes, jueves y sábados de 06:00 a 14:00 hs.
Zona 2:
ZONA 2A (barrios que comprende en parte: Las Malvinas, Sarmiento, José
Muñoz, La Cuesta, Altos se las Vertientes y Costa Azul Sur).
-Recolección secos: lunes y jueves de 11:00 a 16:00 hs.
-Recolección húmedos: domingos a viernes de 18:00 a 01:30 hs.
ZONA 2B (barrios que comprende en parte: Miguel Muñoz A, Becciú, Los Manantiales, Belgrano yLos Carolinos).
-Recolección secos: martes y viernes de 11:00 a 16:00 hs.
-Recolección húmedos: domingos a viernes de 18:00 a 01:30 hs.
ZONA 2C (barrios que comprende en parte: Sol y Lago, Los Eucaliptos, Villa Domínguez, Villa Suiza y Santa Rita).
-Recolección secos: miércoles y sábados de 11:00 a 16:00 hs.
-Recolección húmedos: domingos a viernes de 18:00 a 01:30 hs
Zona 3: (comprende en parte los barrios Las Rosas Norte, El Fantasio, Miguel Muñoz B, Los Algarrobos, Altos San Pedro y La Quinta Segunda Sección)
Recolección secos: los días jueves de 05:00 a 13:00 hs.
Recolección húmedos: los días lunes, miércoles y viernes de 05:00 a 13:00 hs.
Zona 4: (Comprende en parte los barrios Solares de las Ensenadas, Playas de Oro, Sol y Río, Villa del Río, Los Inquilinos, Villa Independencia, Las Rosas Centro, El Canal y San Ignacio)
Recolección secos: días martes de 05:00 a 13:00 hs.
Recolección húmedos: días lunes, miércoles y viernes de 05:00 a 13:00 hs.
Zona 5: (comprende en parte a los barrios Altos del Valle, Colinas, Carlos Paz Sierras, La Quinta Primera Sección, Villa del Lago, La Quinta 3° sección, Villa Suiza y La Quinta 4° sección).
Recolección secos: días miércoles de 06:00 a 14:00 hs.
Recolección húmedos: días martes, jueves y sábado de 06:00 a 14:00 hs.
Zona 6: (comprende Villa del Lago).
Recolección secos: días viernes de 06:00 a 14:00 hs.
Recolección húmedos: días martes, jueves y sábados de 06:00 a 14:00 hs.
Zona 7:(comprende en parte los barrios El Cu-Cú y Centro).
Recolección secos: de lunes a domingo de 11:00 a 15:00 hs.
Recolección húmedos: de lunes a domingo de 06:00 a 09:00 hs. y de 17:00 a 20:00 hs.
Dicho esquema de recolección de frecuencias está disponible en la página web del Municipio, redes sociales oficiales y podrá consultarse a través de la línea de atención gratuita 147.
28/11/2018 - EL PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL EJIDO MUNICIPAL INGRESÓ A LA LEGISLATURA PROVINCIAL
El pasado lunes 26 de noviembre ingresó a la Legislatura Provincial el proyecto de ampliación del ejido de Villa Carlos Paz, gestión que se remonta a los años ’90 y que pudo concluirse gracias al esfuerzo de todos los carlospacenses.
“A través de las autoridades de la provincia que se han comunicado con el Intendente Municipal y tras averiguaciones que hicimos frente a la Secretaría Legislativa de la Legislatura de la Provincia de Córdoba, tomamos conocimiento que bajo el número 27064, el lunes 26 de noviembre el Gobernador de Provincia de Córdoba envió a la Legislatura el proyecto de ampliación del ejido municipal de la ciudad de Villa Carlos Paz oficialmente para ser tratado en la misma. De esta manera aumentaría de las 2700 hectáreas aprox. que tenemos actualmente a 8700 hectáreas aprox. el nuevo ejido municipal”, indicó al respecto el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone.
Y además destacó: “Es un hecho muy positivo para nosotros, ya que es la primera vez en estos últimos 20 años en los cuales se viene trabajando en el ejido, que se envía el proyecto a la Legislatura y somos optimistas que en las próximas sesiones el mismo pueda ser votado. En nombre de la gestión del Intendente Avilés y de la ciudadanía, tenemos que tener un reconocimiento a la gestión del Gobernador Juan Schiaretti y del Ministro Juan Carlos Massei por haber podido llegar a esta instancia”.
04/12/2018 - RECOLECCIÓN DIFERENCIADA DE BASURA EN CARLOS PAZ: CONTINÚAN LAS JORNADAS DE CAPACITACIÓN A AGENTES MUNICIPALES Y CENTROS VECINALES
En el marco de la puesta en funcionamiento del Centro Ambiental, donde se procesarán los residuos de los habitantes de Villa Carlos Paz y nueve localidades de la región, comenzó en la ciudad la recolección diferenciada que requerirá dividir los desechos en secos (papeles, cartones, plásticos, vidrios, latas) que irán en una bolsa verde o caja de cartón; y en húmedos (yerba, cáscara, pañales, resto de comida, y todo lo no reciclable) que irán en cualquier otro tipo de bolsa.
En este sentido, desde el Municipio se realiza una tarea de concientización y difusión de este nuevo sistema de recolección, y una de estas de acciones está relacionada a la capacitación de empleados municipales, centros vecinales, instituciones intermedias y escuelas de la ciudad. En este marco ayer por la tarde se realizó una capacitación en el Centro vecinal Altos del San Pedro, y esta mañana a empleados municipales en el Salón Auditorio.
Además se difunde la información a través de los medios de comunicación tradicionales y redes sociales, y se visitará a los vecinos de todos los barrios e informará al turista.
Cronograma de recolección de residuos secos y húmedos
A partir de la diferenciación en los domicilios, los distintos sectores de la ciudad tendrán frecuencias para sacar los residuos.
Zona 1: (comprende el barrio Costa Azul Norte).
Recolección secos: días viernes de 06:00 a 14:00 hs.
Recolección húmedos: días martes, jueves y sábados de 06:00 a 14:00 hs.
Zona 2: (comprende en parte los barrios Miguel Muñoz A, Sarmiento, José Muñoz, Santa Rita, Las Malvinas, La Cuesta, Altos de las Vertientes, Costa Azul Sur, Los Eucaliptus, Sol y Lago, Becciú, Villa Domínguez, Villa Suiza, Belgrano, Los Carolinos y Los Manantiales).
Recolección secos: los días martes y jueves de 18:30 a 01:30 hs.
Recolección húmedos: los días domingos, lunes, miércoles y viernes de 18:30 a 01:30 hs.
Zona 3: (comprende en parte los barrios Las Rosas Norte, El Fantasio, Miguel Muñoz B, Los Algarrobos, Altos San Pedro y La Quinta Segunda Sección)
Recolección secos: los días jueves de 05:00 a 13:00 hs.
Recolección húmedos: los días lunes, miércoles y viernes de 05:00 a 13:00 hs.
Zona 4: (Comprende en parte los barrios Solares de las Ensenadas, Playas de Oro, Sol y Río, Villa del Río, Los Inquilinos, Villa Independencia, Las Rosas Centro, El Canal y San Ignacio)
Recolección secos: días martes de 05:00 a 13:00 hs.
Recolección húmedos: días lunes, miércoles y viernes de 05:00 a 13:00 hs.
Zona 5: (comprende en parte a los barrios Altos del Valle, Colinas, Carlos Paz Sierras, La Quinta Primera Sección, Villa del Lago, La Quinta Tercera Sección, Villa Suiza y La Quinta Cuarta Sección).
Recolección secos: días miércoles de 06:00 a 14:00 hs.
Recolección húmedos: días martes, jueves y sábado de 06:00 a 14:00 hs.
Zona 6: (comprende Villa del Lago).
Recolección secos: días viernes de 06:00 a 14:00 hs.
Recolección húmedos: días martes, jueves y sábados de 06:00 a 14:00 hs.
Zona 7: (comprende en parte los barrios El Cu-Cú y Centro).
Recolección secos: de lunes a domingo de 11:00 a 15:00 hs.
Recolección húmedos: de lunes a domingo de 06:00 a 09:00 hs. y de 17:00 a 20:00 hs.
Cabe destacar que el esquema de recolección de frecuencias está disponible en la página web del Municipio, redes sociales oficiales y podrá consultarse a través de la línea de atención gratuita 147.
26/11/2018 - CONTINÚA EL ARREGLO DE CALLES EN DISTINTOS SECTORES DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el arreglo de calles de tierra en distintos barrios de la ciudad. En este sentido, hoy las cuadrillas están trabajando en los barrios Villa del Lago, Carlos Paz Sierras y El Fantasio.
En tanto, continúan también las tareas de limpieza de badenes y desagües en distintos puntos de la ciudad.
03/12/2018 - CONTINÚA EL ARREGLO DE CALLES EN DISTINTOS SECTORES DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el arreglo de calles de tierra en distintos barrios de la ciudad. En este sentido, hoy las cuadrillas están trabajando en los barrios Altos del Valle, Sol y Río y El Fantasio.
En tanto, continúan también las tareas de bacheo en la costanera de Playas de Oro y Solares de las Ensenadas, y arreglos de veredas en distintos puntos de Carlos Paz.
25/11/2018 - RECOLECCIÓN DIFERENCIADA: SE IMPLEMENTARÁ UN ESQUEMA DIFERENCIADO DE FRECUENCIA EN TODOS LOS BARRIOS DE LA CIUDAD
En el marco de la puesta en funcionamiento del Centro Ambiental, donde se procesarán los residuos de los habitantes de Villa Carlos Paz y nueve localidades de la región, desde el 4 de diciembre comenzará la recolección diferenciada que requerirá dividir los desechos en secos (papeles, cartones, plásticos, vidrios, latas) que irán en una bolsa verde o caja de cartón; y en húmedos (yerba, cáscara, pañales, resto de comida, y todo lo no reciclable) que irán en cualquier otro tipo de bolsa.
A partir de esta diferenciación en los domicilios, los distintos sectores de la ciudad tendrán frecuencias para sacar los residuos. En tanto, la empresa Cotreco dispondrá los camiones recolectores en días específicos para recoger los residuos húmedos por un lado, y los secos por otro.
El esquema de recolección de frecuencias estará disponible en la página web del Municipio, redes sociales oficiales y podrá consultarse a través de la línea de atención gratuita 147. Además se brindará información detallada a vecinos, comerciantes, Centros Vecinales, Instituciones Intermedias; también habrá asesoramiento en espacios públicos, balnearios, centro y costanera.
29/11/2018 - CONTINÚA EL ARREGLO DE CALLES EN DISTINTOS SECTORES DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el arreglo de calles de tierra en distintos barrios de la ciudad. En este sentido, hoy las cuadrillas están trabajando en los barrios Playas de Oro, Solares de las Ensenadas y Villa Ernestina.
En tanto, continúan también las tareas de bacheo y arreglos de veredas en distintos puntos de Carlos Paz.
22/11/2018 - REFUNCIONALIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN DEL INGRESO SUR
Esta tarde el Intendente Esteban Avilés, junto con el Secretario de Coordinación de Gabinete, Daniel Gómez Gesteira y el equipo de gobierno del Municipio, dejaron inaugurada la primera etapa de la obra de refuncionalización y jerarquización del Ingreso Sur y puesta en valor de la Avenida R. Cárcano de nuestra ciudad. La inversión asciende a los $6.787.854,64.
Cabe destacar que la misma beneficia a numerosos barrios tales como Altos de San Pedro, Miguel Muñoz B, Los Algarrobos, Las Rosas Centro, Las Rosas Norte, El Canal, Villa del Río, Villa Independencia, Sol y Río, Playas de Oro y Solares de las Ensenadas.
Esta importante obra para Villa Carlos Paz, elegida y votada por los vecinos a través del Presupuesto Participativo, brindará mayor seguridad vial y peatonal para los vecinos de estos once barrios que atraviesan todo el sector comprendido entre calle Brasil hasta Sol y Río, en el fin del ejido de la ciudad. De esta manera, el Gobierno de la Ciudad continúa mejorando, refuncionalizando y jerarquizando todos los ingresos con los que cuenta nuestra Villa.
“Hoy estamos frente a la terminación del cantero central, la colocación de cartelería y señalización, la mano única de las colectoras, nueva iluminación LED, sumado a la ornamentación y parquización, así como el cartel turístico y los domos de seguridad. Sin dudas estas obras continuarán porque contamos con un proyecto que nos permitirá seguir con estas intervenciones que ya tenemos planificadas”, señaló Horacio Pedrone.
Por su parte, el Secretario de Coordinación de Gabinete, Daniel Gómez Gesteira destacó: “Este es el resultado de un trabajo de amplio consenso con el vecino de la zona, como Gobierno estamos orgullosos de formar parte de este tipo de acciones. Hoy nos encontramos en otro de los sectores de ingreso de nuestra ciudad, que tiene un potencial turístico muy importante, pero además con esta refuncionalización seguimos brindándole calidad de vida a los vecinos de estos barrios”.
El Intendente Esteban Avilés, en tanto, añadió: “En los últimos años los vecinos planteaban la necesidad de resolver y brindarle una solución inmediata a este corredor. A través de esta obra hemos avanzado tanto turísticamente como en torno a la calidad de vida del vecino, pero sobre todo cuidando la vida de nuestros ciudadanos. Este es un corredor central y trabajar en él nos ha permitido disminuir la accidentología vial. Se trata de la primera etapa y vamos a continuar trabajando para que todos los vecinos de estos barrios puedan contar con mayor seguridad tanto vial como peatonal”.
Los trabajos y mejoras ejecutadas en todo el tramo, son los siguientes:
-Cantero central: Mejora sustanciamente la accesibilidad, seguridad vial, peatonal y vehicular para vecinos y turistas.
-Colocación de cartelería y señalización a lo largo de todo el tramo y sincronización de la semaforización.
-Implementación de mano única en las vías colectoras.
-Colocación de 109 equipos de iluminación LED de 100W que permitirán mejorar notoriamente la visibilidad y seguridad del tramo.
- Demarcación vial, ornamentación, parquización y embellecimiento del ingreso Sur a la ciudad.
-Cartelería turística con iluminación LED.
- 2 CÁMARAS DE SEGURIDAD monitoreadas desde el Centro de Monitoreo SEGURIDAD VCP (una de ellas ubicada en Cárcano y Humberto Primo, y otra en Cárcano y Quinquela Martín).
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729