01/02/2023 - PLAN DE ARREGLOS DE CALLES DE TIERRA Y MANTENIMIENTO DE ESPACIOS PÚBLICOS
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de calles de tierra en distintos barrios de la ciudad. En esta oportunidad, las cuadrillas trabajan en Villa del Lago, Solares de las Ensenadas y Sol y Río.
Teniendo en cuenta las últimas precipitaciones, algunos sectores de la ciudad se ven más afectados por su topografía, por lo cual rápidamente se procede a estos barrios para reparar las calles de tierra y realizar el mantenimiento de los espacios públicos.
Reparación y destape de alcantarillas en diversos sectores de la ciudad
Las cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos realizan tareas de mantenimiento en desagües, alcantarillas y reparación de bocas de tormentas y bocas de cloacas para evitar que se acumule mucha agua en algunos sectores cuando se producen fuertes precipitaciones en periodos cortos de tiempo.
También se trabaja fuertemente en tareas de bacheo en frío y caliente en calles de asfalto dañadas por las lluvias.
17/01/2023 - CONOCER EL AULA AMBIENTAL: NUEVO PASEO GRATUITO PARA ESTA TEMPORADA
Todos los días miércoles, de 9 a 11 hs., con entrada libre y gratuita, vecinos y turistas pueden disfrutar de un paseo guiado por el Aula Ambiental ubicada en calle Los Cerros entre República Argentina y Los Cerros.
Recorrer el sendero interpretativo en el área protegida, visitar el vivero de especies nativas y conocer los proyectos de la dirección de ambiente municipal, son algunas de las actividades programadas con el objetivo de reconectar con la naturaleza.
Tener en cuenta que la misma queda en la montaña, se puede subir por escalera o rampa hasta el SUM. Llevar ropa cómoda y calzado cerrado. Los cupos son limitados.
31/01/2023 - NUEVA PROPUESTA EN FEBRERO CONOCER EL AULA AMBIENTAL EN TEMPORADA
Todos los días miércoles, de 9 a 11 hs., con entrada libre y gratuita, vecinos y turistas pueden disfrutar de un paseo guiado por el Aula Ambiental ubicada en calle Los Cerros entre República Argentina y Los Cerros.
Recorrer el sendero interpretativo en el área protegida, visitar el vivero de especies nativas y conocer los proyectos de la dirección de ambiente municipal, son algunas de las actividades programadas con el objetivo de reconectar con la naturaleza.
Tener en cuenta que la misma queda en la montaña, se puede subir por escalera o rampa hasta el SUM. Llevar ropa cómoda y calzado cerrado. Los cupos son limitados.
17/01/2023 - CONTINÚAN LOS ARREGLOS DE CALLES DE TIERRAS Y MANTENIMIENTO DE ESPACIOS PÚBLICOS EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de calles de tierra. En el día de hoy las cuadrillas trabajan en el sector de barrio Solares de las Ensenadas y Villa del Lago. Además, se están realizando trabajos de reparación de veredas y paños de hormigón en el sector de la costanera y avenidas principales.
Cabe recordar, que se realiza un trabajo constante para mantener las calles de tierra en condiciones, con el atenuante de las intensas precipitaciones que se producen en esta época del año y dificultan el trabajo en cada uno de los barrios.
27/01/2023 - SE REALIZÓ EL PRIMER ECOCANJE DEL AÑO POR EL DÍA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
Se realizó el primer ecocanje del año, con gran participación de la comunidad, vecinos y turistas que se acercaron a intercambiar sus ecobotellas y reciclables. Esta jornada participativa se llevó a cabo en el marco del Día de la Educación Ambiental, ya que estas acciones tienen como finalidad principal la concientización y sensibilización.
En esta edición se comenzaron a recibir pilas de uso doméstico para su correcta disposición final. Las pilas son un residuo peligroso que puede contaminar grandes cantidades de agua y suelo.
Se juntaron seis “big bag” llenas de ecobotellas y otros residuos secos como latas de aluminio, botellas PET, frascos de vidrio, cartones y tetrapacks, entre otros. Además se llenó una big bag de tapitas plásticas que se entregan a la protectora de animales IPAD. Además se recibe aceite de cocina usado que se entrega a la empresa local Ambiental Cord, para su gestión adecuada.
A quienes traían sus reciclables se les entregaban bolsas de tela y vasos reutilizables, semillas de estación para huerta y árboles nativos del vivero municipal: algarrobos, chañares, molles, manzanos del campo, durazno del campo, lagañas de perro, entre otros.
Mónica Martínez, Directora de Ambiente, Éjido y Desarrollo Sustentable, señaló: “Este ecocanje es especial, porque se da en el marco del Día de la Educación Ambiental. Estamos muy contentos por la cantidad de personas que se suman cada mes y la cantidad de residuos secos que hemos podido recolectar. Estas actividades nos permiten conversar con los vecinos, intercambiar opiniones y asesorar en la gestión de residuos, especies nativas, huerta y energía”.
Bautista Wille Bille, Lic. en Gestión Ambiental, encargado del programa RSU, destacó: “En esta jornada juntamos seis bolsones de reciclables, todos los meses va aumento la cantidad. Es para destacar que de la educación y conciencia pasamos a la acción. A pesar del calor, la gente se acerca y esto nos demuestra que hay interés y compromiso por parte de los ciudadanos”.
Por su parte, Ignacio Ibarra, Ingeniero Forestal, agregó: “Propiciamos que los árboles nativos se planten en la ciudad, estamos asesorando a cada persona que se acerca y educando sobre la importancia de plantar especies nativas. Hay muy buena recepción por parte de la gente y mucho interés en tener nativas en sus jardines o en el frente de su casa. Esto favorece a la biodiversidad, ya que las aves de la zona se alimentan de los frutos y los esparcen en las sierras”.
16/01/2023 - CONOCER EL AULA AMBIENTAL: NUEVO PASEO GRATUITO PARA ESTA TEMPORADA
Todos los días miércoles, de 9 a 11 hs., con entrada libre y gratuita, vecinos y turistas pueden disfrutar de un paseo guiado por el Aula Ambiental ubicada en calle Los Cerros entre República Argentina y Los Cerros.
Recorrer el sendero interpretativo en el área protegida, visitar el vivero de especies nativas y conocer los proyectos de la dirección de ambiente municipal, son algunas de las actividades programadas con el objetivo de reconectar con la naturaleza.
Tener en cuenta que la misma queda en la montaña, se puede subir por escalera o rampa hasta el SUM. Llevar ropa cómoda y calzado cerrado. Los cupos son limitados.
25/01/2023 - CAMPAÑA “VCP RECICLA” SE VIENE EL PRIMER ECOCANJE DEL AÑO
Mañana jueves 26 de enero, de 9 a 11hs en la Plaza del Club Argentino de Servicio (Plaza del Avión), la Dirección de Ambiente, Éjido y Desarrollo Sustentable realizará el primer Ecocanje del año 2023 en el marco de la Campaña “VCP” Recicla.
Se recibirán distintos materiales reciclables: ecobotellas, frascos, latas y potes de plástico (limpios y secos), aceite de cocina usado y tapitas plásticas para IPAD @ipad_carlos_paz (protectora de animales).
Podés llevarte productos sustentables: semillas para huerta @empleovcp, chipeado, plantines, árboles nativos, entre otros.
Recordá que las “ecobotellas” se arman usando envases de PET de cualquier tamaño, rellenos de residuos plásticos varios. Esta es una forma de reducir el volumen de los residuos secos y se evita la dispersión de envoltorios, papeles y bolsas en la ciudad.
Estas acciones tienen como objetivo lograr que una proporción mayor de los residuos que generamos diariamente pueda ser destinada a reutilización, reciclaje o valorización energética, disminuyendo así su impacto ambiental y extendiendo la vida útil del enterramiento sanitario de nuestro Centro Ambiental.
13/01/2023 - JORNADA DE EDUCACION AMBIENTAL EN LA ESCUELA DE VERANO MUNICIPAL
En el marco de las actividades que lleva adelante la Dirección de Deporte Social en las Escuelas de Verano de los distritos Oeste y Sur, junto a la Dirección de Ambiente, se brindó una charla de educación ambiental y manejo de residuos en Sol y Río.
Durante la actividad, se trabajó sobre la importancia de separar los residuos domiciliarios, la campaña de ecobotellas, el consumo responsable y de qué manera podemos cuidar el ambiente desde casa.
25/01/2023 - SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA POTABLE: SE COLOCÓ UNA GEOMEMBRANA EN EL CANAL DE TOMA PERMITIENDO UN AHORRO DE MÁS DE 5 MILLONES DE LITROS DIARIOS DE AGUA
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Subsecretaría de Agua y Saneamiento, continúa trabajando en la realización de obras de mantenimiento e infraestructura que permiten mejorar la prestación del servicio.
En esta oportunidad, se realizó el trabajo de colocación de una geomembrana en todo el canal de toma de la Planta Potabilizadora de Cuesta Blanca, con una inversión de fondos propios que supera los 2 millones de pesos y que soluciona un problema histórico que había en ese sector de toma, donde se perdían más de 5 millones de litros diarios. Esto demuestra la falta de inversión y mantenimiento que tuvo durante años el servicio de agua potable por parte de la Cooperativa Integral.
Estos son trabajos planificados con inversiones trascendentales para el Servicio de Agua Potable, que se llevan adelante con responsabilidad y compromiso con los vecinos de la ciudad.
En este sentido, la Jefa de Laboratorio del Servicio de Agua Potable Ing. Adriana Muchuit, destacó: “Con estas obras de colocación de una geomembrana que cubre todo el canal de toma se ha mejorado muchísimo el ahorro de litros diarios de agua, y además permite que el agua ingrese a la Planta Potabilizadora con mayor velocidad para ser tratada”.
13/01/2023 - CONTINÚAN LOS ARREGLOS DE CALLES DE TIERRAS Y MANTENIMIENTO DE ESPACIOS PÚBLICOS
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de calles de tierra. En el día de hoy y durante todo el fin de semana las cuadrillas trabajan en el sector de barrio Playas de Oro y Villa del Lago. Además, se están realizando trabajos de reparación de veredas y paños de hormigón en el sector de la costanera y avenidas principales.
Por otra parte, en el día de ayer se trabajó en barrio Costa Azul aprovechando los momentos en los que no llovía para remover arena y arreglar las calles más afectadas.
Cabe recordar, que se realiza un trabajo constante para mantener las calles de tierra en condiciones, con el atenuante de las intensas precipitaciones que se producen en esta época del año y dificultan el trabajo en cada uno de los barrios.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729