10/03/2019 - CON MÁS DE 1500 PARTICIPANTES SE REALIZÓ LA MEDIA MARATÓN 21K CIUDAD DE CARLOS PAZ
Este domingo, organizado por Misión DXT y la Secretaría de Turismo y Deportes, se llevó a cabo en nuestra ciudad la sexta edición de la Media Maratón 21 K Ciudad de Carlos Paz.
La competencia, que también incluyó distancias de 5K y 10K, contó con la certificación a nivel internacional otorgada por la AIMS (Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancias) y la IAAF Athletics, muy importantes para todos los atletas.
Fidel Díaz y Guadalupe Díaz se consagraron campeones de la carrera que, en total, contó con más de 1500 deportistas.
“Estamos muy contentos, hubo mucha convocatoria de todo el país, superando las ediciones anteriores. Ahora nos estamos preparando para los 42K y seguimos trabajando para seguir sumando fechas de competición”, comentó Marcelo Pullarello, uno de los organizadores.
Y agregó: “Quiero agradecer a todas las áreas de la Municipalidad que intervienen garantizando la seguridad del evento y a los vecinos de la ciudad que este día se conducen con precaución, respetando a los corredores”.
17/02/2019 - VILLA CARLOS PAZ VIVIÓ NUEVAMENTE UN FIN DE SEMANA EXCELENTE
Este fin de semana Villa Carlos Paz se convirtió una vez más en la localidad elegida por turistas y vecinos que disfrutaron de los atractivos y eventos que tuvieron lugar en la ciudad.
A los ríos, actividades y teatros, se sumó el evento de Beach Polo y Rugby Femenino, una nueva fecha del Torneo de Golf “Circuito Internacional por los caminos del vino”, el certamen de pesca “6 horas de Punilla a la pieza mayor”, y la 6° Fiesta Patronal de Villa del Río, que continúa esta tarde hasta las 00:00 hs. en la Plaza “Héroes del Crucero General Belgrano”, ubicada en calle Ayacucho e India.
"Tuvimos un excelente fin de semana en un febrero que arrancó con todo, cumpliendo las expectativas que teníamos con respecto a este mes. Además el clima colaboró para que los balnearios estuvieran colmados de gente”, detalló el Secretario de Turismo y Deportes, Sebastián Boldrini.
BEACH POLO Y RUGBY FEMENINO
El Parque de Asistencia y el predio del Carlos Paz Rugby fueron sede este fin de semana de un original evento de Beach Polo y Rugby Femenino organizado por “El Caburé” Polo School y Mahga producciones con el apoyo de la Secretaría de Turismo y Deportes de la Ciudad.
Dicho evento fue declarado de interés municipal y se realizó a beneficio de la Fundación “Pequeños gigantes”. Más allá de las actividades deportivas mencionadas, estuvo la Feria de food trucks, hubo juegos temáticos, shows, premios y exhibición de arte.
CIRCUITO DE GOLF CAMINOS DEL VINO “COPA 2019”
Una nueva fecha del Torneo de Golf “Circuito Internacional por los caminos del vino” se desarrolló este sábado con más de 140 inscriptos en el predio del Carlos Paz Golf con el apoyo de la Secretaría de Turismo y Deportes Municipal.
La provincia de Córdoba cumple un rol determinante dentro del circuito ya que forma parte del programa “Caminos del Vino”, motivo por el cual es denominada sede oficial junto a las otras 9 provincias que componen esta ruta temática.
Las actividades se llevaron a cabo bajo la modalidad Medal Play 18 hoyos categoría hombres 0-9/10-16/17-24/25-36 handicap y categoría damas 0-36 handicap con degustación de productos vitivinícolas de alta gama durante el día.
La finalidad de este torneo es promocionar los destinos turísticos a través de la promoción vitivinícola de Argentina para ser mostrado en otros países, todo esto ligado al segmento golf y en forma conjunta con los distintos Ministerios Nacionales, Secretarias de Turismos estatales, provinciales y/o municipales.
Además este evento tiene un fin benéfico que es colaborar con la Fundación “Fundadita” que trabaja colaborando con aquellos niños que padecen cáncer.
6 HORAS DE PESCA A LA PIEZA MAYOR
Declarado de interés municipal y con el apoyo de la Secretaría de Turismo y Deportes del Gobierno de la Ciudad y la organización del Club Pescadores, Cazadores y Náutico Punilla, este domingo tuvo lugar sobre la costanera del lago San Roque el certamen de pesca de carpas, bagres y truchas “6 horas de Punilla a la pieza mayor”.
Cabe destacar que este evento fue fiscalizado por la Federación de Caza y Pesca de la Provincia de Córdoba.
07/03/2019 - SE PRESENTÓ EL BALANCE TURÍSTICO DE LA TEMPORADA 2019. BOLDRINI: “CARLOS PAZ ESTUVO DENTRO DE LOS DESTINOS MÁS ELEGIDOS A NIVEL NACIONAL”
Esta mañana se presentó el balance turístico de la temporada 2019 con la presencia del Secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira, el Secretario de Turismo y Deportes Sebastián Boldrini, el Director de Seguridad Rubén García, el Director de Cultura Daniel Grana, el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (ASHOGA), Leonardo González; Pablo Picotto, integrante de la Cámara de Turismo; el empresario teatral Hermes Bertorello, e integrantes del CAPTUR.
En la ocasión se brindaron detalles sobre turismo, teatro, y seguridad correspondiente a los meses de enero y febrero de 2019 en la ciudad de Villa Carlos Paz.
“En este balance general de la temporada de verano agradecemos a todos los que nos están acompañando hoy. En enero tuvimos un promedio de 63% de ocupación, y en el mes de febrero un 80,3%, teniendo una temporada que comenzó de menos a más. Cabe destacar que el fin de semana de carnaval no está contemplado en estos números”, indicó Sebastián Boldrini.
Según el informe de demanda turística del Departamento de Estadísticas de la Secretaria de Turismo y Deportes de la Ciudad, han predominado los visitantes de las provincias de Córdoba, Santa Fe, La Rioja, Tucumán y Salta. El promedio de pernoctación fue de 5,9 noches y el gasto per cápita diario que contempla consumos, entretenimientos y alojamiento fue de $2242.
“En cantidad de gente tuvimos un número muy similar al del año pasado, pero si hubo una variación respecto al gasto por persona que fue muy moderado. En términos generales Carlos Paz estuvo dentro de los destinos más elegidos a nivel nacional según los datos oficiales de la Secretaría de Turismo de la Nación y de la CAME. Además hay que tener en cuenta que nuestra ciudad fue elegida por los precios competitivos que planteó el sector privado, que realizó un gran esfuerzo”, resaltó Boldrini.
Leonardo González, presidente de ASHOGA, expresó por su parte: “Las cifras si las comparamos con las de temporadas anteriores son similares, pero vivimos la diferencia de rentabilidad respecto al año pasado cada uno de nosotros en los negocios, tanto en hotelería como otros, que no es una cuestión local o provincial, sino que tiene que ver con la situación nacional”.
Nuevamente líderes de la plaza teatral
La AADET (Asociación Argentina de Empresarios Teatrales), organismo oficial que cuantifica los niveles de recaudación, indicó que Villa Carlos Paz lideró nuevamente la plaza teatral a nivel nacional.
“La actividad cultural es un componente importante para el turismo de la ciudad, desde el área se realizaron distintas actividades como animaciones en balnearios, los tradicionales conciertos de fin de semana y los espontáneos en lugares turísticos, ciclo de cine en los barrios a los que también se sumaban turistas, arte callejero y ferias artesanales. Por supuesto la oferta teatral con excelentes propuestas acompañaron estas actividades, brindando entretenimiento para vecinos y turistas”, detalló Daniel Grana.
Al respecto, el empresario teatral Hermes Bertorello destacó: “Estamos muy conformes con la temporada, no esperábamos que fuera tan buena teniendo en cuenta la situación económica del país. Hay casos donde se ha trabajado un 20 o 30 por ciento menos, pero tiene que ver con el contexto nacional”.
Carlos Paz se promociona todo el año
Por otra parte, con respecto a las acciones promocionales que la ciudad realiza en distintas ciudades de la Argentina, el Secretario de Coordinación de Gabinete Daniel Gómez Gesteira destacó: “Hay que resaltar el trabajo de promoción que hacemos desde el Gobierno con el acompañamiento del CAPTUR en lo que tiene que ver la promoción y publicidad provincial, nacional e internacional de Villa Carlos Paz aprovechando la conectividad que tenemos también gracias a la cantidad de vuelos que salen desde Córdoba. Quiero agradecer el compromiso que todos han tenido en esta temporada, que tuvo un contexto económico muy complejo pero ese compromiso que se asumió a principios de la temporada para mantener los precios, sosteniendo la calidad de servicios para el turista que nos elige fue muy importante”.
Seguridad
“Siempre desde la Gestión del intendente Esteban Avilés hacemos hincapié en la importancia de brindar seguridad a vecinos y turistas. Se redujeron los accidentes en un 12% y hay un 18% menos de personas heridas gracias a los controles de tránsito y alcoholemia que realizamos en la ciudad. Hemos incrementado los móviles de Seguridad VCP, sumando también personal de la Policía de la Provincia en cada uno de ellos, permitiendo atender todas las cuestiones que pueden surgir”, destacó Rubén García.
En esta temporada 2018/2019, la Dirección de Seguridad del Municipio realizó entre sus diferentes actuaciones 3216 actas de infracción de tránsito y 13 controles de alcoholemia. Con respecto al área de Seguridad Urbana, se labraron 757 actas de control y verificación en un trabajo conjunto con personal policial las 24 horas del día en prevención del delito, accidentes, entre otras infracciones. “En Vía Pública se trabajó con la venta ambulante, arbolitos, negocios no habilitados, se suspendieron fiestas clandestinas, entre otras acciones. Quiero resaltar el trabajo conjunto con Policía, Bomberos y todas las comunas de la región”, indicó García.
Y agregó: “En cuanto al estacionamiento controlado han quedado más de $5.400.000 para el Municipio y otro tanto para las 170 familias que viven gracias a este servicio, que se mide en la importancia que tiene el permisionario a la hora de cuidar a las personas que dejan su vehículo en las zonas supervisadas”.
Servicio de guardavidas
Durante el período que comprende los meses de diciembre, enero y febrero el Cuerpo de Guardavidas del Gobierno de la Ciudad realizó 352 rescates, 127 curaciones y 173 asistencias en los distintos balnearios de la ciudad. En tanto, con las intensas lluvias durante la temporada se montó el “Operativo creciente” más de 15 veces, con un fuerte trabajo de prevención.
Al finalizar, Daniel Gómez Gesteira concluyó: “La seguridad también es un factor muy importante y, en este sentido, cabe destacar que el Operativo Verano ha sido muy fuerte y el Estado Municipal ha estado presente brindando salud de calidad a través del Hospital Municipal que es un ejemplo por la calidad de la atención para vecinos de la región y los turistas. Este balance, a modo de cierre, nos garantiza que vecinos, instituciones y Gobierno sigamos trabajando juntos y potenciando Villa Carlos Paz como principal destino turístico del país”.
14/02/2019 - CLASES GRATUITAS PARA JÓVENES DE 12 A 18 AÑOS: ESCUELA MUNICIPAL DE WINDSURF EN MARCHA
Con la coordinación de la Secretaría de Turismo y Deportes de la ciudad, se encuentran abiertas las inscripciones, de 8 a 14 hs., en la oficina de turismo (Av. San Martín 400) para la Escuela Municipal de Windsurf.
Las clases, dirigidas a niños de 12 a 18 años, se iniciarán mañana viernes 15 de febrero, de 9 a 13 hs., en las instalaciones ubicadas frente al Club de Remo, desarrollándose módulos de cuatro clases los días viernes y sábados.
Esta iniciativa tiene por objeto que los interesados, a partir de los 12 años de edad, puedan aprender de manera gratuita los principales aspectos de este deporte.
Los cupos son limitados ya que se dispondrá de 8 lugares para cada día.
“Estamos poniendo en marcha esta nueva temporada de la Escuela Municipal de Windsurf que nos ha dado tan destacados deportistas a la ciudad, referentes que hoy nos representan en el mundo y que ahora estarán dictando clases en la escuela devolviendo parte de lo aprendido. La idea es que estas clases sean gratuitas para toda la comunidad conociendo lo que es el windsurf”, manifestó Sebastián Boldrini, Secretario de Turismo y Deportes Municipal.
Por su parte, Mariano Reutemann, vocal de la Agencia Córdoba Deportes completó: “Estamos muy contentos de seguir avanzando con la Escuela Municipal de Windsurf, el Municipio pone todo a disposición para que esto avance y pueda continuar como así también las autoridades del Club de Remo que será nuestra sede ahora para estas clases. Es la oportunidad de brindarle a la gente una actividad deportiva gratuita y accesible para todos. Este es un deporte que no es tradicional pero muy lindo. Sumamos esfuerzos a través del Municipio, la Agencia Córdoba Deportes y el club. Tendremos profesores a cargo muy experimentados en esta disciplina como Micaela Lauret y Martín Reutemann. Invitamos a todos a inscribirse, son clases personalizadas por las características de este deporte, muy divertido sobre todo para esta época del año”.
Finalmente, Jorge Gelpi, Presidente del Club de Remo, institución anfitriona agregó: “Estamos muy felices como institución intermedia de colaborar en esta propuesta deportiva desmitificando el tema de los deportes náuticos como elitistas, hoy tenemos como club un perfil social y popular y queremos profundizar este concepto que los clubes de náutica puedan integrar a todos los deportes no motor como remo, windsurf, kayak, sup, vela y demás. Son deportes que pueden ser sociales incluso con un puerto municipal común a todas estas actividades náuticas que estén contenidas allí”.
Los interesados en inscribirse deben concurrir provistos de su DNI con la compañía de su padre, madre o tutor a la oficina central de la Secretaría de Turismo y Deportes de la Ciudad (Av. San Martín 400), de 8 a 14 hs.
03/03/2019 - FIN DE SEMANA DE CARNAVAL A PLENO EN NUESTRA CIUDAD
Villa Carlos Paz está viviendo un fin de semana de carnaval con un alto nivel de ocupación gracias al intenso movimiento turístico que se observa en nuestra Villa, en sus atractivos naturales y en todos los ingresos jerarquizados por el Gobierno Municipal que dan cuenta del arribo y la afluencia de visitantes que llegan desde distintos puntos del país.
Como ya es un clásico en cada oportunidad, el feriado de carnaval está coronando la temporada 2019 sumado a los eventos deportivos y culturales que se desarrollan durante este fin de semana en distintos espacios de la ciudad y la cartelera para quienes disfrutan del teatro. Durante la jornada de ayer sábado los ingresos a Villa Carlos Paz registraron un alto porcentaje de afluencia de familias que pernoctarán durante el fin de semana, aprovechando las opciones y disfrutando de los paisajes serranos de nuestra Villa y de todo el Valle de Punilla.
Feria de Artesanías
Hasta el martes 5 de marzo continúa la tradicional Feria de Artesanías de la ciudad que se puede visitar en dos espacios de 19:00 a 02:00 hs., por un lado en el Paseo de los Artesanos ubicado en Las Heras y Leandro N. Alem; y por otro en la Plaza Renacer (Leandro N. Alem). Recordamos que la entrada es libre y gratuita.
Balance Temporada 2019
El Gobierno de la Ciudad con sus principales áreas junto con empresarios teatrales y el sector hotelero y gastronómico realizará el próximo jueves 7 de marzo a las 10:30 hs. en la Sala de Acuerdos del Municipio de Villa Carlos Paz, la presentación del balance de la Temporada 2019, con estadísticas y datos correspondientes a todo el trabajo realizado durante los meses de diciembre, enero y febrero.
14/02/2019 - EL FERIADO DE CARNAVAL EXTENDERÁ LA TEMPORADA EN CARLOS PAZ
Disfrutar de sus paisajes, recorrer y realizar actividades recreativas por la costanera a la vera del lago y en los ríos de la zona, asistir a alguna de las ofertas teatrales, deleitarse con una buena comida, hospedarse en alguna de sus variadas opciones o simplemente pasear por la ciudad, formaron parte de los planes de quienes nos visitan durante este receso de verano que se está viviendo en la provincia de Córdoba y en gran parte del país y que en Carlos Paz se extenderá debido al feriado de carnaval (sábado 2 al martes 5 de marzo).
Según el informe de demanda turística del Departamento de Estadísticas de la Secretaría de Turismo y Deportes de la Ciudad, confeccionado en base a 1250 encuestas en la vía pública, han predominado los visitantes de Capital Federal y Gran Buenos Aires, Rosario, provincia de Santa Fe, Provincia de Córdoba, Tucumán y La Rioja, en ese orden.
Cabe destacar que Villa Carlos Paz sigue siendo un destino familiar ya que gran parte de los turistas que nos visitaron vinieron en familia, seguido de la conformación en pareja o grupo y, solos, una mínima parte.
Con respecto al medio de transporte predominó el automóvil, seguido de colectivo y avión, que tuvo incremento muy importante a través de vuelos de cabotaje.
Un 63% de los turistas fueron hombres y un 37% mujeres, cuyas edades oscilan mayoritariamente entre 36 y 45 años (29,3%), más de 55 años (25%), entre 26 y 35 años (18%), entre 46 y 55 años (18%) y entre 18 y 25 años (9,4%).
En materia de alojamiento, los turistas se inclinaron por los establecimientos hoteleros de entre una cuatro estrellas (54%), casas y departamentos en alquiler que se encuentran registrados (21,5%), complejos de cabañas (5,4%), viviendas de familiares y amigos (5,5%) y campings (1%).
Otro dato clave en el análisis de esta temporada tiene que ver con el gasto por persona y por día que fue de $2170 entre alojamiento y gastos generales (alimentos, entretenimientos, movilidad, etc.).
Con respecto a los números de ocupación en el mes de enero, el promedio fue del 68% en las diferentes categorías hoteleras, de acuerdo a datos de la Secretaría de Turismo y Deportes, con picos de ocupación durante los fines de semana entre el 80 y 85%.
“Todos estos datos son muy similares al año pasado con una diferencia muy clara en el nivel de gasto”, detalló Sebastián Boldrini, Secretario de Turismo y Deportes y agregó: “El nivel de gasto fue de 2170 pesos, si bien el promedio del año pasado fue de 1700 pesos, con la inflación anual que rondó el 48% creemos que el gasto fue menor”.
“Febrero arrancó muy bien con buena ocupación, muy similar a la segunda quincena de enero donde el nivel de ocupación creció bastante, vemos que el nivel de gasto será mayor al de enero con un público más familiar. Creo que tendremos un fin de semana largo de carnaval que va a ser muy bueno, prolongando la temporada hasta principios de marzo” concluyó Boldrini.
20/02/2019 - PROMOCIÓN TURÍSTICA DE CARLOS PAZ EN LA FIESTA DEL SOL EN SAN JUAN
La Secretaría de Turismo y Deportes del Gobierno de la Ciudad continúa con las acciones promocionales de Carlos Paz, haciendo hincapié en las diferentes actividades sociales, culturales y deportivas y la oferta turística de la ciudad para el fin de semana largo de Carnaval, Rally Mundial y resto del año.
En este caso, del jueves 21 al sábado 23 de febrero, personal del área formará parte de la Fiesta Nacional del Sol, tradicional celebración que tiene lugar en la ciudad de San Juan.
En la ocasión, se instalará una carpa inflable con distribución de material promocional y distintas actividades recreativas con sorteos para los presentes.
Cabe destacar que estas acciones forman parte de un convenio de cooperación y reciprocidad turística y cultural firmado entre la provincia de San Juan y Carlos Paz.
El objeto general del acuerdo es colaborar, cooperar y trabajar con reciprocidad para la promoción y fortalecimiento de la Provincia de San Juan y la Ciudad de Villa Carlos Paz como destinos turísticos y culturales. En tal sentido, durante esta temporada se otorgó un espacio público para la Provincia de San Juan con fines promocionales en el Playón Municipal.
Además, las acciones de promoción continuarán del viernes 8 al lunes 11 de marzo en la Fiesta de la Vendimia que se llevará a cabo en la ciudad de Mendoza.
10/02/2019 - 1º EDICIÓN DE LA MARATÓN NOCTURNA "FUN RUN"
Con una excelente concurrencia de participantes de la ciudad, vecinos y turistas, la costanera del lago San Roque recibió ayer por la tarde a los protagonistas de la primera edición de la maratón nocturna “Fun Run” en dos modalidades: 4 y 8 k.
"Tuvimos más de 170 inscriptos lo que nos pone muy contentas. Tuvimos dos distancias con participantes de todas las edades. La idea es que esta maratón maratón sea el puntapie de una serie de eventos en Carlos Paz" expresó Ivana Villa, una de las organizadoras del evento y continuó "queremos destacar el caracter solidario porque lo recaudado se destina a la fundación "mi pueblo" que además están acá presentes en el predio con alcancías para que la gente pueda colaborar. Agradecemos el apoyo de muchas empresas locales y el Carlos Paz Rugby que nos cedió su predio. Fue una idea nueva para nosotros y estamos más que satisfechas por la respuesta de la gente".
Cabe recordar que parte de lo recaudado fue para colaborar con la fundación “Mi pueblo”.
18/02/2019 - MÁS DE 20.000 PERSONAS ASCENDIERON AL CERRO “LA CRUZ” EN EL MES DE ENERO
Más de 20.000 personas ascendieron al cerro “La Cruz” durante el pasado mes de enero, de acuerdo a datos brindados por la Secretaría de Turismo y Deportes del Gobierno de la ciudad.
Cabe destacar que se incrementó con respecto al año pasado el número de vecinos y turistas que disfrutaron de este paseo, que cuenta con nuevos miradores realizados en hierro y material extendido.
Los mismos reemplazan a los antiguos miradores construidos en madera que las inclemencias del tiempo deterioraron de manera muy importante.
Además, se realizaron distintos trabajos de parquización, limpieza, señalización, cartelería específica e instalación de cestos de basura en todo el recorrido y la iluminación con luces de LED sobre el Monumento a la Cruz en la cumbre del cerro.
“El balance es muy positivo, este es uno de los grandes paseos que tiene la ciudad, año a año seguimos acrecentando el número de turistas y vecinos y en febrero vamos por números similares a los de enero” aclaró Germán Livelli, de la Secretaría de Turismo y Deportes Municipal.
Continúan en marzo las visitas guiadas nocturnas
A raíz de la exitosa demanda por parte de vecinos de la villa, la Secretaría de Turismo y Deportes del Gobierno de la Ciudad continuará en el mes de marzo con los ascensos nocturnos al cerro La Cruz, con guías especializados que continuarán en marzo, los días martes y jueves.
La propuesta orientada a que todo conozcamos los atractivos que tiene la ciudad, parte a las 19:30 hs. desde la base del cerro en un ascenso diurno con regreso nocturno desde las 21:30 hs.
Durante el ascenso los guías a cargo comentan sobre la geología, la flora y fauna del lugar como así también la historia del lago San Roque y de la ciudad disfrutando del atardecer en contacto con la naturaleza.
La noche invade a los visitantes en el Monumento a La cruz donde comienza una nueva experiencia, el descenso nocturno que nos muestra una ciudad brillante, en un ámbito relajado permitiendo la contemplación y el disfrute durante todo el recorrido. El Municipio facilita además a los interesados una linterna frontal y bastón.
Las inscripciones son gratuitas, con cupos limitados de 20 personas, y se receptan, de manera anticipada y obligatoria, en la oficina de turismo (Av. San Martín 400).
“A raíz del éxito total que los ascensos nocturnos tuvieron durante enero y febrero vamos a continuar en el mes de marzo, prácticamente un 70 por ciento en estas visitas es gente de Carlos Paz” culminó Livelli.
10/02/2019 - FIESTA ROSA EN LA COSTANERA CON EL ZUMBATHON SOLIDARIO
Con la organización del grupo Amazonas Córdoba, ONG que cumple 2 años de vida trabajando en la concientización activa sobre el cáncer de mama, y el apoyo del Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Turismo y Deportes, este sábado se llevó a cabo en Gobernador Ferreyra y costanera del lago San Roque el evento denominado “Party un Pink-Zumbathon Fundación Amazonas”, una jornada de zumba solidaria con más de 30 profesores invitados.
“Estamos muy contentas por la convocatoria, la estamos pasando muy bien, muy alegres. Realmente estamos muy sorprendidas por todas las mujeres que se acercaron” manifestó Eliana Neme, presidente de la ONG Amazonas Córdoba y continuó "hay gente que se sumó a nuestra causa como chicas que están vendiendo productos de limpieza y nosotras ofrecemos cosas que hacemos con nuestra manos como atrapasueños y merchandising, todo rosa, para llegar a las casas con ese mensaje, que tomen conciencia, que la detección temprana mejora la vida. Nuestro sueño es el bote dragón, una embarcación de origen chino donde pueden remar cerca de 20 personas al mismo tiempo al ritmo de un tambor. La técnica que se usa para ayudarnos en la recuperación post operatoria, y hay una movida hace mas de 20 años a nivel mundial donde más de 200 grupos como nuestra fundación, practican esta disciplina”.
“Nosotras nos acompañamos, somos más de 60 mujeres que todas hemos transitado o estamos en tratamiento de cáncer de mama. Además como actividad deportiva practicamos el canotaje, eso nos influye a nivel emocional y físico, ayudándonos en las terapias post operatorias” concluyó.
Este evento organizado junto a “Muévete para ayudar” tuvo un doble fin solidario: la compra de un “bote dragón” necesario para el remo en equipo, actividad física que estimula la musculación torácica y ayuda a la prevención del linfedema y una colecta de alimentos no perecederos destinados a los tres comedores a los que asiste el Movimiento Saludable de Zumba.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729