PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

03/08/2021 - ALERTA DE RIESGO DE INCENDIO EXTREMO LA IMPORTANCIA DE PREVENIR INCENDIOS FORESTALES

Las actuales condiciones ambientales y meteorológicas hacen que el peligro de incendios forestales en nuestra zona sea entre alto y extremo. Es por ello que desde el Gobierno de la Ciudad se continúa con el trabajo de profundización de las medidas de prevención, solicitando extrema precaución a la población.

Los incendios forestales tienen un impacto altamente negativo y devastador: destrucción de los bosques, pérdida de biodiversidad, desertificación, erosión del suelo y contaminación del agua. Sus consecuencias se observan en distintos niveles, siendo las serranías y el pie de monte las áreas más susceptibles de ser afectadas.

Tras el paso del fuego, las cenizas cubren las superficies temporalmente, modifican las propiedades del agua y de los suelos, y luego son arrastradas por las lluvias, afectando los embalses y cuerpos de agua.

Ante una columna de humo, denunciar inmediatamente al 0800-888-38346 (FUEGO).


02/08/2021 - SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO: MODIFICACIÓN DEL RECORRIDO DE LA LÍNEA E5B POR OBRAS EN CALLE MADRID

El Gobierno de la Ciudad informa a los vecinos que, a partir del próximo domingo 1 de agosto, está interrumpido el tránsito en calle Madrid entre Av. Cárcano y Honduras (Puente Terzi) debido a obras de encauce y desagüe de una de las vertientes que baja de la montaña.

Por tal motivo, el servicio de transporte público de pasajeros correspondiente a la línea E5B modifica su recorrido en el sector, quedando establecido de la siguiente manera:

IDA: Madrid, Honduras, Juncal, Av. Cárcano y recorrido habitual.

VUELTA: Av. Cárcano, Ayacucho, Honduras y recorrido habitual.


03/08/2021 - RESCATAN DOS ENJAMBRES DE ABEJAS EN PLENO CENTRO DE CARLOS PAZ

La importancia de esta acción radica en que las abejas son polinizadoras y favorecen la biodiversidad.

En los últimos años se advirtió sobre una disminución mundial de las poblaciones de polinizadores y problemas consecuentes en la vegetación y producción de alimentos, por ello es importante protegerlos.

El primer enjambre fue encontrado en barrio Malvinas y se pudo rescatar gracias a la llamada de los vecinos. Desde la Dirección de Ambiente se realizó el contacto con Alejandro Sánchez, un apicultor que forma parte de la agrupación “Guardianes de la Colmena” dedicada al rescate y relocalización de colmenas.

La acción contó con la colaboración del área de Seguridad Urbana del municipio, quienes actuaron rápidamente en el cercado del lugar para evitar accidentes y facilitar el trabajo de los apicultores.

Se trata de la especie Apis Mellifera, conocida como abeja doméstica. Según el especialista, las abejas estaban en busca de comida y refugio, ya que las temperaturas llegaron a 3 grados bajo cero.

El mismo día, ante el llamado del equipo docente, los Guardianes de la Colmena rescataron otro enjambre que se encontraba en un árbol de la Escuela Carlos Nicandro Paz. Estudiantes de cuarto grado presenciaron el momento del rescate. Los apicultores les respondieron a sus inquietudes y les mostraron cómo es un panal natural.

Las dos colmenas ya se encuentran en su nuevo hogar, un campo cercano donde crecerán polinizando cultivos libres de agroquímicos y en una reserva dónde se encargarán de la polinizar monte nativo.


02/08/2021 - VOLUNTARIADO: JORNADA DE RESTAURACIÓN EN PARQUE ESTANCIA LA QUINTA

Se realizó una nueva jornada de restauración y forestación en el Parque Estancia La Quinta, con el objetivo de rehabilitar la microcuenca del Arroyo Huahuas Mayún.

El grupo de voluntariado junto a guías del parque y el equipo de Ambiente, participaron de una hermosa jornada de aprendizaje y forestación. Se plantó una variedad de especies nativas: 6 moradillos, 7 talas, 2 algarrobos, 9 duraznos del campo y 2 aloysias. Todos los plantines se demarcaron los plantines con tutores y protecciones.

Luego se realizó un recorrido para monitorear las forestaciones anteriores, observando que la mayoría estaba en buen estado y progresando. Asimsismo se recolectó gran cantidad de chauchas de  control de acacia negra como forma de control de estas especies exótica invasora.

Las actividades fueron coordinadas por los especialistas de la Dirección de Ambiente del municipio: Biol. Mg. en Arquitectura del Paisaje Cecilia Eynard e Ing. Forestal Ignacio Ibarra.


03/08/2021 - SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO: MODIFICACIÓN DEL RECORRIDO DE LA LÍNEA E5B POR OBRAS EN CALLE MADRID

El Gobierno de la Ciudad informa a los vecinos que desde el pasado domingo 1 de agosto, está interrumpido el tránsito en calle Madrid entre Av. Cárcano y Honduras (Puente Terzi) debido a obras de encauce y desagüe de una de las vertientes que baja de la montaña.

Por tal motivo, el servicio de transporte público de pasajeros correspondiente a la línea E5B modifica su recorrido en el sector, quedando establecido de la siguiente manera:

IDA: Madrid, Honduras, Juncal, Av. Cárcano y recorrido habitual.

VUELTA: Av. Cárcano, Ayacucho, Honduras y recorrido habitual.

 


30/07/2021 - SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO: MODIFICACIÓN DEL RECORRIDO DE LA LÍNEA E5B POR OBRAS EN CALLE MADRID

El Gobierno de la Ciudad informa a los vecinos que, a partir del próximo domingo 1 de agosto, se verá interrumpido el tránsito en calle Madrid entre Av. Cárcano y Honduras (Puente Terzi) debido a obras de encauce y desagüe de una de las vertientes que baja de la montaña.

Por tal motivo, el servicio de transporte público de pasajeros correspondiente a la línea E5B modificará su recorrido en el sector, quedando establecido de la siguiente manera:

IDA: Madrid, Honduras, Juncal, Av. Cárcano y recorrido habitual.

VUELTA: Av. Cárcano, Ayacucho, Honduras y recorrido habitual.


03/08/2021 - SERVICIOS PÚBLICOS: FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE BARANDAS EN LA COSTANERA

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos realizó la fabricación e instalación de barandas en el sector de la rotonda del Monumento al General Juan Bautista Bustos en calle Nahuel Huapi sobre la Costanera. Por otra parte, continúan los trabajos de arreglos de veredas en el sector.


29/07/2021 - PROGRAMA MUNICIPAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS

El Gobierno de la Ciudad brinda soluciones en la gestión y recuperación de residuos especiales, en este caso de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEES), evitando que vayan a enterramiento sanitario.

Esta semana se retiraron 1680 kg de Residuos Electrónicos que fueron acercando los vecinos al contenedor ubicado en La Fábrica Punto Joven. Estos suman un total de 3300 kg retirados en los que va del año.

La ciudad de Villa Carlos Paz cuenta desde el año 2014 con un programa de acopio de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) para su posterior reciclaje y reutilización a cargo de la empresa PROGEAS S.A.

Con este programa, entre todos contribuimos con la economía circular y a la minería urbana, promoviendo el reciclado y reutilización de materiales, evitando su impacto en el ambiente.

Los vecinos de Carlos Paz pueden acercar de manera gratuita sus residuos al contenedor ubicado en La Fábrica Punto Joven VCP, Brasil esquina Uspallata, de lunes a viernes de 8:30 a 18:30 hs.

SI se puede llevar: pequeños y grandes electrodomésticos, equipos de informática y telecomunicaciones (teléfonos, mouse, CPU, impresoras, monitores), aparatos electrónicos de consumo (videograbadora, DVD, televisores, etc.), herramientas eléctricas (taladro, máquina de coser, soldadora, etc), juguetes y equipos de video juego.

NO se reciben: refrigeradores y heladeras, radiadores eléctricos que contengan aceites, tóners y cartuchos de tinta, pilas y baterías fuera de su aparato.

 


02/08/2021 - ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA: TECHOS VERDES

El Gobierno de la Ciudad, a través de su Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable invita a un nuevo ciclo de encuentros del "Aula Ambiental Virtual".

En esta ocasión se bordará como temática la Arquitectura Bioclimática: el diseño sustentable, la eficiencia energética, los techos vivos y los jardines adaptativos al clima.

Este segundo estará a cargo de la Arq. Sara Pomazán, especialista en techos vivos, cubiertas verdes habitables y jardines verticales.

La propuesta consiste en difundir las posibilidades de adaptación de las viviendas y construcciones para lograr mayor confort, con menos consumo de agua y energía, aprovechando las condiciones del entorno y las posibilidades de diseño y tecnología.

Las actividades son libres y gratuitas. Se entregará certificado de asistencia digital a quienes participen en los tres encuentros.

Miércoles 4 y 11 de agosto

Horario: 18 hs

Modalidad virtual: Zoom


28/07/2021 - CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE RESIDUOS SE COLOCARON CARTELES INFORMATIVOS EN LA COSTANERA Y EN EL PARQUE ITALIA

El Gobierno de la Ciudad colocó carteles informativos y educativos en el marco de una campaña de educación y concientización ambiental sobre la higiene de los espacios públicos. La iniciativa surge ante un pedido de los Centros Vecinales de La Quinta Cuarta y Los Eucaliptos.

Esta es una experiencia piloto que comenzó en dos espacios públicos: el Parque Italia y la Bahía del Gitano. Consiste en la colocación de una cartelería que solicita a las personas llevarse consigo la basura que hayan generado. Más adelante se procederá a retirar los canastos que se encuentran en las inmediaciones de dichos carteles y se monitoreará el progreso de la iniciativa periódicamente.

El propósito es lograr un cambio cultural para que vecinos y visitantes se responsabilicen de sus residuos y comiencen llevárselos consigo para disponerlos adecuadamente en sus domicilios.

El Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental, Gustavo García Setti, expresó: “Continuamos trabajando y escuchando al vecino con el objetivo de cuidar la ciudad. En este caso la iniciativa junto a los Centros Vecinales propone que cada uno se involucre en el cuidado del ambiente. La idea es que cada una de las personas que asistan a estos espacios públicos se lleven sus residuos”.

La Directora de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, Mónica Martínez, destacó: “Merecemos utilizar los espacios públicos limpios y de manera ambientalmente sustentable, es importante generar conciencia entre todos para poder disfrutarlos. Esta iniciativa consiste en remover los cestos de basura y lograr que el ambiente se vea despejado y sin mobiliario, siempre y cuando tomemos conciencia de que debemos llevarnos los residuos a nuestros hogares y ahí proceder a la correcta deposición final como hacemos con los residuos que producimos de manera diaria. Esperamos que nos acompañen para que la propuesta pueda ser efectiva”.

El Coordinador de Políticas Vecinales Facundo Ábrigo, señaló: “Es un trabajo conjunto entre distintas áreas del Municipio y los Centros Vecinales, se generan campañas de concientización para cuidar el ambiente. Nos sumamos a este tipo de acciones que colaboran con mejorar y embellecer la imagen de la ciudad”.

El presidente del Centro Vecinal Los Eucaliptus, Renzo Imhof, agregó: “La problemática general muestra que tenemos mucho espacio público que cuidar, por ejemplo en la zona de la Costanera y producto de las crecientes se llena de residuos. Queremos generar la conciencia de que los vecinos se lleven los residuos a sus casas teniendo en cuenta que Villa Carlos Paz cuenta con un servicio eficiente en separación de residuos”.


<<596061626364656667>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG