PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

23/09/2014 - DÍA MUNDIAL DEL CORAZÓN : PAUSA ACTIVA EN EL TRABAJO

En el marco del Día Mundial del Corazón, la Dirección de Políticas Públicas Saludables junto con la Coordinación de Políticas de Prevención del Gobierno de la Ciudad realizarán un evento de consejería en alimentación y actividad física en la Municipalidad, dirigido a empleados municipales y ciudadanos que asistan espontáneamente por diversos motivos.

Las pausas activas o gimnasia laboral son ejercicios físicos y mentales que realiza un trabajador por corto tiempo (5 a 8 minutos) durante la jornada laboral con el fin de revitalizar la energía corporal y refrescar la mente.

Es importante hacer de estas actividades un hábito diario, pues mejoran el estado psicofísico de la persona, previniendo enfermedades cardiovasculares disminuyendo el estrés y aliviando tensiones musculares.

Además se observa habitualmente una mala alimentación, rica en hidratos de carbono complejos y grasas durante las horas laborales, por lo cual ofreceremos también información nutricional, recomendando opciones de colaciones saludables.

De esta forma la Municipalidad será el ejemplo de Organización que protege a sus empleados, cuidando su salud y siendo esta un medio también para disminuir el ausentismo.

La actividad prevista se llevará a cabo el jueves 25 de septiembre por la mañana. Al iniciar la Jornada se entregará una encuesta anónima, sobre alimentación y actividad física, que será depositada en una urna al retirarse en su horario.

En horario a convenir previamente con cada jefe de área, se realizará consejería (5 minutos), luego un profesor de educación física enseñará una rutina de respiración, estiramiento y relajación visual, tanto para los trabajadores como para las personas que asistan espontáneamente.

Además, se hará entrega de una colación saludable (una porción de frutas en brochette).


21/08/2014 - SE INAUGURA EL CENTRO VETERINARIO MUNICIPAL

Luego de un intenso trabajo realizado, el Intendente Municipal Esteban Avilés dejará inaugurado formalmente hoy 26 de agosto a las 11 hs. el  Centro Modelo Veterinario ubicado en el predio municipal de calle Matacos en barrio Costa Azul.

La inversión realizada en el lugar fue de $ 170.000 pesos con fondos propios del Municipio.

Estas instalaciones contarán con amplios espacios, quirófanos y mayor capacidad para alojamiento de animales reemplazarán además a los actuales caniles ubicados en el ingreso a la ciudad.

El Centro incluirá sectores especiales para animales enfermos, caniles para cachorros, quirófano, sala de baños, de internación y zona de recreación además de la posibilidad de realizar en el lugar las vacunaciones y castraciones de animales.

Estarán presentes en esta oportunidad además los integrantes de las asociaciones protectoras de animales FUPA e IPAD, funcionarios municipales y público en general.

De esta manera se concreta un proyecto anhelado por el Gobierno de la Ciudad que brinda respuesta a una problemática como es la de los perros callejeros en la ciudad.


01/09/2014 - COMENZÓ LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN, LA RUBEOLA Y LA POLIO

Comienza hoy a nivel nacional la campaña de vacunación contra el sarampión, la rubéola y la poliomielitis y Villa Carlos Paz se suma a la misma a través de la Secretaría de Salud del Gobierno Municipal.

Escuelas, jardines de infantes, centros infantiles, dispensarios y el Hospital Municipal Gumersindo Sayago serán los lugares donde se aplicarán las dosis, hasta el próximo 31 de octubre dirigida a niños de 1 a 4 años.

El cronograma de vacunación será el siguiente:

Septiembre:
Lunes 1: Escuela San Martín
Martes 2: Bernabé Fernández.
Miércoles 3: Colinas (Centro Infantil Municipal).
Jueves 4: Intendente Grimberg.
Viernes 5: El Canal (Centro Infantil Municipal).
Lunes 8: Inquilinos.
Martes 9: Presidente Sarmiento (Bº Obrero).
Viernes 12: 400 viviendas.
Lunes 15: Manuel Belgrano (Costa Azul).
Martes 16: Costa Azul College.
Miércoles 17: Merceditas de San Martín.
Jueves 18: La Quinta (Centro Infantil Municipal).
Viernes 19: Parroquial del Niño Dios.
Lunes 22: Centro (Centro Infantil Municipal).
Martes 23: Dante Alighieri.
Miércoles 24: Isla de los Estados.
Jueves 25: Remedios de Escalada.
Viernes 26: Manuel Belgrano (centro).
Lunes 29: Jardín Caramelitos.
Martes 30: Julieta Delfino.

Octubre:
Miércoles 1: Pequeños Pasos.
Jueves 2: Garatulitos.
Viernes 3: IESS.
Lunes 6: Cocoliches.
Martes 7: Trapito.
Jueves 9: Estrellitas.
Viernes 10: Pepones.
Martes 14: Dumbo.
Miércoles 15: Centro de Educación ABC.
Jueves 16: Upalala.
Viernes 17: CIM Bº Obrero.
Lunes 20: Barrilete.
Martes 21: Irene Policardo.

Deben vacunarse todos los chicos de esas edades, más allá de que tengan las vacunas del Calendario Nacional de Vacunación al día.

En nuestro país estas enfermedades han sido eliminadas gracias a las vacunas. Sin embargo, en otras regiones del mundo continúan causando casos graves y muertes.

El objetivo de esta campaña es vacunar a todos los niños de 1 a 4 años inclusive para seguir manteniendo a la Argentina libre de sarampión, rubéola y polio.

Son dos vacunas que se dan en forma conjunta: la Doble Viral contra el sarampión y la rubéola (inyectable), y la Sabin contra la poliomielitis (que se administra en forma de gotitas por boca).

Si bien el Calendario Nacional de Vacunación contempla la aplicación de estas vacunas durante los primeros meses de vida, al año de vida y al ingreso escolar, siempre que se aplica una vacuna un pequeño porcentaje de las personas que la reciben puede no responder a la inmunización de la forma esperada.

¿Por qué se realiza esta campaña?
Las campañas de vacunación se deben realizar para evitar que haya una acumulación de niños susceptibles de enfermarse y causar un brote en toda la comunidad.

Esta acumulación se produce de dos maneras: se trata de niños que no se han vacunado anteriormente o de niños que, aunque han sido correctamente vacunados, no lograron alcanzar una protección eficiente.
Es por ello que la dosis de vacuna de la campaña es indispensable para todos los niños entre 1 y 4 años inclusive, sin importar su estado de vacunación antes de la campaña.

¿Por qué es importante esta campaña?
Esta campaña tiene como objetivo sostener la eliminación del sarampión, la rubéola y la poliomielitis. Gracias a las vacunas, en Argentina no tenemos casos de poliomielitis desde el año 1984, de sarampión desde 2000 y de rubéola desde 2009.

La manera de evitar que se produzcan nuevos brotes de sarampión, rubéola y polio y mantener así a nuestro país libre de estas enfermedades es mantener altas las coberturas de vacunación.

Cuando una persona se vacuna, está colaborando en disminuir la circulación del virus. Por lo tanto se protege a sí misma, pero al mismo tiempo protege a su familia, amigos, compañeros de escuela, y a toda la comunidad que no puede recibir la vacuna por alguna situación particular.

¿Quiénes se tienen que vacunar?
Todos los niños y niñas que tengan entre 1 y 4 años inclusive, aunque ya estén vacunados, deberán recibir una dosis extra de la vacuna Doble Viral (contra el Sarampión y Rubéola) y de la vacuna Sabin Oral, contra la poliomielitis.

¿Cuándo y dónde se aplican las vacunas?
Entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre de 2014 se vacunará en todos los hospitales y centros de salud públicos de la Argentina.

¿Qué vacunas se utilizan durante esta campaña?
Se utilizan: la vacuna contra el sarampión y la rubéola, conocida como vacuna Doble Viral (inyectable), y la vacuna antipoliomielítica Sabin Oral (gotitas).

A los niños con inmunodeficiencias de nacimiento o adquiridas, y a las personas que viven con ellos, se les aplicará la vacuna Salk (que está elaborada con los virus inactivados) en lugar de la Sabin oral.

¿Por qué se administran estas vacunas juntas?
Para aprovechar la oportunidad de que los niños reciban el mismo día las dos vacunas, ya que el grupo de edad de las personas a vacunar es el mismo.

¿Hay interferencia al aplicar Sabin con otras vacunas?
No hay interferencia. Las vacunas de antígenos vivos orales como la Sabin pueden ser administradas antes, simultáneamente o después de las vacunas inyectables.

¿Qué ocurre si un niño tiene el Calendario de Vacunación incompleto?
Se aplicará la vacuna triple viral (SRP) y Sabin, y se recitará para aplicar una dosis extra de doble viral (al mes de la dosis de triple viral) y Sabin.

¿Se necesita orden médica para recibir las vacunas de la campaña?
Las vacunas de esta campaña se pueden aplicar a niños sanos, sin necesidad de orden médica, ni carnet ni DNI, de manera que no existe ningún obstáculo para la vacunación. Sólo los niños con alteraciones en las defensas necesitan llevar orden médica al vacunatorio.

¿Se entrega algún carnet de vacunación?
Al vacunar a las personas se registrará en el carnet de vacunación, se incluirá la fecha de vacunación y datos de la vacuna aplicada.


14/08/2014 - TALLER GRATUITO DE COCINA SALUDABLE

La Coordinación General de Políticas de Prevención del Gobierno de la Ciudad y la Fundación Qevime realizarán el sábado 23 de agosto a las 18 hs. en la sede del Centro Vecinal Sol y Lago (Wagner 1333) un Taller de cocina saludable, tomando como pilar fundamental en la prevención de enfermedades, la sana alimentación y el fomento en la actividad física.

El taller consistirá en enseñar y fomentar la elaboración de alimentos sanos con degustación de lo elaborado para demostrar que es posible comer sano y rico.

La entrada es libre y gratuita para los interesados. Las inscripciones se receptan en cada centro vecinal de la ciudad.


26/08/2014 - CARLOS PAZ YA TIENE SU CENTRO VETERINARIO MUNICIPAL

El Intendente Municipal Esteban Avilés junto al Secretario de Salud Daniel Mowszet, integrantes de las asociaciones protectoras de animales FUPA e IPAD, funcionarios municipales y público en general, dejaron hoy inaugurado el Centro Veterinario Municipal ubicado en el predio municipal de calle Matacos en barrio Costa Azul.

La inversión realizada en el lugar fue de $ 170.000 pesos con fondos propios del Municipio.

Estas instalaciones cuentan con amplios espacios, quirófanos y mayor capacidad para alojamiento de animales reemplazarán además a los actuales caniles ubicados en el ingreso a la ciudad.

El Centro incluye sectores especiales para animales enfermos, caniles para cachorros, quirófano, sala de baños, de internación y zona de recreación además de la posibilidad de realizar en el lugar las vacunaciones y castraciones de animales.

El proyecto, que se realizó con fondos municipales, enfatiza principalmente un espacio que pudiera agrupar las mejores condiciones posibles de bienestar para los animales que albergue.

Para ello se tuvieron en cuenta consignas como condiciones de higiene, refugio y esparcimiento. La idea principal fue desarrollar un espacio planteado en módulos, con una conexión entre los espacios interiores y exteriores.

Se desarrolló el sector de dormitorio con un patio individual que a su vez abre a otro principal y común, donde podrán desarrollar ejercicios.

Teniendo en cuenta la forma irregular del terreno y sus pronunciados desniveles, el emplazamiento se desarrolló en dos terrazas, que determinan las dos etapas de construcción.

Se implementó la conservación de las dos especies arbóreas existentes y se incorporaron nuevas para lograr mejora la protección contra vientos y proporcionar sombras.

Junto al predio se desarrolló una plaza de exposición donde los visitantes tendrán la posibilidad de pasear con las mascotas, disfrutar del espacio y decidir la posibilidad de adopción.

El  lugar actúa sobre el proyecto determinando una propuesta simple y clara, donde lo sanitario y lo social son prioridades.

Proyectar y llevar a cabo estos caniles forma parte del compromiso de una Policía de Salud con responsabilidad social, trabajando con la comunidad, interviniendo en temas como, tenencia responsable, derechos de los animales, políticas de adopción, salubridad, seguridad, campañas de educación, esterilización, soporte ambiental, dando una alternativa global del problema y una planificación para la solución. 

“Esto ha sido un sueño para nosotros y el hecho de haberlo concretado nos llena de satisfacción. La idea es que los perros tengan albergue pasajero en las mejores condiciones promoviendo en la ciudadanía la adopción de mascotas. Se va a atender a los perros callejeros, se realizarán castraciones y el proyecto es superar las 1000 este año” expresó el Secretario de Salud Daniel Mowszet.

Por su parte, el Intendente Esteban Avilés manifestó “la salud pública en nuestra ciudad ha tenido un antes y un después. Los animales para nosotros es una fuerte prioridad. Este lugar ofrece lo que ellos merecen. Además vamos  a tener una fuerte vinculación con las instituciones educativas para que los chicos aprendan sobre tenencia responsable de animales. Un perro es un ser vivo y también se merecen una familia, nosotros queremos darle un lugar acorde para la adopción por parte de los vecinos” y agregó “Esto es un orgullo que no solo se logra con un esfuerzo municipal. Acá las protectoras tienen un rol protagónico. En esta ciudad se puede vivir mejor con mejor calidad de vida y trabajando en conjunto con este resultado”.


13/08/2014 - DISERTACIÓN SOBRE HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y EMBARAZO

Con la organización del Comité de Capacitación y Docencia del Hospital Gumersindo Sayago, el próximo viernes 15 de agosto a las 20 hs. se realizará en el Auditorio del Palacio Municipal (Liniers 50) una Disertación sobre hipertensión arterial y embarazo.

La misma estará a cargo del Dr. Guillermo Allende (especialista en HTA y embarazo).

Los cupos son limitados.


26/08/2014 - SE INAUGURA EL CENTRO MODELO VETERINARIO

Luego de un intenso trabajo realizado por personal municipal, el Intendente Municipal Esteban Avilés dejará inaugurado formalmente mañana martes 26 de agosto a las 11 hs. el  Centro Modelo Veterinario ubicado en el predio municipal de calle Matacos en barrio Costa Azul.

La inversión realizada en el lugar fue de $ 170.000 pesos con fondos propios del Municipio.

Estas instalaciones contarán con amplios espacios, quirófanos y mayor capacidad para alojamiento de animales reemplazarán además a los actuales caniles ubicados en el ingreso a la ciudad.

El Centro incluirá sectores especiales para animales enfermos, caniles para cachorros, quirófano, sala de baños, de internación y zona de recreación además de la posibilidad de realizar en el lugar las vacunaciones y castraciones de animales.

Estarán presentes en esta oportunidad además los integrantes de las asociaciones protectoras de animales FUPA e IPAD, funcionarios municipales y público en general.

De esta manera se concreta un proyecto anhelado por el Gobierno de la Ciudad que brinda respuesta a una problemática como es la de los perros callejeros en la ciudad.


12/08/2014 - PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES EN ESCUELAS

En el marco del Proyecto de Promoción de Hábitos Saludables, el Gobierno de la ciudad a través de su área de Salud se encuentra desarrollando distintas charlas en escuelas primarias de la villa.

En tal sentido, ayer se realizó una charla, exposición y juegos sobre hábitos saludables: lavado de manos, alimentación y actividad física, dirigida a 2° y 6° grado de la Escuela Bernabé Fernández turno tarde.

Con excelente predisposición de los docentes y participación de los niños de esta manera se iniciaron las acciones dirigidas a fortalecer las bases de la ordenanza de kioscos saludables.

Las visitas a cargo de profesionales nutricionistas continuarán durante esta semana por otros establecimientos educativos de Carlos Paz.


21/08/2014 - EN 15 DÍAS ESTARÁ FUNCIONANDO. LLEGÓ EL TOMÓGRAFO AL HOSPITAL MUNICIPAL

En el mediodía de hoy llegó al Hospital Gumersindo Sayago el esperado Tomógrafo para la ciudad.

La incorporación de este nuevo equipo de última generación marca Toshiba Alexion de 16 cortes era una de las premisas de la gestión municipal, ya que representa un salto cualitativo en los servicios que prestará el nosocomio carlospacense.

A través de una serie de gestiones que se encararon desde el gobierno municipal, se consiguieron los fondos para comprar el tomógrafo, uno de los más modernos del mundo, que tiene un costo de 400.000 dólares.

A partir de ahora comenzarán las tareas dentro del Hospital para la instalación del mismo que será inaugurado en 15 días.

Cabe aclarar que el tomógrafo se instalará en una sala especialmente construida con este fin cuya inversión fue de $ 150.000 con fondos de la Cooperadora del Hospital cumpliendo con todos los requisitos de radiofísica exigidos por los organismos competentes.

Este nuevo servicio tendrá como destinatario las urgencias médicas, accidentología, traumatismos de cráneo y ACV.


28/07/2014 - VACUNAS ANTIGRIPALES DISPONIBLES PARA GRUPOS DE RIESGO EN HOSPITAL Y CAPS

Como es de esperar en esta época del año, se ha producido un aumento de los casos de infección por virus tipo Influenza.

Por tal motivo, la Dirección de Políticas Públicas Saludables del Gobierno de la Ciudad recomienda a la población perteneciente a los grupos de riesgo (embarazadas, mamás con bebés menores de 6 meses, niños de 6 meses a 2 años, mayores de 65 y personas con enfermedades crónicas como ser diabetes o hipertensión arterial. Este último grupo deberá presentarse con orden médica) que no hayan recibido la vacuna antigripal, que asistan a los vacunatorios donde les será aplicada de forma gratuita.

El Hospital Municipal Gumersindo Sayago y los 9 CAPS cuentan con stock disponible de esta vacuna así como de las vacunas del Calendario Nacional.

Según se informó, en el año 2013, todas las muertes producidas por los virus tipo Influenza correspondieron a personas pertenecientes a los grupos de riesgo que no habían sido vacunados.


<<109110111112113114115116117>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG