PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

14/10/2020 - COLABORACIÓN Y CAPACITACIÓN A LA COMPAÑÍA DE INGENIEROS PARACAIDISTAS N° 4 EN EL VIVERO MUNICIPAL DE NATIVAS

Continúan las tareas de trasplante en el Vivero Municipal con la colaboración de un grupo de soldados de la Subunidad Compañía Ingenieros Paracaidistas N° 4 con sede en Villa Carlos Paz, a cargo del Teniente Guillermo Dowd, responsable de medio ambiente de la Compañía.

 

Esta mañana se realizó el repique o trasplante a envases de tres litros de plantines de algarrobo, sauce criollo y arca. El cambio a envases de mayor tamaño permite un mejor desarrollo y desempeño del árbol que luego será utilizado en reforestaciones y como arbolado urbano.

 

Durante la jornada, desde la Dirección de Ambiente, Éjido y Desarrollo Sustentable del Municipio se capacitó a los presentes sobre árboles nativos y sus cuidados. Al mismo tiempo que se recibe la colaboración en las tareas habituales del vivero. Asimismo, la semana próxima se realizará una plantación en conjunto y se dictará un taller de separación de residuos y compostaje en la base de la Compañía, ubicada en el barrio Costa Azul.

 

La  Directora de Ambiente, Arq. Mónica Martínez expresó: "Estamos iniciando un trabajo conjunto donde cada parte tiene mucho que aprender de la otra sobre el cuidado del ambiente, agradecemos la colaboración de la Compañía de Ingenieros Paracaidistas en esta tarea tan importante para nuestra ciudad".


13/10/2020 - SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS NUEVOS PUNTOS DE VENTA PARA COMPRA Y RECARGA DE LA TARJETA

En el marco de la puesta en funcionamiento del nuevo Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros de Emergencia Villa Bus (Fono Bus Car Cor), se dieron a conocer nuevos puntos de venta para compra y recarga de la tarjeta para poder utilizar el servicio.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz a través del Área de Modernización creó una plataforma online de consulta, allí los usuarios puede conocer recorridos, frecuencias y horarios de las diferentes líneas de colectivo, como así también toda la información relacionada al nuevo servicio. La información se irá actualizando a medida que se realicen las diferentes adecuaciones al servicio, con el objetivo de seguir optimizándolo para los carlospacenses.

 

Estos son los nuevos puntos de venta y recarga de la tarjeta:

-           Terminal Estación De Ómnibus Villa Carlos Paz-Local N° 3

-           Autoservicio Mili- Av. Juan Domingo Perón 1206, barrio Miguel Muñoz B.

-           Maxikiosco El Faro- Av. Cárcano 247, Centro

-           Maxikiosco Santa Rita- Av. San Martin1738, barrio Santa Rita del Lago

-           Maxikiosco El Budha- Av. Cárcano 3183, barrio Villa Independencia

-           Kiosco Capuleto- Av. Perito Moreno 751, barrio El Fantasio

-           Kiosco Parada 5- Bv. Sarmiento esq. Roma, barrio El Cucu

-           Rapipago- Asunción 42, barrio La Quinta 1° Sección

-           Despensa Donizetti- Donizetti 246, barrio La Quinta 3° Sección

-           Despensa Tito- Manzana 10, lote 32, barrio Altos del Valle

-           Kiosco Almacen Rosato- Av. San Martin 510, Centro

 

Mapa con puntos de venta: https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?ll=-31.425224688513982%2C-64.49730458638027&z=14&mid=1_h9LHSPdCiMdvk9G2fbyW0bD0SqKc317


14/10/2020 - AMBIENTE Y RESIDUOS: GESTIÓN DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS

La Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Carlos Paz invita a un nuevo encuentro virtual con eje en "Ambiente y Residuos: Gestión de residuos electrónicos” que se realizará esta tarde desde las 17hs.

 

La charla estará a cargo de Leonardo Aimar, director de la empresa Progeas, quien comentará cómo se gestionan y recuperan los materiales eléctricos y electrónicos que reciclan los vecinos de Villa Carlos Paz.

 

Actividad libre y gratuita. Se entregará certificado de asistencia digital.

Miércoles 14 de octubre

Horario 17:00 hs

Inscripción: https://forms.gle/PsVMCFMEJWpAE8668


09/10/2020 - SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS NUEVOS PUNTOS DE VENTA PARA COMPRA Y RECARGA DE LA TARJETA

En el marco de la puesta en funcionamiento del nuevo Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros de Emergencia Villa Bus (Fono Bus Car Cor), se dieron a conocer nuevos puntos de venta para compra y recarga de la tarjeta para poder utilizar el servicio.

La Municipalidad de Villa Carlos Paz a través del Área de Modernización creó una plataforma online de consulta, allí los usuarios puede conocer recorridos, frecuencias y horarios de las diferentes líneas de colectivo, como así también toda la información relacionada al nuevo servicio. La información se irá actualizando a medida que se realicen las diferentes adecuaciones al servicio, con el objetivo de seguir optimizándolo para los carlospacenses.

 

Estos son los nuevos puntos de venta y recarga de la tarjeta:

-           Terminal Estación De Ómnibus Villa Carlos Paz-Local N° 3

-           Autoservicio Mili- Av. Juan Domingo Perón 1206, barrio Miguel Muñoz B.

-           Maxikiosco El Faro- Av. Cárcano 247, Centro

-           Maxikiosco Santa Rita- Av. San Martin1738, barrio Santa Rita del Lago

-           Maxikiosco El Budha- Av. Cárcano 3183, barrio Villa Independencia

-           Kiosco Capuleto- Av. Perito Moreno 751, barrio El Fantasio

-           Kiosco Parada 5- Bv. Sarmiento esq. Roma, barrio El Cucu

-           Rapipago- Asunción 42, barrio La Quinta 1° Sección

-           Despensa Donizetti- Donizetti 246, barrio La Quinta 3° Sección

-           Despensa Tito- Manzana 10, lote 32, barrio Altos del Valle

-           Kiosco Almacen Rosato- Av. San Martin 510, Centro

 

Mapa con puntos de venta: https://www.google.com/maps/d/u/0/viewer?ll=-31.425224688513982%2C-64.49730458638027&z=14&mid=1_h9LHSPdCiMdvk9G2fbyW0bD0SqKc317


14/10/2020 - SE SOLICITA EXTREMAR EL CUIDADO DEL AGUA POTABLE

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental, informa a los vecinos que se declaró el Alerta Roja para el servicio de agua potable. La emergencia hídrica implica que el agua potable es solo para consumo humano y limpieza.

Esta medida fue tomada debido a la disminución de caudales, la escasez de precipitaciones y el aumento del consumo. Por tal motivo, se recomienda a la población, preservar y cuidar la utilización de agua potable, haciendo un uso medido y evitando derroches.

Utilización de agua sólo para consumo humano.

Se prohíbe el riego de parques y jardines.

Se prohíbe el llenado de piletas.

Se prohíbe el lavado de veredas y patios.

Se prohíbe el lavado de autos.

Mientras dure la Emergencia Hídrica, se suspenden las Ordenanzas Nº 1119 y Nº 2573. Se incrementarán los controles de inspectoría, labrándose las actas correspondientes.


09/10/2020 - SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS

El próximo lunes 12 de octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, no habrá servicio de recolección de residuos, por el cual se solicita a la población colaborar con la limpieza de espacios públicos y privados.


14/10/2020 - SERVICIO DE TRANSPORTE DE EMERGENCIA: AMPLIAN EL RECORRIDO DE LA LÍNEA E9

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos informa a los vecinos que se acordó con la UTE Villa Bus (Fono Bus- Car Cor) realizar una ampliación del recorrido de la línea E9, a los fines de ir optimizando el servicio.

Dicha extensión será hasta Av. San Martín esq. Córdoba, permitiendo que los usuarios puedan tomar el colectivo en barrio Miguel Muñoz B y dirigirse hasta Villa Domínguez.

El recorrido quedará establecido de la siguiente manera:

E9- MIGUEL MUÑOZ B- ALTOS DEL VALLE

IDA: Av. Perón esq. Brasil (Hospital Gumersindo Sayago), Brasil, Av. Cárcano, Av. Libertad, Av. San Martin (hasta esquina Córdoba), Cassaffousth, D’ Elía, Asunción, La Habana, Debussy, Juana de Arco, Debussy, Donizetti, Roma hasta final del barrio Altos del Valle.

VUELTA: Final del barrio Altos del Valle, Roma, Donizetti, Debussy, Juana de Arco, Debussy, La Habana, Bogotá, La Paz, D’Elía, Puente Carena, Sabattini, Cassaffousth, Av. San Martin, Florida, Av. Libertad, Av. Cárcano, Av. Perón, Av. Perón esq. Brasil (Hospital Gumersindo Sayago)

Por otra parte, se informa a los vecinos que en virtud de las nuevas disposiciones del Gobierno Nacional se verá suspendido el servicio de la línea EN (nocturno) hasta el próximo 26 de octubre.


09/10/2020 - SE RECOMIENDA PRESERVAR LA UTILIZACIÓN DEL AGUA POTABLE

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental, informa a los vecinos que se declaró el Alerta Naranja para el servicio de agua potable.

Esta medida fue tomada debido a la disminución de caudales, la escasez de precipitaciones y el aumento del consumo. Por tal motivo, se recomienda a la población, preservar y cuidar la utilización de agua potable y evitando así derroches.


13/10/2020 - SE RECOMIENDA PRESERVAR LA UTILIZACIÓN DEL AGUA POTABLE

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental, informa a los vecinos que se declaró el Alerta Naranja para el servicio de agua potable.

Esta medida fue tomada debido a la disminución de caudales, la escasez de precipitaciones y el aumento del consumo. Por tal motivo, se recomienda a la población, preservar y cuidar la utilización de agua potable y evitando así derroches.


08/10/2020 - DÍA NACIONAL DEL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL ARGENTINO

Con el objetivo de impulsar la reflexión y el interés de la sociedad en su preservación, el Poder Ejecutivo Nacional declaró el 8 de octubre como “Día Nacional del Patrimonio Natural y Cultural Argentino” (Decreto N° 2.033 de 1990).

Para que un bien sea considerado patrimonio cultural o natural se debe analizar el grado de significación que tiene en valores históricos, sociales y testimoniales, artísticos, arquitectónicos o de significación urbana o ambiental.

El patrimonio cultural no solo está integrado por bienes materiales como edificios, documentos, obras de arte, elementos o estructuras de carácter arqueológico, sino que cada vez más se orienta el trabajo hacia la conservación del patrimonio inmaterial: tradiciones, historias, relatos de transmisión oral, recetas y conocimientos ancestrales transmitidos de generación en generación.

El patrimonio natural comprende aquellos monumentos naturales integrados por formaciones que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista estético o científico, como son las formaciones geológicas y las zonas que constituyen el hábitat de especies, animal y vegetal, amenazadas, es decir, aquellas que sean relevantes para la ciencia, la conservación o la belleza natural.


<<888990919293949596>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG