PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

21/02/2022 - ESCUELA MUNCIPAL DE AGROECOLOGÍA URBANA: TALLERES EN EL AULA AMBIENTAL

El Gobierno de la ciudad a través de la Dirección de Ambiente Municipalidad de Villa Carlos Paz invita un nuevo ciclo de talleres gratuitos de la Escuela Municipal de Agroecología Urbana que se llevarán a cabo todos los miércoles de marzo de manera presencial en el Aula Ambiental.

Las clases comienzan el 9 de marzo, de 10 a 12 hs y las temáticas a abordar son: Compostaje domiciliario, Multiplicación y cultivo de aromáticas, Siembra de almácigos y S.O.S. Huerta, para evacuar dudas y consultas sobre huerta familiar.

Para participar deben inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/kUegVP9BvzuBwimT8

 

Clases:

 

9/3 "Compostaje en casa"

 

16/3 "Multiplicación de aromáticas"

 

23/3 "Siembra en almácigos"

 

30/3/22 " S.O.S. Huerta"

 

Lugar: Aula Ambiental (Los Cerros, entre República Argentina y Córdoba).

Actividad libre y gratuita, con cupo limitado. Tener en cuenta que el salón queda en la montaña y se sube por escaleras. Llevar ropa cómoda, calzado cerrado y barbijo.

 


16/02/2022 - SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA POTABLE: EL GOBIERNO DE LA CIUDAD TRABAJA DIARIAMENTE PARA BRINDAR UNA PRESTACIÓN DE CALIDAD Y AL PRECIO JUSTO

Desde que los carlospacenses recuperamos el Servicio de Agua Potable, trabajamos diariamente para brindar una mejor prestación a vecinos y vecinas, reparando cañerías que durante décadas no habían tenido mantenimiento, investigando junto al CONICET y el INA-CIRSA las mejores alternativas para mejorar las características del agua, optimizando la atención a los usuarios informándolos de posibles pérdidas e inconvenientes con el consumo y garantizando que todos abonen un precio justo por el servicio.

“Durante el último mes y producto de las condiciones climáticas, se registró un considerable aumento en el consumo, que supera el 40% y que se vio reflejado en la facturación de excedentes en los casos correspondientes. Cabe recordar que las tarifas son establecidas por el Concejo de Representantes por Ordenanza, respetando la Carta Orgánica Municipal y a un precio justo; de hecho, si hacemos una comparativa en una casa de familia, con la anterior prestataria se estaría abonando $1800 y el básico que se cobra desde el Municipio es de $780”, comentó el Subsecretario de Agua y Saneamiento Roberto Cotti.

Y afirmó: “Recordamos la importancia de cuidar este recurso tan elemental, vivimos en una región semiárida y debemos tener conciencia de que cuidar el agua es proteger nuestro ambiente”.


21/02/2022 - TRAILER DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA COSTANERA

Desde hoy lunes 21 de febrero y hasta el jueves 24 de febrero, de 10 a 14 y de 17 a 21 hs, se ubicará en la costanera y Gobernador Ferreyra un trailer de educación ambiental a cargo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación en el marco de acciones promocionales de verano que realiza este organismo.

En dicho espacio itinerante, turistas y vecinos, podrán disfrutar de talleres, shows en vivo, charlas, juegos, trivias y otras actividades recreativas orientadas a la educación ambiental además de una plataforma 360 de Parques Nacionales para vivir la experiencia en realidad virtual de estar dentro de un parque.

La iniciativa denominada “La acción ambiental es ahora. Verano 2022” cuenta con un espacio web en el que se pueden conocer, además algunas recomendaciones para cuidar la playa, el agua, la flora y la fauna, entre otros recursos naturales.


15/02/2022 - EL MUNICIPIO CONTINÚA TRABAJANDO EN LA LIMPIEZA DE CIANOBACTERIAS Y RESIDUOS DEL LAGO SAN ROQUE

El Gobierno de la Ciudad continúa trabajando diariamente junto a la Provincia en la extracción de cianobacterias y residuos en sectores determinados del lago San Roque y el río San Antonio, donde se producen los denominados bloom. En los últimos días, las tareas se concentraron en el Puente Carena, la bahía ubicada frente al Palacio 16 Julio, la bahía del Cuerpo Especial de Policía, entre otros puntos específicos.

“Como sabemos el lago es responsabilidad provincial y nosotros colaboramos constantemente en la mitigación del San Roque. Estamos trabajando todos los días, de 7:00 a 19:00 horas y hoy las cuadrillas se concentran en cuatro puntos como son el Puente Central, el Playón Municipal, el Puente Uruguay y Playa Esmeralda. Más allá de eso, es importante resaltar que los últimos estudios satelitales indican los alarmantes niveles de contaminación del río Cosquin, que arrastran la contaminación de la cuenca alta y media de punilla, desde Villa Giardino hasta Parque Siquiman”, señaló el coordinador de Ambiente Luis López.

Y apuntó: “Como Municipio desde el 2011 nos concentramos en la importancia de construir las cloacas en toda la ciudad, construimos el Centro Ambiental garantizando el correcto tratamiento de los residuos de Villa Carlos Paz y las comunas del sur, sin contaminar el lago; entonces, sería positivo que el resto de Punilla nos acompañe con esa tarea, haciendo lo propio en cada localidad porque el Gobierno de la Provincia está llevando adelante redes troncales pero lo importante es que hagan redes domiciliarias. Además, en Punilla hay basurales a cielo abierto y los líquidos lixiviados desembocan en el lago San Roque, tenemos que dimensionar que toda la contaminación del valle de Punilla desemboca en el Lago, entonces si no actuamos todos con responsabilidad, el lago va a seguir recibiendo nutrientes y seguirá contaminado. Durante 40 años hemos sido gobernados por corporaciones inmobiliarias que no priorizaron nunca el cuidado del ambiente en ningún aspecto. Desde el 2011, a partir de la Gestión Comunitaria, la realidad es otra y trabajamos muchísimo en el cuidado del ambiente y la mitigación del grado de contaminación del lago, pero debemos tener en cuenta que todo Punilla debe actuar de la misma manera y así solucionar entre todos, la contaminación que recibió durante décadas el San Roque”.


18/02/2022 - ESCUELA MUNCIPAL DE AGROECOLOGÍA URBANA: TALLERES EN EL AULA AMBIENTAL

El Gobierno de la ciudad a través de la Dirección de Ambiente Municipalidad de Villa Carlos Paz invita un nuevo ciclo de talleres gratuitos de la Escuela Municipal de Agroecología Urbana que se llevarán a cabo todos los miércoles de marzo de manera presencial en el Aula Ambiental.

 

Las clases comienzan el 9 de marzo, de 10 a 12 hs y las temáticas a abordar son: Compostaje domiciliario, Multiplicación y cultivo de aromáticas, Siembra de almácigos y S.O.S. Huerta, para evacuar dudas y consultas sobre huerta familiar.

 

Para participar deben inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.gle/kUegVP9BvzuBwimT8

 

Clases:

9/3 "Compostaje en casa"

16/3 "Multiplicación de aromáticas"

23/3 "Siembra en almácigos"

30/3/22 " S.O.S. Huerta"

 

Lugar: Aula Ambiental (Los Cerros, entre República Argentina y Córdoba).

Actividad libre y gratuita, con cupo limitado. Tener en cuenta que el salón queda en la montaña y se sube por escaleras. Llevar ropa cómoda, calzado cerrado y barbijo.

 


14/02/2022 - HIGIENE URBANA: ES IMPORTANTE QUE VECINOS Y TURISTAS COLABOREN CON LA LIMPIEZA DE LA CIUDAD

El Gobierno de la Ciudad, a través del área de Higiene Urbana, continúa trabajando diariamente en la limpieza de espacios públicos, costas y microbasurales en diferentes barrios de la ciudad.

“Tenemos personal en forma permanente en costanera, centro y balnearios, intensificando las tareas ya que notamos que muchos vecinos y turistas no colaboran con el adecuado mantenimiento de los espacios públicos de nuestra ciudad. Todos los días se hacen tareas de limpieza, retirando sobre todo plásticos y botellas que están flotando en el agua, como así también vecinos que dejan en las costas del río sus residuos”, comentó el coordinador del área Gustavo Crema.

Y agregó: “Desde el Municipio, además de las cuadrillas, estamos colocando cartelería para concientizar y, en este sentido, es que pedimos mayor compromiso con el ambiente y la limpieza de los espacios púbicos, los ríos y el lago, no dejando residuos de ningún tipo. También estamos trabajando con la eliminación de microbasurales que son siempre los mismos puntos y necesitamos el compromiso de los vecinos en hacer la denuncia correspondiente, para que nos permita accionar rápidamente y sancionar a quienes no cuidan el ambiente”.


18/02/2022 - SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA POTABLE: REPARACIONES DE CAÑERÍAS EN DISTINTOS SECTORES DE LA CIUDAD

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Subsecretaría de Agua y Saneamiento, lleva adelante diferentes reparaciones en cañerías averiadas en distintos puntos de Villa Carlos Paz.

 

Desde que los carlospacenses recuperamos el servicio de agua potable, se planifican diferentes tareas y reparaciones programadas, que tienen como objetivo mejorar las condiciones del acueducto que presenta filtraciones y roturas permanentes debido a la falta de inversión y mantenimiento de los últimos 40 años por parte de la anterior prestataria.

 

Cabe destacar que, ante las permanentes tareas de reparación, el Municipio realiza el cambio de cañería averiada y en mal estado, que es reemplazada por cañería nueva y con materiales especiales para tal fin.

 

Esta semana se realizaron arreglos en estos sectores:

-           Reparación de cañería en calle Chacabuco

-           Reparación de cañería en calle Bolivia

-           Reparación de cañería en calle Derqui

-           Reparaciones en el tanque de barrio Colinas

-           Reparación de cañerías en calles  Roque Sáenz Peña y Gabriela Mistral


11/02/2022 - SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA POTABLE: CONTINÚAN LAS REPARACIONES DE CAÑERÍAS EN DISTINTOS SECTORES DE LA CIUDAD

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Subsecretaría de Agua y Saneamiento, lleva adelante diferentes reparaciones en cañerías averiadas en distintos puntos de Villa Carlos Paz.

Desde que los carlospacenses recuperamos el servicio de agua potable, se planifican diferentes tareas y reparaciones programadas, que tienen como objetivo mejorar las condiciones del acueducto que presenta filtraciones y roturas permanentes debido a la falta de inversión y mantenimiento de los últimos 40 años por parte de la anterior prestataria.

Cabe destacar que, ante las permanentes tareas de reparación, el Municipio realiza el cambio de cañería averiada y en mal estado, que es reemplazada por cañería nueva y con materiales especiales para tal fin.

 

Esta semana se realizaron arreglos en estos sectores:

-              Reparación de cañería en calle Tupungato

-              Reparación de cañería en calles Santa Fe y República Argentina

-              Reparación de cañería en el tanque ubicado en barrio La Quinta

-              Reparación de cañería en calle Antártida

-              Reparación de cañería en calle Bolivia

-              Reparación de cañería en calles Artigas y Azopardo

-              Reparación de cañería en calles Perito Moreno y Lisboa

-              Reparación de cañería en calles Helsinki e Isla Soledad

-              Reparación de cañería en calle Maipú

 

Recordemos que durante esta semana se debió realizar la reparación de un tramo de cañería que sufrió roturas en el sector ubicado en Avenida Gral. Paz y José Ingenieros, en el centro de nuestra ciudad. La falta de mantenimiento que durante años sufrió el servicio tiene como resultado este tipo de consecuencias ya que dicha cañería tenía más de 40 años de antigüedad.


17/02/2022 - SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA POTABLE: TRAS LA REPARACIÓN SE REHABILITÓ EL SERVICIO

La Subsecretaría de Agua y Saneamiento del Gobierno de la Ciudad informa a los vecinos que se rehabilitó el servicio en la zona Centro, luego de que se realizara la reparación de un caño en Avenida Cárcano esq. General Paz.

Cabe recordar que la rotura de este tipo de cañerías se debe a la falta de mantenimiento que, durante años, sufrió el servicio.


11/02/2022 - A PESAR DE LA INTENSIDAD DE LAS ÚLTIMAS PRECIPITACIONES, NO SE REGISTRARON COMPLICACIONES EN LA ZONA CÉNTRICA

Luego de las intensas precipitaciones de las últimas horas, la Secretaria de Desarrollo Urbano Ambiental del Gobierno de la Ciudad realizó un nuevo recorrido para constatar el funcionamiento de los ductos y desagües que se vienen planificando y construyendo en distintas etapas durante los últimos años.

Los controles se concentraron en calle Las Heras, donde hay una cañada natural en la que desemboca el agua proveniente de las montañas. En 2018, se construyó a primera etapa de la obra de desagüe, en la esquina de Alem. Durante el 2019, se avanzó en la segunda etapa de los trabajos sobre Las Heras, entre Lisandro de la Torre y Los Artesanos y en los últimos meses se continuó con el tramo ubicado entre Lisandro de la Torre y Juan B. Justo.

Esta obra se sumó a otras que, desde que los carlospacenses asumimos esta Gestión Comunitaria en diciembre de 2011, planificamos y llevamos adelante en diferentes puntos de nuestra ciudad, tales como las obras de desagües en Bv. Sarmiento, 9 de Julio, General Paz, Pellegrini y Avenida San Martín. En este sentido, el Gobierno de la Ciudad proyectó otras obras que complementan los desagües ya realizados, como así también ampliaciones que se adaptan al crecimiento de la ciudad.

“Hemos avanzado en más de un 70 por ciento de la obra planificada, por eso luego de la temporada continuaremos con el sector que falta en calle Juan B. Justo y en Los Artesanos, en total la inversión es de 18 millones de pesos de fondos propios con el objetivo de poder solucionar esta problemática histórica y que tiene que ver con las condiciones topográficas propias de la ciudad”, comentó el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Gustavo García Setti.

Y añadió: “Por otra parte, en cuanto a lo que tenemos planificado para este año, es la continuidad de los desagües en Av. San Martín hasta Av. Libertad y la ampliación del desagüe de calle Güemes, donde hemos tenido un gran crecimiento poblacional que modifica las consecuencias de las lluvias”.


<<484950515253545556>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG