04/05/2022 - SE INAUGURÓ EL LABORATORIO DE CALIDAD DEL AGUA
El Intendente Daniel Gómez Gesteira, acompañado por el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo e Intendente Mandato Cumplido Esteban Avilés, Intendentes y Jefes Comunales de la región, dejó inaugurado el Laboratorio de Calidad del Agua.
Este espacio, que contó con una inversión de 5 millones de pesos de fondos propios, está destinado al estudio de las características del agua, para garantizar el correcto proceso de potabilización e implementar estrategias que permitan mejorar la coloración del agua.
Cabe recordar que el Intendente Daniel Gómez Gesteira firmó un convenio con el CONICET a través del cual el equipo de bioquímicos de la Sub-Secretaría de Agua y Saneamiento trabaja con científicos especialistas y nuevos productos químicos a través de los cuales comenzaremos a mejorar el color del agua que se capta del Río San Antonio. Además, las obras de ampliación de la Planta Potabilizadora de Cuesta Blanca, permitirán tener mayor capacidad de reserva y llevar adelante mejoras en la calidad del servicio.
18/04/2022 - YA INICIÓ EL SEGUNDO AÑO DE LA CAPACITACIÓN PARA VIVERISTAS Y PRODUCTORES DE ESPECIES NATIVAS DE VILLA CARLOS PAZ
La semana pasada comenzó la segunda etapa del programa de capacitación y asesoramiento en producción de especies nativas que lleva adelante el Municipio de Villa Carlos Paz junto al CEPROCOR, a través de un convenio de colaboración firmado en 2021.
Este programa de asistencia técnica está dirigido a viveros productores y de venta al público, y tiene como objetivo la promoción y provisión de especies nativas en Villa Carlos Paz y región. La capacitación está a cargo de reconocidos especialistas: Ing. Forestal Natalia De Luca, el Ing. Forestal Ignacio Ibarra y la Bióloga Cecilia Eynard.
Este programa se plantea para acompañar y promover un incremento en la oferta de plantas nativas de calidad, de producción local. Asimismo, se busca generar oportunidades para el desarrollo económico regional.
El primer encuentro de este año se llevó a cabo en el Aula Ambiental de Villa Carlos Paz y se sumaron unas 20 personas. Los participantes pudieron conocer el vivero municipal de especies nativas.
La capacitación es sin cargo. Los interesados en participar, pueden inscribirse enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: dirambientevcp@gmail.com.
04/05/2022 - EL MUNICIPIO COLABORA CON LA PROVINCIA EN LA EXTRACCIÓN DE ALGAS Y RESIDUOS DEL LAGO SAN ROQUE
Priorizando el cuidado de nuestro ambiente, el Municipio colabora con el Gobierno de la Provincia en las tareas de mitigación del lago San Roque y el río San Antonio, extrayendo cianobacterias, algas y residuos, más específicamente en aquellos sectores del embalse donde se producen diversos bloom.
“Ante los niveles de contaminación del lago San Roque, continuamos colaborando con el Gobierno de la Provincia en la mitigación del lago, evitando una mayor proliferación cianobacterias. Como lo hemos dicho en otras oportunidades, la solución es la realización de las obras de cloacas en todas las localidades de la cuenca. Desde la Gestión Comunitaria hemos llevado adelante las acciones correspondientes ante el Gobierno Provincial para que se hagan las redes troncales, pero también es responsabilidad de cada localidad hacer las redes domiciliarias”, comentó el Coordinador de la Patrulla del Lago, Luis López.
Y agregó: “Nuestros científicos hasta el momento no han encontrado en todo el mundo una solución diferente a las que implementamos. Tenemos un lago que está contaminado por la cantidad de líquidos cloacales que recibe, pero en los últimos años, Villa Carlos Paz es la única ciudad que avanzó con más de 100 kilómetros de cloacas, reglamentaciones de uso del suelo, áreas protegidas, cuando el resto de Punilla no avanzó en ninguna obra ni acción en este sentido”.
En 2011, cuando los carlospacenses comenzamos a trabajar unidos en la Gestión Comunitaria implementamos políticas ambientales para garantizar la protección de nuestros recursos naturales. Construimos más de 100 kilómetros de redes cloacales domiciliarias, creamos el Centro Ambiental donde se tratan los residuos de la región, planificamos y regulamos el uso del suelo, creamos las Áreas Protegidas Sur y Norte, entre otras numerosas acciones.
18/04/2022 - PROGRAMA MUNICIPAL DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS NUEVO RETIRO DE RAEES
Desde 2014 el Gobierno de la Ciudad lleva adelante un programa de recepción y acopio de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEES) para su posterior valorización, reutilización o disposición final adecuada a cargo de la empresa PROGEAS.
La semana pasada la empresa retiró 1680 kg de RAEES de que fueron acercando los carlospacenses en los últimos meses. De esta manera Gobierno de la Ciudad brinda soluciones en la gestión y recuperación de estos residuos especiales y peligrosos, evitando que vayan a enterramiento sanitario.
Con este programa entre todos contribuimos con la economía circular y la minería urbana. Los residuos informáticos, electrodomésticos y telecomunicaciones pueden ser descartados en forma gratuita por organizaciones y particulares de Villa Carlos Paz, de lunes a viernes de 8:00 a 18:00, en el contenedor ubicado en “La Fábrica Punto Joven VCP” (Brasil esquina Uspallata).
¿Qué se puede llevar?
- Pequeños y grandes electrodomésticos.
- Equipos de informática y telecomunicaciones (computadoras, teléfonos, teclados, mouse, impresoras).
- Aparatos electrónicos de consumo (videograbadora, DVD, CDs, televisores, etc.).
- Herramientas eléctricas (taladro, máquina de coser, soldadora, etc.).
- Juguetes y equipos deportivos o de esparcimiento (video juegos).
- Aparatos de uso médico (excepto los implantados, infectados y/o radioactivos).
- Instrumentos de vigilancia y control (alarmas, cámaras, sensores, etc.).
- Paneles solares y accesorios.
NO se reciben
- Grandes equipos refrigeradores.
- Heladeras, congeladores, freezers, otros grandes aparatos utilizados para la refrigeración, conservación y almacenamiento de alimentos.
- Radiadores eléctricos que contengan aceites.
- Cartuchos de tinta liquidas (ej. de impresoras de inyección de tinta) que no vengan formando parte de manera natural de un aparato.
27/04/2022 - EDUCACIÓN AMBIENTAL: GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS EN EL IPEM 365 RENÉ FAVALORO
Esta semana compartimos dos encuentros de educación ambiental con los estudiantes de segundo año del IPEM 365 René Favaloro, quienes están iniciando un proyecto institucional relacionado al ambiente que consiste en separación de residuos, compostaje y construcción de ecobotellas.
En el encuentro se conversó con los estudiantes sobre el consumo responsable, la importancia de separación en origen, cómo hacer compostaje domiciliario, el funcionamiento del Centro Ambiental, el reciclaje y reutilización de materiales.
Desde el municipio se hizo entrega de bolsas verdes, afiches e imanes con el cronograma de recolección diferenciada. Además se invitó a los alumnos a participar de los Ecocanjes y a difundir la campaña de separación entre sus compañeros.
“Esta actividad la realizamos en conjunto las cátedras de Tecnología y Química. Queremos que los chicos de segundo sean multiplicadores. Un objetivo a cumplir es que se separen los residuos en los cursos y en los espacios comunes de la escuela, en secos y húmedos. Una de las acciones que queremos incentivar es el armado de ecobotellas con los residuos secos que se generan en la escuela”, manifestó la profesora Evangelina Arese.
Esta acción se enmarca dentro de los Programa Residuos y Educación Ambiental que lleva adelante la Dirección de Ambiente del Municipio, y que tiene como objetivo promover la separación de residuos en origen, con la consiguiente disminución del impacto ambiental que estos generan en la ciudad.
11/04/2022 - CONTINÚAN LAS TAREAS DE MANTENIMIENTO EN ESPACIOS PÚBLICOS Y BACHEO EN DISTINTAS ARTERIAS DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de mantenimiento vial en diferentes sectores de Villa Carlos Paz; en esta ocasión las cuadrillas vienen trabajando en obras de bacheo en Av. Estrada y en costanera Illia y continuarán los próximos días en distrito Oeste, priorizando e intensificando los arreglos en aquellas arterias con mayor circulación y que presentan mayores roturas.
A su vez, en los próximos días comenzarán con reparaciones de veredas en diferentes zonas de la ciudad.
19/04/2022 - SE INTENSIFICAN LAS TAREAS DE COLABORACIÓN EN LA EXTRACCIÓN DE ALGAS Y RESIDUOS DEL LAGO SAN ROQUE
El Gobierno de la Ciudad intensifica las tareas de colaboración con el Gobierno de la Provincia de Córdoba en la extracción de algas y residuos del lago San Roque y el río San Antonio, más específicamente en aquellos sectores del embalse donde se producen diversos bloom.
El Coordinador de Ambiente Luis López, expresó: “Continuamos trabajando de manera intensa para retirar los blooms de cianobacterias en distintos puntos del lago. Se atrapa en redes para luego retirarlos con camiones atmosféricos, luego son trasladados al Centro Ambiental para ser tratados como corresponde. Por las condiciones que tenemos en esta época del año, la situación es compleja y tenemos focos donde estamos trabajando de manera activa para retirar estas algas”.
Desde el 2011, cuando los carlospacenses nos unimos en la gestión comunitaria, comenzamos a implementar políticas ambientales como la construcción de más de 100 kilómetros de redes cloacales domiciliarias en numerosos barrios, la creación del Centro Ambiental donde se tratan los residuos de diez localidades de la región promoviendo el reciclaje y mediante el enterramiento sanitario que evita la contaminación de las napas, planificando el uso del suelo, prohibiendo la construcción de edificios en altura, consolidando las áreas protegidas sur y norte y gestionando las obras de cloacas troncales en las localidades del departamento Punilla.
En este sentido, cabe recordar que, a los fines de brindar una solución integral al saneamiento del lago San Roque, es imprescindible que las ciudades que forman parte de la cuenca San Roque, avancen en las obras de cloacas y tratamiento de residuos.
08/04/2022 - SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA POTABLE: EL MUNICIPIO REPARA CAÑERÍAS EN DIVERSOS PUNTOS DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Subsecretaría de Agua y Saneamiento, lleva adelante diferentes reparaciones en cañerías averiadas en distintos puntos de Villa Carlos Paz.
Desde que los carlospacenses recuperamos el servicio de agua potable, se planifican y llevan adelante diferentes tareas y reparaciones programadas, que tienen como objetivo mejorar las condiciones del acueducto que presenta filtraciones y roturas permanentes debido a la falta de inversión y mantenimiento de los últimos 40 años por parte de la anterior prestataria.
En este sentido, cabe destacar que se llevó adelante una importante reparación del acueducto principal, sin efectuar cortes ni perjudicar a vecinas y vecinos con el servicio.
Además, ante las permanentes tareas de reparación, el Municipio realiza el cambio de cañería averiada y en mal estado, que es reemplazada por cañería nueva y con materiales especiales para tal fin.
Esta semana los trabajos se realizaron en los siguientes lugares:
19/04/2022 - SERVICIOS PÚBLICOS: CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE REPAVIMENTACIÓN Y BACHEO EN DISTINTAS CALLES DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de calles en diferentes sectores de Villa Carlos Paz. Se realizan tareas de bacheo y repavimentación en las principales arterias que se ven afectados y sufren roturas.
El Director de Servicios Públicos Germán Rivero, señaló: “Se realizan trabajos en los sectores donde tenemos calles pavimentadas que se ven afectadas por roturas, donde se colocan placas de hormigón. Como así también procedemos a tareas de bacheo donde creemos que es necesario llevar adelante este tipo de trabajos. Por otra parte, continuamos con el plan de arreglos de calles de tierra que son afectadas por las lluvias, entendiendo que tenemos una demanda alta debido a la gran cantidad de arterias de calle que tenemos en la ciudad tras la ampliación del ejido”.
07/04/2022 - CAMPAÑA “VCP RECICLA” CADA VEZ MÁS PERSONAS SE SUMAN AL ECOCANJE, FAVORECIENDO LA SEPARACIÓN DOMICILIARIA Y EL RECICLADO
Organizado por la Dirección de Ambiente del Gobierno de la Ciudad, se realizó una nueva jornada de “Ecocanje” en plaza del CAS. Cientos de vecinas y vecinos que cuidan el ambiente realizando la separación en origen se sumaron a esta nueva edición acercando sus residuos reciclables.
En esta edición se juntaron más de 1000 ecobotellas, junto a otros materiales reciclables: miles de tapitas para la protectora de animales “IPAD”, frascos de vidrio que serán reutilizados por “Vive Zero”, un mercado libre de plásticos, y aceite de cocina usado, que fue retirado por la empresa local “Ambiental Cord SRL”.
Los participantes pudieron llevarse diferentes productos sustentables como kits de semillas para huerta, lombrices californianas y plantines de árboles nativos (algarrobo, sen del campo, chañar, durazno del campo, manzano del campo y moradillo).
A quienes se acercaban a canjear, se les explicaba la importancia del consumo responsable y la separación de los residuos en los hogares, se entregaban bolsas verdes e imanes, recordando los días y horarios de recolección diferenciada en su barrio.
Estas acciones se enmarcan en los Programas Residuos y Educación Ambiental. El objetivo de esta campaña es principalmente educativo y busca lograr que una proporción mayor de los residuos que generamos diariamente se conviertan en recursos, siendo destinada a compostaje, reciclaje o valorización energética, disminuyendo así su impacto ambiental y extendiendo la vida útil del enterramiento sanitario de nuestro Centro Ambiental.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729