PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

18/03/2022 - SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA POTABLE: EL MUNICIPIO REPARA CAÑERÍAS EN DIVERSOS PUNTOS DE LA CIUDAD

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Subsecretaría de Agua y Saneamiento, lleva adelante diferentes reparaciones en cañerías averiadas en distintos puntos de Villa Carlos Paz.

Desde que los carlospacenses recuperamos el servicio de agua potable, se planifican y llevan adelante diferentes tareas y reparaciones programadas, que tienen como objetivo mejorar las condiciones del acueducto que presenta filtraciones y roturas permanentes debido a la falta de inversión y mantenimiento de los últimos 40 años por parte de la anterior prestataria.

Además, ante las permanentes tareas de reparación, el Municipio realiza el cambio de cañería averiada y en mal estado, que es reemplazada por cañería nueva y con materiales especiales para tal fin.

“Estas acciones puntuales las llevamos adelante en forma diaria, con recambios en aquellos sectores donde hay incidencias de roturas. En muchos casos, nos hemos encontrado con caños de fibra de cemento, otros caños oxidados por el paso del tiempo y caños modernos de muy mala calidad que por eso se rompen constantemente. A partir de Semana Santa vamos a iniciar el recambio general de cañerías en barrio La Cuesta y vamos a continuar en otros sectores donde se registran inconvenientes permanentes”, afirmó el Subsecretario de Agua y Saneamiento Roberto Cotti.

Esta semana los trabajos se realizaron en los siguientes lugares:

-       Av. Cárcano esq. Victorica

-       Rosario esq. Zuviría

-       Kant esq. Wagner

-       Mármol

-       Alejandro Magno

-       Tupungato esq. Intendente García

-       Azopardo esq. Irán

-       Brasil esq. Río Grande


11/03/2022 - SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA POTABLE EL MUNICIPIO REALIZÓ LA REPARACIÓN DE CAÑERÍAS EN DISTINTOS BARRIOS DE LA CIUDAD

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Subsecretaría de Agua y Saneamiento, lleva adelante diferentes reparaciones en cañerías averiadas en distintos puntos de Villa Carlos Paz.

Desde que los carlospacenses recuperamos el servicio de agua potable, se planifican diferentes tareas y reparaciones programadas, que tienen como objetivo mejorar las condiciones del acueducto que presenta filtraciones y roturas permanentes debido a la falta de inversión y mantenimiento de los últimos 40 años por parte de la anterior prestataria.

Cabe destacar que, ante las permanentes tareas de reparación, el Municipio realiza el cambio de cañería averiada y en mal estado, que es reemplazada por cañería nueva y con materiales especiales para tal fin.

 

Esta semana se realizaron arreglos en estos sectores:

-              Reparación de cañería en Trejo Sanabria y Santa Fe

-              Reparación de cañería en costanera Arturo Ilia

-              Reparación de cañería en Alem e Intendente García

-              Reparación de cañería en Tokio y Zuviría

-              Reparación de cañería en Rosario

-              Reparación de cañería en Altos del Valle

-              Reparación de cañería en Santa Fe

-              Reparación de cañería en Avenida San Martín

-              Reparación de cañería en La Habana

-              Reparación de cañería en Monte Sacramento y Cerro Itatí

-              Reparación de cañería en Roma y Gounod

-              Reparación de cañería en Fleming y Villalobos

-              Reparación de cañería en Kant, Esparta, Ortiz

-              Reparación de cañería en Avellaneda

-              Reparación de cañería en Bach y Mocovíes

-              Reparación de cañería en Yrigoyen


16/03/2022 - SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA POTABLE: RECAMBIO DE CAÑERÍAS EN BARRIO LOS MANANTIALES

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Subsecretaría de Agua y Saneamiento continúa trabajando para garantizar a vecinos y vecinas el acceso a un servicio de calidad y al precio justo.

 

En el marco de las tareas de recambio de cañerías que se lleva adelante, y que tiene por objetivo solucionar los inconvenientes que tienen los frentistas por las constantes roturas, se realizó el reemplazo de caños en calle Mármol de barrio Los Manantiales. En dicho sector, se pudo evidenciar la falta de mantenimiento por parte de la anterior prestataria durante los últimos 40 años.

Cabe destacar que, ante las permanentes tareas de reparación, el Municipio realiza el cambio de cañería averiada y en mal estado, que es reemplazada por cañería nueva y con materiales especiales para tal fin.


07/03/2022 - SERVICIOS PÚBLICOS: REPARACIÓN DE BARANDAS EN LA COSTANERA DE PLAYA ESMERALDA Y ARREGLO DE CALLES DE TIERRA

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos realiza trabajos de reparación de barandas en el sector de la costanera de Playa Esmeralda. Por otra parte, continúan los trabajos diarios de arreglo de calles, hoy las cuadrillas trabajan en los barrios Solares de las Ensenadas y Villa del Lago, priorizando los sectores más transitados y dañados por las condiciones topográficas de la ciudad.


15/03/2022 - MITIGACIÓN DEL LAGO SAN ROQUE GUSTAVO GARCÍA SETTI: “VILLA CARLOS PAZ ES LA ÚNICA CIUDAD DE PUNILLA QUE SE HACE CARGO DE LA PROBLEMÁTICA DEL LAGO, CUIDANDO A NUESTROS VECINOS”

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental, continúa trabajando en las tareas de mitigación y biorremediación del lago San Roque y sus afluentes, colaborando de este modo con el Gobierno de la Provincia de Córdoba.

 

“Es una tarea que llevamos adelante los 365 días, poniendo nuestras cuadrillas a disposición del Gobierno de la Provincia de Córdoba, que son los encargados del lago San Roque. Trabajamos principalmente en los sectores donde se producen los bloom, que en los últimos días se dieron como resultado de las últimas crecientes, sobre todo del río Cosquín, que es el más contaminado. Otro de los aspectos a tener en cuenta es que el lago recibe los líquidos lixiviados de cuatro basurales a cielo abierto en todo Punilla, mientras que nosotros, desde la creación del Centro Ambiental en 2018 dejamos de arrojar líquidos lixiviados y de dañar a nuestro San Roque”, comentó el Coordinador de Ambiente VCP Luis López.

 

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Gustavo García Setti afirmó: “Villa Carlos Paz es la única ciudad de Punilla que se hace cargo de la problemática del lago, cuidando a nuestros vecinos. Somos la ciudad que más avanzó en los últimos años con las obras de cloacas con fondos propios, teniendo actualmente más de 140 kilómetros de redes domiciliarias. Además, gracias a la gestión que llevó adelante Esteban Avilés, el Gobierno de la Provincia inició los procesos licitatorios en la cuenca sur y cuenca media del lago, donde se construirán las redes troncales, pero donde resulta esencial que se completen las redes domiciliarias y, de ese modo, dejar de contaminar el lago”.

 

Desde el 2011, cuando los carlospacenses comenzamos a implementar políticas ambientales a través de nuestra gestión comunitaria, llevamos adelante la obra de cloacas en numerosos barrios, creamos el Centro Ambiental donde se tratan los residuos promoviendo el reciclaje y evitando la contaminación de las napas, planificamos del uso del suelo, prohibimos la construcción de edificios en altura, consolidamos las áreas protegidas sur y norte y gestionamos las obras de cloacas troncales en las localidades del departamento Punilla.


07/03/2022 - SERVICIO DE TRANSPORTE. DANIEL GÓMEZ GESTEIRA: “EN LA GESTIÓN COMUNITARIA NOS CARACTERIZA ESTAR MÁS CERCA ENTRE VECINOS, TRABAJANDO EN EQUIPO, PARA BRINDAR MÁS Y MEJORES SERVICIOS”

Cumpliendo con la Carta Orgánica Municipal, con el objetivo de consolidar la prestación del servicio público de transporte de pasajeros, garantizando un servicio de calidad a los carlospacenses y preservando las fuentes laborales, el Intendente Daniel Gómez Gesteira giró al Concejo de Representantes el Proyecto de Ordenanza para el llamado a licitación pública del Servicio de Transporte Público de Pasajeros.

El pliego, incluye la incorporación de unidades cero kilómetros, que deberán ser renovadas de manera constante, para garantizar el cuidado del ambiente, la conectividad, el acceso al trabajo, la educación, salud, centros deportivos y actividades de la vida cotidiana a vecinas y vecinos de nuestra ciudad; en tanto que el 60 por ciento de las unidades deberán estar adaptadas para asegurar el adecuado traslado de las personas con discapacidad. Además, los vehículos contarán con un sistema de geoposicionamiento, que permitirá al Municipio controlar la correcta prestación del servicio e implementar aplicaciones que estarán disponibles para los usuarios, quienes podrán conocer los recorridos en tiempo real.

“Este nuevo pliego está trabajado en base a nuestra experiencia y la opinión de los trabajadores, con los que trabajamos en forma permanente. El articulado está adecuado a las necesidades actuales, abierto y con la posibilidad de ampliar los recorridos y actualizarlo de acuerdo a lo que necesitaremos los carlospacenses. En este sentido, el 60 por ciento de los vehículos deberá ser accesible y también trabajaremos en las paradas con rampas que se adapten a lo que necesiten todos los usuarios”, comentó el Director de Servicios Públicos Germán Rivero.

En tanto, el representante de los trabajadores, Mariano Cejas sostuvo: “Quiero agradecerle al Intendente Daniel Gómez Gesteira y al Municipio por el acompañamiento permanente a todos los trabajadores, que nunca nos sentimos desamparados por la Municipalidad y pudimos preservar la fuente laboral gracias al compromiso de ustedes. Esperamos acceder a un servicio de calidad y que podamos llegar al vecino como se merece”.

Por su parte, el Secretario de Gobierno Darío Zeino expresó: “El trabajo conjunto entre el Ejecutivo, el Concejo de Representantes, el sindicato de los trabajadores, derivó en este pliego que se adecua a las nuevas realidades, teniendo como prioridad a los vecinos de la ciudad y sus necesidades, estando a la altura de las nuevas exigencias y con características que garantizarán que el Estado quede atado a los intereses empresariales. Es un pliego que condensa la experiencia de Gobierno, el trabajo en equipo con los vecinos y las instituciones intermedias que caracteriza a nuestra gestión comunitaria”.

 “Hemos tomado decisiones importantes con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los carlospacenses. Debemos recordar el proceso que veníamos atravesando con la anterior prestataria, con vehículos que se rompían constantemente y en plena pandemia, asumimos la responsabilidad de instalar el servicio de emergencia, siendo la primera ciudad de Córdoba en garantizar el servicio en ese momento, al tiempo que comenzamos a trabajar en la confección de un pliego adecuado al nuevo contexto social, priorizando el cuidado del ambiente, la conectividad, la accesibilidad y priorizando las fuentes laborales de 60 familias carlospacenses, que en ningún momento han visto comprometida su continuidad laboral. En la gestión comunitaria nos caracteriza estar más cerca entre vecinos, trabajando en equipo, para brindar más y mejores servicios, sabemos hacia dónde vamos y como siempre, cumplimos con nuestra palabra”, afirmó el Intendente Daniel Gómez Gesteira.


14/03/2022 - COLOCAN NUEVOS NOMENCLADORES EN VILLA PARQUE SAN MIGUEL

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental, coloca nuevos nomencladores en las calles de barrio Villa Parque San Miguel. Con mano de obra municipal y una importante inversión de fondos propios, se lleva adelante esta obra que tiene por objetivo unificar la señalización de las calles de todos los barrios de la ciudad.

De esta manera, continuamos con las políticas de estado que iniciamos en 2011, cuando los carlospacenses comenzamos a trabajar unidos en la gestión comunitaria, con el objetivo de identificar de una mejor manera las calles, contribuyendo a la seguridad y accesibilidad.

Cabe recordar que, desde el 2011, el Gobierno de la Ciudad decidió capacitar al personal municipal en estas tareas, que antes se realizaban de manera tercerizada. De esta manera, se llevó adelante el recambio de todos los nomencladores de la ciudad, además se instaló la cartelería correspondiente en Villa del Lago y Colinas, que anteriormente no tenían ningún tipo de identificación.


04/03/2022 - LAGO SAN ROQUE: CONTINÚAN LAS TAREAS DE MITIGACIÓN EN DIFERENTES SECTORES DEL EMBALSE Y SUS AFLUENTES

El Municipio de Villa Carlos Paz sigue trabajando diariamente en el retiro de algas, plantas y residuos de la superficie del lago San Roque y sus afluentes, colaborando con el Gobierno de la Provincia, y contribuyendo de este modo a lograr la mitigación y biorremediación del dique y sus afluentes.

Los últimos estudios del INA-CIRSA determinaron que los mayores grados de contaminación que recibe el embalse provienen de la cuenca norte, más específicamente del arroyo Las Mojarras que, en los últimos días, registró una importante cantidad de cianobacterias en el puente que unen Parque Siquiman y Bialet Massé.

En los últimos días, los trabajos se concentraron en la zona conocida como el “Puente de Piedra”, como así también en otros sectores del lago y en la zona del embudo donde, por acción de la creciente y del viento, se concentraron residuos y cianobacterias.

“Seguimos trabajando como todos los días, retirando los residuos y cianobacterias que se observan en diversos sectores del lago y hemos visto como, en muchos casos, son arrastradas a nuestras costas y bahías por acción del viento y las crecientes. Es por eso que instamos a las localidades de Punilla a acompañarnos en las acciones que llevamos adelante desde el Gobierno de la Ciudad con las redes cloacales, para poder recuperar el espejo de agua que incluye a todo el corredor Punilla”, afirmó el Coordinador de Ambiente Luis López.

A partir del 2011, cuando los carlospacenses comenzamos a implementar políticas ambientales a través de nuestra gestión comunitaria, llevamos adelante la obra de cloacas en numerosos barrios, creamos el Centro Ambiental donde se tratan los residuos promoviendo el reciclaje y evitando la contaminación de las napas, planificamos del uso del suelo, prohibimos la construcción de edificios en altura, consolidamos las áreas protegidas sur y norte y gestionamos las obras de cloacas troncales en las localidades del departamento Punilla.

En este sentido, cabe recordar que, a los fines de brindar una solución integral al saneamiento del lago San Roque, es imprescindible que las ciudades que forman parte de la cuenca San Roque, avancen en las obras de cloacas y tratamiento de residuos.


11/03/2022 - EL GOBIERNO DE LA CIUDAD Y EL CONICET PROFUNDIZAN LOS TRABAJOS SOBRE LA CALIDAD DEL SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA POTABLE

Desde que los carlospacenses unidos en la gestión comunitaria recuperamos el servicio de agua potable, establecimos como objetivo la importancia de brindar una prestación del esencial líquido de calidad y al precio justo. En este sentido, el Intendente Daniel Gómez Gesteira firmó un convenio con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), para el monitoreo y estudio permanente de la calidad del agua distribuida de la Planta de Cuesta Blanca, como así también el trazado de diferentes estrategias que nos permitan mejorar la coloración de la misma, que es tomada del río San Antonio.

En el marco de las reuniones de trabajo entre el organismo nacional y el Gobierno de la Ciudad, la institución presentó un informe planificando las mejoras que deberán llevarse adelante en la Planta de Cuesta Blanca, como así también la evidencia de la falta de mantenimiento que sufrió el lugar durante los últimos 40 años, cuando estaba a cargo de la anterior prestataria.


04/03/2022 - SERVICIO MUNICIPAL DE AGUA POTABLE: CONTINÚAN LAS REPARACIONES DE CAÑERÍAS EN DISTINTOS SECTORES DE LA CIUDAD

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Subsecretaría de Agua y Saneamiento, informa que sigue llevando adelante diferentes reparaciones en cañerías averiadas en distintos puntos de Villa Carlos Paz.

Desde que los carlospacenses recuperamos el servicio de agua potable, se planifican diferentes tareas y reparaciones programadas, que tienen como objetivo mejorar las condiciones del acueducto y diferentes cañerías maestras que presentan filtraciones y roturas permanentes debido a la falta de inversión y mantenimiento de los últimos 40 años por parte de la anterior prestataria.

Cabe destacar que, ante las continuas tareas de reparación en diferentes barrios de la ciudad, el Municipio realiza el cambio de cañería averiada y en mal estado, la cual es reemplazada por cañería nueva y con materiales especiales para tal fin.

Esta semana se realizaron arreglos en estos sectores:

-       Reparación de cañería en la calle Esparta

-        Reparación de cañería en Miguel Juárez y Sarmiento

-        Reparación de cañería en barrio La Cuesta

-        Reparación en cañería en Miguel Juárez y Costanera

-        Reparación de cañerías en calle Salta y Libertad

-        Reparación de cañería en Avenida Estrada y Florencio Sánchez

-        Reparación de cañería en calle Gobernador Garzón

-        Reparación de cañería en calles Tupungato y Teniente Morandini

-        Reparación de cañerías en calle Río de Janeiro, Asunción y El Ombú

-        Reparación de cañerías en calles Martín Fierro y Azopardo

-        Reparación de cañerías en calle Haendel


<<464748495051525354>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG