12/04/2023 - CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE REPARACIONES Y MANTENIMIENTO DE CALLES DE TIERRA EN DIFERENTES BARRIOS DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección de Servicios Públicos, continúa con el plan de arreglo de calles de tierra en distintos barrios de Villa Carlos Paz. En esta oportunidad, las cuadrillas trabajan en el barrio Villa Parque San Miguel. También se trabaja fuertemente en tareas de bacheo en frío y caliente en calles de asfalto dañadas por las lluvias, en la colectora de Avenida San Martín, y se está realizando carpeta asfáltica en Avenida Cárcano entre las calles Juncal e Igualdad.
30/03/2023 - SERVICIO DE AGUA POTABLE: CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RECAMBIO DE CAÑERÍA TRONCAL EN CALLE ASUNCIÓN
La Subsecretaría de Agua y Saneamiento informa a los vecinos, que se continúan realizando tareas de recambio de cañería troncal de abastecimiento en calle Asunción, entre las calles Arturo Illia y 9 de julio. Se encontraron más de 17 reparaciones en una distancia de 100 metros que fueron realizadas por la anterior prestataria, por lo cual se decidió proceder a colocar cañería de un diámetro de 250 milímetros con material adecuado que permitirá un mejor funcionamiento del servicio en todo el sector.
Esta cañería abastece a los barrios Cu Cú, Becciú, Villa del Lago y Villa Suiza.
Las tareas obedecen a roturas y falta de mantenimiento durante décadas, mientras el servicio estaba en manos de la anterior prestataria. En las próximas horas, el mismo se restablecerá con normalidad.
Recordamos a los vecinos que por reclamos o consultas del Servicio de Agua Potable pueden comunicarse al 436430 o enviar un mensaje de whatsapp al 3541528314.
11/04/2023 - INTERRUPCIÓN DE TRANSITO EN AV. SABATTINI POR AVANCE DE OBRA DE CLOACAS
Continúan las obras de saneamiento del río San Antonio y Lago San Roque. La Municipalidad de Villa Carlos Paz gestionó ante el Gobierno de la Provincia las obras de redes troncales de cloacas en Cuesta Blanca, Mayu Sumaj, Icho Cruz, Tala Huasi, San Antonio de Arredondo y el distrito Sur de nuestra ciudad.
Actualmente, la obra se encuentra avanzada en un 50% y los caños troncales se conectarán a la Estación de Bombeo ubicada sobre Av. Sabattini, para que, una vez finalizada la obra, la misma se conecte a la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales de Costa Azul. En tal sentido, desde mañana y durante los próximos 10 días, se verá interrumpido el tránsito sobre Av. Sabattini, desde Cassaffousth hasta el Playón Municipal.
30/03/2023 - RETOMAMOS LAS VISITAS EDUCATIVAS AL AULA AMBIENTAL: ESTE MIÉRCOLES RECIBIMOS AL IPET N° 382
El día miércoles se realizó la primera visita educativa del año en el Aula Ambiental Municipal. Se recibió a estudiantes y docentes de sexto año de la especialidad en Informática, del IPET N°382 Díaz Mariño de barrio Altos del Valle.
Junto al equipo de ambiente, se recorrió el vivero de especies nativas y el sendero del área protegida, para reconocer las características principales de nuestro bosque serrano y la importancia de su cuidado para preservar la cuenca.
Luego compartimos una clase sobre la problemática del lago, el proceso de eutrofización y las medidas de mitigación que se están implementando, y pudieron conocer el proyecto de biorremediación y la biopiscina.
Además se realizó una charla sobre energías renovables y uso eficiente de la energía. También conversamos sobre la economía circular, los residuos electrónicos y la reparación de computadoras, que se relaciona a la especialidad del colegio.
AULA AMBIENTAL
El Aula Ambiental nació en 2012 como un espacio de reconocimiento de la naturaleza, creado con el objetivo de desarrollar actividades vinculadas a la educación ambiental Integral, con el firme compromiso del cuidado del ambiente en pos del logro de una ciudad sostenible y resiliente.
El Aula se encuentra en el área Protegida “Camiare”, en terrenos expropiados por el municipio, cuenta con un salón de usos múltiples donde se dictan talleres y capacitaciones para todo público en relación a temas ambientales: huerta, compostaje, residuos, cuidado del agua y la energía, bosques y especies nativas, entre otros.
En la visita guiada se puede observar el proyecto piloto de biorremediación con camalotes que se desarrolló en la pileta, que se suma al sendero interpretativo, vivero de especies nativas, huerta demostrativa y compostera que ya funcionaban en el predio.
11/04/2023 - SISTEMATIZACIÓN VIAL: SE REALIZARON OBRAS EN BARRIO MIGUEL MUÑOZ “B”
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Seguridad VCP y el Área Técnica de Sistematización de Tránsito y Observatorio Vial, llevó adelante obras de Sistematización Vial en el Distrito Sur de la ciudad con el objetivo de continuar con el Programa de conectividad estratégica y la implementación de acciones que generen mayor seguridad vial a los vecinos de Villa Carlos Paz.
En barrio Miguel Muñoz “B”, se realizó el cambio de sentido de circulación de calle Los Gigantes, con un carril de desaceleración y la apertura de un nuevo carril de aceleración en la misma arteria.
Desde el próximo lunes 17 de abril, se comenzarán a implementar los siguientes cambios:
- Calle Los Gigantes, carril de desaceleración: el tramo comprendido entre el lado norte del estribo Este del puente, quedando en sentido Este- Oeste.
- Calle Los Gigantes, carril de aceleración: el tramo comprendido entre el lado sur del estribo Este del Puente, quedando en sentido Oeste-Este.
27/03/2023 - PLAN INTEGRAL DE BACHEO Y ARREGLO DE CALLES DE TIERRA EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa avanzando con el Plan Integral de Bacheo en distintas arterias de la ciudad y con el arreglo de calles de tierra.
Teniendo en cuenta la gran cantidad de lluvias registradas durante las últimas semanas, muchas arterias importantes se vieron afectadas, por lo cual rápidamente ya se iniciaron los trabajos de bacheo en los puntos más complicados, cubriendo las calles principales, acceso a las escuelas y el recorrido del transporte urbano; y avanzando en el interior de cada uno de los barrios.
En tanto, las cuadrillas ya trabajan en el arreglo de calles de tierra en los distintos barrios de la ciudad, en los sectores más afectados por su topografía.
Esta mañana, quedó inaugurada una nueva Estación de Carga Sostenible en la Costanera de nuestra ciudad, que se suma a las dos que ya existen en Villa Carlos Paz en la Terminal de Ómnibus y en otro sector de la misma Costanera.
Estas Estaciones de Carga Sostenibles promueven las energías renovables porque se trata de energías limpias, que reducen la emisiones de GEI (gases efecto invernadero).
La Directora de Modernización y Gestión de Calidad Marina Mossé, destacó: “Agradecemos a los vecinos del barrio Los Eucaliptus que se acercaron con esta inquietud y tras un trabajo interdisciplinario con otras áreas del Municipio se pudo concretar la construcción de esta nueva Estación de Carga Sostenible en otro punto de la ciudad. El proyecto es creado a través del Programa Comunidad Conectada VCP”.
Por su parte, Orlando Negro, del Centro Vecinal Los Eucaliptus, señaló: “Junto a los vecinos del barrio tuvimos esta iniciativa y estamos muy contentos por la colaboración de la Municipalidad para la concreción de esta nueva Estación de Carga Sostenible, esto es el reflejo del trabajo coordinado entre el centro vecinal y el Municipio, es muy importante ya que brinda beneficios a los vecinos a y los turistas que nos visitan aquí en la Costanera”.
En tanto, Bruno Menegozzo, del Programa de Energía de la Dirección de Ambiente, Ejido y Desarrollo Sustentable, expresó: “Es muy importante poder brindar este servicio a vecinos y turistas en la Costanera, fomentando el uso de energía renovable y fortalece el proyecto de energía que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad”.
20/03/2023 - SE REALIZÓ EL PRIMER ENCUENTRO DEL TALLER DE EMPLEOS VERDES LOCALES, HACIA UNA ECONOMÍA CIRCULAR
El jueves pasado se realizó el primer encuentro del Taller introductorio a los Empleos Verdes Locales, organizado por la Municipalidad de Villa Carlos Paz, a través de su Dirección de Ambiente y la Coordinación de Empleo, con el apoyo de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC).
Del mismo participaron más de 40 emprendedores locales que forman parte de la “Feria de Emprendedores” y de la “Feria de economía Circular”, así como también personas que buscan emprender de una manera más sustentable y amigable con el ambiente.
El próximo encuentro será el jueves 23 de marzo a las 10:00 hs en el Aula Ambiental, (Los Cerros y Córdoba), donde se profundizará sobre eficiencia energética, economía circular y ecodiseño.
Los participantes podrán formar parte del proyecto "Empleos Verdes Locales" a nivel local y nacional, y acceder a redes de trabajo, difusión a través del Mapa de Emprendimientos Verdes de la RAMCC y redes sociales, solicitar el Sello de Economía Verde, participar de capacitaciones específicas para emprendedores y obtener apoyo para el crecimiento de su proyecto.
03/04/2023 - EDUCACIÓN AMBIENTAL: GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS EN LA ESCUELA PRIMARIA FAMILIA DE NAZARETH
En el marco de los Programas Residuos y Educación Ambiental que lleva adelante la Dirección de Ambiente del Municipio, se realizaron dos encuentros sobre gestión integral de residuos con los estudiantes de sexto y cuarto grado (turno mañana y turno tarde) de la escuela primaria Instituto Parroquial Familia de Nazareth.
En el mismo se conversó con los estudiantes sobre cambio climático, economía circular, consumo responsable, la importancia de separación en origen, cómo hacer compostaje domiciliario, qué hacer con los RAEE y el aceite de cocina usado, el reciclaje y reutilización de materiales.
Los estudiantes plantearon interés en ser “Guardianes ambientales” dentro de su escuela para lograr la correcta disposición de residuos en el aula y en los recreos. Les entregamos una BIG BAG para que sigan armando ecobotellas en la escuela y en sus hogares.
Además se los invita a participar de los Ecocanjes y a difundir la campaña de separación entre sus compañeros. El objetivo de esta campaña “VCPRECICLA” es promover la separación de residuos en origen, con la consiguiente disminución del impacto ambiental que estos generan en la ciudad.
Estas acciones se enmarcan dentro de los Programas Residuos y Educación Ambiental que lleva adelante la Dirección de Ambiente del Municipio. El objetivo es promover la separación de residuos en origen, con la consiguiente disminución del impacto ambiental que estos generan en la ciudad, y extendiendo la vida útil de nuestro centro Ambiental.
16/03/2023 - CAMPAÑA VCP RECICLA: ECOCANJE EN EL DÍA MUNDIAL DEL CONSUMO RESPONSABLE
Se realizó una nueva jornada de Ecocanje, en el marco del Día Mundial del Consumo Responsable. La campaña VCP RECICLA tiene un objetivo educativo y busca generar conciencia y cambio de hábitos en cuanto al consumo y la gestión de residuos.
En esta edición, se juntaron siete “big bag” llenas de ecobotellas y otros residuos secos como latas de aluminio, botellas PET, frascos de vidrio, entre otros. Además, una gran cantidad de tapitas plásticas que se entregan a la protectora de animales IPAD, y un tacho lleno aceite de cocina usado que se entrega a la empresa local Ambiental Cord.
En esta ocasión participaron especialmente estudiantes de cuarto grado de la Escuela Carlos N. Paz, quienes se acercaron junto a su maestra para intercambiar las ecobotellas por semillas para huerta, ecobolsas y vasos reutilizables.
También se entregaron árboles nativos del vivero municipal: algarrobos, manzanos del campo, durazno del campo y sen del campo.
Se recuerda que desde el mes de enero se comenzaron a recibir pilas de uso doméstico para su correcta disposición final. Las pilas son un residuo peligroso que puede contaminar grandes cantidades de agua y suelo.
Mónica Martínez, Directora de Ambiente, destacó: “Estamos muy conformes con la participación y movimiento que genera cada edición de la campaña VCP RECICLA. En esta oportunidad recibimos con mucha alegría a alumnos de la Escuela Carlos Paz. Sabemos que todo el año docentes trabajan estos temas en el aula, los chicos se interesan y participan. Los más jóvenes son nuestros mejores promotores ambientales”.
Bautista Wille Bille, Lic. en Gestión Ambiental, encargado del programa RSU, expresó: “En esta jornada juntamos siete bolsones de reciclables. Hay un gran interés y compromiso por parte de los ciudadanos, que separan los residuos como corresponde y se acercan al ecocanje a traer sus ecobotellas. En el día del consumo responsable, recibimos a cuarto grado del Colegio Carlos Paz, con quienes compartimos una charla sobre residuos y una de huerta”.
Erika Vivas, docente de cuarto grado de la Escuela Carlos N. Paz. señaló: “Venimos trabajando el tema de las ecobotellas y reciclado desde el año pasado, juntando en la escuela con las “Big Bag” y llevando la propuesta a cada familia. Los chicos están muy entusiasmados. Nos acercamos al Ecocanje para que ellos puedan participar, compartir, entregar sus ecobotellas y llevarse un premio”.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729