07/10/2013 - A PESAR DE LA OPOSICIÓN Y NO APROBACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL, LA EPEC CONTINUÓ CON LAS OBRAS
TENDIDO DE CABLEADO SUBTERRÁNEO EN AV. CÁRCANO El Municipio de Villa Carlos Paz informa a los vecinos que las obras de apertura de zanjas para el tendido de cables subterráneos realizado por la Empresa Provincial de Energía de Córdoba, sobre la Avenida Cárcano en las adyacencias al límite del ejido municipal con el de la Comuna de San Antonio de Arredondo, no contaron con la aprobación ni el consentimiento del gobierno municipal. Las tareas se realizaron gracias a una autorización temporaria brindada por la Dirección Provincial de Vialidad, con el argumento de que en ese tramo de la avenida la jurisdicción es provincial. Pese a ello y mediante nota, el Municipio de Villa Carlos Paz dejó expresa constancia ante la E.P.E.C. de que iba a ejercer el poder de policía que legalmente le corresponde, por encontrarse las zanjas dentro del ejido local. Por esa razón y ratificando su posición de celoso custodio del medio ambiente, impidiendo cualquier acto u obra que pudiere comprometerlo, el gobierno municipal ha dispuesto iniciar las acciones administrativas correspondientes para solicitar a la Dirección de Policía Ambiental, dependiente del Ministerio de Agua y Medio Ambiente de la Provincia de Córdoba, un informe de impacto ambiental respecto de la obra descripta, para establecer de modo fehaciente la existencia o no de daño ambiental como consecuencia del tendido de cables efectuado.
02/10/2013 - EN 30 DÍAS ESTARÁ FINALIZADO EL PRIMER TRAMO DE GASIFICACIÓN DE BARRIO LA QUINTA
En la mañana del martes el intendente Esteban Avilés recorrió junto a los directores de Carlos Paz Gas Roberto Rizzi y Walter Resolani, el avance en la obra de gasificación del barrio La Quinta. Respecto a la obra Roberto Rizzi explicó a los medios: "Estamos terminando el pasaje Ombú para conectarlo a la cañería principal y ya es lo último que falta para terminar la primera etapa del barrio La Quinta que son unos nueve mil metros y que va a beneficiar a unos 600 vecinos aproximadamente. Esta obra junto con la finalización del ramal Turismo-Asunción que se está realizando daría por finalizada esta primera etapa y estaríamos en condiciones de llevar el gas a ese sector". Asimismo el intendente Avilés destacó que el Gobierno local está cumpliendo con el vecino: "El Gobierno de Carlos Paz Unido puso de nuevo en funcionamiento la empresa, gracias al saneamiento que se hizo en la misma y con el 8% del impuesto destinado a invertir en obras". "Al vecino se l e está cumpliendo, y además las obras se realizan respetando las normativas nacionales y de acuerdo al órgano contralor. Se trabaja en un marco de legalidad con el que se debería haber hecho en el resto de las obras" finalizó el mandatario.
04/10/2013 - TALLER: IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES NATIVAS DEL BOSQUE SERRANO DE LA PROVINCIA SE TRASLADO AL AUDITORIO
El Gobierno de la ciudad a través del Área de Ambiente invita a participar del taller “Identificación de especies nativas del Bosque Serrano de la Provincia de Córdoba. Usos y funciones”.
El mismo se llevará a cabo mañana sábado 5 de octubre a partir de las 9.15 hs. en el Auditorio Municipal.
El mismo cuenta con el aval de la Facultad de Cs Agropecuarias de la UNC.
En la oportunidad, y en el marco del proyecto de “Acciones del Programa de Apoyo para la Recuperación de la Cuenca del Lago San Roque” que continúa trabajando el Municipio con el Centro Cultural Canadá, la propuesta tiene entre sus objetivos:
1. Reconocer las principales especies arbóreas, arbustivas y herbáceas presentes en el Área Protegida Villa Carlos Paz, sus usos y funciones.
2. Reflexionar acerca de la importancia de la cobertura vegetal sobre la conservación del Área Protegida.
3. Generar vínculos y fomentar el diálogo y el conocimiento significativo entre los actores sociales preocupados por el ambiente.
El cronograma de actividades previsto es el siguiente:
9:15 hs.: Inscripción de asistentes.
9:30 hs.: Descripción de la mecánica del Taller.
9:45 hs a 11 hs.: Presentación: Identificación de especies nativas del Bosque Serrano de la provincia de Córdoba. Usos y funciones. Ing Agr Roberto Hernández, Facultad de Ciencias Agropecuarias, U.N.C.
11:30 hs.: Refrigerio.
13 hs.: Reconocimiento de especies en el Área Protegida. Ing Agr Roberto Hernández, Facultad de Ciencias Agropecuarias, U.N.C., Prof. de Biol. Mabel Klachquin, Fac. de Cs. Agropecuarias, UCC.
El ingreso es libre y gratuito. Los interesados en recibir un Certificado de Asistencia, pueden inscribirse solicitando previamente la ficha correspondiente a las siguientes direcciones: Vicente Rombolá proyectocuenca2012@gmail.com o gestionyeducacionambiental@villacarlospaz.gov.ar
30/09/2013 - EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA ESCUELA DEL BARRIO DE INQUILINOS
El Gobierno de la ciudad continúa trabajando en programas de Educación Ambiental en las escuelas públicas de la ciudad. En esta oportunidad, en la escuela Sin nombre de Barrio de Inquilinos a partir del próximo lunes 30 de septiembre darán inicio los trabajos del proyecto "ESCUELA CON ECO", a cargo de la fundación PANGeA (Proyecto Artístico Natural Geo-Ambiental). Este proyecto delineado y articulado por el Municipio pretende contribuir en procesos de concientización de los niños y sus familias bajo el slogan "ESCUELA CONCIENTE- HOGARES VERDES". Los objetivos del proyecto son: sensibilizar, informar y brindar herramientas a la comunidad educativa sobre la utilización de los desechos y reciclado con acciones concretas como acopio, compostaje, lombricultura, eco-ladrillos, huerta orgánica, viveros de nativas, de manera autosustentable. Se presenta a su vez como una oportunidad de fortalecimiento de conductas de compromiso por parte de los ciudadanos, a partir del efecto multiplicador de los niños, y en el marco del futuro tratamiento de residuos sólidos a implementarse en la ciudad a través del proyecto GIRSU.
04/10/2013 - PARTICIPACIÓN DEL MUNICIPIO EN LAS PRÓXIMAS JORNADAS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA SUSTENTABLE
El próximo viernes 4 de octubre el Municipio participará de las Jornadas de Planificación Estratégica Sustentable, a realizarse en Los Molles, provincia de San Luis organizadas por la Red de Municipios Argentinos frente al Cambio Climático. Dicha Red es un instrumento de coordinación e impulso de las políticas públicas locales de lucha contra el cambio climático de las ciudades y pueblos de la Argentina, donde se coordinan acciones locales, se socializan experiencias y se evalúan los resultados de los programas que desarrollan los municipios que la integran. En la oportunidad, la Directora de Planeamiento Físico y Ambiente y la Coordinadora del Programa Aula Ambiental del Municipio, expondrán sobre "Espacios protegidos en la planificación territorial: "Faldeo de las Sierras Chicas. Hacia un Área Protegida Urbana de montaña. Aula Ambiental".
27/09/2013 - INTENDENTE RECORRIÓ DISTINTAS OBRAS PÚBLICAS
El Intendente Esteban Avilés realizó días atrás junto al Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Ing. Julio Bustos y otras autoridades del área, una recorrida por distintas obras de la ciudad.
La importante obra de desagüe cloacal en calle México, el nuevo dispensario de barrio El Fantasio y distintos trabajos de accesibilidad sobre Av. San Martín fueron algunos de los lugares que visitó el mandatario.
03/10/2013 - JUEVES SIN RECOLECCIÓN DE RESIDUOS POR LA NOCHE
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Obras y Servicios Públicos comunica a los vecinos que hoy jueves 3 de octubre los trabajadores de la empresa Cotreco afiliados al gremio SURRBAC (Sindicato Unico de recolección de residuos y barrido Córdoba) no realizarán recolección de residuos en el horario nocturno. El motivo de la suspensión de tareas es que los mismos concurrirán a la presentación de una nueva obra social del gremio. Por tal motivo, se solicita a la población no sacar los residuos en dicho horario a fin de evitar inconvenientes más allá que el Municipio realizará un servicio de emergencia a tal fin.
27/09/2013 - RESTRINGEN LAVADO DE VEREDAS, VEHÍCULOS Y RIEGO DE JARDINES
Teniendo en cuenta que las últimas mediciones de los niveles de consumo de agua han subido en la última semana de 1118 litros conexión día a 1262 litros conexión día y, considerando la situación de alerta naranja imperante, el Gobierno de la Ciudad solicita a la poblaci&oacu te;n el cumplimiento estricto de lo establecido en la Ordenanza Nº 1119 y Nº 2573 por lo que se encuentran absolutamente restringidas las acciones de lavado de veredas y de vías de circulación, el riego de parques y jardines y el lavado de vehículos.
Evitar el derroche es un acto solidario clave para no perjudicar a otras personas y promover una actitud responsable permanente hacia un recurso vital cada vez más escaso.
03/10/2013 - TALLER: IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES NATIVAS DEL BOSQUE SERRANO DE LA PROVINCIA
El Gobierno de la ciudad a través del Área de Ambiente invita a participar del taller "Identificación de especies nativas del Bosque Serrano de la Provincia de Córdoba. Usos y funciones". El mismo se llevará a cabo el próximo sábado 5 de octubre a partir de las 9.15 hs. en el aula ambiental ubicada en calle Los Cerros s/n (Ex Montaña Mágica). El mismo cuenta con el aval de la Facultad de Cs Agropecuarias de la UNC. En la oportunidad, y en el marco del proyecto de "Acciones del Programa de Apoyo para la Recuperación de la Cuenca del Lago San Roque" que continúa trabajando el Municipio con el Centro Cultural Canadá, la propuesta tiene entre sus objetivos:
1. Reconocer las principales especies arbóreas, arbustivas y herbáceas presentes en el Área Protegida Villa Carlos Paz, sus usos y funciones. 2. Reflexionar acerca de la importancia de la cobertura vegetal sobre la conservación del Área Protegida. 3. Generar vínculos y fomentar el diálogo y el conocimiento significativo entre los actores sociales preocupados por el ambiente.
El cronograma de actividades previsto es el siguiente:
9:15 hs.: Inscripción de asistentes. 9:30 hs.: Descripción de la mecánica del Taller. 9:45 hs a 11 hs.: Presentación: Identificación de especies nativas del Bosque Serrano de la provincia de Córdoba. Usos y funciones. Ing Agr Roberto Hernández, Facultad de Ciencias Agropecuarias, U.N.C. 11:30 hs.: Refrigerio. 13 hs.: Reconocimiento de especies en el Área Protegida. Ing Agr Roberto Hernández, Facultad de Ciencias Agropecuarias, U.N.C., Prof. de Biol. Mabel Klachquin, Fac. de Cs. Agropecuarias, UCC.
El ingreso es libre y gratuito. Los interesados en recibir un Certificado de Asistencia, pueden inscribirse solicitando previamente la ficha correspondiente a las siguientes direcciones: Vicente Rombolá proyectocuenca2012@gmail.com o gestionyeducacionambiental@villacarlospaz.gov.ar
25/09/2013 - CON UNA INVERSIÓN DE UN MILLÓN Y MEDIO DE PESOS- IMPORTANTES OBRAS DE PROVISIÓN DE AGUA PARA LA ZONA OESTE DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad se encuentra trabajando en las obras de refuncionalización y puesta en servicio de la planta potabilizadora de barrio La Quinta que se estima estaría terminada en el próximo mes de diciembre.
La misma comprende una inversión de $ 1.500.000 pesos y permitirá sumar más agua potable para la zona oeste de la ciudad y sus futuras demandas.
Las obras están a cargo de la Coopi, empresa ganadora a través de la respectiva licitación pública, e incluyen la construcción de nuevas tomas en el río, refuncionalización de la Planta Potabilizadora La Quinta, refuerzo de obras de impulsión y la construcción de una nueva cisterna de almacenamiento.
El sistema requiere de obras que permitan captación de agua del Río San Antonio mediante una toma subálvea, una planta elevadora del agua captada hasta la planta para su tratamiento, la refuncionalización de Planta Potabilizadora La Quinta, impulsión desde planta hasta el tanque en barrio La Quinta que está siendo transformado en una cisterna de almacenamiento de mayor capacidad para el sector.
Esto permitirá que los barrios La Quinta (en sus cuatro secciones), Colinas y 400 viviendas tengan su suministro de agua potable ante los picos de demanda que se registran en temporada estival.
Captación Subálvea del lecho del Río San Antonio
La toma subálvea consiste en la colocación de cañería de acero ranurado, enterrado en el lecho del río San Antonio sobre un manto de prefiltro, operado mediante válvulas de maniobras.
Para ello se construye un pozo de captación e impulsión destinado a elevar el agua cruda a la Planta, para su tratamiento. Este pozo está equipado por dos electrobombas sumergibles de captación, una de ellas en reserva, con su respectivo tablero eléctrico, acciones que, aprovechando la bajante, se están llevando a cabo durante esta semana con las máquinas viales trabajando en el lecho del Río San Antonio.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729