29/07/2014 - OBRA DEL BV. SARMIENTO: TRASLADAN PARADAS DEL TRANSPORTE URBANO
La Dirección de Técnica, Mecánica y Transporte del Gobierno de la Ciudad comunica a los vecinos que debido a las distintas obras que se están realizando en el Bv. Sarmiento, el recorrido del transporte urbano de pasajeros se ha modificado las paradas de Sarmiento y Mitre, Sarmiento y Colón y Sabattini y Almafuerte trasladándose a calle Asunción y La Paz y sobre Av. Sabattini.
Por lo tanto se recomienda a los vecinos tomar las medidas necesarias para evitar inconvenientes o esperas innecesarias.
23/07/2014 - PLAN HOGAR CLASE MEDIA: YA SE CONFECCIONÓ EL PLANO DEL LOTEO PARA LOS BENEFICIARIOS
El Departamento Ejecutivo Municipal envió al Concejo de Representantes el Proyecto de Ordenanza para la aprobación del loteo para aquellos beneficiarios del Plan Hogar Clase Media ubicado en barrio La Quinta 3º sección.
En este sentido, desde la Dirección de Planeamiento, se confirmó que ya están disponibles los planos respectivos que incluyen 118 lotes de 400 metros cada uno, las calles internas y espacio verde en el sector.
Una vez aprobado el proyecto por el Concejo se iniciarán los trámites respectivos ante el gobierno provincial.
De esta manera, el Gobierno Municipal avanza con pasos concretos para brindar una respuesta a estas familias que desde hace más de 8 años esperan una solución a su problema habitacional.
29/07/2014 - AVILÉS: QUEREMOS DARLE SEGURIDAD A LOS VECINOS EN LA PROVISIÓN DE AGUA
El Intendente Esteban Avilés acompañado del Presidente del Concejo de Representantes Walter Gispert, del Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Julio Bustos, el Director de Obras y Servicios Públicos Horacio Pedrone y otros funcionarios recorrieron hoy la obra de construcción de interconexión de acueductos en Avenida asunción que permitirá distribuir agua a la zona central fortaleciendo la distribución del agua del sector norte de la ciudad que llegaría hasta Costa Azul y llevando una derivación hacia el sector oeste del barrio Becciú fortaleciendo y proveyendo de agua a Villa del Lago directamente del sistema Cuesta Blanca.
“Es una obra muy importante que estamos realizando por tramo, con fondos propios, buscando resolver problemas en la época de mayor demanda. Además de esta obra estamos colocando un caño de cloacas en la misma excavación incorporando dos canerías” aclaró el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Julio Bustos y agregó “el objetivo es lograr una optimización de los servicios de agua pensando en el futuro de la ciudad donde necesitamos ir mejorando los servicios para los vecinos y la disponibilidad de los recursos”.
A continuación, el Intendente Esteban Avilés expresó “nuestro gobierno piensa en la equidad e igualdad realizando obras de fondo que hace años no se hacían, queremos darle seguridad a los vecinos en la provisión de agua. Para muchos barrios este es un paso importante que nos da la tranquilidad de mitigar la problemática del faltante de agua en épocas de picos de demanda. La idea es que el vecino de la ciudad viva donde viva tenga las mismas posibilidades y servicios”.
Finalmente, Walter Gispert, Presidente del Concejo planteó “Queremos integrar la ciudad, acá no hay centro y barrios, todo es la ciudad con respecto a los servicios. Este es nuestro proyecto de gobierno, integrar la ciudad e invertir en obra pública para todos. El gobierno de Carlos Paz Unido le resuelve los problemas a todos los vecinos”.
23/07/2014 - SE INAUGURÓ UNA NUEVA PLAZA EN BARRIO PLAYAS DE ORO
El Gobierno de la Ciudad inauguró ayer con la presencia del Intendente Esteban Avilés, un nuevo espacio verde ubicado en barrio Playas de Oro frente al predio del Club Independiente.
Cabe destacar que el lugar, donde se encuentra un tanque de agua, estaba totalmente abandonado y a través del trabajo de los vecinos del sector y de la comisión vecinal con el aporte del Municipio, se revalorizó dicho predio.
El Gobierno de la Ciudad instaló luminarias, bancos, mesas y parquizado general jerarquizando notablemente esta nueva plaza.
Estas acciones forman parte de una iniciativa que el Municipio viene desarrollando en distintos puntos de la ciudad modificando y mejorando las plazas de Villa Carlos Paz.
29/07/2014 - CONTINUAN LAS OBRAS EN LA TERMINAL: NUEVA DÁRSENA DE ESTACIONAMIENTO
En el marco de las distintas obras que el Gobierno de la Ciudad realizó en el Terminal de Omnibus cambiando el aspecto estético pero también la funcionalidad de la misma, ella se encuentra habilitada una nueva dársena de estacionamiento para taxis, remises y público en general sobre calle Belgrano.
Esta obra permitirá que los vehículos que vengan por esta calle ingresen a la dársena para dejar pasajeros continuando con sentido hacia Av. San Martín, cambiando la circulación actual de los taxis agilizando el tránsito notablemente otorgando mayor comodidad para vecinos y turistas.
Cabe destacar que más allá de esta obra, la terminal ya cuenta con nueva confitería, nuevos sanitarios, sala de espera, dársena de minibuses y taxis, dársena de buses de larga distancia ampliada, fuente del Centenario, giro permanente sobre calle San Martín y Maipú, renovación del sistema de cloacas, electricidad y gas y nuevas verdeas en el sector, entre otras destacadas obras realizadas por este Gobierno.
22/07/2014 - MEJORAMIENTO DE PLAZAS: PLIEGOS DISPONIBLES EN EL MUNICIPIO
La Coordinación de Participación Ciudadana en el marco del Programa de Presupuesto Participativo comunica que los contratistas que estén interesados en participar en el concurso para la mano de obra del mejoramiento de las plazas: -Quisquisacate, Bº Las Vertientes, Sección 2, Distrito Este -Argentina, Bº Solares de la Ensenadas, Sección 5, Distrito Sur -Juanjo, Bº Villa Independencia, Sección 5, Distrito Sur -Sol y Lago, en calle Azopardo, entre las calles Kant e Irán, Sección 8, Distrito Centro -Colinas, en calle Montecatini, entre las calles Cerro Amazonas y Sierra de la Ventana, Sección 10, Distrito Oeste -Costanera e Irigoyen, Bº Villa Domínguez, sección 8, Distrito Centro -Altos de San Pedro, calles Chaco y Río negro, Sección 6, Distrito Sur y Parque Italia, Bº La Quinta, Sección 9, Distrito Oeste pueden retirar los pliegos de las especificaciones técnicas para realizar los presupuestos que necesitan presentar para concursar.
Los mismos estarán disponibles en la Municipalidad en la oficina del Programa Presupuesto Participativo a partir de hoy lunes 21, mañana martes 22 y el miércoles 23 de julio de 2014, de 8 a 13 hs.
Cabe destacar que se realizará un recorrido por las plazas donde también se entregarán pliegos y se aclararán dudas sobre las especificaciones técnicas, los días: miércoles 23: desde las 14 hs. en plaza Argentina; plaza Juanjo y plaza Altos de San Pedro; jueves 24: a partir de las 9 hs. en Costanera e Irigoyen; plaza Quisquisacate y plaza Sol y Lago y viernes 25 a partir de las 10 hs. en plaza Colinas y Parque Italia.
Los interesados deben inscribirse en el Depto. de Compras en el Área de Registro de Proveedores.
24/07/2014 - NUEVA LEY PROVINCIAL DE AMBIENTE: CHARLA DEBATE
Organizada por la Coordinación del Aula Ambiental y el Concejo de Representantes el próximo jueves 31 de julio se llevará a cabo en el Salón Auditorio Municipal a las 19 horas una charla debate sobre la nueva ley provincial de ambiente.
Los oradores serán Santiago Clavijo (Legislador provincial por el Frente Cívico) y Marcela Fernández (Abogada de la ONG ambientalista ADARSA).
La entrada es libre y gratuita. Los invitamoss a participar de este tema trascendente para nuestra ciudad.
22/07/2014 - CARLOS PAZ FIRMO CONVENIO MARCO CON SAN ANTONIO POR CLOACAS
El Intendente Municipal Esteban Avilés junto a la Intendente de San Antonio Patricia Cicerone, acompañados del Presidente del Concejo de Representantes Walter Gispert, del Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Julio Bustos y autoridades municipales firmaron hoy en el Municipio un convenio marco entre las ciudades de Carlos Paz y San Antonio de Arredondo.
El objetivo del mismo es la realización de acciones conjuntas para la construcción de un ducto colector de líquidos cloacales desde la cuenca alta del sur del Río San Antonio hasta el punto de conexión de la cloaca máxima de Villa Carlos Paz para su impulsión a la planta de tratamiento existente.
El objetivo de dicho convenio marco es desarrollar acciones conjuntas tendientes al mejoramiento de las condiciones ambientales del Río San Antonio a través de los instrumentos normativos necesarios como la gestión de financiamiento externo, suscribir convenios con particulares y disponer de recursos humanos y económicos para la construcción de la colectora cloacal regional a fin de recolectar progresivamente los efluentes cloacales domiciliarios para su traslado a la planta de tratamiento regional ubicada en la variante Costa Azul.
Este trabajo conjunto permitirá no solamente mejorar la calidad de vida para los vecinos del sector sino revertir el impacto ambiental a nivel regional del río San Antonio y lago San Roque.
Esta iniciativa es la primera de una serie de acuerdos regionales para trabajar juntos en políticas ambientales direccionadas en este caso a mejorar el estado de nuestro embalse y uno de sus principales afluentes.
“Para nuestros municipios es muy importante trabajar a nivel regional, este convenio busca aunar esfuerzos entre nuestros municipios para el financiamiento de redes troncales trabajando en forma coordinada entre las áreas municipales buscando cuidar el Río San Antonio y a esto se suma el trabajo por el basural a cielo abierto. Seguramente en los próximos meses se sumarán otras comunas y ciudades a este trabajo. Hoy el medio ambiente nos demanda todas las medidas posibles” aclaró el Intendente Esteban Avilés y agregó “San Antonio ya ha iniciado gestiones con la nación para el financiamiento de la red troncal por lo que necesita autorizaciones por parte de Carlos Paz para el paso de la misma y la utilización de la planta de tratamiento ubicada en Costa Azul, una de las más importantes de Sudamérica que hoy está al 20% de la capacidad operativa que tiene”.
A continuación, la Intendente de San Antonio Patricia Cicerone manifestó “Nosotros estamos trabajando conjuntamente con Carlos Paz desde hace tiempo a nivel turístico y hoy lo hacemos por el medio ambiente, ya tenemos proyectos presentados en la nación que sabemos que llevarán su tiempo”.
24/07/2014 - CONTINÚA LA CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS
En el marco de la campaña municipal de recolección organizada desde la Coordinación del Aula Ambiental con la colaboración de otras áreas del Municipio, en el día de ayer se retiraron los residuos electrónicos juntados en la Escuela Carlos Paz.
Esta campaña es posible gracias al convenio que el gobierno de Esteban Avilés hizo con la empresa Progeas S.A., la cual se dedica al reciclaje de este tipo de residuos.
Recordamos a los vecinos que los puntos de recolección permanentes para este tipo de residuos son:
-Casa de la Juventud (Avenida Libertad 109). Lunes a viernes de 9 a 20 horas. - EPaDEL Distrito Oeste. Roma s/n, Barrio Colinas. Lunes a viernes de 9 a 13 hs. -EPaDEL Distrito Sur. República de Siria y Francia, Barrio Las Rosas. Lunes a viernes de 9 a 13 hs. -"El Almacén de NiNi". Avenida Sarmiento 1888. Al lado del Dispensario Municipal. Barrio Villa del Lago.
20/07/2014 - CARLOS PAZ Y SAN ANTONIO TRABAJARÁN JUNTAS POR EL SAN ROQUE
Continuando con el trabajo en políticas ambientales y de servicios públicos que viene realizando el gobierno de Villa Carlos Paz, este lunes se firmará un convenio con la ciudad de San Antonio de Arredondo.
El Intendente de Villa Carlos Paz Esteban Avilés junto a la Intendente de San Antonio Patricia Cicerone firmarán este lunes 21 a las 10:30 hs. en el Municipio, un convenio de cooperación para la realización de acciones conjuntas para la construcción de un ducto colector de líquidos cloacales desde la cuenca alta del sur del Río San Antonio hasta el punto de conexión de la cloaca máxima de Villa Carlos Paz para su impulsión a la planta de tratamiento existente.
El objetivo de dicho convenio es desarrollar acciones conjuntas tendientes al mejoramiento de las condiciones ambientales del Río San Antonio a través de los instrumentos normativos necesarios como la gestión de financiamiento externo, suscribir convenios con particulares y disponer de recursos humanos y económicos para la construcción de la colectora cloacal regional a fin de recolectar progresivamente los efluentes cloacales domiciliarios para su traslado a la planta de tratamiento regional ubicada en la variante Costa Azul.
Este trabajo conjunto permitirá no solamente mejorar la calidad de vida para los vecinos del sector sino revertir el impacto ambiental a nivel regional del río San Antonio y lago San Roque.
Esta iniciativa es la primera de una serie de acuerdos regionales para trabajar juntos en políticas ambientales direccionadas en este caso a mejorar el estado de nuestro embalse y uno de sus principales afluentes.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729