19/05/2015 - HABILITARON NUEVO ACCESO AL BV. SARMIENTO DESDE VILLA DEL LAGO
Buscando facilitar la circulación de los vehículos que provienen de la zona norte y a partir de la demanda de los vecinos, el Gobierno de la Ciudad modificó el ingreso al Boulevard Sarmiento, permitiendo el giro desde el Cu-Cú, acceso que fue habilitado al tránsito vehicular el pasado viernes.
“Una vez más el Intendente cumple con su palabra y se abrió el acceso desde el norte, ahora vamos a tener tres accesos, entonces se soluciona la circulación y se pudo brindar una nueva alternativa de ingreso, coronando la obra” aclaró María Fernanda Martínez, Presidente del Centro Vecinal El Cucú.
Por su parte, el Intendente Esteban Avilés destacó “En este caso es claro que había algún tipo de incomodidad para los vecinos de Becciú y Villa del Lago. Entonces junto al departamento de Tránsito y Obras Públicas se revisó la situación y aquí está la solución. Este gobierno trabaja junto a las instituciones intermedias, escuchando la opinión de los vecinos y viendo que las cosas se pueden mejorar si colaboramos entre todos”.
Cada vez más cerca de la finalización de las obras, se invita a los interesados a una reunión en el Aula Ambiental el próximo sábado 9 de mayo a las 15 hs. para varias actividades.
En la oportunidad, se presentará un prototipo de termotanque solar fabricado con botellas recicladas, el cual más adelante será instalado en el Aula Ambiental.
Con las pilas juntadas en la campaña "Juntamos pilas, restamos contaminación" se confeccionarán bloques para futuros bancos reciclados. Las familias están invitadas. Habrá actividades de juegos de mesa y pintura para los más chicos.
El Aula Ambiental está ubicada en la calle Los Cerros casi esquina con Córdoba.
18/05/2015 - VILLA DE LAGO SE INCORPORA AL SISTEMA DE AGUA POTABLE - ESTEBAN AVILÉS: “ESTA ES UNA OBRA PÚBLICA SIMBÓLICA YA QUE REPRESENTA EL SENTIDO DE NUESTRO GOBIERNO”
SE INCORPORA AL SISTEMA DE AGUA POTABLE CON UNA INVERSIÓN DE MÁS DE 4 MILLONES DE PESOS
El Intendente Esteban Avilés presentó hoy en el Palacio Municipal los detalles del proyecto de la obra de incorporación de la zona de Villa del Lago al sistema de agua potable de la ciudad de Carlos Paz, que se estima estará concluida antes de la próxima temporada de verano.
Acompañaron al mandatario, el Presidente del Concejo de Representantes Walter Gispert, el Presidente de la Cooperativa San Roque José Campusano, el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Julio Bustos, la Presidente del Centro Vecinal de Villa del Lago Sandra Bohn y otros funcionarios municipales.
“Hoy es un día histórico para todos los vecinos. Esta es una obra pública simbólica ya que representa el sentido de nuestro gobierno, trabajar con orden y en forma planificada. Se hizo esperar mucho tiempo pero hoy vamos a concretarla. Esto debe ser un ejemplo para todos ya que nuestra agenda la marcan los vecinos que creemos deben tener las mismas condiciones, en cualquier lugar de la ciudad con el mismo nivel de importancia desde el estado” manifestó el Intendente Esteban Avilés.
“Nunca pensamos que esto se iba a hacer, hoy vamos a tener agua potable, esta es la obra más importante de agua para Villa del Lago, en poco tiempo estará lista, era inimaginable por su importancia, toda la población de este barrio estamos agradecidos por la voluntad política del Intendente” agregó el Presidente de la Cooperativa San Roque José Campusano.
Esta obra tiene un monto total de inversión de más de 4 millones de pesos y comprende la interconexión de acueductos en el ejido municipal que incluirá más de 1200 conexiones de agua en Villa del Lago y Becciú con posibilidades de ampliar la red en el sector de parque San Miguel y Villa Ernestina lo que significará tener el 100% de la ciudad con prestación de agua potable.
El proyecto comprende 4 tramos: el Tramo 1 (ya concursado) que incluye el ramal 9 de julio entre Asunción y Tanque Becciú (900 metros) por un monto de $ 1.600.000, el tramo 2 (ejecutado) que comprende el acueducto de vinculación Tanque Becciú con Tanque Buonarotti (1300 metros) por un monto de $ 1.596.744, el tramo 3 (ordenado) ramal tramo Tanque Buonarotti con la planta potabilizadora de Villa del Lago (750 metros) por $ 601.220 y tramo 4 (en ejecución) del ramal tramo Planta potabilizadora Villa del Lago cruce Arroyo Los Chorrillos (450 metros) por un monto de $ 428.597 pesos.
El Intendente Esteban Avilés recorrió los trabajos de mejoras que se vienen realizando en el sector de la costanera con la instalación de rejas ornamentales en el sector oeste entre el puente central y calle Asunción y puente central y calle Esquiú.
“En este caso estamos trabajando a la vera del río San Antonio en el marco de un proyecto de sistematización de la costanera que incluyó la peatonalización de Bv. Sarmiento, la semaforización de calle Asunción y ahora la instalación de 300 metros de rejas que se suman a la que hemos colocado en otros sectores de la ciudad totalizando 700 metros. El objetivo es mejorar la seguridad del sector” expresó Luis López, Coordinador de Mantenimiento del Municipio.
Por su parte, el Intendente Esteban Avilés expresó “lo que buscamos es mejorar la calidad de vida del vecino en el día a día. Esto se hace con recursos propios y personal municipal. Queremos una ciudad agradable, que el carlospascense viva en una ciudad como esta”.
Cabe destacar que en tres años se colocaron unos 700 metros de rejas lo que significa el 30% de las rejas existentes en la ciudad con un total de 2100 metros en la costanera.
Además, se inició la pintura de columnas de luz y semáforos de la Avenida Cárcano que estará concluida a mediados de junio continuando luego por el Paseo de las Farolas y la Avenida Uruguay.
Estas tareas incluyen un total de más de 600 luminarias, 250 columnas de semáforos y 200 columnas de cemento pintadas en tres años.
15/05/2015 - MUNICIPIO COLOCA ESPEJOS PARABÓLICOS EN ESQUINAS CRÍTICAS
Buscando prevenir posibles accidentes viales en sectores críticos de la ciudad, el Gobierno Municipal a través de su área de Tránsito comenzó la instalación de 20 espejos parabólicos
Hasta el momento ya se han instalado dos espejos en el ingreso al Puente Uruguay y en calle Montevideo y Sabattini y continuará en los próximos días en Cerro Blanco y Juan B. Justo, la otra cabecera del puente Uruguay, Redentor y J. B González, entre otros.
En tal sentido, se sugiere a los vecinos de la ciudad responsabilidad en el cuidado de los mismos debido al elevado costo que cada uno de ellos tiene.
21/04/2015 - SE PRESENTÓ ESTUDIO SOBRE SITUACIÓN HIDRICA QUE AFECTA A LOS BARRIOS 400 VIVIENDAS, COLINAS Y CARLOS PAZ SIERRAS
El Gobierno de la ciudad continúa trabajando intensamente en la resolución de problemas que afectan a los vecinos de los barrios de la ciudad como es el tema de las inundaciones.
En este sentido, con la presencia del Intendente Municipal Esteban Avilés, funcionarios de la Secretaria de Desarrollo Urbano Ambiental e integrantes del Centro Vecinal Carlos Paz Sierras se realizó hoy la presentación de un estudio de la situación hídrica que afecta a los barrios 400 viviendas, Colinas y Carlos Paz Sierras realizada por el Ing. Pablo Picca, especialista en el tema.
“Después de las inundaciones acontecidas en el arroyo El Pantanillo y arroyo Los Chorillos, desde nuestro gobierno iniciamos trabajos de estudio a cargo de un especialista en el tema, vecino de nuestra ciudad. Hoy nos esta presentando el estudio realizado que incluye la situación hidrológica del arroyo El Pantanillo que afecta al sector de las 400 viviendas, parte de barrio Colinas y Carlos Paz Sierras. Con esta información hídrica el ingeniero nos planteó un anteproyecto de obras necesarias para resolver este problema histórico para Carlos Paz que cada vez se torna más recurrente” explicó Horacio Pedrone, Director de Obras y Servicios Públicos del Municipio y agregó “básicamente son obras de retención en toda la cuenca, pequeños diques y nuevos canales para que el agua baje lentamente resolviendo el problema de las inundaciones en las zonas bajas. Hay obras que afectarán dominios privados, se debe acordar con ellos y otro problema a resolver es el financiamiento de las mismas ya que la cifra supera el millón y medio de pesos. Nuestra idea es resolver esto en los próximos meses”.
13/05/2015 - INCORPORARÁN A VILLA DE LAGO AL SISTEMA DE AGUA POTABLE DE CARLOS PAZ: INTENDENTE PRESENTARÁ DETALLES DE LA OBRA
El Intendente Esteban Avilés acompañado de funcionarios municipales presentará el próximo lunes 18 de mayo a las 10 hs. en el Palacio Municipal el proyecto de la obra de incorporación de la zona de Villa del Lago al sistema de agua potable de la ciudad de Carlos Paz, que se estima estará concluida antes de la próxima temporada de verano.
En la ocasión, se brindarán detalles técnicos y de ejecución de esta importante obra que tiene un monto total de inversión de más de 4 millones de pesos.
20/04/2015 - DÍA DE LA TIERRA: PROYECCIÓN EN EL AUDITORIO MUNICIPAL
El próximo miércoles 22 de abril es el Día Mundial de la Tierra y desde la Coordinación del Aula Ambiental invitamos a la población a la proyección del documental "El Efecto Perspectiva" y a una posterior discusión del mismo.
La actividad será en el Salón Auditorio Municipal (Liniers 50) y empezará puntualmente a las 21 horas.
08/05/2015 - RECAMBIO DE RAMAL DE AGUA POTABLE ENTRE ASUNCIÓN Y TANQUE BECCIÚ: SE PRESENTÓ UN OFERENTE
Con la presencia del Director de Obras y Servicios Públicos Horacio Pedrone se realizó ayer la apertura de sobre del Concurso Público de recambio del ramal de agua potable en el tramo de calle 9 de julio entre Asunción y Tanque de Becciú.
En este sentido, se presentó un único oferente a cargo de la firma Marinelli SA.
Dicha oferta será analizada por Asesoría Letrada y la Comisión de Adjudicación.
13/04/2015 - APROBARON EN PRIMERA LECTURA LA INTANGIBILIDAD DE LA MONTAÑA
El Concejo de Representantes de nuestra ciudad aprobó en primera lectura el proyecto que pretende declarar la intangibilidad de nuestras montañas en las zonas no ocupadas, preservando el bosque serrano de las laderas chicas.
Esta iniciativa propone la intangibilidad de todas las laderas de la montaña en zonas que aún no han sido intervenidas (con proyectos aprobados).No se podrán autorizar más proyectos para construir viviendas o emprendimientos en la denominada “área protegida”, sobre las laderas de cerros que rodean la ciudad.
Se recuerda que el proyecto fue presentado por el intendente Esteban Avilés y la directora de Planificación Urbano Ambiental, Liliana Bina. Cuando ambos fueron concejales, se opusieron a un loteo en el faldeo montañoso (View Lake), que suscitó una de las más largas polémicas en la ciudad entre desarrollistas y sectores ambientalistas.
“Para nosotros es muy importante este paso que se da para adelante, nuestro gobierno siempre ha hecho una defensa del ambiente. A Carlos Paz tenemos que cuidarla entre todos, como producto turístico debemos defender nuestros recursos naturales, esto es los que el vecino quería de nosotros, cuidar la montaña con un concepto ambientalista en el día a día. Una ordenanza que va a dar claridad de cara al futuro con el tema de la intangibilidad de la montaña. Creo que esta decisión va a ser tomada en forma positiva por los vecinos”, expresó el intendente Esteban Avilés.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729