07/10/2015 - SE INAUGURA ILUMINACIÓN DE ALTA TECNOLOGÍA EN EL INGRESO A LA CIUDAD
Buscando revalorizar distintos espacios públicos a través de iluminación ornamental, el próximo viernes 9 de octubre a las 20:30 hs. en Gobernador Alvarez y Av. San Martín, el Intendente Esteban Avilés dejará inaugurada la obra de instalación de luces led de alta tecnología para ornamentación ubicadas en el cantero central de Avenida San Martín en el ingreso a la ciudad.
Esta obra, cuya inversión es de $ 3.600.000 de fondos propios, comprende la instalación de columnas con antenas de comunicación, que tienen el objetivo de comandar de manera computarizada cada una de las luces led que trabajan de forma independiente entre sí.
El objetivo es iluminar el ingreso a la ciudad generando un efecto visual en perspectiva. Se instalarán dos sistemas de luces led en cada una de ellas con capacidad de iluminar en alta intensidad y en más de 16 mil colores y combinaciones.
Son un total de 93 palmeras que contará con iluminación dinámica utilizando tecnología LED, que se disponen sobre el cantero central de la avenida San Martín, desde calle Medrano en el ingreso a la ciudad hasta calle Paraná.
Las luminarias proyectarán luz sobre las palmeras ubicadas en el cantero central con un ángulo determinado para evitar deslumbramientos y polución lumínica. Es necesaria una potencia determinada para lograr un bañado completo y correcto de las palmeras en cuestión.
Se colocarán dos artefactos LED por palmera con conectividad independiente que permita un comando sincronizado e independiente de cada proyector en un total de 93 palmeras.
Cabe destacar que, con respecto al consumo, disminuirá notablemente a la iluminación anterior.
04/09/2015 - AVANCE DE OBRAS DE PAVIMENTO,ADOQUINADO Y CLOACAS
De acuerdo a lo comunicado por la Secretaria de Desarrollo Urbano Ambiental del Gobierno de la Ciudad avanzan a paso firme las obras de pavimentación, adoquinado y cloacas en distintos puntos de la ciudad.
En tal sentido, ayer se puso en marcha el hormigonado de calle Madrid en su tramo comprendido entre la Avenida Cárcano y la Costanera Este.
La obra comprende la realización de canalización y desagüe, colocación de hormigón y la modificación de veredas y arbolado público con un presupuesto de 1.570.000 pesos.
Cabe destacar que esta es una demanda de los vecinos del sector y tiene una importancia fundamental ya que constituye el ingreso principal al barrio Playas de Oro y a uno de los principales balnearios de Carlos Paz.
Por otra parte, se está trabajando en calle Alvear con la segunda etapa de la obra de adoquinado y puesta en valor de la zona céntrica.
Esta obra de colocación de adoquines en las calles 9 de Julio y General Paz permitirá continuar con la unificación de los dos centros de la ciudad con una armonía visual y estética desde Asunción y Bv. Sarmiento hasta calle Alvear.
Los trabajos que tendrán una inversión de $ 5.400.000 pesos comprenden el recambio de calzada, ensanche de veredas y renovación de luminarias, bancos y canteros.
Finalmente, en el marco del Plan de Saneamiento cloacal que lleva a adelante el Intendente Esteban Avilés cuya inversión total superará los 22 millones de pesos, se están desarrollando distintos trabajos en dos sectores: por un lado en calles Sion, 25 de Mayo, Triunvirato y Urquiza y con otra obra que avanza en calle Quito y Bogotá entre La Paz y La Habana.
De esta manera, el Gobierno de la ciudad concluirá con la primera etapa de un obra que había sido pagada por los vecinos y estaba inconclusa a través de los anteriores gobiernos y que ahora será una realidad a través del Gobierno Municipal con recursos propios.
06/10/2015 - EL MUNICIPIO PIDE CUIDAR EL AGUA EN LA CIUDAD
Debido al aumento del consumo del agua, la Municipalidad de Villa Carlos Paz solicita a los vecinos hacer una utilización racional en el uso de este elemento.
El consumo generado en los últimos días en la villa serrana ha sido importante por lo cual se pide a los vecinos de esta localidad, hacer el uso mínimo e indispensable y de esta manera mantener el servicio prestado por la empresa encargada de este servicio sin cortes.
El pasado 21de septiembre, la demanda ascendió a 1372 litros por conexión por lo que se pide extremar las medidas en pos de seguir brindándole un buen servicio a los vecinos.
Según los indicadores de control registrados durante dicho fin de semana por la Cooperativa Integral el estado de situación se encuentra en alerta naranja.
03/09/2015 - EXITOSA CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS
Con la Coordinación del Programa Aula Ambiental del Gobierno de la Ciudad a finales del mes de Julio se realizó el tercer envío de residuos electrónicos a la empresa ProGEAS S.A.
Sumando los dos envíos anteriores hechos en el 2014, ya se entregaron un total de 2.603 kilos de residuos electrónicos que han sido enviados para su reciclaje y no se encuentran contaminando nuestro basural.
La campaña continúa y es una oportunidad tanto para vecinos particulares como para instituciones.
30/09/2015 - LOS DOS CENTROS UNIFICADOS CON LA MISMA ARMONÍA VISUAL Y ESTÉTICA- EL INTENDENTE INAUGURÓ LA RENOVADA AV. GENERAL PAZ
El Intendente Esteban Avilés, el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone y otros funcionarios del área inauguraron el pasado sábado la Av. General Paz en su totalidad, donde se realizo la renovación de la misma.
Los trabajos de adoquinado y puesta en valor de la zona céntrica tuvieron una inversión de más de $ 22.000.000 pesos y comprenden el recambio de calzada, ensanche de veredas y renovación de luminarias, bancos y canteros.
Esta es la última etapa y culminación del proyecto que incluyó también la renovación de pavimento y parte de la vereda entre Caseros y Alvear.
Esta obra realizada en las calles 9 de Julio y General Paz permite la unificación de los dos centros de la ciudad con una armonía visual y estética desde el reloj Cucú hasta Avenida Libertad y se suma a otros trabajos realizados en distintos barrios como Costa Azul, Villa del Lago y La Quinta.
Debido a la conexión de cañerías, el servicio de agua en barrio Costa Azul Norte se verá afectado desde las 8 hs. de hoy martes 1º de septiembre y hasta las 18 hs.
El motivo de dicho corte, que se lleva a cabo en calle Matacos, tiene que ver con las tareas de vinculación de la red de agua con la nueva cisterna construida en dicho barrio que permitirá al Gobierno de la Ciudad, terminar con una problemática para los vecinos del sector con respecto a la provisión de agua.
Por tal motivo, se solicita a los vecinos cuidar el agua evitando el derroche de la misma o su utilización para usos innecesarios.
18/09/2015 - MUNICIPIO PARALIZÓ OBRA DE CALLE LOS CERROS
En el día de hoy jueves 17 de septiembre, la Dirección de Obras Privadas del Gobierno de la Ciudad realizó la paralización de obra de calle Los Cerros al 1500 por no contar con las medidas de seguridad necesarias, labrando un acta a la profesional responsable de la Dirección Técnica de la obra.
Cabe destacar que, previamente, el pasado martes 15 de septiembre a las 16 hs. la Dirección de Inspectoría General labró el acta respectiva a la empresa Bulldog por el desmoronamiento provocado por una máquina que realizaba movimientos de suelo ya que la autorización otorgada para dichos trabajos estaba fuera de término.
Dicha autorización, de carácter precario y sujeta a revocación, incluía el corte parcial de media calzada con colocación de vallado perimetral resguardando la integridad física de peatones y automovilistas, que fue otorgada por el Municipio para los días jueves 10 y viernes 11 de septiembre por lo que la empresa se encontraba trabajando sin autorización el día del incidente.
Actualmente, no se realiza ningún tipo de actividad en el lugar.
31/08/2015 - SE PRESENTARON SIETE OFERENTES PARA LA PRIMERA ETAPA DEL NUEVO CENTRO AMBIENTAL
El Ministro de Turismo de la Nación Enrique Meyer, el Intendente de Villa María Martín Gill, la Diputada Nacional Nora Bedano, el Ingeniero Eduardo Müller, Coordinador de la Unidad Ejecutora, el Ing. Álvaro Sanchez Granel, Coordinador del Programa GIRSU y el Dr. Andrés Raiter, Especialista en Adquisiciones Unidad Ejecutora de Préstamos Internacionales del Ministerio de Turismo encabezaron hoy junto al Intendente Municipal Esteban Avilés y funcionarios municipales, la apertura de sobres de las ofertas de la licitación pública internacional para el desarrollo del Centro Ambiental en su etapa de construcción del relleno sanitario.
Con un presupuesto oficial de $ 68.251.824, en la ocasión se presentaron siete oferentes:
TECSAN: Monto total de oferta: $ 61.871.075.
MILICIC: Monto total de oferta: $ 94.599.989.
DESLER: Monto total de oferta: $ 92.522.172.
EWS CONSTRUCTORA: Monto total de oferta: $ 64.385.317.
VIAL-TEC: Monto total de oferta: $ 94.474.282.
EVA: Monto total de oferta: $ 90.899.975.
PABLO FEDERICO: Monto total de oferta: $ 79.613.227.
“Para nosotros y los vecinos de la región hoy es un día especial, histórico. Nos encontramos con una decisión política esperada por más de 30 años, la solución definitiva a la problemática de la disposición de los residuos sólidos urbanos. Esto significa un antes y después, tiene que ver con el motor económico de nuestra ciudad como es el lago San Roque con incendios permanentes que contaminaban nuestro lago” afirmó el Intendente Esteban Avilés y agregó “como gobierno esta unidad ambiental nos llena de orgullo, esta primera etapa que se inicia en el día de hoy habla muy bien de un gobierno nacional que trabaja con proyectos de fondo que serían totalmente inviables con recursos municipales”.
Por su parte, el Ministro de Turismo de la Nación Enrique Meyer expresó “quiero destacar el hecho que desde el Ministerio de Turismo trabajemos en el desarrollo de centros ambientales a través de un convenio firmado con la Secretaria de Medio Ambiente en ciudades emblemáticas para el turismo nacional. Hemos desarrollado plantas similares en Iguazú, en Junín, San Martín de los Andes, Bariloche, El Bolsón, Esquel, Trevelín y la semana próxima en Calafate, pero tenemos tres ciudades emblemáticas para nosotros: Bariloche en la cordillera, Mar del Plata en la costa y en las sierras, Carlos Paz”.“Estas ciudades necesitaban tener el tratamiento de los residuos sólidos de una manera moderna y eficiente, lo que vamos a hacer acá en esta primera etapa, es el relleno sanitario, la segunda etapa será la planta de clasificación y separación y finalmente la tercer etapa: el saneamiento del basural a cielo abierto existente; son obras millonarias y muy importantes. Esperemos que Carlos Paz tenga cada día más turistas y este cada día más linda” concluyó.Cabe recordar que esta obra forma parte del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos que se enmarca en un programa de apoyo en este rubro del Ministerio de Turismo de la Nación para ciudades turísticas financiado a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
17/09/2015 - PRIMAVERA 2015: TRANSPORTE URBANO DIRECTO Y CANASTOS ESPECIALES PARA RESIDUOS PLÁSTICOS
A raíz de la gran cantidad de jóvenes que se darán cita en la ciudad el próximo fin de semana en el marco de la Fiesta de la Primavera 2015, la empresa Transporte de la Villa dispondrá de un servicio exclusivo, circular, sin paradas desde la Terminal de Omnibus al predio del Parque de Asistencia.
Por otra parte, con la coordinación del Aula Ambiental, en el predio se ubicarán canastos específicos para los residuos plásticos.
Se contará con los servicios de la Fundación Acción 5R para segregar los residuos plásticos generados en los festejos.
Dicha recolección se valdrá de canastos donados por el Colegio de Arquitectos Regional 6 y de cuadrillas de voluntarios que recorrerán el predio.
31/08/2015 - NUEVO CENTRO AMBIENTAL: APERTURA DE SOBRES EN CARLOS PAZ
Hoy lunes 31 de agosto a las 18 hs. en el Auditorio Municipal (Liniers 50) se realizará la apertura de sobres de las ofertas de la licitación pública internacional para el desarrollo del Centro Ambiental en su etapa de construcción del relleno sanitario.
En este marco, estarán presentes, el Ministro de Turismo de la Nación Enrique Meyer, el Ingeniero Eduardo Müller, Coordinador de la Unidad Ejecutora, el Ing. Álvaro Sanchez Granel, Coordinador del Programa GIRSU y el Dr. Andrés Raiter, Especialista en Adquisiciones Unidad Ejecutora de Préstamos Internacionales del Ministerio de Turismo, el Intendente Municipal Esteban Avilés y funcionarios municipales.
Cabe recordar que esta obra forma parte del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos que se enmarca en un programa de apoyo en este rubro del Ministerio de Turismo de la Nación para ciudades turísticas financiado a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Para el nuevo vertedero, en una primera etapa se contempla el cierre del actual basural a cielo abierto y la implementación de un nuevo sistema que ya no genere semejante impacto ambiental en la región.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729