26/04/2016 - INAUGURAN OBRA DE ADOQUINADO EN CALLE RÍO DE JANEIRO
El Intendente Esteban Avilés encabezará mañana miércoles 27 de abril a las 9 hs. en la intersección de las calles Río de Janeiro y Asunción de Barrio La Quinta, la inauguración de la obra de adoquinado de Calle Río de Janeiro.
Una obra de 1170 metros de pavimentación articulada con adoquines entre Asunción y La Habana, que fue finalizada antes de los 60 días pautados en los pliegos de obra, con una inversión de $ 486.500 pesos.
Se invita a los vecinos de la ciudad a asistir a dicha inauguración que busca mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos.
12/04/2016 - SUSPENDEN HOY LA RECOLECCIÓN NOCTURNA DE RESIDUOS
La Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental comunica a los vecinos que, debido a la situación climática, se suspendió la recolección de residuos prevista para esta noche.
La resolución se tomó debido a que los caminos de ingreso al basural municipal se encuentran dañados producto de las constantes precipitaciones, lo que significa un riesgo para los operarios y personal que trabajan en el sector.
Se espera que la situación se regularice en las próximas horas.
25/04/2016 - SIN RECOLECCIÓN EL DOMINGO 1º DE MAYO
De acuerdo a lo comunicado por la Cotreco SA, con motivo de conmemorarse el próximo domingo primero de mayo, el Día Internacional del Trabajador no habrá servicio de recolección domiciliaria de residuos.
Por tal motivo, se solicita a los vecinos, no sacar la basura ese día a fin de evitar su indeseada acumulación.
12/04/2016 - CHARLA-TALLER: INVENTARIO DE GASES DE EFECTO INVERNADERO
El próximo jueves 14 de abril a partir de las 15 hs. en el Hotel Los Tilos (Mozart 53) se realizará una charla-taller sobre el “Diseño del inventario de gases de efecto invernadero”, donde también se presentará el estudio y mediciones que se están llevando a cabo en la ciudad.
El objetivo es reunir en un espacio de debate a los actores involucrados en las temáticas ambientales de la localidad, presentar la metodología para el diseño del inventario de gases de efecto invernadero para nuestra ciudad y capacitar a los equipos técnicos municipales, como así también a las entidades de bien público involucradas.
Este evento es organizado por la Fundación Friedrich Ebert, el Gobierno de la Ciudad, la Red Argentina de Municipios frente a Cambio Climático, la Universidad Blas Pascal, la Asociación Amigos del Río San Antonio (ADARSA) y el Consejo de Planificación Urbano Ambiental (CPUA).
La entrada es libre y gratuita para los interesados.
El programa de la jornada será el siguiente:
15 hs.: Inscripciones. 15:15 hs.: Apertura: Danilo Castelli – Dirección de Planeamiento Físico Ambiental – Aula Ambiental. Omar Ruiz – Concejal de Villa Carlos Paz. Ricardo Bertolino – Secretario Ejecutivo de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. 15:30 hs.: El cambio climático, desafíos y oportunidades - Ing Agr. Ricardo Bertolino – Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. 16 hs.: Descanso. 16:30 hs.: Trabajo de investigación sobre emisiones de GEI en Villa Carlos Paz. Sebastián Diez – Coordinador del Proyecto, Ingeniero Químico, Magister en Ingeniería Ambiental. Marina Savanco, Josefina Urquiza, Anahí Bianco -Tesistas de la carrera Licenciatura en Gestión Ambiental de la Universidad Blas Pascal,Córdoba.17:30 hs.: Cierre.
22/04/2016 - DÍA DE LA TIERRA: DIVERSAS INICIATIVAS EN MARCHA EN LA CIUDAD
Hoy se conmemora el Día de la Tierra, una jornada que se instauró para crear conciencia sobre los problemas que genera la contaminación, la importancia de conservar la biodiversidad y proteger el espacio que nos rodea.
En este sentido, se firma el “Acuerdo de París por el Cambio Climático”, donde las naciones se comprometen a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Desde 2012, Villa Carlos Paz forma parte de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático. En mayo del año pasado, el Intendente Esteban Avilés firmó una declaración donde solicitan a los países a comprometerse a realizar acciones para evitar la contaminación.
Además de estos acuerdos, el Gobierno de la Ciudad está llevando a cabo diferentes acciones que tienen como objetivo contribuir al cuidado de nuestro ecosistema como los talleres en escuelas primarias y secundarias, campañas de recolección de envases de plástico, pilas y residuos electrónicos y la medición de gases de efecto invernadero, a través de un convenio con la Universidad Blas Pascal.
Iniciativas que se complementan con el avance de la obra de cloacas en los diferentes barrios de la ciudad, las gestiones para la construcción del nuevo basural, la limitación de las construcciones en altura y la declaración de intangibilidad de nuestra montaña.
Con motivo de esta conmemoración, instamos a los carlospacenses a seguir trabajando por el cuidado del Planeta Tierra, nuestro hogar.
07/04/2016 - AVILÉS: “HEMOS SIDO MUY PRECISOS CON LOS PLAZOS LEGALES ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS”
Con la presencia del Intendente Esteban Avilés, del Presidente del Concejo de Representantes Walter Gispert, concejales y vecinos se realizó hoy la Audiencia Pública Ambiental relacionada con el Centro Ambiental de Villa Carlos Paz (relleno sanitario, planta de separación y cierre del ex basural a cielo abierto) convocada por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Córdoba.
La misma comenzó con una descripción detallada del proyecto a cargo de María Inés Ceballos especialista ambiental del Gobierno Provincial luego de lo cual comenzó el espacio para que las 15 personas inscriptas dieran su opinión al respecto.
“Es muy importante este paso, esta es una obra emblemática para nuestra ciudad y para toda la región, hay un fuerte trabajo provincial y nacional en este sentido para llegar a una solución definitiva para el tema de la basura. Los tiempos administrativos y burocráticos nos superan como Municipio pero hemos sido muy precisos con los plazos legales administrativos y técnicos solicitados lo que constituye una satisfacción” manifestó al respecto el Intendente Esteban Avilés.
Cabe recordar que esta obra forma parte del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos que se enmarca en un programa de apoyo en este rubro del Ministerio de Turismo de la Nación para ciudades turísticas financiado a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Para el nuevo vertedero, en una primera etapa se contempla el cierre del actual basural a cielo abierto y la implementación de un nuevo sistema que ya no genere semejante impacto ambiental en la región.
22/04/2016 - NUEVA ETAPA PARA EL PROYECTO DE RENOVACIÓN DE LA AV. SAN MARTÍN
El Departamento Ejecutivo elevó al Concejo de Representantes un proyecto para el llamado a licitación de la obra de renovación de Av. San Martín entre Moreno y Maipú.
El presupuesto oficial es de 3.138.576,57 pesos con un plazo de ejecución de 60 días.
En el lugar se llevaran a cabo distintos trabajos de levantamiento de pisos de hormigón que serán reemplazados por una nueva carpeta en forma definitiva y la realización de veredas nuevas.
Cabe aclarar que el proyecto, que se viene completando por etapas, comprende la renovación de toda la Av. San Martín, con una inversión total de 11 millones de pesos.
Una obra con dos componentes: un gran desagüe subterráneo y renovación de calzada de hormigón desde Av. Libertad hasta Liniers y la segunda etapa de obra desde Liniers hasta General Paz con la renovación de calzada de hormigón y realización de veredas nuevas con equipamiento similar al de la peatonalización del Bv. Sarmiento.
06/04/2016 - AVILÉS: “VAMOS A TENER EL 100% DE LA CIUDAD CON LA MISMA CALIDAD DE AGUA”
“Es una obra emblemática, encarada con recursos propios, de las más importantes que tendrá nuestra gestión, más del 75% ya ejecutada y avanzada. Nos llena de orgullo el recupero del rubro obras, hoy las obras se ven, están materializadas, vamos a tener el 100 % de la ciudad con la misma calidad de agua mejorando la calidad de vida de todos los vecinos” afirmó hoy el Intendente Esteban Avilés en el marco de un recorrido de obras de agua en el sector del tanque de calle Buonarotti en Villa del Lago.
El Gobierno de la Ciudad invirtió $ 4.226.5661 pesos en obras de agua con el 75% ejecutado de la obra de interconexión de acueductos en el sector, lo que permitirá que más de 12.000 vecinos se vean beneficiados con la incorporación del barrio Villa del Lago al sistema de agua potable de la ciudad.
Por su parte, el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone aclaró “la obra comprende cuatro tramos: el primero que va de la farmacia Grimberg hasta el Tanque Becciú estará terminado en 10 días, el segundo que va del tanque Becciú hasta el tanque Buonarotti se encuentra finalizado, el tramo 3 que va del tanque Buonarotti hasta la planta potabilizadora está ordenado para ser realizado por la Cooperativa San Roque y el tramo cuatro que comprende el cruce del Río Los Chorrillos está terminado”.
Continúan las obras en el Distrito Norte
Cabe recordar que esta obra se suma a otras realizadas en Villa del Lago como la construcción del tanque para almacenamiento de agua sobre calle Vivaldi con capacidad de 800.000 litros, cordones cunetas en calles Verdi, Oroño y Liberia, pavimentación en calles Schiller, Cervantes, Vivaldi, Scarlatti y Playa Perelli, primera etapa de veredas sobre Bv. Sarmiento, adoquinado en calles Descartes y Silva y la inauguración, con la presencia del Intendente Esteban Avilés, mañana jueves 7 de abril a las 18 hs., de una plaza en el espacio verde denominado “Tiziano”, que significó una inversión de $ 98.449.
Allí se colocaron juegos para niños, 10 aparatos de gym urbano, bancos, bebederos y reflectores en el marco del plan de recuperación y mejoramiento de espacios verdes y plazas a través del Presupuesto Participativo.
18/04/2016 - CHARLA SOBRE MANEJO DE RESIDUOS Y RECICLAJE
En el Auditorio Municipal (Liniers 50), entre las 19 y las 22 horas, se realizará hoy lunes 18 de abril una exposición sobre la problemática ambiental de los residuos sólidos urbanos y cómo se está resolviendo en otras partes del mundo y en nuestra ciudad, con la intención de concientizar e intercambiar experiencias.
La exposición central correrá a cuenta del Dr. Carsten Witt de Múnich (Alemania), integrante de la asociación sin fines de lucro "Art for Green".
Luego la Coordinación del Aula Ambiental comunicará los actuales programas municipales de residuos electrónicos, pilas y ecoladrillos.
Por último, la Fundación "Acción 5R" expondrá su programa educativo y de segregación de residuos en los colegios de la ciudad, su trabajo de recolección de reciclables en los comercios de la ciudad y la campaña de envases plásticos encarada en conjunto con el Colegio de Arquitectos Regional 6 y el Gobierno de la Ciudad.
01/04/2016 - SIN RECOLECCIÓN DE RESIDUOS EL PRÓXIMO SÁBADO
Con motivo de la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, este sábado 2 de abril no habrá recolección domiciliaria de residuos de acuerdo a lo comunicado por la empresa Cotreco.
Se recomienda a los vecinos no sacar la basura esa jornada, a fin de evitar su indeseada acumulación.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729