PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

16/11/2016 - CON FONDOS PROPIOS, EL GOBIERNO DE LA CIUDAD INVIERTE EN ILUMINACIÓN Y SISTEMATIZACIÓN VIAL DE 4 BARRIOS DE LA CIUDAD

Desde este lunes 14 de noviembre el Gobierno de la Ciudad viene implementando la sistematización vial en las manzanas que comprenden a los barrios José Muñoz, La Cuesta, Altos de las Vertientes y Costa Azul Sur con el objetivo de solucionar y/o mitigar constantes fricciones que ocurren en tramos e intersecciones de nuestra ciudad, y de acuerdo a las acciones que el área técnica de sistematización de tránsito y Observatorio Vial del Gobierno de la Ciudad vienen desarrollando.

En este sentido, el Director de Seguridad, Rubén García indicó: “Estamos trabajando informando a los vecinos y concientizando con la presencia de personal del Municipio en el lugar, incluso entregando folletería sobre los cambios de circulación de las calles, sumado a la difusión que venimos realizando a través de los medios de comunicación locales”.

Es importante destacar que en la zona se colocaron 150 nomencladores nuevos que comprenden una inversión total de $375.000. Además se sumaron distintas obras de mejoramiento del sector, como nuevas luminarias en Av. Mistral, y la puesta en valor de la plaza “Gabriela Mistral”. En dicha avenida se colocaron 8 columnas de 9 metros de doble brazo con equipo de 400 w y 3 columnas de 6 metros doble brazo con equipos LED de 60 w.

En la plaza, se dispusieron 4 reflectores de 400w, 6 reflectores de 23w de LED, instalación de un árbol decorativo luminoso y 2 brazos con equipos LED de 60 w; colocación de bancos nuevos, cestos y mástil y se llevó a cabo la restauración y puesta en valor del Monumento al Bombero Voluntario, con una inversión de $361.000.

El Intendente Esteban Avilés destacó la inversión y el trabajo que se viene llevando a cabo: “Se trata de una inversión con recursos propios que supera los $700000, son cuatro barrios los beneficiados gracias al trabajo de las áreas del municipio y a la fuerte presencia del Estado. Nuestra ciudad crece y su flota vehicular también, y nuestro Gobierno prioriza el interés general y el bien común de los vecinos de la ciudad. Es necesario agradecer y resaltar que este trabajo es desarrollado a través de nuestro personal municipal, capacitado para tal fin”.

 

Recordamos, las calles que verán modificado su sentido serán las siguientes:

Calle Salta entre Santa Fe y Los Cerros – DOBLE SENTIDO DE CIRCULACION.

Calle Tucumán entre Buenos Aires y Rivadavia – SENTIDO OESTE - ESTE

Calle Córdoba entre Av. San Martin y Rivadavia – SENTIDO ESTE - OESTE

Calle Buenos Aires entre Tokio y Tucumán – SENTIDO NORTE - SUR

Calle Rosario entre Resistencia y Tokio – SENTIDO SUR – NORTE

Calle Santa Fe entre Tokio y Tucumán – SENTIDO NORTE – SUR

Calle Roque S. Peña entre Tucumán y Tokio – SENTIDO SUR – NORTE

Calle Chacabuco entre Rep. Argentina y Tucumán – SENTIDO NORTE – SUR

Calle Rivadavia entre y Tucumán y Rep. Argentina– SENTIDO SUR – NORTE

Calle Paraná entre Colectora de Av. San Martin y Roque S. Peña – SENTIDO OESTE – ESTE

Calle E. Wilde entre Buenos Aires y Colectora de Av. San Martin – SENTIDO ESTE - OESTE

Calle Fleming entre Colectora de Av. San Martin y Roque S. Peña – SENTIDO OESTE - ESTE

Calle Villalobos entre Roque S. Peña y Colectora de Av. San Martin – SENTIDO ESTE - OESTE

Calle Trejo y Sanabria entre Colectora de Av. San Martin y Roque S. Peña – SENTIDO OESTE – ESTE

Calle Lope de Vega entre Rosario y Colectora de Av. San Martin – SENTIDO ESTE – OESTE

Calle Tirso de Molina entre Rosario y Colectora de Av. San Martin – SENTIDO ESTE – OESTE

Calle A. del Sarto entre Colectora de Av. San Martin y Rosario – SENTIDO OESTE – ESTE

Calle Schubert entre Rosario y Colectora de Av. San Martin – SENTIDO ESTE – OESTE

Calle García Lorca entre Colectora de Av. San Martin y Rosario – SENTIDO OESTE – ESTE

Calle Cartago entre Rosario y Colectora de Av. San Martin – SENTIDO ESTE – OESTE

Calle Goldoni entre Rosario y Colectora de Av. San Martin – SENTIDO ESTE – OESTE.

Con el objeto de que los sentidos direccionales sean comprendidos por los conductores, se ha tomado de referencia:

Sentido Este: las sierras.

Sentido Oeste: Av. San Martín.

Sentido Norte: autopista.

Sentido Sur: Av. Cárcano.

 


04/11/2016 - AVILÉS PARTICIPÓ DE LA LICITACIÓN PARA LA OBRA DE PAVIMENTACIÓN DE LA RUTA TANTI-CABALANGO

En el día de ayer, jueves 3 de noviembre, el Intendente Esteban Avilés participó de la apertura de sobres de la licitación para la pavimentación de la ruta Tanti-Cabalango.

El acto estuvo presidido por el Intendente de Tanti Luis Azar, la Presidente Comunal de Cabalango Natalia Sayas, el presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Osvaldo Vottero, el Secretario de Arquitectura, Daniel Rey y autoridades provinciales y locales.

Esta obra comprende el hormigonado de un tramo de 7 kilómetros entre el río Los Chorrillos y la ruta provincial 28, cuyo empalme se resolverá con una intersección canalizada. Esta intervención mejorará el tránsito interno entre ambas localidades, garantizando a su vez la seguridad de los transeúntes.

“Esta es una obra que consensuamos con los Intendentes y Presidentes Comunales de la Región como una de las prioridades, debido a la infraestructura e interconexión de ambas ciudades. Además se suma a la construcción del puente de Cabalango, haciendo que Tanti se convierta en una de las puertas de ingreso al sur de Punilla, otorgando mayor conectividad y favoreciendo también al movimiento turístico”, sostuvo el Intendente Esteban Avilés.   

Y agregó: “Quiero destacar al Intendente Luis Azar que hace años viene trabajando para concretar esta obra que beneficiará a toda la zona. También agradezco al Gobernador de la provincia Juan Schiaretti, al Ministro de Gobierno Carlos Massei y al legislador nacional Carlos Caserio que realizaron las gestiones, en base a las prioridades que marcó la región”

 


15/11/2016 - SISTEMATIZACIÓN VIAL EN CUATRO BARRIOS DE LA CIUDAD: MÁS DE 700 MIL PESOS INVERTIDOS

Hoy desde las 19:45 h el Intendente Esteban Avilés inaugurará junto a vecinos y funcionarios, la obra de sistematización vial en las manzanas que comprenden a los barrios José Muñoz, La Cuesta, Altos de las Vertientes y Costa Azul Sur, con el objetivo de solucionar y/o mitigar constantes fricciones que ocurren en tramos e intersecciones de nuestra ciudad, y de acuerdo a las acciones que el área técnica de sistematización de tránsito y Observatorio Vial del Gobierno de la Ciudad vienen trabajando.

Cabe señalar que se colocaron 150 nomencladores nuevos que comprenden una inversión total de $ 375.000.

Además se sumaron distintas obras de mejoramiento del sector, como nuevas luminarias en Av. Mistral, y la puesta en valor de la plaza Gabriela Mistral. En dicha avenida se colocaron 8 columnas de 9 metros de doble brazo con equipo de 400 w y 3 columnas de 6 metros doble brazo con equipos LED de 60 w.

En la plaza, se dispusieron 4 reflectores de 400w, 6 reflectores de 23w de LED, instalación de un árbol decorativo luminoso y 2 brazos con equipos LED de 60 w; colocación de bancos nuevos, cestos y mástil y se llevó a cabo la restauración y puesta en valor del Monumento al Bombero Voluntario, con una inversión de $361.000.

Recordamos, las calles que verán modificado su sentido serán las siguientes:

Calle Salta entre Santa Fe y Los Cerros – DOBLE SENTIDO DE CIRCULACION.

Calle Tucumán entre Buenos Aires y Rivadavia – SENTIDO OESTE - ESTE

Calle Córdoba entre Av. San Martin y Rivadavia – SENTIDO ESTE - OESTE

Calle Buenos Aires entre Tokio y Tucumán – SENTIDO NORTE - SUR

Calle Rosario entre Resistencia y Tokio – SENTIDO SUR – NORTE

Calle Santa Fe entre Tokio y Tucumán – SENTIDO NORTE – SUR

Calle Roque S. Peña entre Tucumán y Tokio – SENTIDO SUR – NORTE

Calle Chacabuco entre Rep. Argentina y Tucumán – SENTIDO NORTE – SUR

Calle Rivadavia entre y Tucumán y Rep. Argentina– SENTIDO SUR – NORTE

Calle Paraná entre Colectora de Av. San Martin y Roque S. Peña – SENTIDO OESTE – ESTE

Calle E. Wilde entre Buenos Aires y Colectora de Av. San Martin – SENTIDO ESTE - OESTE

Calle Fleming entre Colectora de Av. San Martin y Roque S. Peña – SENTIDO OESTE - ESTE

Calle Villalobos entre Roque S. Peña y Colectora de Av. San Martin – SENTIDO ESTE - OESTE

Calle Trejo y Sanabria entre Colectora de Av. San Martin y Roque S. Peña – SENTIDO OESTE – ESTE

Calle Lope de Vega entre Rosario y Colectora de Av. San Martin – SENTIDO ESTE – OESTE

Calle Tirso de Molina entre Rosario y Colectora de Av. San Martin – SENTIDO ESTE – OESTE

Calle A. del Sarto entre Colectora de Av. San Martin y Rosario – SENTIDO OESTE – ESTE

Calle Schubert entre Rosario y Colectora de Av. San Martin – SENTIDO ESTE – OESTE

Calle García Lorca entre Colectora de Av. San Martin y Rosario – SENTIDO OESTE – ESTE

Calle Cartago entre Rosario y Colectora de Av. San Martin – SENTIDO ESTE – OESTE

Calle Goldoni entre Rosario y Colectora de Av. San Martin – SENTIDO ESTE – OESTE.

Con el objeto de que los sentidos direccionales sean comprendidos por los conductores, se ha tomado de referencia:

 

Sentido Este: las sierras.

Sentido Oeste: Av. San Martín.

Sentido Norte: autopista.

Sentido Sur: Av. Cárcano.


03/11/2016 - ARREGLOS DE CALLES Y BALNEARIOS. MEJORAS EN EL ACCESO AL ESTACIONAMIENTO DE COLECTIVOS DE GRAN PORTE

El Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección de Servicios Públicos informa sobre los avances del trabajo en el área.

Lo que refiere al mantenimiento edilicio de los distintos balnearios, las cuadrillas están realizando recolección de poda, y readecuando los mismos para la temporada de verano. Esto implica la reparación de asadores, nuevas piletas, desmalezado, arreglo de los baños, entre otras acciones en los diferentes sectores.

Por otro lado, el área de mantenimiento vial se encuentra trabajando con diferentes máquinas en el arreglo de calles en el barrio Carlos Paz Sierras, puntualmente en Pueyrredón, Sucre y alrededores; en el barrio La Quinta 4ª sección, en las calles La Habana, Potosí, México y  parte de Lima; en el barrio  San Ignacio, en las calles La Paz, Mar Chiquita, y alrededores; y en el barrio Villa Ernestina en las calles Igualdad, Colombia y Eva Duarte.

Otras cuadrillas se encargan del bacheo en frío en el sector de la costanera, aproximadamente desde el Palacio Municipal hasta el Polideportivo Municipal. También se están reconstruyendo los cordones cunetas en distintos sectores, y una cuadrilla se encuentra de guardia para mantenimientos en base a las denuncias de los vecinos, como por ejemplo árboles caídos.

Además Germán Rivero, Director de Servicios Públicos, destacó: “una de las cuadrillas con conocimiento más técnico en construcción, está realizando el hormigón en el acceso al parque de estacionamiento de colectivos de gran porte en la Variante Costa Azul. Una obra muy importante que se realiza con mano de obra y máquinas del municipio”.


09/11/2016 - ARREGLOS DE CALLES CON MAQUINARIA PROPIA

El Gobierno de la Ciudad continúa trabajando en el mantenimiento de arterias y espacios públicos en diferentes barrios.

En el día de hoy las cuadrillas de bacheo se encuentran en las rotondas del acceso al puente Cassafousth y en Av. Illia. Sumándose a las actividades de bacheo en caliente en barrio Colinas y La Quinta 4º sección que se realizaron en el día de ayer.

Germán Rivero, Director de Servicios Públicos, dijo al respecto: “El bacheo que antes se tercerizaba lo empezamos a hacer nosotros, y con el dinero que se ahorra haciendo esto estamos invirtiendo en infraestructura en máquinas. Ahora hemos incorporado un rodillo compactador, una maquina fundamental para realizar el bacheo que tiene que ir compactado; la cuadrilla está conforme porque se ahorra tiempo y la terminación queda mejor, ya no tenemos nada que envidiarles a las empresas que antes realizaban el trabajo”.

Además agregó: “Hay un planeamiento a corto plazo para que todas las calles del centro se encuentren bien para recibir a los turistas. También se continuará trabajando con pozos aislados en distintos barrios en las próximas semanas”.

Recordamos que ayer las cuadrillas de reparación de calles estuvieron en la costanera que une el barrio Fantasio con Solares de las Ensenadas, la calle Puerto San Julián y alrededores del barrio Villa Independencia, y en la calle Perito Moreno y alrededores en el barrio Playas de Oro.


21/10/2016 - NUEVO PUENTE PEATONAL Y AMPLIACIÓN DE LA COSTANERA NORTE

El Intendente Esteban Avilés recibió hoy en el Palacio Municipal al Gobernador de la provincia Juan Schiaretti, quien llevó a cabo la firma de adjudicación de la obra “Variante Costa Azul 1º etapa” que comprende la construcción de la autovía Variante Costa Azul y de un puente sobre el Lago San Roque por un monto total de 1300 millones de pesos con un plazo de construcción de 18 meses.

Acompañaron al Gobernador de la provincia, el Ministro de Gobierno Juan Carlos Massei, el senador nacional Carlos Caserio, los legisladores Mariana Caserio y Hugo Capdevila, intendentes y jefes comunales de la región, representantes de las empresas adjudicatarias y demás autoridades provinciales y municipales.

Dicha obra posibilitará derivar el tránsito que se dirige a las localidades ubicadas en el centro y norte del Valle de Punilla así como también ofrecer una alternativa de circulación para los vehículos que utilizan la Ruta E-55.

A su vez, la construcción del puente sobre el lago San Roque convertirá la zona en un paseo turístico, con vistas panorámicas a las sierras y al lago constituyendo un emblema turístico para la ciudad y la zona.

“Agradezco al gobernador y todo su equipo de trabajo por concretar estas obras en este nueva etapa de su mandato, no solo acá sino en todo el Valle de Punilla. Obras trascendentales no solo para Carlos Paz sino para todo el corredor, porque las prioridades son regionales. Obras que nos darán seguridad vial para una zona roja como es la Variante Costa Azul. Tenemos un gobernador que hace importantes obras de infraestructura pero además el contenido del gobierno provincial en lo social es muy fuerte, con distintos planes que tienen que ver con la calidad de vida, herramientas que a los intendentes nos ayudan para trabajar con la comunidad” expresó el Intendente Esteban Avilés.

 

Nuevos anuncios para Carlos Paz

 

En su discurso, el Gobernador anticipó dos nuevas obras que beneficiarán directamente a Carlo Paz: la ampliación de la costanera de la ciudad con una continuidad en su sector norte y un nuevo puente peatonal en el centro de la ciudad que otorgará una postal única para vecinos y turistas.

 “Quiero agradecer al Intendente de Carlos Paz, Esteban Avilés, no solo por el respaldo a estas iniciativas que tienen que ver con el progreso de Carlos Paz y Punilla sino también por la actitud que él tiene en el foro Provincia- Municipios como uno de los intendentes que siempre pone el sentido común, que nunca se deja cegar por pasión o intereses políticos, que siempre trabaja para que las cosas puedan funcionar bien. Él expresa lo que nosotros necesitamos para poder mejorar en Córdoba y Argentina, que independientemente de las pertenencias políticas, lo importante es encontrar un punto en común, de consenso y equilibrio que nos permita avanza todos juntos para resolver las dificultades de la gente” finalizó el Gobernador Juan Schiaretti.

 

Detalles de la obra “Variante Costa Azul”

 

La obra consistirá en la construcción de una autovía de montaña de 6.7 kilómetros de extensión que se iniciará en el distribuidor de la autopista Córdoba- Carlos Paz y cruzará el lago San Roque, a través de un puente de 310 metros de longitud total conformada por un tramo central en forma de arco de 140 metros, un viaducto al sur de 75 metros y otro al norte de 95 metros.

Además, hasta que se defina el proyecto de continuidad hacia el norte, en esta etapa se incluirá una conexión provisoria de 1.200 metros de calzada entre la nueva autovía y la traza de la Ruta Provincial E-55 existente.

 

Datos técnicos:

 

-Duplicación de calzada en el tramo comprendido entre la autopista Córdoba-Carlos Paz (Ruta Nacional 20/38) y el distribuidor existente en la intersección de Variante Costa Azul y la Ruta Provincial A073 (Camino de las 100 Curvas). Esto incluye la construcción de una calzada paralela a la actual que incorporará un cantero central de 3 metros con barreras físicas separadoras. Se prevé también la repavimentación de la calzada existente.

-Readecuación y completamiento del distribuidor ubicado en la intersección de Variante Costa Azul y el Camino de las 100 Curvas con el objetivo de adaptarlo al nuevo perfil de doble calzada y posibilitar todos los movimientos del tránsito a través de la construcción de nuevas ramas y rotondas.

-Construcción de un nuevo tramo de doble calzada en una longitud de 2.400 metros (incluyendo el tramo sobre el puente) desde el final de la traza actual y la progresiva 6.700 del proyecto.

-Construcción de un tramo de 1.200 metros de empalme provisorio con la Ruta Provincial E-55 hasta la definición del trazado definitivo. Esto incluye la construcción de una calzada nueva bidireccional, mejoramiento de calles existentes y una intersección canalizada.

En base a los estudios geotécnicos, se proyectarán terraplenes y contrataludes de corte a lo largo de todo el tramo.

-Viaducto y Puente en Arco sobre el Lago San Roque. Con una longitud de 310 metros total y de manera paralela al Paredón del Dique se construirán los viaductos norte y sur y el puente central en arco sobre el lago San Roque. El ancho del puente será de 26 metros y constará de dos calzadas por cada sentido de circulación con banquinas y veredas peatonales. Se prevé también la colocación de una protección peatonal metálica exterior y defensas tipo New Jersey tanto para la separación de sentidos de circulación como para la defensa peatonal.

Además de las obras principales, el proyecto prevé la realización de otras complementarias relacionadas con aspectos ambientales, hidráulicos y de seguridad vial, tales como:

-Sectores de estacionamiento en cabeceras del puente para el aprovechamiento turístico y veredas peatonales de acceso al puente.

-Construcción de alcantarillas y cunetas.

-Colocación de barreras de defensas rígidas y flexibles de acuerdo a las necesidades del sector.

-Señalización y demarcación horizontal a lo largo de toda la Autovía y el puente.

-Forestación del tramo, incluyendo plantaciones y revegetación de taludes y contrataludes con técnica de hidrosiembra.

-Cambios en el proceso licitatorio.

 


08/11/2016 - ARREGLO DE CALLES EN BARRIOS PLAYAS DE ORO, FANTASIO, VILLA INDEPENDENCIA, LA QUINTA 4º Y SOLARES DE LAS ENSENADAS.

El Gobierno de la Ciudad continúa trabajando en el mantenimiento de arterias y espacios públicos en diferentes barrios.

En tal sentido, durante el día hoy las cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos se encuentran trabajando en la reparación de calles en la costanera que une el barrio Fantasio con Solares de las Ensenadas, la calle Puerto San Julián y alrededores del barrio Villa Independencia, y en la calle Perito Moreno y alrededores en el barrio Playas de Oro.

 Se suma al arreglo, el bacheo en caliente en barrio Colinas y La Quinta 4º sección. Además se está realizando poda de árboles en el barrio Santa Rita.


20/10/2016 - EL GOBERNADOR SCHIARETTI LLEGA A CARLOS PAZ

Mañana viernes 21 de octubre a las 10:30 hs. en el Salón Auditorium del Palacio Municipal 16 de Julio (Liniers 50) el Intendente Esteban Avilés recibirá al Gobernador de la Provincia de Córdoba, Cr. Juan Schiaretti.

En la ocasión, se presentará el acto de adjudicación y el detalle de los avances de la obra “Variante Costa Azul 1º etapa” que comprende la construcción de la autovía Variante Costa Azul y de un puente sobre el Lago San Roque.

El proyecto, que se ejecutará sobre la Variante Costa Azul, requerirá una inversión de 1.098,5 millones de pesos y tendrá un plazo de construcción de 18 meses.

De esta forma, la obra posibilitará derivar el tránsito que se dirige a las localidades ubicadas en el centro y norte del Valle de Punilla así como también ofrecer una alternativa de circulación para los vehículos que utilizan la Ruta E-55.

A su vez, la construcción del puente sobre el lago San Roque convertirá la zona en un paseo turístico, con vistas panorámicas a las sierras y al lago.

La obra consistirá en la construcción de una autovía de montaña de 6.7 kilómetros de extensión que se iniciará en el distribuidor de la autopista Córdoba- Carlos Paz y cruzará el lago San Roque, a través de un puente de 310 metros de longitud total conformada por un tramo central en forma de arco de 140 metros, un viaducto al sur de 75 metros y otro al norte de 95 metros.

Además, hasta que se defina el proyecto de continuidad hacia el norte, en esta etapa se incluirá una conexión provisoria de 1.200 metros de calzada entre la nueva autovía y la traza de la Ruta Provincial E-55 existente.


08/11/2016 - PLAN DE PAVIMENTACIÓN RECORRIDO DEL TRANSPORTE PÚBLICO: AVANCES EN LA OBRA DE BARRIO COLINAS

La Dirección de Obras Públicas del Gobierno de la Ciudad, informa que los avances de la obra: “PLAN DE PAVIMENTACIÓN SOBRE CALLES QUE TRANSITA EL TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS” (etapa B° Colinas), se encuentran dentro de los plazos establecidos en el Pliego.

Ejecutando los primeros metros, por calle Cerro Iguazú y Calle Valle de la Luna, se realizaron los controles correspondientes por parte de la Inspección de Obra (establecidos por el municipio) respecto a la calidad de los trabajos realizados y la calidad de los materiales utilizados. Para esto se extrajeron adoquines de los ya colocados, los que fueron enviados al Laboratorio de Estructuras  de la Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, para realizar los ensayos correspondientes.

Atento a los resultados de dichos ensayos, la empresa comunicó la decisión de cambiar su proveedor de adoquines, ya que los mismos no cumplieron con lo establecido en el pliego, el retiro inmediato de los adoquines en acopio y el recambio del tramo ejecutado.

A la fecha, y más allá de las distintas contingencias climáticas o de obra que se presentan, continúa el normal desarrollo de los trabajos, con el fin de ejecutar esta obra en los plazos previstos.


19/10/2016 - SE PRESENTARON OCHO OFERENTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO CENTRO AMBIENTAL

En el marco de las gestiones que el Gobierno de la Ciudad está llevando a cabo junto al Ministerio de Turismo de la Nación para la Construcción del Centro de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, el pasado jueves 13 de octubre, en la Unidad Ejecutora de Préstamos Internacionales, se llevó a cabo la apertura de sobres de las licitaciones para el “Cierre del ex basural de Villa Carlos Paz” y “Construcción de la Planta de Separación y Tratamiento y Obras Conexas”.

En el primer caso, el presupuesto oficial es de $50.581.800 y se presentaron 8 oferentes. Mientras que otras dos empresas se presentaron para la construcción de la planta de tratamiento.

Cabe recordar que a esta nueva planta de procesamiento irán también los desechos de todos los municipios y comunas del sur de Punilla, Cabalango, Estancia Vieja y Malagueño.

En total, se procesará la basura de más de 100 mil habitantes del sector, lo que será una solución regional definitiva al problema de la basura. Una vez puesto en funcionamiento este centro, Villa Carlos Paz estará ubicada en el grupo de ciudades líderes en el manejo sustentable de residuos sólidos urbanos.

Este acuerdo suscripto entre el Ministerio de Turismo de la Nación y el gobierno de la ciudad, contempla una inversión total aproximada de 222  millones de pesos.

En la primera etapa se prevé:

-Construcción del nuevo relleno sanitario

-Planta de separación y clasificación de residuos

-Cierre y clausura del basural a cielo abierto.

El Intendente Esteban Avilés explicó que el proyecto se enmarca en el diálogo que los municipios intercambian entre sí y con el Estado Nacional en busca de soluciones a problemas comunes y además agregó: Hoy la contaminación de las napas es total y va directo al Lago San Roque. La construcción de esta Planta solucionará el 50 por ciento de un serio problema que venimos teniendo.  Esto se logró a través de gestiones realizadas en políticas sustentables. La obra estará financiada por el BID por lo que los carlospacenses y vecinos de la región no tendremos que pagar nada”,concluyó.

¨El tema de la sustentabilidad ambiental pasa por varios ítems. Hay dos que son muy importantes y que la ciudades no pueden dejar de resolver: el problema de los efluentes cloacales y el problema de la basura.

Con este centro ambiental vamos a resolver el segundo de estos. Será un gran aporte a la cuestión del ambiente que hoy es un tema valorado por los vecinos, pero muy especialmente por los turistas”, expresó Horacio Pedrone (Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental).


<<140141142143144145146147148>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG