16/05/2017 - PRIMERA ETAPA DE LA OBRA DE CORDÓN CUNETA EN BARRIO COLINAS
Esta mañana el Intendente Esteban Avilés junto al Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone y funcionarios del área, recorrieron la primera etapa de la obra de cordón cuneta en barrio Colinas donde ya se realizaron 1265 metros lineales.
Dicha obra consta de un total de 13.000 metros de cordón cuneta con un presupuesto de $7.476.000, que permitirá que la totalidad del barrio cuente con cordón cuneta.
Horacio Pedrone comentó a los medios al respecto: “Estamos muy conformes porque es un sector muy postergado en el cual el cordón cuneta va a sistematizar las calles y mejorar en todo aspecto la circulación de las mismas. La obra se realizará en cuatro etapas, la primera en el sector colindante al arroyo `Las Catitas´, la segunda el sector que tiene como eje la calle Cerro Itatí, la tercera etapa en la sección del Este colindante con la calle Roma, con eje en la calle Cuchilla Nevada; y por último todo el sector central contiguo a la plaza y al Polideportivo Municipal. Estos 13.000 metros lineales de cordón cuneta abarcarán el barrio Colinas en forma integral”.
Por otra parte, el Intendente Avilés concluyó: “Esta obra es determinante, no solamente por mejorar la calidad de vida de los vecinos de Colinas, sino desde el punto de vista operativo ya que la Dirección de Obras de Públicas va a tener una menor demanda en relación a los arreglos. Esto sucede porque hablamos de un suelo complejo de mantener sin el cordón cuneta, por lo que ahora va a implicar una mayor autonomía para trabajar en otros barrios de la ciudad”.
“Quiero destacar esta gestión que se realiza con los centros vecinales, marcando las prioridades que tiene el vecino. Esto sumado a otras obras del sector Oeste que venimos realizando porque nuestro gobierno ha priorizado la salud pública, la seguridad, ha conectado con obras de adoquinado por el recorrido del transporte público y los acceso a los centros educativos, avanzando también con el cerramiento del Polideportivo Colinas. Hoy Carlos Paz tiene entre una y tres obras públicas por barrio”.
18/04/2017 - OBRAS EN BARRIO PLAYAS DE ORO: NUEVA COSTANERA INTERBALNEARIA Y REFUNCIONALIZACIÓN DEL PUENTE
Esta mañana el Intendente Esteban Avilés junto al Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone, el Secretario de Calidad Institucional, Cultos, Participación Vecinal y Juventud Dario Zeino, y el ex presidente del centro vecinal de Playas de Oro Jorge Vico, presentaron dos obras muy importantes para dicho barrio.
La primera es la finalización de la pavimentación de la Costanera Interbalnearia, tramo Av. Costanera en barrio Playas de Oro, que tiene una superficie de 5.488 m² y una longitud de 560 m, que van desde la calle Lisboa hasta el fin del ejido conectando con la localidad de San Antonio de Arredondo. El presupuesto para la misma es de $3.567.200.
Por otro lado, la segunda obra es la refuncionalización del actual puente de Playas de Oro que contará con un espacio de 6,60 m para el traslado de vehículos y una vereda peatonal de 2,20 m, significando una mejora sustancial al actual. La inversión para esta obra es de $1.932.800.
Estas obras que tienen como objetivo mejorar la conectividad y seguridad del sector, están relacionadas con el Convenio 724 firmado con el Gobierno de la Provincia.
Al respecto, Jorge Vico comentó a los medios: “Hoy tengo la satisfacción de decir que estoy contento en esta conferencia, porque si bien ya no estoy en el centro vecinal Playas de Oro, todo lo que hemos pedido se va a cumplir. Además ya se ha hecho una obra que hemos solicitado que era el adoquinado de la calle Bonn, y ahora el transporte público no tiene problemas para llegar al barrio. Por eso le agradezco al Intendente Avilés y al Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental”.
Por otra parte el Intendente Avilés expresó: “Para Villa Carlos Paz está claro que nuestro Gobierno tiene una mirada de mucha obra pública y servicios en los barrios. El sector sur de la ciudad, ha sido un sector históricamente olvidado, en el cual hemos intervenido con mucho trabajo escuchando al vecino a través de los centros vecinales y los que individualmente se presentan a través de las distintas áreas del Municipio”.
Mayor conectividad entre el norte y sur de Villa Carlos Paz
y las comunas del sur
Dichas obras mejorarán las condiciones de conectividad entre el norte y sur de la ciudad y las comunas del sur, logrando vías alternativas a la Av. Cárcano.
Al respecto, Horacio Pedrone aclaró: “Históricamente la conexión con el sur de la ciudad y las comunas fue a través de la Av. Cárcano, por lo cual esta vía está sumamente cargada. Por eso estamos trabajando en tres tramos de enlace: la primera por Av. Perón, Honduras, el puente de Playas de Oro, Costanera y San Antonio; la segunda involucra la calle Alem, Brasil, Bolivia, Costanera, el puente de Playas de Oro, Interbalnearia y San Antonio; y la tercera es a través de Av. Costanera, Interbalnearia, Solares de la Ensenadas, Playas de Oro y San Antonio. Con estas obras de pavimentación en el sector de Playas de Oro se termina ya con el combo necesario para tener estos sectores unidos disponibles”.
Por su parte, el Intendente Avilés comentó: “Hablar de conectividad implica proyectar una ciudad en el tiempo en base a un crecimiento poblacional muy importante, sobre todo en el barrio Playas de Oro. Esto hace que nuestro concepto de infraestructura sea constantemente de inversión”.
“En un trabajo conjunto con la provincia de Córdoba hemos visualizado dos demandas y prioridades, por un lado la refuncionalización del puente dando mayor seguridad al tránsito vehicular y peatonal, y por otro lado conectamos con San Antonio a través de un trabajo donde tenemos en cuenta toda la situación de impacto vehicular de la zona” concluyó Avilés.
09/05/2017 - AVANZA LA OBRA DE ADOQUINADO ETAPA Bº MIGUEL MUÑOZ “B” Y LOS ALGARROBOS
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental continúa con el desarrollo del Plan de Pavimentación del Recorrido del Transporte Público de Pasajeros. En este período se está realizando la obra de adoquinado en el barrio Miguel Muñoz “B” y los Algarrobos, con una inversión de $1.599.675, de la cual el 70% corresponde al Gobierno de la Ciudad.
El Intendente Esteban Avilés junto al Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone y funcionarios del área, esta mañana recorrieron la obra próxima a terminar que incluye una superficie de pavimento total de 3.597 metros cuadrados, abarcando la calle Bolivia. La misma brindará mayor conectividad en la zona sur de nuestra ciudad.
“En este caso es una calle muy importante no sólo para el transporte, sino que también es una de las alternativas que tenemos para conectar el centro con el sur de la ciudad a través de la calle Alem, Ecuador, Brasil, Bolivia y con eso accedemos a la costanera directamente para poder cruzar hacia Playas de Oro”, comentó a los medios Horacio Pedrone.
Por otra parte, el Intendente Avilés expresó: “Estas obras de conectividad son realmente muy importantes para los dos barrios, y también pensado en el futuro desarrollo de la ciudad a través de la costanera, donde ya estamos trabajando con el Gobierno de la Provincia de Córdoba en tres inversiones que van a unificar un criterio de conectividad con San Antonio, lo que hace a un proyecto integral de la ciudad con la provincia”.
17/04/2017 - AVILÉS: “ESTAS OBRAS SE REALIZAN PORQUE EL VECINO DE CARLOS PAZ CADA VEZ ES MÁS PROTAGONISTA”
Esta mañana el Intendente Esteban Avilés junto al Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone acompañados de María Ester Mentesana, representante legal de la Escuela Dante Alighieri, inauguraron la obra de adoquinado que se llevó a cabo sobre el acceso de dicha entidad educativa.
Esta obra se realizó en el marco del Plan de Adoquinado de los Accesos a los Establecimientos Educativos, donde el Municipio se puso de acuerdo con los vecinos frentistas y la escuela a través de la Nº Ordenanza 4299. La misma comprende 3830 metros cuadrados de adoquín y 80 metros cuadrados de cordón cuneta, con una inversión de $2.068.200, de la cual el 60% corresponde al Gobierno de la Ciudad.
Al respecto Horacio Pedrone expresó: “Hoy inauguramos una de las obras más importantes en relación a accesibilidad a institutos educativos realizada en el marco de la Ordenanza 4299 con la firma de los vecinos, del colegio y con un aporte del Municipio atentos a que nos encontramos frente a la Plaza Italia. Estamos muy conformes ya que esto le da una calidad al ingreso que antes no tenía”. Además Pedrone agregó: “Ya están todos los preparativos para que en el marco del programa y a través del aporte del Municipio, se avance en los próximos meses con el acceso a la escuela Isla de los Estados”.
Por su parte, la Profesora María Ester Mentesana destacó: “Para nosotros es muy importante esta obra por lo que celebramos este acuerdo, este trabajo de la Municipalidad en conjunto con los vecinos y las escuelas. Es un orgullo para nosotros contar con un acceso de este nivel; agradecemos al Intendente por esta obra y a todos los que la gestionaron”.
Al finalizar, el Intendente Avilés comentó a los medios: “Hace muchos años que hacía falta que el Estado intervenga trabajando con las instituciones, los centros vecinales y los padres que también fueron parte de esta petición conjunta. Esta obra no solamente implica garantizar otra calidad al ingreso de la institución, sino que también esto es parte de un barrio, donde hay una conectividad con otros establecimientos educativos. Quiero destacar además que meses atrás trabajamos en la Plaza Italia dotándola de equipamiento, seguridad e iluminación. Estas obras se realizan porque el vecino de Carlos Paz cada vez es más protagonista, a través de las instituciones y centros vecinales”.
05/05/2017 - ÚLTIMA ETAPA PARA LA OBRA DE CLOACAS EN BARRIO VILLA DOMINGUEZ
El Intendente Esteban Avilés junto al Director de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone, recorrió hoy las obras de cloacas llevadas a cabo en el sector de calle Urquiza, Curros Enríquez, Hidalgo, Espora, Olsacher de barrio Villa Domínguez, próximas a culminarse.
Horacio Pedrone, comentó al respecto: “Anteriormente a este tramo se había realizado parte de la calle 25 de mayo, Ituzaingo y Urquiza. Nos falta ahora con un concurso privado terminar una cuadra de Curros Enríquez, una de Derqui, y una de Aristóbulo del Valle, con las cuales ya estaríamos terminando la obra en Villa Domínguez, que es el objetivo que teníamos para este año 2017.
“Estamos muy conformes con el avance que estamos realizando con recursos propios, más allá que es de público conocimiento que estamos gestionando ante el ENHOSA un crédito de cerca de los $200.000.000 para poder terminar con todo el primer anillo de obra de conexión de cloacas” agregó Pedrone.
Por otra parte, el Intendente Avilés sostuvo: “Una obra muy importante, ya pagada por la gran mayoría de los vecinos, lo que nos complicó poder reunir los recursos para cumplir en tiempo y forma con esta justa demanda que tiene la sociedad de Villa Carlos Paz. Nosotros cumplimos con la responsabilidad de continuidad de Estado por lo que reconocemos el pago que se hizo en 2004 y 2005. Son obras que van sumando, que son de fondo para la ciudad y que impacta directamente en la problemática del Lago San Roque, que para nosotros siempre ha sido una prioridad en estos cinco años de gestión”.
12/04/2017 - AVANZA LA OBRA DE ADOQUINADO EN EL BARRIO PLAYAS DE ORO
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Obras Públicas continúa con el desarrollo del Plan de Pavimentación del Recorrido del Transporte Público de Pasajeros. En este período se está realizando la obra de adoquinado del barrio Playas de Oro, etapa que continua con el trabajo realizado en barrio Colinas, significando una inversión en ambos barrios de $5.500.000 con fondos propios. El tramo que incluye la obra es de 11.000 metros cuadrados.
El Intendente Esteban Avilés junto al Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone, recorrieron la obra próxima a terminar que también incluye trabajos de limpieza del canal que colinda al Club Villa Independencia.
“Esto es parte de la primera etapa cuando comenzamos en barrio Colinas. La obra está casi finalizada y estamos muy satisfechos porque es otro aporte más a la cuestión del transporte público. Hoy también estamos viendo como se está haciendo la limpieza del canal que está colindante al Club Villa Independencia, un canal que se hizo hace muchos años y nunca había sido limpiado, resolviendo la problemática sobre la calle Oslo”, comentó a los medios Horacio Pedrone.
Por otra parte, el Intendente Avilés expresó: “Quiero destacar la gestión de obra pública, ya que estamos en todos los barrios de la ciudad con adoquinado, o cordón cuneta, con obras de agua o de cloacas. Esto habla de una administración que mas allá de la situación económica nacional, sigue cuidando los recursos propios. Estamos haciendo una obra reclamada desde hace mucho tiempo, tanto la limpieza del canal como el adoquinado, siendo prioridad de gestión de los últimos centros vecinales”.
02/05/2017 - ARREGLOS DE CALLES EN BARRIO SOL Y RÍO, VILLA DEL LAGO Y VILLA DEL RÍO
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de las calles de tierra.En el día de hoy las cuadrillas se encuentran trabajando en el barrio Sol y Río, Villa del Lago y Villa del Río.
Por otra parte se están llevando a cabo arreglos de desagües, cordones cuneta y veredas en distintos sectores de la ciudad.
Se sumará a este trabajo, acciones de bacheo a partir de este miércoles 3 de mayo.
06/04/2017 - ARREGLOS DE CALLES EN BARRIO COSTA AZUL SUR, PLAYAS DE ORO, VILLA DEL LAGO, LA QUINTA 3º SECCIÓN Y SOLARES DE LAS ENSENADAS
Debido a las últimas lluvias y tormenta del fin de semana, el Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con los arreglos de las calles de tierra que se encuentran en estado más crítico.
Las cuadrillas municipales junto con COTRECO siguen trabajando en la limpieza de calles y bocas de tormentas afectadas con áridos en distintos sectores de la ciudad.
Hoy se están realizando arreglos de calles de tierra en los barrios Costa Azul Sur, Playas de Oro, Villa del Lago, La Quinta 3º sección y Solares de las Ensenadas.
Estas acciones continuarán de manera intensiva en los próximos días.
26/04/2017 - NUEVO CENTRO AMBIENTAL: PRIMERA REUNIÓN DE TRABAJO
Esta mañana se realizó en el Auditorio Municipal la primera reunión de trabajo con las tres empresas que resultaron adjudicadas para las obras del nuevo Centro Ambiental. Encabezada por el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone, responsables de inspección del Ministerio de Turismo de la Nación y la participación de todos los municipios y comunas que participan del proyecto, allí se definieron los pasos técnicos a seguir para la concreción de dichas obras.
Al respecto, Horacio Pedrone expresó a los medios: “Esta es la primera reunión de trabajo, específicamente técnica, donde se brinda una explicación pormenorizada sobre las obras a realizar. Ya estamos trabajando en concreto; en principio las dos obras que comenzarán a realizarse en forma paralela en los próximos días, son las del enterramiento sanitario y la Planta de Separación. Una vez finalizadas, permitirán comenzar con la obra de mitigación y cierre del basural a cielo abierto. Las obras tienen un tiempo de ejecución de ocho meses cada una, y se podrán trabajar en forma paralela”.
“Además el programa prevé un trabajo de fortalecimiento de los actores que van a trabajar en la planta y en el enterramiento, como también de las necesidades de recolección de residuos que implica incorporar la separación en domicilios. Para esto habrá un plan de concientización ciudadana financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo” agregó Pedrone.
Cabe recordar que en esta primera etapa la suma total invertida será de $188.403.897,59 que se financiarán en un 80 por ciento con un Préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo del Programa de Gestión Ambiental de Municipios Turísticos, y el 20 por ciento restante con fondos del Estado Nacional, ejecutados por el Ministerio de Turismo de la Nación.
Gracias al trabajo conjunto del Gobierno de la Ciudad y el Ministerio de Turismo de la Nación esta novedosa Planta procesará la basura de más de 100 mil habitantes de la región que incluye a Villa Carlos Paz y localidades aledañas (Villa Río Icho Cruz, Mayu Sumaj, Cuesta Blanca, Tala Huasi, Cabalango y Malagueño), por lo que una vez puesta en funcionamiento, nuestra ciudad estará a la vanguardia en el manejo sustentable de residuos sólidos urbanos.
05/04/2017 - AVANZA LA PUESTA EN VALOR DE PARQUE CENTRAL LA QUINTA
Esta mañana, el Intendente Esteban Avilés acompañado por la Directora de Planeamiento Físico Ambiental Liliana Bina y el Coordinador del Parque Estancia Oscar Antonio, recorrió las obras que se están llevando a cabo en Parque Estancia La Quinta.
A través de la inversión de $ 2.800.000 con fondos propios, se está avanzando en la obra de puesta en valor del lugar. Esto implica un nuevo ingreso con estacionamiento sobre calle Asunción, iluminación de los senderos peatonales, forestación y edificios de valor histórico para su resignificación; ampliando también la batería de baños existentes y agregando un “baño universal” garantizando la accesibilidad. Además se sumará equipamiento para el sector norte.
La intención de esta obra es integrar el Parque Estancia La Quinta al conjunto cultural, recreativo e histórico de su entorno. Revalorizando así este espacio público con el objetivo de transformarlo en un lugar de encuentro para los vecinos y turistas.
Al respecto, Liliana Bina comentó a los medios: “Estamos a un ritmo bastante acelerado, ya estamos planteando todo lo que es la línea de verja, de acceso con dos frentes de trabajo; uno sobre Asunción y otro el cauce del arroyo, que se vio un poco retrasado por las últimas lluvias. Por otro lado, ayer ya se hormigonó un puente principal que tiene diez metros de luz que corona las sendas peatonales. Lo que respecta al plazo de obra estaba estimado en 60 días para llegar con margen a las vacaciones de invierno, sumando este atractivo a la oferta turística de la ciudad”.
Por su parte, el Intendente Avilés sostuvo: “Nuestro Gobierno y la población en general está reencontrándose con los espacios verdes. Por ahí la gente transita por la avenida Asunción sin saber que a metros tiene un Parque Central con características muy propias de Carlos Paz: río, arboleda, una institución emblemática como el Parroquial, actividades culturales, el museo, entre otras. Va a ser un parque totalmente inclusivo, para que también se incorpore al vecino y a las instituciones de la ciudad con actividades recreativas, deportivas, y conectadas con El Fantasio”.
“Será una de las obras más importantes para nuestra gestión, para que los vecinos puedan usufructuar los espacios verdes y una herramienta determinante para la oferta turísticas de Villa Carlos Paz” agregó Avilés.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729