23/08/2017 - ARREGLOS DE CALLES Y BACHEO EN DIVERSOS SECTORES DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con las acciones de bacheo en diferentes sectores de Carlos Paz. Sumándose a este trabajo, las cuadrillas se encuentran con arreglos de calles de tierra en los barrios Sol y Río, y La Quinta 3ª y 4ª sección.
Por otra parte, continúa la limpieza de espacios públicos en sectores varios de la ciudad.
16/08/2017 - LLAMAN A LICITACIÓN: OBRA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA PARA EL ASENTAMIENTO EL ZANJÓN DE BARRIO LA QUINTA 1º SECCIÓN
El lunes 11 de septiembre de 2017 a las 11:00 hs. en la Unidad Ejecutora Provincial- Programa PROMEBA, sita en Rivera Indarte 33 - ciudad de Córdoba, se realizará el acto de apertura de propuestas de la licitación pública para la contratación de mano de obra, materiales y todos los ítems necesarios para la ejecución de la obra construcción de “Infraestructura Pública para el sector del Zanjón de Barrio La Quinta primera sección de la ciudad de Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba”.
El presupuesto oficial para esta obra es de $27.970.528,85. El pliego podrá ser adquirido por los interesados en la Unidad Ejecutora Provincial (Rivera Indarte 33, 1º piso- Ciudad de Córdoba).
Esta obra impulsada por el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Municipalidad de Villa Carlos Paz, en el marco del Programa Mejoramiento de Barrios a través del Ministerio de Desarrollo Social y del Ministerio del Interior de la Nación, será financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El proceso de llamado a licitación de las obras, a través de la ACIF, llevará 60 días y luego tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
Obras para mejorar integralmente el barrio
El proyecto de PROMEBA IV de barrio La Quinta que comenzó en el año 2003 en nuestra ciudad, está próximo a concretarse. Implica una intervención urbana integral que contribuirá a la integración social a las familias que habitan allí desde hace más de cuatro décadas en ese sector al barrio La Quinta primera sección, con una mejora sustancial de la calidad de vida de los vecinos.
La sistematización de las infraestructuras de energía eléctrica y agua, el mejoramiento del alumbrado público, la consolidación de vías peatonales y vehiculares, la resolución del problema de escurrimiento de líquidos cloacales y la sistematización de desagües pluviales, no solo mejorará las condiciones de vida de las familias residentes, sino que promoverá un proceso de mejoramiento de todo el barrio en su conjunto.
Además, la regularización dominial, perfecciona derechos pero a la vez incorpora responsabilidades ciudadanas a los habitantes del asentamiento, otorgándoles asimismo seguridad jurídica con respecto a su vivienda.
El Programa de Mejoramientos de Barrios IV tiene tres componentes:
Uno legal, de saneamiento de títulos; otro físico, la realización de obras de infraestructura y equipamiento; y un tercero que es el social, con acciones de fortalecimiento del grupo y de promoción humana, que se hará en segunda instancia (talleres, cursos, campañas sanitarias, etc.).
El objetivo del programa es lograr una mejor calidad de vida en términos sanitarios y ambientales, y fortalecimiento ciudadano e inclusión en términos sociales.
Detalles del PROMEBA:
Inversión del orden de los $27.970.528,85
Se regularizará la situación de 86 familias. Con el reconocimiento de la tenencia de la tierra, otorgando título de propiedad a los vecinos y poniendo en valor el derecho a la Ciudad de quienes ya llevan toda una vida habitando allí.
Se realizarán 1628 metros lineales de cloacas.
Se construirán 2660 metros lineales de pavimento y cordón cuneta.
Se realizarán 6253 metros cuadrados de veredas
Se construirán110 metros lineales de desagües pluviales, más una laguna de retardo.
Se colocarán 50 luminarias
Se colocarán 151 árboles
Se realizarán 684 metros lineales de red eléctrica de baja tensión, 213 metros lineales de red eléctrica de media tensión, y una estación transformadora.
23/08/2017 - 120 FAMILIAS QUE VIVÍAN EN LA COSTANERA DEL RÍO SERÁN REUBICADAS. AVILÉS: “ES MUY IMPORTANTE TRABAJAR EN COMUNIDAD, CON HERRAMIENTAS QUE BRINDA EL MUNICIPIO Y EN CONJUNTO CON LAS FAMILIAS”
El Gobierno de la Ciudad comenzó hace tres años con la relocalización de las viviendas que están ubicadas sobre la costanera del río San Antonio, a través de la cual 120 familias se trasladarán a terrenos municipales que se dividieron en cinco fracciones en barrio Miguel Muñoz “B”. Se trata de 60 lotes nuevos que tienen entre 300 y 400 metros, donde se ubicarán dos familias por terreno.
Además, el proyecto contempla una futura apertura de esta zona de la costanera que permitirá la conectividad con toda la zona Sur de la ciudad y de las localidades aledañas, brindando también mayor y mejor calidad de vida a los vecinos del sector.
En este lugar cada una de ellas forja su hogar a través de un proceso de autoconstrucción, con bloques que se realizan en la Bloquera Comunitaria que el Gobierno habilitó en la ex textil Punilla.
Por su parte, el Municipio proporciona cemento para los cimientos, viguetas y ladrillos cerámicos para los techos, así como el material, personal y las máquinas para la elaboración de los bloques.
Cabe destacar, que para que el programa pueda desarrollarse se capacitó a través de EPADEL y UOCRA a padres de familia en plomería y albañilería, y a las mujeres del hogar en la fabricación de dichos bloques, generando un verdadero trabajo comunitario y social entre las familias y el Municipio.
Esta mañana el Intendente Esteban Avilés junto a funcionarios del equipo de gobierno recorrieron el avance de las obras y las instalaciones de la Bloquera Comunitaria.
En la oportunidad, la Directora de Planeamiento Físico Ambiental, Liliana Bina comentó: “Esto se está llevando adelante con el compromiso y esfuerzo muy grande por parte de la gente, destacando el trabajo de las mujeres con los bloques donde hemos producido ya 35 mil a la fecha. Por otra parte, hay casas que ya están techadas, varias familias que ya viven en el lugar y otras todavía están construyendo con expectativa de poder trasladarse antes de fin de año, consolidando este sueño”.
Ivana, vecina que está construyendo su hogar, contó su experiencia: “Es muy importante para mi familia tener un lugar propio, acá venimos a trabajar, limpiar y preparar la casa. Querer progresar es muy bueno, de a poco lo vamos haciendo. Tenemos mucha felicidad por la posibilidad de tener un buen techo, estamos muy agradecidos”.
Por su parte, el Intendente Avilés concluyó: “Es muy importante trabajar en comunidad, con herramientas que brinda el municipio y en conjunto con las familias que saben que es importante relocalizarse para abrir esa hermosa costanera, que será un disparador para la ciudad. Será un espacio que se jerarquice totalmente y un balneario futuro. Es un orgullo que con estas pequeñas herramientas se obtengan estos resultados”.
Cabe mencionar que además se realizaron acciones complementarias como apertura de calles y compra de los materiales para hacer la estación de bombeo cloacas en dicho sector.
16/08/2017 - OBRA DEL PUENTE PEATONAL: ABRIERON LOS SOBRES DE LA LICITACIÓN
Con la presencia de Osvaldo Vottero Presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, el Intendente Esteban Avilés y funcionarios municipales, se realizó esta mañana la apertura de sobres de la licitación pública para la contratación de mano de obra, materiales y todos los ítems necesarios para la ejecución de la obra “Puente Peatonal en el área central de Villa Carlos Paz”. El presupuesto oficial de la obra es de $55.247.847, 64.
En este sentido, se procedió a la apertura de propuestas de la firma PASQUINI CONSTRUCCIONES SRL con una oferta de $64.308.272,78; y la firma EGBC CONSTRUCCIONES SRL, que fue descalificada por faltantes de documentación formal.
Al respecto, el Intendente Esteban Avilés comentó: “Esta obra es para nuestra ciudad muy importante para ratificar el rumbo del trabajo conjunto entre la Provincia y el Municipio, y por otro lado para afianzar esta conducta del cumplimiento, por eso agradecemos al Gobernador por el permanente acompañamiento que tiene con el vecino de Carlos Paz”.
“Nuestra ciudad proyecta un conjunto de obras en el tiempo. Así como adecuamos el corredor Sarmiento, “el centro viejo” que hoy se nos confunde cual es el nuevo y el viejo, sabíamos perfectamente que teníamos que trabajar la comunicación entre los mismos, pero mirando con responsabilidad el impacto del crecimiento que tiene nuestra ciudad desde el punto de vista vial. Además no sólo miramos las cuestiones urbanísticas, sino percibimos como transformar cada obra pública en un ícono de la ciudad conjugando una mayor inversión y trabajo” concluyó Avilés.
Descripción de la obra
Cabe destacar que se concretará esta importante obra que articulará las dos áreas comerciales históricas de la ciudad, fragmentadas hoy por el cauce del rio San Antonio, brecha que no logra superar la funcionalidad del Puente Carena ante el acelerado desarrollo urbano de Villa Carlos Paz.
La estructura de la obra cubre una luz libre de 70 metros aprox. sin apoyos intermedios liberando el cauce del río actualmente endicado por las grandes pilastras del Puente Carena. La estética adoptada hará referencia a los elementos naturales, con una suave geometría curvada que evoca laderas y sus mástiles estructurales de formato náutico.
El ancho del tablero permitirá un fluido tránsito peatonal triplicando la oferta de las actuales veredas del cruce del puente existente. La tecnología adoptada corresponde a la de un puente atirantado con pilotes o mástiles tensores de acero que soportarán dicho tablero.
Por su diseño y funcionalidad, esta obra está llamada a ser un nuevo hito urbano en la imagen paisajística de la ciudad colaborando al fortalecimiento de su identidad turística.
23/08/2017 - AGUA POTABLE PARA VILLA DEL LAGO. APERTURA DEL ACUEDUCTO DE VINCULACIÓN: 478 FAMILIAS ACCEDEN AL SERVICIO DE AGUA POTABLE
Luego de los trabajos realizados en el barrio y con la apertura del Acueducto de Vinculación, ayer se brindó agua potable a 478 familias (1900 vecinos) de Villa del Lago, que ya cuentan con el servicio. De esta manera, desde el Gobierno, estamos dando solución a una problemática que durante años debieron enfrentar los vecinos de ese sector.
Con una inversión de $3.594.000 y una longitud total de 2200 metros, el Acueducto de Vinculación cuenta con 17 cámaras, 7 válvulas de desagües, 6 válvulas de aire, 3 válvulas de compuerta, 1 válvula reguladora de presión y un macro medidor.
Próximamente, iniciaremos la última etapa a través de la cual se brindará agua potable a otras 777 familias, completando así la red de la Cooperativa San Roque. La inversión final superará los 7 millones de pesos de recursos propios y significará que 3000 personas comiencen a tener agua potable.
Al respecto, el Presidente de la Cooperativa San Roque Pedro Farías, aseguró: “Siempre tuvimos problemas con el agua en el barrios, por lo que es una solución importante. La gente está contenta, lo único que pedimos ahora es que limpien los tanques porque van a tener agua de otra calidad”.
Tras brindar especificaciones técnicas, el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone comentó: “La Cooperativa San Roque tiene más de 50 años y siempre brindó agua corriente; que hoy un sector cuente con agua potable es un logro. Además seguimos trabajando para que podamos llegar hasta el final del ejido”.
Por último, el Intendente Esteban Avilés señaló: “Quiero destacar el trabajo de las comisiones que han formado parte de la Cooperativa San Roque que siempre han tratado de mejorar la calidad del servicio. Durante décadas hubo ausencia por parte del estado. A través del proyecto que hicimos desde el Departamento Ejecutivo e invirtiendo recursos propios, hoy numerosas familias ya cuentan con agua potable en sus viviendas y continuaremos trabajando hasta beneficiar a todos los vecinos de Villa del Lago. Para nosotros es un orgullo decir que hemos cumplido nuevamente y que trabajamos para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de Carlos Paz; hoy hemos dado un paso trascendental ya que los vecinos que antes tenían agua corriente, ahora cuentan con agua potable”.
14/08/2017 - ARREGLOS DE CALLES Y REPARACIONES EN DIVERSOS SECTORES DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de las calles de tierra. En este sentido, hoy las cuadrillas se encuentran trabajando en el barrio Sol y Río.
Por otra parte, continúa la limpieza de distintos espacios públicos de la ciudad.
22/08/2017 - ACCIONES DE BACHEO EN DIVERSOS SECTORES DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con las acciones de bacheo en diferentes sectores de Carlos Paz. En este sentido, hoy se está trabajando en los barrios La Quinta 4ª, Centro Oeste, Centro Este y Miguel Muñoz “A”.
Sumándose a este trabajo, las cuadrillas se encuentran con arreglos de calles de tierra en el barrio Sol y Río.
Por otra parte, continúa la limpieza de espacios públicos en sectores varios de la ciudad.
14/08/2017 - SEGUNDA ETAPA DE LA OBRA DE CORDÓN CUNETA EN BARRIO COLINAS
Esta mañana el Intendente Esteban Avilés junto a la Presidenta del Concejo de Representantes de Villa Carlos Paz Alejandra Roldán y el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone, recorrieron la segunda etapa de la obra de cordón cuneta en barrio Colinas.
Dicha obra consta de un total de 13.000 metros de cordón cuneta con un presupuesto de $7.476.000, que permitirá que la totalidad del barrio cuente con cordón cuneta.
Al respecto, Horacio Pedrone comentó: “Estamos realizando el completamiento integral de cordones cuneta del barrio Colinas, que llevamos a cabo en cuatro etapas. La primera en el sector colindante al arroyo `Las Catitas´ ya están terminados los cordones, y estamos muy avanzados con el relleno de los mismos. El segundo sector que tiene como eje la calle Cerro Itatí es donde estamos en este momento; la tercera etapa en la sección con eje en la calle Cuchilla Nevada; y por último todo el sector central colindante al Polideportivo Municipal. Ya estamos con un avance del 58% de obra sobre el total, por lo cual es muy auspicioso que antes de fin de año tengamos todos los cordones cuneta”.
Por otra parte, Alejandra Roldán acentuó: “Este fue un barrio históricamente postergado en lo que hace a la obra pública y con este cordón cuneta no solo estamos puniendo en valor sino haciendo que se ejerzan los derechos de ciudadanía. Hoy estamos viendo como está mejorando el sector en cuanto a la urbanización y mejoras individuales de las viviendas. Esto es muy gratificante y los vecinos están todo muy conformes”.
Finalmente, el Intendente Avilés concluyó: “Esta obra potencia al vecino en trabajar y mejorar el barrio, hemos trabajado también la iluminación de este espacio y nos seguimos complementando con las diferentes aéreas. Desde el vecinalismo, el Presupuesto Participativo, el Concejo de Representantes, Obras Públicas, claramente se ve que hay un equipo de gobierno con mucho compromiso social y antes de noviembre vamos a tener un barrio todo con cordón cuneta, obra que impactará notablemente en Colinas”.
17/08/2017 - ARREGLOS DE CALLES Y REPARACIONES EN DIVERSOS SECTORES DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de las calles de tierra. En este sentido, hoy las cuadrillas se encuentran trabajando en los barrios Villa del Lago y Carlos Paz Sierras.
Por otra parte, continúa la limpieza de cordones cuneta y distintos espacios públicos de la ciudad.
11/08/2017 - CONTINÚAN LAS ACCIONES DE BACHEO EN DIVERSOS SECTORES DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con las acciones de bacheo en diferentes sectores de Carlos Paz. En este sentido, hoy se está trabajando en los barrios Santa Rita, Los Manantiales, Playas de Oro y Miguel Muñoz “A” y “B”.
Sumándose a este trabajo, las cuadrillas se encuentran con arreglos de calles de tierra en los barrios Colinas y Villa del Lago.
Por otra parte, continúa la reparación de cordones cuneta y la limpieza de espacios públicos en sectores varios de la ciudad.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729