03/10/2017 - ACCIONES DE BACHEO EN DIVERSOS SECTORES DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de bacheo de las principales arterias de Villa Carlos Paz.
En este sentido, las cuadrillas hoy se encuentran trabajando en Av. Libertad, Av. Cárcano, Av. San Martín y calle Roma. Dichas tareas continuarán a lo largo de la semana.
14/09/2017 - SE PRESENTÓ EL PLAN DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL, TÉCNICO Y OPERATIVO DEL NUEVO CENTRO AMBIENTAL
Esta mañana el Municipio recibió a especialistas de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) del Ministerio de Turismo de la Nación, que presentaron el Plan de Fortalecimiento Institucional, Técnico y Operativo del Municipio que incluye la obra del nuevo Centro Ambiental. En la misma participaron el Intendente Estaban Avilés, los presidentes comunales Ana Miranda de Tala Huasi, José Gaba de Icho Cruz, Natalia Sayas de Cabalango, Fabián Flores de Mayu Sumaj y Adolfo Parizzia de Estancia Vieja, así como la intendenta Patricia Cicerone de San Antonio de Arredondo, y representantes de la Secretaria de Obras Públicas de la ciudad de Malagueño.
Este plan incluirá además una segunda etapa de Fortalecimiento Socio Ambiental, Concientización Pública y Sensibilización Ambiental Comunitaria de Villa Carlos Paz, que iniciará en los próximos meses cuando la obra esté por culminarse. La inversión total de los fortalecimientos es de $6.000.000 y significan una parte fundamental de acompañamiento y capacitación como complemento a la obra del nuevo Centro Ambiental.
Alejandro Macagno, especialista de GIRSU, comentó acerca de la presentación: “Las obras en el nuevo Centro Ambiental están bastante avanzadas, y el Ministerio de Turismo de la Nación comenzará con el plan de fortalecimiento a través de consultoras. Por un lado se realizará el fortalecimiento institucional, que incluye a funcionarios y operarios municipales que tienen incumbencia en el tema de residuos que durará 8 meses. Por otro lado, el fortalecimiento socio ambiental trabajará con la comunidad en un lapso de 10 meses”.
Por su parte el Intendente Avilés, expresó: “Es un proyecto regional con una unidad ambiental que va a ser modelo en el que trabajamos con los intendentes y presidentes comunales que estaban usando el basural a cielo abierto. Desde ya muy agradecidos con el Ministerio de Turismo de la Nación y todo su personal, ahora es un paso de trabajo, capacitación y concientización en el que todos tenemos que asumir un rol protagónico para que tenga éxito, desde las familias y las instituciones intermedias”.
RECORRIDO DE OBRA
Luego de la presentación, los intendentes y presidentes comunales junto a personal del Ministerio de Turismo de la Nación recorrieron el avance de obra del Centro Ambiental.
Cabe recordar que la suma total invertida es de $188.403.897,59 que se financiarán en un 80 por ciento con un Préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo del Programa de Gestión Ambiental de Municipios Turísticos, y el 20 por ciento restante con fondos del Estado Nacional, ejecutados por el Ministerio de Turismo de la Nación.
Gracias al trabajo conjunto del Gobierno de la Ciudad y el Ministerio de Turismo de la Nación esta novedosa Planta procesará la basura de más de 100 mil habitantes de la región que incluye a Villa Carlos Paz y localidades aledañas (Villa Río Icho Cruz, Mayu Sumaj, Cuesta Blanca, Tala Huasi, Cabalango y Malagueño), por lo que una vez puesta en funcionamiento, nuestra ciudad estará a la vanguardia en el manejo sustentable de residuos sólidos urbanos incluida en las políticas ambientales que lleva adelante el gobierno municipal.
01/10/2017 - RECICLAR 2017: CARLOS PAZ PRESENTE EN EL CONGRESO SOBRE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
Representantes de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental del Municipio, participaron el viernes 29 y sábado 30 de septiembre del Congreso Reciclar 2017 realizado en la ciudad de Rosario.
Estos encuentros se realizan anualmente para compartir la experiencia de la gestión de los residuos sólidos urbanos en los tres niveles del Estado y generar una sinergia entre funcionarios gubernamentales, empresas y distintas ONG.
En la oportunidad, además las charlas técnicas, se realizó una visita al predio ambiental de Rosario.
Germán Rivero, Director de Servicios Públicos del Municipio, fue uno de los participantes del congreso y comentó al respecto:“Asistieron empresas, municipios y ciudades involucradas en el reciclaje de la basura, cada uno de los presentes tenía su experiencia y nosotros nos debemos considerar unos afortunados en tener próximamente el Nuevo Centro Ambiental. Todos los casos exitosos presentados tienen el mismo común denominador, que es la predisposición del ciudadano, que realizan el reciclaje desde el origen, mostrando de este modo un resultado mucho más favorable. Además nos hemos contactado con las localidades que tienen un volumen de residuos semejante al nuestro para poder compartir información y aprender de sus sugerencias”.
Cabe destacar que en esta edición 2017, asistieron más de 1600 funcionarios, investigadores, empresarios, técnicos, políticos tanto de Argentina como de América Latina.
14/09/2017 - NUEVAS LUMINARIAS LED EN BARRIO LA QUINTA 4° SECCIÓN
Ayer por la noche el Intendente Esteban Avilés dejó inauguradas las nuevas luminarias con tecnología LED en calle Los Sauces, desde Alejandro Magno hasta Alfonsina Storni, ubicadas en barrio La Quinta 4° sección.
Con una inversión que supera los $150.000, colocamos 24 equipos de luminarias LED de 100 vatios que reemplazan las antiguas de 250 vatios SAP, lo que se traduce en mayor iluminación para todo el sector, garantizando más ahorro de energía y cuidado del medioambiente.
“Estamos muy felices, es una avenida con mucho tránsito porque hay muchos barrios en la zona. Hacía mucha falta esta iluminación”, comentó Elida Gómez, integrante de la comisión del Centro Vecinal.
“El Gobierno está trabajando en todos los barrios de la ciudad, colocando luminarias o construyendo desagües, cordones cunetas, redes de gas y cloacas, adoquinando, mejorando los accesos a los establecimientos educativos, refuncionalizando las plazas; eso significa que cuidamos los recursos públicos, invirtiéndolos en obras que están legitimadas con la opinión de los vecinos. Seguimos priorizando las necesidades del carlospacense que son seguridad, salud, educación, cultura, deporte y que trabajamos unidos junto a los centros vecinales y las instituciones intermedias en esta gestión comunitaria”, afirmó el Intendente Avilés.
29/09/2017 - AVANZA LA OBRA DE CLOACAS DE BARRIO LOS MANANTIALES
Esta mañana el Intendente Esteban Avilés, acompañado del Director de Obras Públicas Luis Piñero y funcionarios municipales, recorrió la obra de cloacas que se está realizando actualmente en barrio Los Manantiales.
Se tratan de 850 metros lineales en el sector, sumado a la construcción de la Estación de Bombeo EB16, ubicada en calle Quilmes, que mejorará notoriamente la calidad del servicio para los vecinos del barrio.
La inversión total de los trabajos suma $3.030.000. Al respecto, el Director de Obras Públicas Luis Piñero, expresó: “Seguimos avanzando con la obra de cloacas, en este caso en el barrio Los Manantiales estamos ejecutando uno de los sectores que más problemas tenemos en la ciudad, ya que está muy próximo al río y el impacto sobre el mismo es mayor. Estamos trabajando redes y estaciones de bombeo, ya estamos finalizando aquí el tramo en Los Manantiales, sólo nos falta un tramo de la calle Roma para llegar hasta la calle Congreso”.
Obra total
Cabe destacar que la obra ejecutada en Los Manantiales forma parte de la obra licitada de cloacas junto con los barrios Villa Domínguez, Santa Rita y Colinas, que suman un total de 4000 metros lineales, por lo que el Gobierno de la Ciudad se encuentra destinando actualmente más de 10 millones de pesos en el sistema de cloacas.
13/09/2017 - ARREGLOS DE CALLES Y REPARACIONES EN DIVERSOS SECTORES DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de las calles de tierra. En este sentido, hoy las cuadrillas se encuentran trabajando en los barrios Colinas y Sol y Río.
Por otra parte, continúa la limpieza de alcantarillas y el arreglo de veredas y cordones cuneta en distintos puntos de la ciudad.
25/09/2017 - ARREGLOS DE CALLES Y REPARACIONES EN DIVERSOS SECTORES DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de las calles de tierra. En este sentido, hoy las cuadrillas se encuentran trabajando en los barrios Colinas, Sol y Río y Villa del Lago.
Por otra parte, continúa la limpieza de alcantarillas y desagües en distintos puntos de la ciudad.
13/09/2017 - AVANZA LA OBRA DE ADOQUINADO ETAPA BARRIO LA QUINTA
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental continúa con el desarrollo de la obra de adoquinado “Etapa Barrio La Quinta”, en el marco del Plan de Pavimentación del Recorrido del Transporte Público de Pasajeros. En esta instancia se está realizando la obra de adoquinado del barrio La Quinta, específicamente en las calles La Habana y Donizetti, que cuenta con una inversión de $4.315.528.
Esta obra, como sucede con las otras etapas del Plan en el resto de los barrios de la ciudad, significa un mejoramiento en la calidad de vida de los vecinos que circulan por el sector, de los frentistas y beneficia el recorrido del transporte de pasajeros, contribuyendo con el estado de los vehículos y la frecuencia de las unidades.
Esta mañana el Intendente Esteban Avilés junto a la presidenta del Concejo de Representantes de Villa Carlos Paz y funcionarios municipales recorrieron con vecinos parte del tramo que incluye la obra que es de 10682 metros cuadrados.
Juan Leal, presidente del centro vecinal La Quinta 3ª sección, expresó sobre la obra: “Era muy esperada por los vecinos, y cuando esté concluido esto va a ser un sueño para nosotros, porque cuando asumió el Intendente en 2011 las calles tenían una dimensión de tres metros y hoy están ensanchadas en su medida justa, más el adoquinado nos va a cambiar del día a la noche”.
Por su parte, el Intendente Avilés sostuvo: “Es de las obras más reclamadas históricamente de la ciudad, difícil por su geografía pero el primer desafío fue el cordón cuneta y claramente se dio un cambio urbanístico a todo el sector. Estas calles en días de lluvias eran las más complicadas de mantener, implicando más gasto público; por eso esta obra terminada va a solucionar de alguna manera la fuerte demanda de maquinaria vial la cual va poder ahora complementarse a otros sectores de la ciudad. Es un obra determinante que además incluirá el hermoseado del lugar, con presencia de luces, arbolado para que los vecinos se apropien de sus espacios”.
11/09/2017 - ARREGLOS DE CALLES Y REPARACIONES EN DIVERSOS SECTORES DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de las calles de tierra. En este sentido, hoy las cuadrillas se encuentran trabajando integralmente en el barrio Las Rosas.
Por otra parte, continúa la limpieza de alcantarillas y el hormigonado de veredas y cordones cuneta en distintos puntos de la ciudad.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729