PRENSA - Noticias
  Inicio Noticias Fotos Videos Sala de Prensa Suscripción Contacto
Área: Título: Incluir Fecha:
NOTICIAS

19/12/2017 - RELOCALIZACIÓN DE VIVIENDAS DE LA COSTA DEL RÍO AL BARRIO MIGUEL MUÑOZ B: EL MUNICIPIO ENTREGÓ A LOS VECINOS LAS PRIMERAS ESCRITURAS

El Gobierno de la Ciudad realizó esta mañana la entrega de escrituras al primer grupo de vecinos beneficiados con el Programa de “Relocalización de Viviendas de la Costa del Río al barrio Miguel Muñoz B”. Hace más de tres años  comenzó este plan que implica que 120 familias se trasladen desde la costanera del río San Antonio a terrenos municipales que se dividieron en cinco fracciones en el barrio Miguel Muñoz “B”. Se trata de 60 lotes nuevos que tienen entre 300 y 400 metros, donde se ubicarán dos familias por terreno.

En este lugar cada familia forja su hogar a través de un proceso de autoconstrucción, con bloques que se realizan en la Bloquera Comunitaria que el Gobierno habilitó en la ex textil Punilla.

Por su parte, el Municipio proporciona cemento para los cimientos, viguetas y ladrillos cerámicos para los techos, así como el material, personal y las máquinas para la elaboración de los bloques.

Cabe destacar, que para que el programa pueda desarrollarse se capacitó a través de EPADEL  y UOCRA a padres de familia en plomería y albañilería, y a las mujeres del hogar en la fabricación de dichos bloques, generando un verdadero trabajo comunitario y social entre las familias y el Municipio.

Lorena, vecina beneficiada con el programa, contó su experiencia: Gracias a Liliana y a  toda la gente de la Municipalidad que hoy llegó el gran día. Estamos super emocionados, fue bastante arduo pero llegó el momento. Somos en total 5 personas, con mi marido y mis dos hijos. Estamos además con un nuevo microemprendimiento para mejorar nuestra vida y todo implica el esfuerzo de uno mismo”.

En la oportunidad, la Directora de Planeamiento Físico Ambiental, Liliana Bina comentó: Este ha sido un proceso de más de 4 años con un mayor involucramiento de parte de los vecinos, de apoyo del Intendente y de toda la gestión que aportó los recursos necesarios. Tal como dijo Lorena hay también todo un proceso de microemprendimientos con vivero y taller de macetas artesanales, sumado al curso de soldadura y plomería que también estamos dando y que se agregan a las herramientas que tienen para aportar en sus viviendas. Queremos que este proceso siga y que crezca, y que genere más comunidad porque por ejemplo han compartido el trabajo en la bloquera donde han fabricado las mismas familias más de 80 mil bloques”.

“Lo que realmente interesa es la cantidad de niños que van a dormir mejor de noche cuando hay grandes tormentas, tenemos que hacer grandes esfuerzos para seguir brindándoles abrigo y seguridad. Las escrituras están comenzando a llegar a medida que se van aprobando los fraccionamientos, y ellos van terminando sus viviendas. Esto es el puntapié inicial, el comienzo de una nueva etapa para ellos” destacó Bina.

Por su parte, el Intendente Avilés concluyó: “Quiero destacar el trabajo de Liliana por sus valores, por su coherencia y  porque siempre ha tenido el criterio de sensibilidad y de trabajar para la gente. Sin dudas los vecinos de la costa del río son los que menos confianza han tenido en el Estado porque los han usado permanentemente en anteriores gobiernos con promesas incumplidas. Los vecinos saben que somos un gobierno que trabaja  seriamente, con transparencia y seriedad. Gracias a todo el trabajo que llevamos adelante junto con las familias, los resultados están a la vista, muchas casas ya están terminadas y es muy importante que además se los haya relocalizados en el mismo barrio. Estos vecinos son parte de la ciudad y han demostrado que cuando les damos las herramientas, lo hacen con gusto, con responsabilidad y mancomunadamente para conseguir una mejora en la calidad de vida de sus familias”.

La Municipalidad trabajó para resolver un problema habitacional, social, ambiental y urbano histórico en la ciudad. Este asentamiento ubicado en las costas del río ponía en riesgo a los pobladores que habitaban zonas inundables y que generaba la discontinuidad de la costanera.

Además, el proyecto contempla una futura apertura de esta zona de la costanera que permitirá la conectividad con toda la zona Sur de la ciudad y de las localidades aledañas, brindando también mayor y mejor calidad de vida a los vecinos del sector.


01/12/2017 - TRABAJOS NOCTURNOS DE DEMARCACIÓN EN LA ZONA CÉNTRICA DE LA CIUDAD

El Intendente Esteban Avilés recorrió anoche el sector comprendido desde El Cucú (Bv. Sarmiento) hasta Av. San Martín donde personal municipal realiza trabajos de pintura y demarcación en todo el sector.

Cabe destacar que dichas tareas con señalética en amarillo, se realizan en horario nocturno a fin de evitar inconvenientes en el tránsito vehicular.


12/12/2017 - ARREGLOS DE CALLES Y BACHEO EN DISTINTOS BARRIOS DE LA CIUDAD

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de calles en distintos barrios de Villa Carlos Paz. En este sentido, las cuadrillas hoy se encuentran trabajando en los barrios Sol y Río, Villa del Río, El Canal, Playas de Oro y Solares de las Ensenadas.

Complementando estas acciones, continúa las acciones de bacheo y las tareas de limpieza de desagües y cordones cuneta en distintos puntos de la ciudad.

 


30/11/2017 - MUNICIPIO CONTINÚA CON LOS TRABAJOS LUEGO DE LAS LLUVIAS

A raíz de las lluvias en el día de ayer, el Gobierno de la Ciudad a través del área de Seguridad Urbana y Defensa Civil, montó un operativo inmediato de  prevención junto con la Policía y los Bomberos de Villa Carlos Paz.

En este sentido, el Director de Seguridad del Municipio Ruben García, explicó: “Ayer tuvimos un temporal más que nada de viento que fue muy intenso y afectó a nuestra ciudad en la caídas de árboles en distintos sectores, así como algunos postes de luz lo que provocó cortes de energía en ciertos puntos. Se trabajó en conjunto con todas las instituciones, y no hemos tenido denuncias de personas que reclamen auxilio por parte de Defensa Civil, ni tampoco evacuados”.

De acuerdo a datos brindados por Seguridad Urbana, se registró un promedio de lluvias de 13 mm en la cuenca del río San Antonio, que se encuentra sin crecientes por el momento. En tanto, por el arroyo Los Chorrillos ingresaron aproximadamente 40 cm de agua.

ARREGLOS EN LAS CALLES DAÑADAS

Por otra parte, la Dirección de Servicios Públicos del Municipio continúa con los arreglos de las calles de tierra en los distintos puntos de la ciudad. Las cuadrillas trabajan intensamente  en los barrios Sol y Río, El Diquecito, Carlos Paz Sierras y Colinas. Además se realiza limpieza de calles y desagües en distintos sectores de la ciudad.

Estas acciones continuarán de manera intensiva en los próximos días.    


06/12/2017 - ACCIONES DE BACHEO EN DIVERSOS SECTORES DE LA CIUDAD

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con las acciones de bacheo en distintos sectores de la ciudad, y con tareas de limpieza de cordones cuneta y calles.

Complementando estas acciones, continúan los trabajos de cambio de ramal de desagüe entre las calles Miguel Juárez y Orgaz sobre Av. Sabatini. En este sentido, la circulación vehicular está afectada de manera parcial. 


29/11/2017 - CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE CAMBIO DE RAMAL DE DESAGÜE EN EL SECTOR DE LA COSTANERA

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos informa que continúan los trabajos de cambio de ramal de desagüe entre las calles Miguel Juárez y Orgaz sobre Av. Sabatini. En este sentido, la circulación vehicular está afectada de manera parcial.

Por otra parte,  con respecto al plan de arreglos de calles en distintos barrios de Villa Carlos Paz, hoy las cuadrillas se encuentran en los barrios Sol y Río, El Fantasio y Carlos Paz Sierras. Además se realizan acciones de bacheo y tareas de limpieza en distintos sectores.


05/12/2017 - SE MODIFICA EL RECORRIDO DEL TRANSPORTE URBANO B6

De acuerdo a lo comunicado por la Dirección de Servicios Públicos y el Departamento de Transporte, se informa a los vecinos que con el fin de mejorar la prestación del servicio, el recorrido de la Línea B6 del transporte urbano de pasajeros se modificará en forma experimental a partir de este miércoles 6 de diciembre y por el término de quince días.

En este sentido, el recorrido será desde el ACA hacia el centro por Av. San Martín, Zuviría, Santa Fe, República Argentina, Av. San Martín, continuando el recorrido habitual.

 


28/11/2017 - CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE CAMBIO DE RAMAL DE DESAGÜE EN EL SECTOR DE LA COSTANERA

El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos informa que continúan los trabajos de cambio de ramal de desagüe entre las calles Miguel Juárez y Orgaz sobre Av. Sabatini. En este sentido, la circulación vehicular está afectada de manera parcial.

Por otra parte,  con respecto al plan de arreglos de calles en distintos barrios de Villa Carlos Paz, hoy las cuadrillas se encuentran en los barrios Sol y Río, El Fantasio y la Quinta 4° sección.

Además se realizan tareas de limpieza de cordones cuneta y alcantarillas en distintos sectores. Cabe destacar que en las próximas horas comenzarán acciones de bacheo.


04/12/2017 - SE REALIZÓ EL TALLER “LAS AUTÓCTONAS VUELVEN A LA CIUDAD” EN EL AULA AMBIENTAL

En el marco del ciclo “Vegetación, Ambiente y Sociedad” que se desarrolla cada semana en el Aula Ambiental, el pasado sábado se llevó a cabo la charla-taller “Las Autóctonas Vuelven a la Ciudad”.

La misma consistió en una parte teórica donde abordó la importancia de contar con plantas autóctonas para proteger nuestro medioambiente y preservar el ecosistema y otra práctica donde los asistentes hicieron sus propios plantines de algarrobo negro, para que puedan llevarlos a sus casas.

El ciclo continuará con otros dos encuentros, que se realizarán los sábados 9 y 16, desde las 9:00. 

 


22/11/2017 - TALLER DE HUERTA ORGÁNICA EN EL AULA AMBIENTAL

En el marco del ciclo "Vegetación, ambiente y sociedad", este sábado 25 de noviembre de 9 a 12 horas tendrá lugar en el Aula Ambiental (Los Cerros esq. Córdoba) el taller práctico sobre huerta orgánica.

En estos talleres abiertos y gratuitos a la comunidad,  el Municipio a través del área de ambiente difunde conocimiento y aptitudes para modificar nuestra relación con el ambiente y la vida vegetal. En este caso particular, para desarrollar la habilidad de cultivar alimentos y tener una dieta más saludable.

Se recomienda llevar ropa de trabajo, guantes y sombrero o gorra para el sol.


<<126127128129130131132133134>>
GOBIERNO
INFO. PÚBLICA
ATENCIÓN CIUDADANA
TURISMO
PRENSA
LA CIUDAD
CULTURA
DEPORTE
JUVENTUD
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729
Designed By FCVG