10/04/2018 - AVANZA LA OBRA DE REFUNCIONALIZACIÓN DEL PUENTE DE PLAYAS DE ORO
La obra de mejoramiento y ampliación del puente en barrio Playas de Oro, realizada por el Gobierno de la Ciudad a través de la empresa Ingacon SRL, avanza según lo estipulado.
En este sentido, esta mañana el Intendente Esteban Avilés junto al Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone, funcionarios del área y responsables de la empresa elegida a través de licitación, recorrieron los trabajos realizados en la zona.
Con una inversión de $2.945.790, esta obra de refuncionalización del actual puente de Playas de Oro contará con un espacio de 6,60 m para el traslado de vehículos y una vereda peatonal de 2,40 m, significando una mejora sustancial al mismo.
“Esta es una obra muy esperada, solicitada por los vecinos que resolverá los dos problemas principales que tenía el puente, donde la calzada para los vehículos era muy angosta y el lugar para el tránsito de los peatones casi inexistente. El plazo de obra es aproximadamente para mediados de mayo, no obstante podrían sumarse algunos días como consecuencia de las lluvias”, detalló el Secretario Horacio Pedrone.
Además Pedrone agregó: “Se suma a esto un conjunto de obras que estamos haciendo en el sector, como la pavimentación del trayecto que faltaba en la costanera hacia San Antonio, la Sistematización de Av. Cárcano y la pavimentación de la calle Bonn, Berlín y Oslo que mejora la circulación del transporte público, beneficiando a los barrios Solares de Ensenadas y Playas de Oro”.
Por su parte, el Intendente Avilés expresó: “Seguimos cumpliendo con obras requeridas por el sector, muy importantes por lo que hace a la conectividad y accesibilidad con localidades vecinas. No solamente estamos mejorando la calzada, dando seguridad vial a toda la zona, sino que también terminamos hace meses atrás el adoquinado que conecta con San Antonio, así como hace un año y medio se trabajó en calle La Madrid, cumplimentando de esta manera distintas etapas dentro de un plan integral de obras”.
Recordamos a los vecinos que continúa el corte total al tránsito vehicular en dicho puente debido a la obra descripta.
19/03/2018 - REALIZARÁN OBRAS DE AMPLIACIÓN EN EL CEMENTERIO MUNICIPAL
En el marco de las obras de mejoramiento que comenzaron en el Cementerio Municipal, el Gobierno de la Ciudad trabaja en un proyecto ejecutivo para ampliar la zona de panteones.
“A pedido del Secretario de Gobierno Juan Villa, ya hemos contratado al profesional que va a llevar adelante una ampliación de un panteón de aproximadamente 90 metros cuadrados. Calculamos que en los próximos 30 días vamos a tener el proyecto ejecutivo e iniciar el proceso por lo cual a fin de año vamos a tener un aporte muy importante, teniendo un cementerio a la altura de la circunstancias que requiere nuestra ciudad”, detalló esta mañana el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone, en el marco de un recorrido por las obras iniciadas en dicho predio.
En este sentido, el Intendente Avilés estuvo presente en el lugar y destacó: “Este proyecto que ya veníamos planificando desde el año pasado va a mejorar la capacidad del cementerio, la accesibilidad e iluminación. Hemos tenido planteos diversos, que tienen que ver con el Concejo de Representantes y queremos destacar el trabajo de Marcelo Cuevas, que con su iniciativa busca sumar en forma constructiva para los intereses del vecino. Tratamos que la agenda de trabajo con los fondos municipales sea de impacto general, y en este sentido, el cementerio era una asignatura pendiente”.
Comenzaron las obras de mejoramiento
Con una inversión de $1.766.500, avanzan las obras a ejecutar en el cementerio que constan de 150 metros cuadrados de reparación de cordones y badenes, 2420 metros cuadrados de adoquinado en las calles internas y la construcción de 700 metros cuadrados de vereda de hormigón.
08/04/2018 - SE REALIZÓ EL CIERRE DE LOS TALLERES DE “VEGETACIÓN, AMBIENTE Y SOCIEDAD" EN EL AULA AMBIENTAL
Este sábado se desarrolló en la sede del Aula Ambiental del Municipio, el cierre de los talleres del programa educativo "Vegetación, Ambiente y Sociedad" que se llevó a cabo durante el mes de marzo en los centros vecinales de la ciudad.
“Vecinos de los barrios Santa Rita y Altos del Valle se acercaron al Aula Ambiental, donde realizamos un repaso de lo visto en los talleres, recorrimos la sede y contamos cual es su misión en la ciudad. Además se les comentó sobre el Proyecto Arbolar, y el vivero de especies nativas.Durante el mes de abril vamos a continuar los talleres con otros centros vecinales y con las escuelas que lo soliciten” indicó Danilo Castelli, coordinador del Aula Ambiental.
16/03/2018 - AVANCE DE OBRA DEL NUEVO CENTRO AMBIENTAL
La obra del nuevo Centro Ambiental que reemplazará al actual basural a cielo abierto y garantizará un correcto tratamiento de los residuos de nuestra ciudad y la región, avanza según los plazos estipulados.
El Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental, Horacio Pedrone, manifestó al respecto: “Estamos muy conformes con el avance de las obras, lo que respecta a la Planta de Separación ya está montada la línea de trabajo, en el enterramiento sanitario ya se está realizando la impermeabilización con nylon de las fosas, y lo que tiene que ver con el cierre del actual basural ya tenemos el 75% absolutamente mitigado, y ya estamos comenzando con las obras del último 25%”.
“Se va a poder cumplir con los plazos que teníamos en cuenta, y nos va a permitir sobre mitad de año comenzar con los procesos complementarios relacionados a la puesta en funcionamiento, y fundamentalmente iniciar con los procesos de recolección diferenciada que va a hacer que la planta funcione adecuadamente”, destacó Pedrone.
Cabe recordar que además de las obras de construcción del relleno sanitario, la Planta de Separación y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos y el cierre del basural a cielo abierto, el Ministerio de Turismo de la Naciónfinancia dos programas como complemento del nuevo Centro Ambiental. Por un lado, el Plan de Fortalecimiento Institucional, Técnico y Operativo del Municipio y por otro, el Fortalecimiento Socio Ambiental, Concientización Pública y Sensibilización Ambiental Comunitaria de Villa Carlos Paz. En ambos programas ya se firmaron los contratos con las empresas que los llevarán a cabo.
El Centro Ambiental es fundamental para garantizar la sustentabilidad de nuestra ciudad, sumándose a políticas ambientales que se llevaron adelante desde esta Gestión Comunitaria como la intangibilidad de la montaña, la regulación del uso del suelo, la prohibición de los edificios en altura y el saneamiento del lago San Roque.
La obra significa una inversión de $188.403.897,59 financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo a través del Ministerio de Turismo de la Nación y que, una vez puesto en marcha, se avanzará con el cierre definitivo del actual basural a cielo abierto, solucionando una problemática que lleva 58 años.
05/04/2018 - ARREGLOS DE CALLES Y BACHEO EN DIVERSOS BARRIOS DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de calles en distintos barrios de Villa Carlos Paz. En este sentido, las cuadrillas hoy se encuentran trabajando en los barrios Colinas, Sol y Río y Solares de las Ensenadas.
Complementando estas acciones, continúan las acciones de bacheo y arreglos de veredas en distintos puntos de la ciudad.
15/03/2018 - CULMINÓ LA OBRA DE ADOQUINADO EN LA CALLE EL GRECO EN BARRIO BECCIÚ
El Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano Ambiental continúa trabajando en diferentes sectores de la ciudad a través de la Ordenanza Nº 4299, con la gestión para que los vecinos interesados accedan a la obra de adoquinado. En este sentido, el Municipio controla la obra, la cotiza y realiza los trámites administrativos correspondientes, entre otras acciones mientras que la contratación queda en manos de la empresa y los vecinos.
En este marco, el Intendente Esteban Avilés junto a funcionarios del área de Desarrollo Urbano Ambiental recorrieron esta mañana la obra de adoquinado realizada en la calle El Greco en barrio Becciú La misma significó 3200 metros cuadrados de adoquinado y una inversión de $1.718.400.
“Estamos muy conformes porque en el marco del programa municipal que tenemos de adoquinado de calles se puede seguir avanzando con esta técnica que entendemos que es mucho más beneficiosa. Los vecinos al igual que nosotros, están contentos porque no hay duda que el pavimento mejora la calidad de vida, con múltiples beneficios”, expresó el Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone.
Por su parte, el Intendente Avilés expresó: “Esta ordenanza de la que fui autor cuando era concejal años atrás, es una herramienta muy importante para el vecino y los centros vecinales. Además potencia y consolida este tipo de intervenciones en diferentes lugares de la ciudad. Hay que destacar que a las obras realizadas a través de la misma, se suman las llevadas a cabo por el Municipio con recursos propios como el Plan de Pavimentación del Recorrido del Transporte Público de Pasajeros, el de los accesos a los establecimientos educativos, instituciones deportivas, culturales y balnearios”.
04/04/2018 - SE INAUGURÓ LA SEGUNDA ETAPA DE LA OBRA DE CORDÓN CUNETA EN BARRIO COLINAS
Ayer el Intendente Esteban Avilés junto al Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone, funcionarios y vecinos del sector, inauguraron la segunda etapa de la obra de cordón cuneta en barrio Colinas, donde se realizaron 3392 metros lineales con una inversión de $1.957.184 .
Dicha etapa comprende las calles Monte Sacramento, Sierra Chica, Cerro Iguazú, Cerro Itatí y El Morro.
Obra total:
Esta importante obra de cordón cuneta que permitirá que todo el barrio Colinas mejore la calidad de vida de sus vecinos incluye tres etapas más: la primera con 447 metros, la segunda con 2080 metros, y cuarta con 1953 metros.
“Esto es la segunda etapa del Plan de Cordones Cuneta que va a completar el barrio de Colinas. La obra total son 15.500 mts lineales aproximadamente, lo que representan unas 80 cuadras que se les hace el cordón cuneta de ambos lados y que insumen más de 8 millones de pesos. Todo el barrio Colinas va a tener esta obra además de la pavimentación del recorrido que hace el transporte público de pasajeros”, explicó Horacio Pedrone.
Por su parte, el Intendente Esteban Avilés dijo: “Hay que destacar el concepto social de obra pública del gobierno, hace años estos barrios vienen reclamando del estado presencia, no solo en obras de infraestructura sino también en mantener en condiciones las calles. El cordón cuneta permite tener una mayor accesibilidad peatonal a las viviendas, proporcionando más seguridad a las familias que transitan el sector. El gobierno claramente continúa dando muestras permanentes de cómo invierte los recursos, teniendo una mirada en los barrios que nunca se tuvo. Aquí se pude ver un barrio que tiene un concepto de descentralización de servicios, salud, deporte y cultura. Agradecemos a los vecinos”.
12/03/2018 - CAMINOS DE LAS SIERRAS COMENZÓ LOS TRABAJOS DE FRESADO EN AV. SAN MARTÍN
A través de gestiones del Gobierno de la Ciudad, la empresa provincial Caminos de las Sierras comenzó hoy la Obra de Mejoramiento de Av. San Martín, que implica trabajos de fresado y repavimentación.
Esta mañana el Intendente Esteban Avilés junto al Secretario de Desarrollo Urbano Ambiental Horacio Pedrone recorrió la obra que inicia en una lonja desde la calle Uruguay hasta el ingreso de la ciudad, implicando 10280 metros cuadrados de fresado y luego repavimentación de 7 cm.
“En este momento las máquinas contratadas por Caminos de las Sierras están trabajando sobre San Martín y Paraná. En el mes de noviembre del año pasado la coordinación de Mantenimiento Vial hizo un estudio fotográfico sobre la situación de la avenida y se la enviamos a la empresa. La misma, a pedido del Municipio evaluó la situación y se comprometió a iniciar la obra de mejoramiento sobre la arteria mencionada en el mes de marzo. Lo más importante para recalcar es que se comenzó con el sector más deteriorado y que nosotros habíamos solicitado, y una vez terminado el mismo evaluarán donde continuar con el trabajo”, expresó al respecto el Secretario Horacio Pedrone.
Por su parte, el Intendente Avilés indicó: “Caminos de las Sierras se ha adecuado a los tiempos de la ciudad, ya que cuando hicimos el pedido estábamos en temporada, y nos esperó hasta marzo donde la situación ya es de otro impacto vehicular en la zona. Hemos logrado esta primera etapa que era la más deteriorada teniendo en cuenta que la transitan vehículos de gran porte. Destacamos que es una inversión importante en este corredor que lo transita casi toda la comunidad de la región, lo cual es significativo para toda la zona”.
Se informa a los vecinos que dichas acciones se extenderán por los próximos días con corte de media calzada sobre la avenida indicada.
27/03/2018 - ARREGLOS DE CALLES Y BACHEO EN DISTINTOS BARRIOS DE LA CIUDAD
El Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección de Servicios Públicos continúa con el plan de arreglos de calles en distintos barrios de Villa Carlos Paz. En este sentido, las cuadrillas hoy se encuentran trabajando en los barrios Colinas, Carlos Paz Sierras, Villa del Lago y Costa Azul.
Complementando estas acciones, continúa las tareas de bacheo y limpieza de desagües y cordones cuneta en distintos puntos de la ciudad.
12/03/2018 - “VEGETACIÓN, AMBIENTE Y SOCIEDAD": COMENZARON LOS TALLERES DEL AULA AMBIENTAL EN LOS CENTROS VECINALES DE LA CIUDAD
Este fin de semana comenzó el programa educativo "Vegetación, Ambiente y Sociedad" en los centros vecinales de la ciudad, llevado adelante por el Aula Ambiental del Municipio.
Dicho programa consiste en capacitaciones sobre la relación humana con el mundo vegetal, la flora nativa de Córdoba, cultivo de árboles y de huerta orgánica, y compostaje domiciliario.
En esta ocasión, se desarrolló en el centro vecinal San Rita con la participación de la Ing. Soledad Lescano, quien destacó: “Los participantes que estuvieron presentes estaban muy interesados en la temática, realizaron sus consultas y volverán a sumarse en el segundo taller el sábado que viene. Una vez finalizados los talleres en los centros vecinales tendremos el cierre general en el Aula Ambiental, lo cual es muy positivo ya que vecinos de distintos barrios compartirán una jornada sobre las plantas, el suelo y el cuidado del ambiente”.
Próximos talleres:
Centro vecinal Sol y Lago: martes 13, 20 y 27 de marzo de 15:30 a 18 horas. Centro vecinal Altos del Valle: jueves 15 y 22 de marzo y jueves 5 de abril de 16 a 18:30 horas. Centro vecinal Santa Rita: sábados 17 y 24 de marzo de 10 a 12:30 horas. Cierre de los talleres en el Aula Ambiental: sábado 7 de abril de 9:30 a 14 horas.
Los vecinos interesados pueden consultar e inscribirse en las sedes de dichos centros vecinales y/o con su comisión directiva.
Por su parte, aquellos centros vecinales que quieran sumarse a la iniciativa, pueden contactarse con el Aula Ambiental para mayor información. Tel. (03541) 421801/810.
Municipalidad de Villa Carlos Paz - Liniers 50 (5152) - Villa Carlos Paz - Córdoba - Argentina - Contacto
Teléfonos:. (03541) 421801/810 líneas rotativas - Línea de atención al turista : 0810 888 2729